1 minute read

Artesanos, a vitrina mundial

MARA LEZAMA DIJO QUE ES NECESARIO QUE SE RECONOZCA Y VALORE SU TRABAJO.

Por Redacción › Quequi

Advertisement

En el marco del Día Internacional del Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, afirmó que este nuevo gobierno impulsa acciones para que se reconozca el arte y el trabajo de quienes día a día con su creatividad, ingenio y talento crean piezas únicas y originales.

Destacó que para apoyar a las y los creadores del estado, con la gestión de recursos económicos o en especie, se integró el Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal, que se ejecuta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede).

“En este gobierno del cambio verdadero trabajamos para transformar la vida de las personas, como son los artesanos, para lograr la generación de su propio desarrollo económico, social y cultural, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo” expresó la gobernadora Mara Lezama.

AYUNTAMIENTO

DATO

Se tiene considerado el XXVI Concurso

Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis manos 2023”, en agosto y el VI Concurso Estatal de Textil 2023 Chuuy K´Kaab.

En los 11 municipios de la entidad hay artesanos que elaboran artículos con materiales diversos, como lo es la concha marina, caracoles, coral negro, fibras vegetales, madera, textiles, alfarería, cerámica, piedra, hueso y cuerno de toro.

De acuerdo con la SEDE, a la presente fecha existen en Quintana Roo tres mil 138 artesanos debidamente registrados en un padrón, de los cuales dos mil 636 son mujeres, que significa que tienen un papel clave no solo en la elaboración sino también en el traspaso directo de los conocimientos a las nuevas generaciones.

Cabe destacar que Felipe Carrillo Puerto es el municipio que cuenta con más mujeres artesanas, pues del total de mil 214, mil 87 son féminas.

De esta manera se recalca la importancia que representa para la trasmisión de la cultura el papel que desarrollan las mujeres, y debe reconocerse el esfuerzo que

This article is from: