![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Briceño Sulub en las calles
EL DEFRAUDADOR DE TERRENOS SUPUESTAMENTE ESTABA EN LA CÁRCEL POR HOMICIDIO.
Por Jared García › Quequi
Advertisement
De manera por demás extraña, el conocido despojador y defraudador de terrenos del ejido Calderitas, Alejandro Briceño Sulub, quien supuestamente estaba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal por el homicidio de un hombre, reapareció en la colonia Nuevo Progreso cuando intentó despojar a una familia de su predio acompañado de personas que se hicieron pasar como funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Así lo documentaron familiares del afectado, quienes grabaron el momento en que el sujeto llegó acompañado de dos personas tatuadas y otra más armada con un bate con la intención de amedrentar al dueño del terreno, mismo que lo habita desde hace 20 años.
Una mujer, vestida con short de mezclilla y blusa blanca con papeles en la mano se dijo funcionaria de la Fiscalía General del Estado, aunque admitió que no cuenta con orden de un juez para proceder al desalojo.
DATO En febrero Briceño Sulub arribó al filtro de seguridad de Huay Pix, pidió auxilio, pues estaba muy golpeado debido a que fue “levantado”.
Encabezando el grupo de sujetos se pudo apreciar a Alejandro Briceño Sulub, quien pesa en su contra varias demandas por fraude y despojo de terrenos propiedad del ejido Calderitas y otra por homicidio, pero sospechosamente anda libre.
Antecedentes
El pasado 9 de febrero, Alejandro Briceño Sulub arribó al filtro de seguridad de Huay Pix, dónde pidió auxilio, pues aseguró que fue “levantado” por un grupo de personas que le propinaron una golpiza y tenían en cautiverio. Al cotejar sus datos, fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Estuvo hospitalizado dos semanas para curarse de las heridas que le infringieron sus captores y supuestamente fue recluido en el Cereso.
Emplacamiento
No habrá cacería de contribuyentes: Sefiplan
›
PARTICULARES
TIENEN TODO
EL AÑO PARA HACER EL CANJE.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), reiteró que no habrá hostigamiento en contra de contribuyentes que no han realizado el canje de matrícula vehicular, como en el caso de los operativos de verificación a concesionarios del servicio de transporte público.
Esta semana, el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar Urrutia, confirmó que será a partir del lunes 1 de mayo cuando inicien los operativos de verificación a concesionarios del servicio de trans- porte público de pasajeros para corroborar que hayan realizado el canje de la matrícula vehicular.
Y, quienes no hayan cumplido con ese procedimiento, podrían hacerse acreedores a sanciones económicas que van desde los mil a los tres mil 500 pesos, además de la retención de la unidad, como lo establece la Ley de Movilidad.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, reiteró que, en el caso de los particulares, no habrá hostigamiento para quienes no hayan cumplido con esa obligación
Y es que ese trámite, seguirá vigente hasta el 31 de diciembre del presente año, con costos de mil 400 pesos para automóviles, camionetas, camiones y autobuses.
› La verificación de datos por parte de SP, no tienen relación con el asunto recaudatorio.
ECONOMÍA