1 minute read
Por Redacción › Quequi
a
Después de diversos encuentros que se realizan en el C5 del municipio de Benito Juárez, se han logrado consensos y acuerdos importantes en beneficio a la ciudadanía quintanarroense, así como de los millones de pasajeros que visitan la entidad.
Advertisement
Las reuniones son encabezadas por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, por instrucción de la gobernadora Mara Lezama, para que se escuchen todas las voces.
› En Mesas de Diálogo con taxistas y Uber a punto de concluir iniciativa con participación de todos.
con representantes del Congreso, para lograr en ley, el beneficio común que mantengan a la entidad en altos estándares de servicio de transporte público.
m edio ambien
Foto: Miguel Sánchez › Quequi
Por su parte, el Sindicato de Choferes de Automóviles de Alquiler y Similares del Caribe “Lázaro Cárdenas del Río”, ya lanzó la convocatoria a celebrarse el 27 de marzo en la que uno de los puntos a tratarse entre sus socios, establece la posible expulsión y aplicación de amonestaciones a socios operadores.
Colocan las barreras antisargazo en PM
Se Tienen 460 meTroS de malla para conTener la macroalga.
Medio Ambiente, quien agregó que al momento la Marina lleva instalada 460 metros de esta malla. Comentó que debido a las suradas y las condiciones climáticas han tenido que ir paulatinamente, no obstante, la proyección son nueve mil metros de estas barreras entre Mahuahual, Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos, esto ante la gran cantidad de la macroalga que se espera llegue a las costas del Caribe Mexicano.
En Mahahual están previstas que se sean mil 850 metros, en Puerto Morelos van a empezar con el anclaje de estas barreras el 23 de marzo y serán 2 mil 400 metros. Mientras que en Tulum serán 2 mil 300 metros y en Solidaridad 2 mil 500 metros de barrera. Explicó que en toda la costa de Quintana Roo las profundidades y las corrientes son diferentes, por lo que los trabajos sobre esta infraestructura tendrán diversos tiempos.