2 minute read
Exigen se investigue a su hijo
EL PRESIDENTE COLOMBIANO
DIJO NO HAY
Advertisement
DISTINCIONES.
Por Agencias › Quequi
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer a la Fiscalía General de la Nación investigar a su hermano, Juan Fernando Petro Urrego, y al hijo mayor del mandatario, Nicolás Petro Burgos, por acusaciones de recibir sobornos de narcotraficantes para que beneficiarse del plan de paz impulsado por el gobierno con grupos armados, acusación que reiteró Day Vásquez, ex esposa de Nicolás.
El gobierno puso en conocimiento del fiscal Francisco Barbosa la existencia de un colectivo de abogados que estaría cobrando hasta un millón de dólares a narcotraficantes y delincuentes a cambio de maniobrar a cambio de falsas intermediaciones en los procesos de paz, beneficios judiciales o promesas de evitar su extradición.
“Mi gobierno no otorgará beneficios a criminales a cambio de sobornos. Al contrario, nos encontramos en la construcción de los mecanismos legales para que estas agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia, reparen a las víctimas y cesen la violencia en las ciudades y demás territorios”, refutó el mandatario en un comunicado.
Confirmó que el único funcionario que cuenta con el aval de gobierno para tener contacto con que los vagones delanteros se incendiaran.
Muchos de los 350 pasajeros a bordo eran estudiantes de unos 20 años, que regresaban de Tesalónica después de un fin de semana largo celebrando la cuaresma ortodoxa griega.
El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, dijo que el desastre se debió a un “trágico error humano”. El jefe de la estación local de trenes de Larissa, de 59 años, fue acusado de homicidio involuntario por negligencia. Él niega haber actuado mal y atribuye el accidente a una falla técnica.
Los miembros del sindicato ferroviario creen que los sistemas de seguridad no estaban funcionando correctamente, algo sobre lo que han advertido durante muchos años. A modo de duelo y de protesta, los trabajadores ferroviarios declararon una huelga por lo que, según dicen, es una negligencia oficial de los ferrocarriles. las organizaciones al margen de la ley, “con el objetivo único de la búsqueda de la paz”, es el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda. Ante la investigación que pidió a la Fiscalía, el mandatario expresó: “Confío en que mi hermano y mi hijo puedan demostrar su inocencia, pero respetaré las conclusiones a las que llegue la justicia”.
“El dolor se ha transformado en ira por las decenas de compañeros y conciudadanos muertos y heridos”, señaló el sindicato de trabajadores en el comunicado que anunciaba la huelga.
“La falta de respeto mostrada a lo largo de los años por los gobiernos hacia los trenes griegos ha llevado a este trágico resultado”, añadió en una serie de comentarios citados por la agencia Reuters.
Los rescatistas continúan trabajando todo el día y la noche en el sitio del peor accidente de tren en la historia del país.
› Juan Fernando Petro Urrego, hermano del mandatario, ya compareció ante la Fiscalía.
Durante la jornada, Day Vásquez, ex esposa de Nicolás Petro Burgos, aseguró a la revista Semana, sin mostrar evidencias ni detalles, que el joven diputado en el departamento de Atlántico supuestamente recibió “dineros de personas que han tenido un pasado un poco oscuro”, que estarían destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
› Gustavo Petro llegó al poder en agosto de 2022 con la promesa de lograr una paz integral.
El exfuncionario Edmundo Jacobo llevaba 30 años en el Instituto Nacional electoral, como secretario.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Legislativo. El Congreso del Estado de Puebla aprobó la Ley Ácida, la cual sancionará como feminicidas a quienes agredan con sustancias químicas o corrosivas a una mujer, para imponer condenas de hasta 40 años.