2 minute read

Refuerzan la conectividad Necesario instituto de capacitación

hombres de mar no Pueden sacar su carta de mar.

Por Luis Roel Itzá › Quequi Existen alrededor de dos centenas de capitanes y marineros que no han podido renovar o tramitar su carta de mar que se les pide para poder trabajar, debido a que para conseguirlo tienen que viajar a otros municipios o estados y ello representa faltar a su trabajo y gastos de transportación, además de pagar el curso y el documento, por lo que se busca dialogar con las autoridades de Capitanía de Puerto para que apoyen en la gestión y se traiga a la isla un instituto de capacitación avalado que beneficie a los hombres de mar que necesitan su carta de mar.

Advertisement

dos nuevos vuelos nacionales para Cozumel fueron anunciados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el primero conectando a la Ciudad de México a través de Aeroméxico y la segunda desde Guadalajara a través de Volaris con ello será mejor la conectividad de la Isla de las Golondrinas y se busca atraer más turismo nacional que redunde en más fuentes de empleo y mejorar la economía de los cozumeleños que dependen del turismo, pero sobre todo el no depender únicamente del mercado de cruceros, sino diversificar la actividad.

Fue el pasado lunes que se dio a conocer que la empresa Aeroméxico regresaba a Cozumel para operar en un inicio con una frecuencia semanal, volando desde la Ciudad de México, con lo que se estará mejorando con fuentes de empleo de manera indirecta en hoteles, restaurantes y demás servicios que utilizan los viajeros, además de facilitar las operaciones comerciales de los cozu- meleños y de la capital del país.

› Se busca atraer más turismo nacional e internacional que redunde en más fuentes de empleo para mejorar la economía de los cozumeleños.

Fue este martes que se dio a conocer el segundo vuelo para el destino, en esta ocasión con un vuelo que no será de temporada sino que viene para quedarse, saliendo de Guadalajara hacia Cozumel a partir del 2 de abril, por lo que las reservaciones comenzaron a partir del primer día del mes de febrero.

Cabe destacar que el año pasado la actividad aérea que se registró en Cozumel superó en un 20% las cifras de años anteriores, por lo que se espera que con las nuevas operaciones anunciadas para los próximos meses, se supere nuevamente el número de pasajeros y vuelos.

Fernán Salazar, representante de la Caleta de Resguardo Marítimo dio a conocer que existen alrededor de 200 hombres del mar que se dedican a la pesca, servicios turísticos recreativos, buceo, esnorquel, entre otras actividades del mar, que no cuentan con su libreta de mar, mencionando que es necesario que las autoridades federales volteen hacia la isla y pongan una oficina de capacitación.

› Existen unos 200 navegantes que no cuentan con su libreta de mar porque no hay quien la tramite en la isla.

Foto del recuerdo

usuarios de redes sociales como Twitter, inundan el mundo virtual con fotos de los atardeceres que se viven en las playas de la zona insular de Isla Mujeres

This article is from: