2 minute read

Rehabilitan la calle 12

Así quedaron los techos hechos con hojas y ramas

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA CUMPLE CON LOS CIUDADANOS Y MEJORA LAS VIALIDADES CAPITALINAS.

Advertisement

Por Redacción › Quequi

En respuesta a una añeja y constante demanda ciudadana, la gobernadora

Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Obras Públicas, entregó a vecinos del fraccionamiento Almendros la rehabilitación de la calle 12, con encarpetado, guarniciones y banquetas, así como mejoras en la avenida Aarón Merino.

“Escuchando a la gente, caminando a ras de piso y cumpliendo compromisos trabajamos en este gobierno del cambio verdadero, con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para avanzar en la transformación profunda”, explicó Mara Lezama.

La calle 12 quedó transformada, pues dejó de ser solamente una vía de terracería para contar con pavi-

Escuchando a la gente, caminando a ras de piso y cumpliendo compromisos trabajamos en el cambio verdadero, con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar. Gobernadora mento, guarniciones y banquetas, con mejor imagen urbana.

La titular de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia resaltó que, al escuchar la voz directa de la gente en las calles, se detectó la necesidad de atender la avenida Aarón Merino y calle 12 en Chetumal, que presentaban significativos daños y era necesaria su rehabilitación.

Especificó que las acciones ya fueron concluidas y se invirtieron más de dos millones 560 mil pesos.

Se trabajó sobre la avenida Aarón Merino entre calle Ecab y Retorno 8, y la calle 12 entre Av. Enrique Barocio Barrios y Av. José Marrufo, en donde se colocó pavimentación de concreto asfáltico en tres mil 679 metros cuadrados, 260 metros cuadrados de banquetas de concreto y en mil 82 metros lineales de señalización horizontal.

ARCO SIGUE TRABAJANDO EN LA OBRA DEL TREN MAYA.

García › Quequi

A pesar de estar vetada por la Federación por corrupción, la empresa comercializadora Chaktumen, sigue laborando en el predio de la antigua Expofer que forma parte del Tren Maya.

El pasado martes 14 de febrero, el Diario Oficial de la Federación, publicó una circular por el cual el Gobierno de México requirió a todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como a los municipios y estados del país abstenerse por un plazo de 12 meses a partir de la publicación del documento de recibir propuestas o firmar contrato alguno con la comercializadora “Chaktumen” de Quintana Roo, también conocida como ARCO que tiene como giro, la construcción de pavimentación, obra civil y urbanización, al estar vinculada con presuntos actos de corrupción.

Sin embargo, a un mes de lo anterior, esa disposición no ha sido acatada, al menos en la Zona Sur de Quintana Roo, toda vez que el secretario general del sindicato de volqueteros Caja Roja, Antonio González Notario Aseguró que la compañía sigue laborando en el Tren Maya, con transportistas foráneos para brindar el servicio de acarreo de materiales de construcción en el predio donde se ubicaba la Expofer de Chetumal.

Lo que contraviene la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que solamente participarían en esa labor, transportistas concesionarios locales.

Por lo que ayer bloquearon el acceso a las antiguas instalaciones de la Expofer, en protesta por la operación de camiones sin concesión ni autorización legal para trabajar en la Chetumal.

Son al menos tres camiones con placas de la Ciudad de México que han detectado operando, los cuales son subcontratados por la empresa Chaktumen o ARCO, encargada de la obra.

This article is from: