1 minute read

Presenta Asur datos de mayo

LA TERMINAL AÉREA DE CANCÚN CRECIÓ 6.6%; MOVILIZÓ A 13.9 MILLONES DE VIAJEROS.

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cerró mayo con un crecimiento de 6.6% en su tráfico de pasajeros frente al mismo mes de 2022, con lo cual acumula un crecimiento de 14.9% en lo que va del año tras movilizar más de 13.9 millones de viajeros.

Advertisement

De acuerdo con el reporte enviado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en mayo el AIC movilizó dos millones 626 mil 821 pasajeros, de los cuales un millón 29 mil 493 fueron nacionales y un millón 597

DATO mil 328 internacionales, cifras que representan un crecimiento de 17.5% y 0.5%, respectivamente. christfieldr@hotmail.com

El aeropuerto de Cancún reportó ayer 536 operaciones, 208 nacionales y 328 internacionales, que movilizaron alrededor de 96 mil pasajeros en 269 llegadas y 267 salidas.

En contraste, el aeropuerto internacional de Cozumel reportó durante el quinto mes del año una caída de 8.1% al movilizar 45 mil 767 pasajeros.

En general, Asur reportó un crecimiento global de 3.2% respecto a mayo de 2022 al movilizar 5.7 millones de pasajeros, dentro de lo cual México registró un incremento interanual de 6.8% y Puerto Rico de 15.5%, mientras Colombia cerró con una disminución de 14.2%, debido a la suspensión de operaciones de dos aerolíneas locales en marzo pasado.

...credibilidad, niveles de reservas internacionales adecuados, son factores que México tiene como puntos de fortalezas y de resiliencia en este entorno complejo en este año. Coincido en que México tiene elementos que le van a ayudar a sortear este 2023 de una mucha mejor manera, en comparación con otras naciones”, dice Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más. Desde 2022, los elevados niveles de inflación erosionaron el poder adquisitivo de los consumidores, lo cual ha afectado la demanda de productos al mercado desde aquel año. “En general, 2023 va a seguir siendo un año de mucha incertidumbre, también habrá muchas oportunidades”, comenta Monserrat Aldave, economista principal en Finamex Casa de Bolsa. Los analistas se han visto pesimistas respecto a la perspectiva de crecimiento económico de México durante el año pasado, pero los datos anuales han sorprendido al mercado, por el dinamismo constante de la economía nacional, dice Monserrat Aldave, economista principal en Finamex Casa de Bolsa, quien sabe que será un año complejo, pero lleno de oportunidades y sorpresas.

Choca Contra Otra Moto

motociclista lesionada con una herida de 15 cm. en la pierna derecha tras caer de su motocicleta después de impactarse contra otra motocicleta que se frenó de repente sobre la avenida Félix González, en la entrada de Las Fincas.

This article is from: