![](https://assets.isu.pub/document-structure/230526022803-c3a7794b36c075834fd01043b44cba90/v1/0f666ef549c393296be2143c16b8f614.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Arropa el Verde aspiraciones de Marcelo Ebrard
Ciudad De M Xico
Por Redacción › Quequi
Advertisement
Por segundo día consecutivo, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon se reunió con líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Convención Nacional del partido, en la cual promocionó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024 y les ofreció ir en “coalición” en su proyecto político, para conseguir una mayoría legislativa, pero también para que “los temas que le importan a los Verdes sean parte del programa de gobierno”.
“Yo voy a encabezar, y eso es lo que vamos a ver en las encuestas, la coalición que vamos a formar; eso les vengo a decir ahorita”, comentó Ebrard en una charla con reporteros que cubrieron la convención nacional del PVEM, bautizada “Repensando el Futuro en Verde”.
El nombre de la cumbre suena premonitorio para el canciller, quien carece de aliados de peso al interior de Morena, a diferencia del PVEM, partido polémico del que fue diputado federal a finales de los
Mete presión a Morena
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha vuelto a presionar a su partido Morena para que se acelere el establecimiento de las condiciones que regirán la contienda interna en la que se definirá la candidatura presidencial.
El funcionario anunció que dará a conocer una “fórmula” con “innovación tecnológica” que garantice la transparencia del proceso interno y la participación colectiva.
Tengo mucho apoyo, mucha simpatía; tengo muchísimos amigos en el Partido Verde, sin temor a equivocarme, si ahorita haces una encuesta, les vamos ganando a todos los demás”.
MARCELO años noventa, y donde cuenta con un grupo de promotores para su proyecto presidencial.
“Llevamos desde enero trabajando con muchos de ellos”, recordó el canciller, en respuesta a una pregunta sobre la existencia de redes de apoyo al interior del PVEM.
Abundó: Tengo mucho apoyo, mucha simpatía; tengo muchísimos amigos en el Partido Verde, sin temor a equivocarme, si ahorita haces una encuesta, les vamos ganando a todos los demás.
El apoyo de líderes del PVEM a Ebrard contrasta con su debilidad en Morena, cuyos cuadros principales han expresado su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo o, en menor medida, a Adán Augusto López Hernández.
De hecho, ayer la jefa de gobierno capitalino participó en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde estuvieron presentes todos los gobernadores de Morena –y aliados–, así como los “superdelegados” del gobierno, encargados de operar los programas sociales en el país.
Distanciado en el partido fun-
Más allá de lo que parece ser una plataforma de votación, el mensaje del canciller -hecho a través de un video de un minuto publicado en su cuenta de Twitter-, es consistente con su estrategia de intentar marcar a la dirigencia del partido sus propios tiempos, ritmo y condiciones.
“He estado pensando cómo resolver, para que nuestro proceso interno en Morena -ya próximo- garantice la unidad y que al mismo tiempo sea muy transparente y que la gente pueda participar, como es la invitación que hizo el presidente López Obrador. Estoy contento, porque ya encontré una dado por López Obrador, Ebrard ha buscado reforzar sus lazos con el PVEM.
“Lo que yo propondría es que hagamos una coalición, una coalición que permita no solo tener mayoría en las Cámaras, sino que los temas que le importan a los Verdes, sea parte del programa de gobierno”, aseveró.
Durante la convención, Ebrard presumió su balance al frente de la Cancillería y se retrató como el hombre ideal para continuar en el poder.
“Es como cuando vas a velear o navegar: necesitas tener viento a favor, pero necesitas tener un buen piloto, un buen capitán que te organice y sepa qué hacer; si no sabe fórmula, utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios ámbitos. La voy a desarrollar y se las presento y se las comparto el 5 de junio, nada más que pase [la elección en] el Estado de México y Coahuila”, dijo en el video el canciller. La dirigencia de Morena, encabezada por Mario Delgado, ha establecido que tendrá una primera reunión con los aspirantes presidenciales después de los comicios del 4 de junio, hacia el final de la primera semana del mes. (Fuente: El País). qué hacer no va a llegar a puerto”, dijo durante su exposición, que concluyó con un discurso de campaña: Yo estoy preparado para hacer esa tarea, sé cómo hacerlo y es lo que les vine a decir.
El ejercicio de seducción al PVEM se sumó a una estrategia de cabildeo más discreta al interior del partido, a cargo de su operador político, Javier López Casarín.
Apenas el miércoles, Ebrard se reunió -en privado-, con 28 líderes del PVEM encabezados por Carlos Puente Salas, quienes refrendaron su apoyo a su campaña para obtener la candidatura de Morena. (Fuente: Proceso).
TODOS TOMAN.. Quién gana y quién pierde ¿con la cancelación de la compra de Banamex? El titular del Ejecutivo ganó haber sembrado la certeza en los inversionistas sobre la ausencia del Estado de Derecho y cumplimiento de la palabra; el banco se ganó la confianza de sus accionistas tras una noche de desvelo para decidir el cambio en la operación. El gran perdedor ha sido, sin duda, México.