![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Planean vialidad alterna
contará Puerto Morelos con otra vía de acceso a Playa.
Por Jared García › Quequi
Advertisement
El gobierno federal prevé construir una vialidad alterna a la calle José María Morelos, que conecta a la zona urbana con la zona de playas del municipio de Puerto Morelos, que es la única arteria por donde será transportado el balasto para el Tren Maya. La descarga de balasto, material que se coloca bajo los rieles y durmientes de las vías férreas, en este caso para el Tren Maya que arribará vía marítima desde Cuba, se realizará en el municipio de Puerto Morelos.
Sin embargo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara Denigris, dijo que el gobierno federal prevé construir una vía alterna a la calle José María Morelos que conecta a la zona urbana con la zona de playas de esa demarcación, con una inversión promedio de 100 millones de pesos.
Detalló que el proyecto consiste en construir una vialidad de cuatro carriles, junto a ese camino de aproximadamente dos kilómetros
La titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción expuso a las y los legisladores las actividades realizadas durante el 2022. El informe se dividió en 5 ejes sobre: investigación y judicialización, prevención del delito, fiscalía confiable, fiscalía innovadora, y visibilidad institucional.
Villanueva Arzápalo informó que del total de los delitos denunciados en contra de servidores públicos y particulares, el delito de abuso de autoridad fue el que mayor porcen- taje de incidencia presentó con un 34.2%, seguido del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades del servicio público con un 15.7%, peculado con un 12.7%, negligencia en el desempeño de función o cargo con 9.5% y el ejercicio ilícito del servicio público tuvo una incidencia del 8%. de longitud. Que va de la carretera federal Chetumal-Cancún a la zona costera del undécimo municipio, la cual contará con ciclovía y cableado subterráneo, entre otros detalles.
En cuanto al patrimonio recuperado, al 2022 se logró recuperar 2 mil 139 millones 523 mil 289 pesos, de los cuales 350 millones 306 mil 464 se recuperó en efectivo y 1 mil 789 millones 216 mil 823 pesos en 30 bienes inmuebles reintegrados.
Además, la empresa Aguakan ampliará la capacidad de las tube- rías para el abasto de agua en la zona costera.
Por ahora, mencionó que están realizando los trámites y gestiones necesarios para obtener las autorizaciones correspondientes de esa obra que será de gran beneficio para la ciudad.
› Abrirán vía de acceso para la transportación del balasto al Tren Maya.