![](https://assets.isu.pub/document-structure/230427023802-8dca431b9ef9f8a4dd0776bfcc1add1d/v1/04a236a08fd502ed525d5719d2838b1a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
REGRESAN LAS EMOCIONES
DISPUTARÁN GRAN PREMIO EN VILLAHERMOSA LOS DÍAS 6 Y 7 DE MAYO SOBRE EL RÍO CARRIZAL.
Por Alberto Salazar › Quequi
Advertisement
Las siempre emocionantes competencias de motonáutica regresarán a escenificarse sobre aguas tabasqueñas luego de casi tres décadas de ausencia para convertirse en una plataforma que permitirá promover el deporte, ofrecer recreación y sana convivencia a las familias tabasqueñas, y generar derrama económica de la región.
En comunicado compartido por el comité organizador se señala que, en la presentación del Gran Premio de Motonáutica de Tabasco, promovido por el Club Náutico y Deportivo del Sureste y convocado por la Federación Mexicana de Motonáuticas, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos remarcó que nuestro estado, por su abundancia de agua, es un lugar propicio para este tipo de competencias que atraen al turismo deportivo.
Dijo que el evento que se celebrará en Villahermosa los días sábado 6 y domingo 7 de mayo sobre las aguas del río Carrizal, es auspiciado por el
Gobierno del Estado y permitirá que las nuevas generaciones se compenetren con una actividad deportiva que despierta mucha pasión y que posee una gran tradición.
Acompañado de Mauricio García Scherrer, presidente del Club Náutico y Deportivo del Sureste; Ramón
Neme Azis y Fernando Rodríguez Pria, en la reunión con los medios, el mandatario tabasqueño recordó la euforia que entre la fanaticada provocaban las carreras de lanchas motoras sobre las aguas de los ríos Grijalva y Usumacinta con aquellos maratones celebrados en la década de los 80’s y 90’s.
Evocó aquellas épocas en las que cientos de familias se reunían en el malecón de Villahermosa para observar el paso de las potentes embarcaciones, o incluso, añadió, era muy común seguir los torneos por las transmisiones de la televisión local y a veces hasta por los canales de cobertura nacional.
Merino Campos celebró el interés de familias ligadas a este tipo de competiciones, como los Mayo, Filigranas y los Zárate, e hizo votos para que este evento no sea el único, sino que vengan más, “debemos de retomar esto porque es deporte, sano esparcimiento y seguramente será para el deleite de todos los tabasqueños”.
El gobernador destacó que en este Gran Premio de Motonáutica de Tabasco participarán pilotos de Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y desde luego los de casa, quienes competirán para seguir sumando puntos en el Campeonato Nacional de Motonáutica.
“Estaremos brindándoles un trato amable y la hospitalidad del trópico a poco más de 10 mil visitantes de todo el país, lo que generará una amplia derrama económica tan importante para el turismo deportivo”, estableció.
Los organizadores aseguraron que se han procurado las condiciones en el río Carrizal (que atraviesa la ciudad de Villahermosa) para que se lleven a cabo las exhibiciones con las embarcaciones fuera de borda y también con pilotos de motos acuáticas que están corriendo a nivel nacional y que provienen de Acapulco, Ciudad de México, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, algunos de ellos campeones y bicampeones.
› Los organizadores en una inspección a la zona del río Carrizal, donde se desarrollarán las carreras.
DATO
Del sábado 27 y domingo 28 de mayo, las acciones se trasladarán a las aguas del río Usumacinta, con las competencias de pista con motos, fuera de borda y turbinas.
› La joya fue creada por la artesana Matilde Pérez y por Angélica Moreno, del taller “La Talavera de la reina”, obra de arte que representa las culturas de Puebla y Jalisco.
Boxeo
› En el Frontispicio de la Cámara de Diputados se develó el cinturón conmemorativo que se llevará el ganador de la gala, el próximo 6 de mayo.