3 minute read

De medios tradicionalesadigitales

Con 20 años de experiencia en medios, Chucho Robles nos habla de sus inicios y la transición a las redes.

Advertisement

Por Jesús Ricalde › Quequi

¿Quién es Chucho Robles?

Es una persona bien chambeadora. Activo

100%, nunca paro, siempre estoy pensando en el siguiente paso. Amante de las actividades artísticas desde niño, eso me llevó al gusto por la música, a la radio y de ahí cumplí un sueño, siempre quise ser locutor de radio.

Después se dio la oportunidad de la televisión, con Mara Lezama, con quien estoy completamente agradecido, es un ser humano extraordinario, ella me enseñó a hacer televisión, de ahí se desencadenó todo, con Alex Yánez mi compadre, con quien hice una mancuerna que igual fue de Dios, porque fue todo un éxito, marca- mos un estilo y un concepto de comunicar en el estado del cual me siento muy orgulloso.

“...hay que tener humildad para darte cuenta que el mundo va cambiando todos los días, nosotros nos tenemos que adaptar”. Chucho Robles.

Amante de la comunicación, tengo una licenciatura en comunicación y una maestría en marketing, me encanta el tema de relaciones públicas pero también de ventas y estratégias, de poder impactar de llegar de manera disruptiva hacia las audiencias, siempre tratando de dejar algo positivo y aportar a la comunidad.

¿CÓMO FUE TU PRIMER CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

Me gustó la radio, y me dije “Quiero ser locutor”. Yo creo que en esta vida siempre cuando tenemos un deseo claro, concreto, detallado y tenemos esa pasión por cumplirlo, se hace realidad.

Llegue a Radio Turquesa, desde abajo, jalando cables, limpiando y acomodando cassette, poniéndose con pluma de qué se trataba cada programa que estaba grabado. Después empecé a grabar comerciales y de ahí programas, conducción de eventos, televisión y más bendiciones de las cuales estoy agradecido.

ALGUNA ANÉCDOTA QUE HAYA MARCADO EN TU CARRERA. Yo siempre quise ser locutor de radio, pero al estar aire la gente me puso el nombre de “Chucho Robles”, a mi no me gustaba que me dijeran Chucho, incluso entraba al aire y decía “Soy Jesús Robles”, y cuando recibía una llamada del público me decían “Chucho”, yo nunca pensé en llamarme “Chucho”, pero la gente es la que manda.

Uno busca lo que quiere, pero cuando estás ahí, llega lo que llamamos suerte. Yo tuve la suerte que la gente me pusiera “Chucho”, esa combinación de hacer el trabajo bien más el nombre, ha ayudado a que esto se multiplique exponencialmente.

ERES UNA PERSONA QUE TUVO UNA LARGA TRAYECTORIA EN MEDIOS TRADICIONALES

¿CÓMO HA SIDO ESA TRANSICIÓN A LAS REDES?

En un principio me caían gordas, y creo que a muchos les pasó. Venías de una escuela de comunicación en donde te enseñan a hacer las cosas bien, y de repente ves a un morrito que no sabe ni hablar, sin dicción y empieza a tener éxito. Ves que a la gente le empieza a gustar. Yo tenía 10 mil seguidores y esas personas tenían 20 mil. Hay que tener humildad para darte cuenta que el mundo va cambiando todos los días, nosotros nos tenemos que adaptar.

En aquel momento tenía en claro que me tenía que subir a la “ola”, la transición fue difícil, estábamos en la tele y radio 5 celebridades en

Cancún, no todos tienen cable, por ello teníamos todos los focos ahí. Con las redes todo cambió, los medios tradicionales bajaron.

Me empezó a costar trabajo al principio, pero hoy las amo, porque hoy ya no trabajo para una empresa, hoy trabajo para mi. Ya no cobro yo a una empresa que le factura a otra por publicidad, yo facturo directamente, yo soy mi medio, le doy gracias a Dios por eso.

CUÉNTANOS DEL PREMIO QUE ACABAS DE RECIBIR, EL MICRÓFONO DE ORO.

Estoy muy feliz, este lo recibí por 20 años de trayectoria, por toda la carrera de medios tradicionales y ahora en digital, compartí espacio con la Chupitos, Margarita Gralia, Mark Tacher, el Hijo del Santo y el Escorpion Dorado entre otros.

¿QUÉ VIENE PARA CHUCHO ROBLES EN 2023?

Tengo la meta fija y puesta en aportar a los demás, en dejarle algo de valor a la comunidad, en esta vida venimos a aprender, enseñar, a servir y amar a los demás y esto lo estamos haciendo a través de las redes sociales.

A partir del año pasado he estado dando conferencias a líderes de Oxxo, a gente de Soriana y Más Natural y me ha gustado.

Farándula

Ya hay un elegido

Jaafar Jackson sobrino de Michael Jackson protagonizará la biopic sobre la vida del astro.

L Evanta L a voz

EU. La actriz Viola Davis está molesta por no ser considerada a los premios Oscar por su papel en la película “The Woman King”, pues asegura que la industria del cine de Hollywood no valora a las mujeres maduras.

This article is from: