![](https://assets.isu.pub/document-structure/230125030005-0e8c1b2006876102b2fe8f08878606a2/v1/47e04da2d14749f41fdc8871da8ce2cc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Inflación, de 0.24% en enero
›
Cierra Canc N Primera
Advertisement
QUINCENA CON UN ALZA DE LAS MÁS BAJAS DEL PAÍS.
Por Blanca Silva › Quequi
Cancún cerró la primera quincena del mes con una inflación de 0.24%, casi en el límite de las más bajas del país, que contrastó con el indicador de Chetumal, que se fue hasta 0.73%, rebasando la media nacional de 0.46%.
De esta manera, Quintana Roo cerró la primera quincena del año con una inflación de 0.41% y de 8.33% a tasa anual, mientras en Chetumal el indicador a tasa anual llegó a 8.62% y en Cancún a 8.19%, en todos los casos por encima de la media nacional, que se ubicó en 7.94%.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación estatal se debió principalmente al incremento promedio de precios de 1.04% en el componente de Salud y cuidado personal, así como el de otros servicios, cuyo aumento promedio de precios fue de 0.74%.
Asimismo, el rubro de alimentos, bebidas y tabaco registró una variación promedio de 0.46%, el de Ropa, calzado y accesorios de 0.37%, el de Vivienda de 0.55% y el de muebles, aparatos y accesorios domésticos de 0.37%, contrarrestando la reducción de 0.14% observada en el de Transporte y de 0.03% en el Educación y esparcimiento.
A nivel nacional, el reporte señala que el rubro que registró la mayor variación de precios al arrancar el 2023 fue el de bebidas alcohólicas y tabaco con un alza promedio de 1.61%, seguido del de muebles, artículos para el hogar y para su conservación con 0.93%.
En general, los productos que reportaron variaciones de precios de hasta 13.95% a nivel nacional, fueron gasolina de bajo octanaje, cigarrillos, refrescos envasados, plátanos, vivienda propia, electricidad, restaurantes y similares, derechos por el suministro de agua, tomate verde y loncherías, fondas, torterías y taquerías.
En contraste, los que mostraron una reducción de hasta 17.72%, fueron transporte aéreo y servicios turísticos en paquete.
› Los productos que reportaron variaciones de precios de hasta 13.95% a nivel nacional, fueron gasolina de bajo octanaje, cigarrillos y refrescos envasados.
DATO
Quintana Roo cerró la primera quincena del año con una variación de precios de 0.41% y de 8.33% a tasa anual, mientras en Chetumal, el indicador llegó a 8.62%