![](https://assets.isu.pub/document-structure/230201064451-f35ab0f5936432d6490730d701bb133c/v1/4e0cf8f3af4b978ba389677b978a2d5b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
iNCREMENTAN LA ACTiviDAD
AnunciAn 22
disciplinAs en competenciAs pArA lAs justAs pArAlímpicAs de los Ángeles 2028.
Advertisement
Por Alberto Salazar › Quequi
En comunicado informa el Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028 (LA28) que su programa deportivo incluye 22 deportes, a los que se podrían añadir el surf o la escalada, disciplinas que nunca han estado presentes en esta justa cuatrienal.
La edición XVIII de la máxima justa mundial para el deporte adaptado contará con las disciplinas de: Para-bádminton, boccia, futbol para ciegos, golbol, judo de ciegos y débiles visuales, para-canotaje, para-ecuestre, para-tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, esgrima en silla de ruedas, baloncesto en silla de ruedas, para-tiro con arco, para-atletismo, para-powerlifting, voleibol sentado, para-natación, para-remo, tiro para-deportivo, para-taekwondo, para-triatlón, rugby en silla de ruedas y para-ciclismo.
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) dio a conocer además que recibió un récord de 33 solicitudes de diferentes disciplinas para su inclusión.
Luego de la evaluación completa, el IPC otorgó al Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos LA28, la oportunidad de explorar el potencial de incluir la para escalada o el para-surf, deportes que no se habían presentado antes en los Juegos Paralímpicos; por lo que, si presenta algún deporte para su consideración, la Junta de Gobierno del IPC tomará una decisión final a finales de este 2023.
Andrew Parsons, presidente del IPC, destacó en el documento: Determinar estos deportes para su inclusión en los Juegos Paralímpicos LA28 a través del proceso de solicitud de la Federación Internacional fue un trabajo tremendamente difícil para la Junta de Gobierno del IPC, ya que recibimos 33 excelentes solicitudes. Se debe felicitar a todas las federaciones internacionales que presentaron solicitudes por la calidad de sus presentaciones, ya que subrayan que todos los paradeportes se están fortaleciendo.
En el programa competitivo resalta la confirmación del parataekwondo, disciplina que tuvo su debut en Tokio 2020 y en la que México logró una destacada participación, gracias a la medalla de oro que conquistó Juan Diego García López en las competencias de la categoría K44 -75 kilogramos.
En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, que se realizaron en Japón, del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021, México logró una de sus mejores actuaciones, luego de que la delegación nacional concluyó en el peldaño 19 del medallero general, con siete preseas doradas, dos insignias de plata y 13 metales de bronce, para un total de 22 medallas.
El iPC otorgó al Comité Organizador de los Paralímpicos LA28, la oportunidad de explorar el potencial de incluir la para escalada o el para-surf.