
1 minute read
Distrito 5.- Reyna Durán Ovando Distrito
EDUCACIÓN
Preocupación por adiós al Tiempo Completo
Advertisement
AFIRMAN QUE TRAERÁ FUERTES DAÑOS ECONÓMICOS.
Por Soraya Huitrón › Quequi Diversas organizaciones civiles lanzaron una advertencia sobre las consecuencias económicas que dejará la decisión del Gobierno Federal de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo, pues se prevén pérdidas superiores a los 960 millones de pesos tanto para autoridades educativas locales como a padres de familia de Quintana Roo.
Tras la eliminación de las escuelas de tiempo completo, según los expertos se perciben tres escenarios:
El primero, que el gobierno local absorba la responsabilidad y destine recursos para que estas escuelas continúen su jornada completa hasta las 16:00 horas, lo que significaría un gasto extraordinario de al menos 1.5 millones de pesos por plantel para alimentos de los alumnos, bonos y salarios para empleados de cocina y profesores, etc.
El segundo, que los padres y madres de familia apoyen con su propio dinero para costear este gasto, mientras que un tercero, que se pierda este beneficio y se afronten las consecuencias sociales y económicas de esta decisión.
En ese sentido Francisco Landero, de la asociación nacional “México, Educación Con Rumbo”, explicó que la sustitución de este programa por el de “La Escuela es Nuestra” genera gastos a todos los sectores involucrados.
Primero redujo en casi un 75% los recursos destinados a los planteles, además de que los padres de familia de 480 planteles en Quintana Roo tendrán que destinar más dinero de sus bolsillos para la alimentación y el cuidado de sus hijos desde el mediodía hasta la tarde.
Se espera que
las repercusiones económicas, según expertos, tras la decisión del Gobierno Federal las sufran tanto las autoridades locales como las familias.
Foto: Redacción › Quequi
