![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/6ed124fc98fe90c16162c9a83181213b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/e1aad2c0e08a1714a2f6a746dfba097f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/0f96d52798608ea8ecb3ea59c34393d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/fafccfb9ec832b2e4ca83d5f5570067a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/fdfb5ab8678021a2a60892cb341718e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/464b4a53c1bdbccff3940dffc970049c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/4e464c5972ea49784560046d467baa07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/21c2cf819bff037864125c577a0c937c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/106b2132826a7b6baecb277002c18122.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/81a997111ecf5e8750bca13b6067d6b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/e2885b736408075af9859a0ead9f25fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/f9221aacde3c102a61e158a101fc6cf2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/a421167281ca425c7cade6f71cc54bd2.jpeg)
DENUNCIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221227022345-7889f87e669873110a352c4387f7b9c8/v1/4e649af817a99703b789f42b3bff5ed6.jpeg)
A punto de registrar su récord histórico de 30 millones de pasajeros movilizados, de nueva cuenta el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), volvió a ser escenario de un enfrentamiento entre transportistas “piratas”, que lo ha convertido en “tierra de nadie” afectando la imagen del destino.
En medio de la operación del 95% que registra el transporte turístico debido a la temporada alta, turisteros hacen un llamado al gobierno federal para atender la situación y poner un freno a esta problemática, que se ha convertido en una constante en las áreas de llegada de los turistas, quienes enfrentan también el acoso constante de los “jaladores”.
De manera reiterada, usuarios del AIC han denunciado a través de redes sociales los constantes enfrentamientos que hay entre grupos antagónicos dedicados a brindar el servicio de transporte de manera irregular, pues el elevado tráfico de pasajeros es un atractivo para todos los que quieren hacer negocio y ofrecer sus servicios.
Ante este panorama, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Quintana Roo, Sergio González Rubiera, señaló que los “piratas” actúan y operan en total impunidad, dando una pésima imagen al turista y son vergonzosos para el destino.
Recordó que desde que se dio la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, cada vez que el sector trata el tema con los encargados de la nueva institución de seguridad pública, los encargados se excusan con la falta de elementos y la misma transición, lo cual ha convertido al AIC en “tierra de nadie”.
De esta manera, dijo, los transportistas irregulares mejor llamados “piratas”, han hecho del AIC un mercado en las zonas públicas sin que la Guardia Nacional haga lo que les corresponde para evitar sus desmanes, que ya son de todos los días, aunque no se publiquen en redes sociales.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Nuevamente la imagen de Cancún se ve comprometida por la bronca en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde dos grupos de taxistas “piratas” se disputaron a golpes el pasaje, acto que fue difundido en las redes sociales a través de un video que un operador compartió.
Fue justo el fin de semana que se festejó Nochebuena, cuando operadores de un grupo de taxis “piratas” -de los cinco que operan en el aeropuerto de Cancún-, estaban a las a fueras de la Terminal 2, ofreciendo sus “servicios” a los viajeros que arribaban a este polo turístico; en eso, otros dos jaladores llegaron al mismo lugar dando “mejores tarifas”, lo que derivó en una discusión a palabras.
Sin embargo, los ánimos se caldearon, y en minutos, cuatros “piratas” -dos de los llamados “verdes” y dos de otro grupo-, se agarraron a
Se sabe que son dos grupos de operadores que están al margen de la ley los que se disputan las ganancias que obtienen por un servicio que no brinda mayor seguridad.
golpes ante la vista del personal de seguridad privada, viajeros y cancunenses que esperaban a sus familiares en sus vehículos, en el estacionamiento de la terminal aérea.
Personal del aeropuerto entrevistado por periódico Quequi después del zafarrancho -quienes pidieron el anonimato por temor a represalias-, comentaron que los pleitos entre los operadores “piratas” son más comunes de lo que se sabe, ya que se pelean miles de dólares al mes.
Según explicaron, en el aeropuerto de Cancún operan cinco grupos de taxistas “piratas”. Ellos no cuentan con gafete de las autoridades aeroportuarias, por lo que no están bajo los reglamentos de los agentes de seguridad privada que vigilan en el interior de las terminales aéreas.
Los “piratas”, como los “verdes”, se han “uniformado” para pasar como si fueran concesionados, pero no tienen ningún permiso ni son reconocidos por Secretaría de
Tras cuestionar la presencia de la Guardia Nacional en el AIC, pues cuando se registran este tipo de hechos no aparecen, el sector exigió la presencia de la autoridad en el aeropuerto, que hagan su trabajo y echen de sus terminales a los transportistas piratas, clandestinos e ilegales.
Para el secretario general del Movimiento de Transportistas Organizados Unidos Riviera (TOUR), José Bizarro Galván, la presencia de los “piratas” es resultado de la omisión de la autoridad encargada, lo cual ha llevado a que se conviertan en mafias, pues “desafortunadamente la Guardia Nacional ha estado ausente”.
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Estos grupos ponen sus tarifas y las bajan con tal de “robar” el cliente a sus rivales.
Trascendió que los “piratas” muchas veces aprovechan el desconocimiento de los turistas para realizar traslados entre las estaciones por 20 dólares, cuando el aeropuerto ofrece el servicio de manera gratuita.
Además, venden el traslado al centro de la Cancún por unos 50 dólares, sin contar con los requisitos para la transportación de turis-
Reconoció que la seguridad privada del aeropuerto está limitada, pues no son autoridad y poco pueden hacer, ya que todos sus reportes de conatos de pleitos, abusos de precios a turistas que trasladan (ya sea fuera o dentro del aeropuerto) y robos, entre otros, quedan impunes, pues solo llegan a la Guardia Nacional y son archivados sin darle el seguimiento y atención necesarios.
Más allá de las abusivas tarifas que cobran a los usuarios, indicó que brindan un pésimo espectáculo como ya se ha visto en numerosas ocasiones, convirtiéndose en una vergüenza para el destino, pues lo más triste es que no hay autoridad.
tas, entre ellos, el seguro vehicular y daño a terceros.
También se sabe que los grupos aprovechan la ausencia de la Guardia Nacional (GN), para permanecer en las terminales áreas, sobre todo la 2 y 3, donde el arribo de viajeros es constante.
Finalmente, se dijo que ninguno de los operadores “pirata” denuncia ante las autoridades judiciales los zafarranchos, para evitar que se investiguen la presencia o la operación ilegal de estos grupos.
Transporte. Lleno total en ADO de Cancún; decenas de viajeros esperan su turno para adquirir un boleto que los lleve a su destino, donde pretenden pasar los últimos días del 2022 en compañía de sus familiares. La principal demanda es hacia Tabasco y Veracruz.
Quintana Roo cuenta con dos unidades de los llamados “Servicios de Aborto Seguro” (SAS), ubicados en el Hospital Integral de Isla Mujeres y en el Hospital General de Playa del Carmen, los cuales prestarán el servicio a las mujeres que así lo requieran.
De acuerdo con la información de la federación, estos centros son espacios exclusivos que se encuentran ubicados en las unidades médicas de los Servicios de Salud de las 32 entidades federativas. Tienen el objetivo de proporcionar atención al aborto en condiciones de seguridad, con personal de salud multidisciplinario, capacitado y sensibilizado para garantizar la más alta calidad y calidez en el servicio.
En Quintana Roo están ubicados en el Hospital Integral de Isla Mujeres Segundo Nivel, calle Boquinete, No.173, Col. La Gloria, C.P. 7402; horario de atención lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas, tel. 998 100 3413 y correo generoyviolenciaqroo@gmail.com.
En Solidaridad, Hospital General de Playa del Carmen Av. Constituyentes S/N, esquina 135 Avenida, Col. Ejido, C.P. 77710; horario lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas; tel. 984 206 1691 ext. 36513 y correo generoyviolenciaqroo@gmail.com
La atención se realiza de forma ambulatoria, con tecnologías seguras y confiables que comprenden el uso de medicamentos y aspiración manual endouterina, mismas que reducen significativamente la necesidad de hospitalización y el riesgo de complicaciones en comparación con el uso de Legrado Uterino Instrumental (LUI).
Dicha atención incluye el proceso de consejería, manejo del dolor y anticoncepción postaborto, así como la referencia a otros servicios complementarios, de acuerdo con las necesidades y preferencias de las usuarias.
“… el negar o retrasar los servicios de aborto seguro, puede conducir a daños prevenibles e injustificados a mujeres y personas con capacidad de gestar, incluidas niñas y adolescentes, por lo cual es un imperativo ético y profesional garantizar su atención de forma oportuna, gratuita, segura y universal”, enuncia la Secretaría de Salud Federal.
Por Soraya Huitrón › Quequi
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el nuevo mapa electoral de los 15 distritos de Quintana Roo, en el que la zona sur pierde una diputación que se trasladó a Solidaridad, municipio con un gran crecimiento en la lista nominal.
Con base a lo aprobado en la sesión del Consejo General del INE, Solidaridad, que antes se encontraba en el distrito 9, pasó a distribuirse en cuatro distritos, de los cuales dos cabeceras están en su territorio (el 9 y el 10), mientras que el 11 lo comparte con Cozumel como sede, y el 12 con Tulum como cabecera.
En tanto Bacalar que pierde la cabecera del distrito 13, ahora compar-
Los ajustes llevados a cabo en este proceso, se deben a la reconfiguración del crecimiento poblacional que ha tenido el estado.
Claudia Ávila Graham
tirá espacio con Othón P. Blanco en el distrito 14. Mientras que el 13 lo ocupa ahora Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, los municipios considerados 100 por ciento indígenas.
Otra de las modificaciones es que una parte de IM dejó de ser del Distrito 1, en el que sólo quedan Lázaro Cárdenas, Pto. Morelos y una parte de BJ. La isla pasó a formar parte del Distrito 4, con cabecera en Cancún.
Othón P. Blanco dejó de abarcar tres distritos (13, 14 y 15), para abarcar solamente los últimos dos ya que el 14 lo comparte con Bacalar.
Los efectos de la redistritación local se percibirán en el proceso para las organizaciones que quieran constituirse como nuevos partidos políticos locales, dijo Claudia Ávila.
Aumenta ADO 200 pesos más tarifas en boletos
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que pronto será inaugurado el Nuevo Teatro de la Ciudad, que lleva un avance de casi el 90 por ciento, un espacio artístico donde cancunenses y visitantes disfrutarán de obras teatrales de compañías locales, nacionales y extranjeras.
Durante un recorrido de supervisión de la obra en la supermanzana 20, la gobernadora explicó que la obra tiene un costo aproximado de 64 millones de pesos del gobierno federal y casi 40 millones de pesos adicionales para mecánica teatral, que fueron gestionados durante su desempe-
ño como presidenta municipal de Benito Juárez.
La gobernadora dijo: “Estamos terminando un edificio moderno, adaptable, inclusivo, que ahorrará energía y estará equipado con todo lo necesario para que personas del grupo de atención prioritaria puedan disfrutar de los espectáculos de manera segura y cómoda.”
Destacó que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja para generar espacios dignos para el disfrute de la ciudadanía, así como de quienes visitan la ciudad.
Por su parte, Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, explicó que la obra se trata de un espacio con capacidad para 650 personas, el cual se está equipado con luces y sonidos de última ge-
› Destaca que se trata de un edificio moderno, adaptable e inclusivo.
neración.
De esta manera, el gobierno del cambio verdadero dimensiona el papel del arte en la cohesión del
A lo largo de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo trabajó de manera ardua para poder recuperar todos los servicios en favor de la derechohabiencia.
Este año se realizaron 20 Jornadas de continuidad de servicios “Con el águila bien puesta”, donde se dieron consultas de Medicina Familiar ordinarias y extraordinarias, en las Unidades de Tiempo Completo, pero también acciones preventivas en las unidades hospitalarias, con participación de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), con trabajo conjunto de Enfermería, Estomatología, Trabajo Social y Nutrición.
El jefe de Prestaciones Médicas en el estado, doctor Gustavo Prieto Torres, comentó que en unidades de Segundo Nivel se efectuaron consultas de Especialidad como: Cirugía General, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Oftalmología, Ginecología, así como programación de cirugías y estudios auxiliares de diagnóstico.
Durante este año, se han dado
un total de un millón 505 mil 215 atenciones; de las cuales, un millón 143 mil 834 fueron de Medicina Familiar y 361 mil 381 de Especialidad, de esta última la más solicitada es Rehabilitación Integral, que fue incorporada este 2022, con 61 mil 170 consultas.
Prieto Torres mencionó que en este 2022 se realizaron 19 mil 966 cirugías, siendo las 10 especialidades de mayor demanda: Cirugía General, Obstetricia, Traumatología y Ortopedia, Gi-
necología, Urología, Oftalmología, Cirugía Pediátrica, Cirugía oncológica, Otorrinolaringología, Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Hay que destacar que este año se cumplió un año desde la puesta en marcha del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), en el Hospital General Regional (HGR) No. 17, en Cancún, donde al momento se tienen 46 pacientes en tratamiento y 18 en seguimiento.
La Fundación Aitana inició el pasado 24 de diciembre la entrega de 200 regalos de Navidad a niños que se encuentran hospitalizados y de escasos recursos del barrio El Pedregal.
Yusi Dzib Echeverría, presidenta de la fundación, dijo que visitaron al menos seis hospitales en Quintana Roo, en lo que se repartió más de mil obsequios a niños hospitalizados y además de que se plantea visitar dos centros médicos en Mérida.
Los hospitales visitados en Cancún fueron el Seguro Social de la Región 510, el Hospital General y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Para los demás municipios de Quintana Roo, se entregarán en diferentes localidades donde estén presentes los representantes de Fundación Aitana: Playa del Carmen, Cozumel, Chetumal, Isla Mujeres y Mérida, Yucatán, donde esperan haber visitado hospitales y sedes de la Secretaría de Salud y repartir más de 1000 juguetes.
Dzib Echeverría indicó que desde el lanzamiento del programa para regalar presentes se han solicitado al menos 2 mil juguetes cada fin de año. Entregando más de 12 mil juguetes en total, mil desde la primera vez, mil 500 la segunda y las consecutivas a estas fueron de 2 mil en adelante.
En 2020 y 2021, donde la pandemia por Covid-19 obligó a la ciudadanía a permanecer en sus casas, no bajó el ritmo de donaciones, por lo que se logró la meta de 2 mil regalos.
finalmente agregó que al cierre de este 2022, solo tres niños se inscribieron en el albergue de la Fundación y muchos funcionarios municipales estuvieron presentes en el evento.
Por Redacción › Quequi
Con finalidad de reducir las brechas de desigualdad y apoyar a sectores vulnerables en el municipio de Benito Juárez, el gobierno que encabeza la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, informó que de la mano con la iniciativa privada y ciudadanía en general, en los últimos cuatro meses del año se han logrado acopiar cerca de dos mil donativos en especie que a través de la Dirección General de Gestión Social se harán llegar a las personas que más lo necesiten.
La primera edil indicó que, gracias al éxito del programa y la suma de esfuerzos de la ciudadanía, se han recibido más donativos en los últimos cuatro meses, de los entregados, por lo que se planea beneficiar a muchas más personas en los próximos meses.
De manera puntual en septiembre se recibieron 51 donaciones sociales en especie como sillas de ruedas y material de pintura, entre otros; mientras que en octubre sumaron más de mil 601 donativos que fueron bastones de 4 apoyos, sillas de ruedas, bolsas de
El propósito de estos donativos y apoyos en especie es entregarlos a la población que más lo necesita, a fin de alcanzar la reconstrucción del tejido social.
Ana Patricia Peralta
ropa seminueva, material médico, juguetes, pañales, instrumentos musicales, así como otras donaciones adicionales; adicional a los 154 donativos recibidos durante noviembre.
Señaló que, entre octubre y noviembre se entregaron 535 apoyos sociales a personas residentes o visitantes a este municipio, en rubros tan importantes como el de la salud, ayudas funcionales, alimentación y educación, entre otros.
Afirmó que el propósito de estos donativos y apoyos en especie es entregarlos a la población que más lo necesita, a fin de alcanzar la reconstrucción del tejido social y proporcionar las herramientas necesarias para que las y los cancunenses puedan desarrollarse en los ámbitos social y profesional.
Además, comentó que con estas acciones se está cumpliendo con los compromisos sociales plasmados en pro de los más necesitados, mismas que se seguirán realizando con más ahínco con el único propósito de ofrecer mejores oportunidades paras todos y todas, porque solo así podremos tener la mejor versión de nuestra ciudad que todos queremos.
Cerca de 120 trabajadores agremiados al Sindicato de Vectores de la Sección 68 esperan que a partir de enero puedan iniciar el proceso para que sean formalizados laboralmente, a través de la vía del contrato, y puedan, a su vez, contar con mejores condiciones para trabajar, como vehículos en buen estado.
Así lo dio a conocer el secretario general de esta sección sindical, Francisco Aké Pérez, al agregar que el recién nombramiento del dirigente nacional, Marco Antonio García Ayala, y “la apertura” del secretario estatal de Salud, Flavio Rosado, “puedan ir facilitando estas exigencias de los vectores de la entidad”.
“El compromiso era hacer eso antes de que finalice el año, pero ya estamos acabando el 2022, y esto se debió en parte a la elección que tuvimos del nuevo dirigente nacional, pero pues ya, a partir de enero, la gestión va a ser más fuerte”, señaló.
Explicó que el compromiso para basificar a estos 120 trabajadores se debió dar antes de cerrar el año; sin embargo, la elección del nuevo dirigente nacional frenó este proceso, el cual se retomará en unas semanas.
Aké Pérez agregó que entre otras exigencias que gestionan para que sean resueltas a la brevedad se encuentran la recodificación de la base trabajadora y, finalmente, la adquisición de más vehículos, toda vez que hay muchos daños y actualmente trabajan a un 70 por ciento de sus posibilidades.
el bolsillo de pensionados del ISSSTE e IMSS no sufrirá una cuesta de enero debido a que recibirán un pago doble.
Temático. De nueva cuenta, una gasolinera de Cancún se colocó como la de mayor ganancia en la gasolina Premium en la región Sureste del país, con un margen de 2.76 pesos por litro, que se vendió en 24.93 pesos en la estación, ubicada en la Sm 85.
siguen las demoras de vuelos; desTaca volaris.
Por Blanca Silva > › QuequiEl Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) inició la semana con 603 operaciones programadas, de las cuales se cancelaron 15 por diversos motivos, que afectaron a unos dos mil 700 pasajeros, a lo que se suman varias demoras, dentro de lo cual destaca el caso de Volaris, cuyos pasajeros reportaron en redes sociales demoras de más de 48 horas.
De acuerdo con el AIC, las aerolíneas Jet Blue, Spirit y Frontier cancelaron tres llegadas y dos salidas de Dallar, Orlando y San Luis por cuestiones del clima; mientras Turkish Airlines canceló el vuelo proveniente de Ciudad de México y la salida a Estambul por mantenimiento.
Asimismo, Jet Blue y Southwest cancelaron cuatro llegadas de Boston, Chicago, San Luis y Denver por falta de tripulación, lo cual afectó igual número de salidas hacia las mismas ciudades estadounidenses.
›
el cierre de los puerTos por el mal Tiempo provocó pérdidas a los nÁuTicos por mÁs de 3 mdd.
Tras empezar a reabrirse ayer los puertos a la navegación de embarcaciones mayores de pies y algunas de las actividades de turismo náutico recreativo, el sector náutico del corredor Isla Mujeres-Playa del Carmen reportó pérdidas por cerca de tres millones de dólares en toda la cadena productiva, luego de casi tres días de inactividad total debido a los efectos del frente frío número 19.
El director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Ricardo Muleiro López, informó que estos días tenían previsto operar entre el 80% y 90% de su capacidad instalada, pues la ocupación hotelera está proyectada arriba de ese indicador, pero el cierre de puertos provocó que su operación fuera de 0%.
Lo anterior afectó las ventas de paquetes turísticos, traslados terrestres y operaciones marítimas, de las cuales el sector logró rescatar la tarde de ayer cerca del 30% de sus reservaciones, luego de que las Capitanías Regional de Puerto en Puerto Juárez y la de Isla Mujeres autorizaran ayer la navegación de embarcaciones mayores de 40 pies y en las zonas lagunares.
Pese a los desalentadores pronósticos, indicó que la situación empieza a mejorar conforme pasan los días y esperan mejores todavía más conforme se regis-
la situación empieza a mejorar conforme pasan los días y esperan mejores todavía más conforme se registren las reaperturas de puertos,
tren las reaperturas de puertos, aunque algunas reservaciones se tendrán que posponer y otras cancelar por cuestiones de agente de los turistas.
No obstante, afirmó que como sector están acostumbrados a trabajar según el clima, que es una tarea diaria y saben que van a tener afectaciones por los “nortes”, pero consideró que los náuticos han tenido un año muy benévolo en este tema.
Puntualizó que las autoridades portuarias han sido muy conscientes de las condiciones y los han apoyado con aperturas parciales con algún tipo de embarcaciones y zonas, por lo que se mantienen en contacto con las mismas para mantener dichas consideraciones que les permiten operar de manera oportuna y segura los puertos turísticos en Quintana Roo.
...la cual se alcanzaría después del primer trimestre de 2024. La SHCP ha aplicado una serie de estímulos fiscales para mantener el precio de la gasolina estable y en una senda que sólo se actualice por el ritmo de la inflación. Según CEESP, órgano asesor en materia económica del CCE y de empresas de primer nivel en México, la inflación se mantendrá elevada por un tiempo: Quizá entre dentro del rango objetivo -debajo del 4%, por ahí del segundo trimestre del año próximo. “No solo se ha activado la totalidad del estímulo sobre el IEPS de gasolinas, sino también un incentivo adicional que será acreditado contra el ISR o IVA, a fin de apoyar la economía de los hogares y evitar incrementos en los costos de transporte de mercancías en nuestro país”, dijo la SHCP. Una de las mayores preocupaciones para 2022 es la pronunciada elevación del Índice Nacional de Precios al Consumidor. Es decir, hay un repunte importante de la inflación observada. “Su rápido incremento a partir de prácticamente hace un año refleja una ola global.
se vende en este destino la gasolina con más gananciasn egocios
Ya van poco más de tres días con el puerto cerrado a la navegación para las embarcaciones menores a 40 pies de eslora, lo que ha golpeado sus carteras.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel RomeroGobierno. Personal de Protección Civil recorren las calles de la ínsula con la finalidad de liberar las alcantarillas de basura, para evitar que con la caída de las lluvias, las calles de Isla Mujeres se inunden, afectando a la ciudadanía.
Foto: Redacción › Quequi
el mal clima seguirá imperando un par de días más, por lo que autoridades piden a la ciudadanía tomar precauciones y ayudar no tirando basura en las calles para evitar encharcamientos.
Pese al mal clima, los turistas continúan llegando a la ínsula, por ello los comerciantes no se dicen tan preocupados por las lluvias, pues aunque no es el clima esperado, los visitantes aprovechan que ya se encuentran en el destino para recorrer las calles y hacerse con uno que otro recuerdo.
Por su parte, las autoridades pi-
el último frente frio que embate al estado ha provocado el mal tiempo, el cual ya va para una semana de mantenerse con frio y lluvias.
den no tirar basura en las calles, pues esta es la razón principal de que se den los encharcamientos, al taparse las alcantarillas y no permitiendo el libre flujo del agua.
De acuerdo con el pronóstico del
clima, el miércoles sería el día más despejado, mientras que los demás días de la semana imperarán las lluvias, pronosticando para el jueves tormentas eléctricas aisladas, por lo que piden extremar precauciones.
Por Redacción › Quequi
En esta temporada de frentes fríos, en la que se registran bajas temperaturas en Isla Mujeres, la Presidente Municipal, Atenea Gómez Ricalde, entregó cobertores a las personas adultas mayores y con discapacidad de la Zona Continental.
A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres), el Gobierno Municipal se sumó a la campaña estatal “Abrigando Corazones”, que impulsa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Quintana Roo).
En las instalaciones del Centro Comunitario de la Zona Continental, la alcaldesa isleña entregó los primeros 230 kits consistentes en un cobertor, una salida de baño, un par de pantuflas y cremas hidratantes para la piel, con lo cual las
Se estima que será hasta el sábado cuando el cielo se despeje, por lo que se espera un cierre de año sin lluvias, lo que significa un aliciente para los negocios, principalmente por las cenas y eventos de Año Nuevo.
abuelitas y abuelitos isleños podrán permanecer abrigados.
De esta forma, Atenea Gómez refrendó su apoyo y solidaridad hacia la gente que requiere abrigo en estos días de mal clima, lluvias, vientos fuertes y frío intenso, al recordar a los más afectados que no están solos. “De todo corazón les entrego estos artículos que estoy segura les serán de gran ayuda en estos momentos”, refirió la alcaldesa.
Durante la entrega de cobertores, Atenea Gómez estuvo acompañada por la Presidenta Honoraria del DIF de Isla Mujeres, Minelly Ricalde Magaña; Carlos Osorio Magaña, Director General del DIF Isla Mujeres; el Representante de Gobierno de la Zona Continental, José Inés Aguilar Rodríguez y el regidor Gaspar Kumul Ay.
Registran en invierno la presencia de 35 especies de aves migratorias en el Área Natural Protegida (ANP) Laguna Colombia, en el Parque Ecoturístico Punta Sur, a las que se sumaron la cerceta aliazul y el pelícano blanco americano, que regresó a la zona por tercer año consecutivo.
Turismo. Después de un fin de semana pasado por agua, por el Frente Frío 19, que inundó por horas las calles y avenidas de la isla, este lunes arribaron al destino siete cruceros que trajeron a un aproximado de 18 mil turistas a bordo, que dejaron una derrama económica estimada de un millón y medio de dólares.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
chisme
la expresidenta municipal, Perla Tun Pech y nueve de sus funcionarios de su administración, fueron vinculados a proceso por un juez de control por uso ilícito de atribuciones y facultades en agravio del Ayuntamiento cozumeleño, debido a que no han podido justificar el gasto de más de un millón de pesos cuando contrató servicios privados de seguridad para cuidar el Palacio Municipal, durante su gestión.
Los arrebatos que caracterizaron a Perla Tun Pech durante su gestión y el querer imponer su estilo por sus “pistolas”, la tienen enfrentando un proceso judicial.
En una publicación realizada en sus redes sociales, Perla Tun Pech, reconoce que durante su gestión realizó la contratación de una empresa de seguridad privada que cuidara de
irma noemí Tun celis y Fidencio Balam Puc, también enfrentan el proceso y son funcionarios de la actual administración de Juanita Alonso Marrufo.
las instalaciones del Palacio Municipal en lugar de los policías, quienes en aquella ocasión se estaban manifestando en contra de su director y de ella misma por protegerlo.
En su publicación justifica sus malos manejos, argumentando que la inseguridad había crecido y que se requerían más policías patrullando, sin embargo, las estadísticas demostraron que ni de esa manera pudo detener los robos a casa habitación, comercios, asaltos y robos de motos, por lo que el contratar personal privado de seguridad fue una más de las malas decisiones que tomó y de la que tuvo que redireccionar por el alto costo que le representaba y que la tiene enfrentando un proceso judicial.
Perla Tun Pech y nueve de los funcionarios de su administración, debieron depositar una fian-
›
además de una Policía mermada, debilitada y vieja.
Por Redacción › QuequiConcluye el 2022, el peor en cuanto a inseguridad que se ha vivido en la isla con 15 ejecuciones, una Policía mermada, vieja y enferma, a la que no hay interés de pertenecer por el bajo sueldo y pocas prestaciones que el gobierno ofrece, esa es una de las razones por las que tampoco se han podido abrir las remodeladas casetas de la Policía en las diferentes colonias que no cuentan con
equipo de radio comunicación.
A unos días de que concluya el año 2022, la administración de Juanita Alonso Marrufo será recordada como la más sangrienta, con mayor número de ejecuciones perpetradas en un solo año con 14 y una percepción de inseguridad superior incluso a la que se vivió en la administración de Perla Tun Pech, donde la delincuencia hizo de las suyas ante la falta de interés de los policías por cumplir con su trabajo.
Ni con el cambio de director de la Policía se ha podido frenar la ola de inseguridad y ejecuciones en la isla, incluso los empresarios locales temen que la problemática crezca aún más,
za de ocho mil pesos, además de tener que acudir cada mes a firmar los días 16 de cada mes en la Dirección de Seguridad Pública para poder enfrentar el proceso en libertad hasta que se dicte sentencia; Irma Noemí Tun Celis y Fidencio Balam Puc, también enfrentan el proceso y son funcionarios de Juanita Alonso Marrufo.
Los demás ex funcionarios vinculados a proceso son: María Demita de Lillew Cabrera, Berenize de Jesús Cárdenas, Adriana Montero, Ruperto Díaz Hadad, Víctor Gabriel Tzuc Ake, Miguel Ángel Banco Sosa y Dirá Patricia Uribe Jiménez por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades en agravio del Ayuntamiento cozume-
›
leño, según la carpeta de investigación 216/2021, fijándose un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones, el cual vence el 16 de febrero del 2023.
debido a que el nuevo titular de la Policía arrastra un dudoso historial por presuntos nexos con la delincuencia organizada del estado de Sonora, de donde también fue el director de la Policía en un municipio.
Aunado a esto, la Policía de Cozumel ya esta vieja, sus elementos, en su mayoría ya rebasan los 45 años y es difícil para ellos enfrentarse a jóvenes delincuentes más rápidos y ágiles, además de que cerca del 70% de ellos padecen de alguna enfermedad como es hipertensión, diabetes, obesidad, entre otras, la mayoría de estos ya están esperando el momento de su jubilación y por ende solo cuidan su trabajo para poderse re-
tirar a disfrutar de su vejez y evitan exponerse con los delincuentes.
El problema es que los jóvenes no están interesados en sumarse a las filas de la Policía debido al sueldo que no es muy atractivo, lo cual quedó de manifiesto recientemente, después de que dos de los ocho cadetes que se capacitaron en la isla decidieran contratarse en Playa del Carmen por las mejoras salariales y prestaciones que reciben.
›
›a demás de F uncionarios que no han justi F icado gasto P or más de un millón de P esos.
Con fundamento en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 126, 127,128 fracción VI, 133, 134 fracción I y 167 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Quintana Roo; artículos 19 inciso a), 20, 21 fracción I, 22, y demás relativos a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo; artículos 225, 227 y 228 fracción I del Bando de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo; y artículos 21, 22 fracción IV, 39 fracciones IX, X y XI del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Centralizada del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo; en relación con los artículos 37, 39 fracción I, 48, 49 fracción I y 50 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo; el Municipio de Benito Juárez, convoca a las personas físicas o morales que estén en posibilidad de participar en la Licitación Pública Nacional Presencial para la contratación del: “Programa destino final de llantas depositadas en el relleno sanitario de la parcela 1113, Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, (Trituración, Carga y Traslado) FASE 2”, solicitada por la Dirección General de Ecología, con cargo a los Recursos Fiscales 2023 provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental, de conformidad con lo siguiente:
Las bases de la licitación se encontrarán disponibles en la Dirección de Recursos Materiales, ubicada en la Av. Tulum No. 5, MZA 11, SM 5, colonia centro, edificio anexo al Palacio Municipal, C.P. 77500, Benito Juárez, Quintana Roo, teléfono: 99 88 81 28 00 Ext. 5410, el día 27 de diciembre del 2022 en un horario de: 10:00 horas a 14:00 horas. No obstante, la persona física o moral, deberá presentarse a esta Dirección, para pasar por su pase de caja debiendo presentar copia de la Constancia de Situación Fiscal y/o Cédula de Identificación Fiscal actualizada (no mayor a tres meses), para posterior realizar el pago en las cajas de la Dirección de Ingresos.
La forma de pago es: En efectivo, debiendo presentar pase de caja, en las cajas de la Dirección de Ingresos del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo; para recoger las bases, los licitantes deberán acudir con el original y copia del recibo de pago de las bases, copia del IFE ó INE del representante de la persona física o moral, a la Dirección de Recursos Materiales del Municipio de Benito Juárez, en un horario de las 10:00 horas a las 14:00 horas.
La procedencia de los recursos serán: con cargo a los Recursos Fiscales 2023 provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental. Tipo de abastecimiento de las partidas a licitar: ÚNICO
La junta de aclaraciones, se llevará a cabo el día y hora señalada en el cuerpo de esta convocatoria, en la Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales del Municipio de Benito Juárez, ubicado en la Av. Tulum Nº 5, MZA 11, SM. 5, edificio anexo al Palacio Municipal, Colonia Centro, C.P. 77500, Benito Juárez, Quintana Roo.
El acto de presentación y/o apertura de proposiciones técnicas y económicas se efectuará el día y hora señalada en el cuerpo de esta convocatoria, en: La Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales, ubicada en la Av. Tulum Nº 5, MZA 11, SM. 5, edificio anexo al Palacio Municipal, Colonia Centro, C.P. 77500, Benito Juárez, Quintana Roo.
Criterios de evaluación de propuestas: Cuantitativa y cualitativa El idioma en que deberán presentar las proposiciones será en: Español. Licitación de carácter: Nacional.
La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones será: Moneda Nacional. El monto a considerar para la emisión del fallo será con el IVA incluido (costo final). Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
1. No estar en los supuestos que marca el Artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo y el Artículo 86 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
2. Más los solicitados en las bases de la licitación.
3. Anexar copia simple legible del recibo de pago por adquisición de las bases de la presente licitación.
4. La presentación de las propuestas será de manera presencial.
Cancún, Quintana Roo, 27 de diciembre del 2022
MTRA. ROSA GABRIELA EK CANCHÉ PRESIDENTE EJECUTIVO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO.
para generar conciencia, las lanzan autoridades fuerte campaña para que la gente no use pirotecnia en fin de año por el peligro, pero también porque provocan afectaciones a las mascotas.
choque. En grupos de emergencia reportaron el accidente en una esquina del popular fraccionamiento Villas del Sol, entre un particular y un pochimovil o mototaxi, cuyo conductor resultó al parecer con lesiones, aunque no de gravedad.
Foto: Luis García › Quequi
Aunque la recuperación en el número de pasajeros que se movilizan en la terminal marítima de Playa del Carmen no se ha detenido, en el contexto de la crisis derivada por la pandemia, aun no se alcanzan los porcentajes de movilidad turística que se mantenían durante el año 2019, antes de la crisis sanitaria.
Así lo dio a conocer el gerente general de la terminal marítima en este destino vacacional, José Luis Pelayo, quien comentó que aún es medio millón de pasajeros menos lo que se movilizaron durante este fin de año a comparación con el 2019, no obstante, dijo que en la última semana de este 2022 hay una tendencia a que se incremente de manera notable el flujo marítimo entre Playa del Carmen y la Isla de las Golondrinas, Cozumel.
“Traemos una pérdida de pasajeros de alrededor de medio millón, vamos a cerrar el año con aproximadamente dos millones de pasajeros, los números históricos son dos millones y medio que se lograron en 2018 y 2019”.
Este medio millón, explicó, corresponde a entre el 20% y el 25% de pasajeros menos este fin de 2022, que antes de la pandemia.
›
Por Luis García › Quequi
pequeños hoteles del primer cuadro de la ciudad reportan “excelentes” ocupaciones para la última semana que le resta al 2022.
Así lo indicó Fabiola Vélez López, presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles del Centro de Playa del Carmen, quien comentó que la mayoría de los centros de hospedaje localizados en el Centro de playa del Carmen, ya reportan en estos momentos ocupaciones que oscilan entre el 90% y el 100%.
Porcentajes en los que se observa un claro repunte para los últimos días que le restan al año a comparación del arranque de la temporada alta en el
además de tener una ocupación sin afectaciones por la pandemia, su tarifa por cuarto de hotel se ha recuperado, esperan llegar al 100% todos en última semana.
mes de noviembre.
“En general tenemos un repunte de ocupaciones del mes de noviembre pero las últimas dos semanas de diciembre, excelente, tenemos ya entre un 90% y un 100% de ocupación, la gran mayoría de los hoteles ya están con mucha mejor tarifas que lo que tuvimos en todo el año”.
La presidente de los pequeños hoteles del Centro de la ciudad, explicó que además de tener una ocupación ya sin afectaciones por la pandemia, también su tarifa por cuarto de hotel se ha recuperado.
Destacó de igual manera que para el siguiente año ya hay también movimiento con respecto a sus reservaciones, y que estas ya son por periodos más largos, para los meses de enero y febrero.
Se realizaron máS de 93 mil 500 accioneS duranTe el 2022.
Redacción › Quequi
Más de 93 mil 500 acciones durante el 2022 realizó el gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Lili Campos a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en beneficio de las familias solidarenses, en especial para grupos vulnerables.
Rosita Escobedo presidenta del Sistema DIF Solidaridad manifestó que “los resultados crecen, tal como nos lo pidió desde un inicio nuestra presidenta municipal, no pararemos, nuevos retos ya están aquí y los venceremos”.
Destacan 162 cirugías gratuitas de cataratas y pterigión, con apoyo de la fundación Rementería. Mil mastografías gratuitas para la detección de cáncer de mama. Se ampliaron los servicios para personas con discapacidad, con la activación del Centro de Estimulación Sensorial (Cems), en el CRIM. Se llevó a cabo la campaña de “Redondeo OXXO” a favor del programa alimentario del Sistema DIF Solidaridad, para la adquisición de despensas.
Se acercaron más de 20 servicios gratuitos con programas “Brigada por una Niñez Feliz” y “Difusores por una Niñez Feliz”.
›
Social
Bacalar se suma a la lucha del gobierno de Quintana Roo para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
comunidad. Chetumaleños acudieron a diferentes puntos de la ciudad, como el Hospital General de Chetumal para brindar café y alimentos gratuitamente a familiares de pacientes que están internados.
Foto: Jared García › Quequi
›
el inaH reHabilitará 10 zonaS arqueológicaS en el eStaDo, MeDiante el ProMeza.
Jared García › Quequiel Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó que se invertirá un promedio de mil millones de pesos en 10 zonas arqueológicas de Quintana Roo.
El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que impulsa el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que incluye acciones de infraestructura, investigación y conservación.
Se implementa en 21 sitios prehispánicos de los estados del sureste del país como Tabasco y Chiapas, así como en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en la Península, con el objetivo de fomentar el turismo en esta región del país.
En el caso del estado, el delegado del INAH en la entidad, Margarito Molina Rendón, detalló que se invertirán mil millones de pesos para beneficiar a 10 zonas arqueo-
el Programa de mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que impulsa el gobierno federal a través del INAH que incluye acciones de infraestructura.
lógicas en materia de infraestructura, investigación conservación y señalética.
Que serán El Meco, Tulum, Muyil, Paamul II y Cobá, en la Zona Norte, así como Oxtancah, Chacchoben, Kohunlich, Kinichna e Ichkabal en la región sur.
Las cuales, una vez concluidos los trabajos, contarán con mayor oferta para lograr más afluencia turística y generarán derrama económica a las comunidades aledañas.
En cada una de esos vestigios prehispánicos, equipos liderados por arqueólogos y restauradores de la institución, realizan procesos de diagnóstico, excavación, investigación y conservación.
Servicio S
Junto con el desarrollo de acciones para la ampliación de las áreas de visita el fortalecimiento de las unidades de servicio y la construcción de los Centros de Atención a Visitantes. en eSta teMPoraDa Moviliza a MáS De 50 Mil PaSajeroS
Por Jared García › Quequi
La empresa Autobuses De Oriente (ADO), registra en la presente temporada decembrina un incremento en sus corridas hasta en un 80% y una movilización de más de 50 mil pasajeros en la terminal de la capital del estado.
Al inicio de la segunda semana
de la temporada de vacaciones decembrinas que iniciaron el pasado lunes 19 de diciembre, la terminal de autobuses de Chetumal registra un considerable incremento en la movilidad de pasajeros.
Al respecto, el gerente de esas instalaciones Juan Manuel Díaz Zamora, detalló que en este periodo del año que está por concluir el porcentaje de pasajeros se ha incrementado hasta alcanzar las 120 corridas diarias y una movilidad mayor a los seis mil pasajeros cada 24 horas.
Sobre todo, a otros destinos del
estado como Playa del Carmen y Cancún, así como Veracruz en el sureste y la Ciudad de México en el centro del país.
Asimismo, dijo que ante la alta de manda del servicio, los pasajeros compran sus boletos con anticipación para no tener complicaciones.
Además de que se les otorga descuento a los adultos mayores con tarjeta del Inapam del 50%, a los menores de edad el 50%, así como a los estudiantes con credencial de sus respectivos planteles educativos el 50% y a los docentes el 25%.
llevan alimentos a familiares de pacientesPor
En Puerto Cancún Damas Hoteleras recauda fondos a beneficio del DIF Q. Roo.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Josefina Carrasco, presidenta del Club de Damas Hoteleras de Cancún, convocó a un desayuno en el restaurante Puerto Santo de Puerto Cancún, con el objetivo de recaudar fondos y cobijas para el DIF Estatal y municipal.
La invitada de honor fue la señora Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, quien agradeció a las Damas Hoteleras el unirse a la noble causa.
Cabe destacar que este desayuno decembrino se ha convertido en una tradición entre la élite de Cancún, ya que cada año asisten no solo miembros del Club en cuestión, sino también invitadas, quienes engrosan aún más los donativos.
Azafata sorprende al cantar ‘All I Want For Christmas’ durante un viaje en EU igual que Mariah Carey.
EU. Una de las canciones que más se escucha en época de Navidad en Occidente es, sin dudas, “All I Want for Christmas Is You”, y es tanta su demanda, que tan sólo en una semana, cada año la cantante percibe entre 1.5 y 2 mdd.
› La pequeña Noth se robó el escenario de la mano de Sia.
La familia Kardashian Jenner celebró la Navidad con una extravagante fiesta que incluyó una gran decoración, cientos de dulces y una actuación privada de la artista nominada al Grammy, Sia.
Kim Kardashian se presentó a la opulenta velada con un vestido pla-
teado brillante que dejaba ver sus hombros. La fundadora de Skims, de 42 años, volvió a su largo cabello castaño después de lucir un look rubio en los últimos meses. Kim publicó varios videos de TikTok con su hija, North, quien se veía elegante con un conjunto de camisa y pantalones metálicos brillantes.
Pero el atuendo de North no fue lo que se robó el espectáculo: fue su
La famosa familia Kardashian Jenner han manifestado en diferentes ocasiones que la fiesta que más esperan cada año es la Navidad.
talento para el canto. La hija de 9 años de Kim y su ex marido Kanye West subió al escenario para realizar un dueto con Sia. Cantaron su canción, ‘My Snow Man and Me’ para los asistentes a la fiesta antes de que la cantante procediera a cantar otros éxitos en solitario, incluido ‘Chandelier’.
Khloé Kardashian sorprendió con un vestido rojo sin tirantes que complementó con un brillante bolso de Santa Claus de Judith Leiber y un impresionante collar de dia-
mantes. La empresaria de 38 años compartió en sus historias de Instagram que llegó temprano a la fiesta porque estaba demasiado emocionada para comenzar la celebración.
Kendall Jenner también se vistió de rojo, optando por un vestido de lentejuelas. La modelo, de 27 años, fue vista bebiendo tequila, mientras tanto, Kourtney Kardashian publicó una vieja foto familiar junto a su esposo Travis Barker y algunos de sus hijos de la Navidad pasada antes de dirigirse a la velada.
Este año incluyeron como show principal, una actuación de la cantante Sia.› La familia de la socialité lo hizo de nuevo y vivieron una glamorosa Navidad. › Las Kardashian compartieron sus mejores momentos en sus redes sociales. Fotos: Agencias
Por Agencias › Quequi
Heredó en vida, asegura Alfredo Adame que toda su fortuna ahora pertenece a su hija, y que el acuerdo es que ella sólo le dé “para sus chicles”, dice que al contrario de los que todos piensan, económicamente le va muy bien pues ha sido todo un éxito su carrera como DJ y su venta de “mentadas de madre” en una aplicación.
Comentó el actor, aunque la gente cree que “perdió un tornillo” y le va mal en la vida, él dice que es todo lo contrario. Que en 2022 le fue muy bien económicamente gracias a su carrera como DJ, sus “mentadas” y así seguirá hasta 2023.
Sus finanzas están tan bien que ya hasta heredó a su hija Vanessa en vida, pues es la única que se porta bien con él, lo apoya y quiere, y respecto a los hijos que tuvo con Mary Paz Banquells, asegura que ya los desheredó.
“Las únicas personas en las que puedo confiar ahorita son mi hija Vanessa, mis nietos y se acabó. Yo ya me desconecté, me deshumanicé y estoy viviendo una vida maravillosa, soy un hombre feliz”, aseguró a una revista de la farándula Adame.
En cuanto a la parte económi-
Su hija Vanessa Adame es fruto del primer matrimonio de Alfredo Adame, con Diana Golden, con quien mantuvo una relación de 1988 a 1990.
ca, el conductor asegura que ya no es dueño de nada. “Mis cuentas de banco, mis propiedades, mi yate… todo se lo heredé en vida a mi hija Vanessa; ella ya es dueña de todo, y nada más me da para mis chicles”, reveló a la par de compartir que ya no tiene tarjetas de crédito ni débito; solo le dan un cheque y listo.
Al cuestionarle sobre sus otros tres hijos, Adame los tachó de “malagradecidos”. “Cada día que pasa me doy más cuenta de todo lo que hicieron, la mamá Mary Paz Banquells y ellos. Así que ya están fuera de mi vida y no tengo ninguna intención de arreglar nada con ellos ni volver a ver”, aseveró.
justicia, prefiere no hablar públicamente del caso por miedo a sufrir algún tipo de venganza.
A unos días de informarse que Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva fueron víctimas de un atraco a punta de pistola, es el actor quien rompe el silencio y confiesa que tras el incidente temen represalias.
“Sí, efectivamente nos asaltaron llegando del aeropuerto, ya fuimos a la Fiscalía, levantamos el acta, gracias a Dios nosotros bien, nada más el susto, y las cosas materiales, pero eso va y viene”, explicó el artista en un audio difundido por las redes sociales del programa Venga la Alegría.
Acto seguido, el intérprete de 54 años manifestó que pese a haber denunciado el hecho ante la
“No pensamos dar ningún tipo de entrevista ni nada por el tema como se llevaron la bolsa de mi mujer, ahí viene toda la dirección de nosotros, tienen muchos datos, entonces preferimos no hacer tanto alboroto de esto porque luego ya ves que esta gente pues no tiene escrúpulos”, declaró.
Finalmente, el esposo de Mayrín agradeció que el incidente solo se limitó a la pérdida de sus pertenencias. “Entonces, ¿para qué hacemos este rollo más grande?, lo importante es que estamos bien, te repito fue el susto nada más, y pues a cuidarse”, remató.
De acuerdo con los reportes, sujetos asaltaron a los actores Eduardo Santamarina y Mayrin Villanueva, cuando viajaban junto a sus hijos en una camioneta del aeropuerto de la Ciudad de México a su domicilio.
›El conductor y ahora DJ asegura heredó en vida a su hija, pues es la única que lo trata bien.FARANDULA
›Santamarina está preocupado por la seguridad de su familia.
Lo presentan en sociedadFoto: Agencias › Quequi › El actor teme por su familia, pues los ladrones ahora tienen su dirección. › Vanessa es la única de sus hijos que mantiene una buena relación con él. › Asegura que su carrera como DJ va en ascenso. Fotos: Agencias › Quequi
Futbol. La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió esta Navidad a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le regaló un Rolls-Royce que dejó boquiabierto al crack portugués, que estudia estos días una oferta multimillonaria del Al Nassr, de Riad. “Vamos a esperar”, dice equipo que podría fichar a
El campeón mundial indiscutible de peso Superwelter, el estadounidense Jermell Charlo, sufrió una fractura en la mano izquierda durante un entrenamiento y su muy esperada defensa de alto riesgo ante el retador número uno, el australiano Tim Tszyu, que estaba programada para el 28 de enero, ha sido pospuesta.
Según dio a conocer Noti Fight en su portal, Charlo se rompió la mano izquierda en dos lugares, entre el dedo meñique y el anular y en la base del pulgar, luego de conectar un puñetazo en un combate en su gimnasio en Houston, la semana pasada.
Después de visitar a dos médicos y un especialista en Houston, le colocaron un yeso en la mano. Permanecerá enyesado durante dos meses y luego de que se lo quiten, comenzará la rehabilitación antes de retomar sus entrenamientos.
›
› El luchador miembro de los “Hijos de la Calle”, el rudo Corsario Jr, participará también este jueves de lucha.
› “Chikitín”, uno de los máximos exponentes de la lucha de fantasía, regresará a “La Carnicería”.
› Se disputará también una batalla bajo la modalidad de triangular con la participación de “Átomo”.
se la tendrá que ver con los siempre temidos “Hijos de la Calle”, integrados por el rudo consentido “Corsario Jr.”, y “Tizoc”, pero sumándose el “Rey Espartano”.
Por Redacción › Quequi
ntre noviembre y diciembre, la promotora “Lucha Libre Cancún”, que dirige Amador Gutiérrez Guigui, en conjunto con el restaurante “La Parrilla”, así como “Food Tours”, han presentado siete funciones en los ya conocidos “Jueves de Lucha”, por lo que para este próximo día 29, se disputará el octavo cartel, en el que destaca la presencia de una de las grandes leyendas del pancracio mexicano, como lo es el “Huracán” Ramírez.
Con un legado enorme detrás de él, y cuyo nombre es parte de la gran historia de esta disciplina,
Este es un evento avalado por la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales del H. Ayuntamiento de Benito Juárez que preside Eliseo González
además de ser conocido en muchas partes del mundo, “Huracán” Ramírez será el luchador invitado, para el último “Jueves de Lucha” del 2022 para un cierre de lujo.
El “Huracán Ramírez”, con su emblemática capucha en azul y blanco, participará en el combate estelar, haciendo equipo junto a uno de los máximos exponentes de la lucha de fantasía como lo es “Chikitín”, que regresará a “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán, además del muy enigmático “Duende Verde”, quien repetirá por tercera semana consecutiva, debido la aceptación por parte de los aficionados.
Esta tercia técnica de la leyenda
Pero antes, los aficionados que asistan a dicha función, disfrutarán de un mano a mano en super libre entre el acrobático “Invencible Jr.” y el “Príncipe Cometa”, quien apenas hace dos días, hizo acto de aparición en estas carteleras.
En este duelo, los réferis estarán debajo del cuadrilátero, y en el cual ambos luchadores podrán hacer uso de todos sus recursos técnicos e incluso alguna que otra “maña”.
Además, para abrir boca en el último “Jueves de Lucha” del año, programado para iniciar a partir de las ocho de la noche, se disputará también una batalla bajo la modalidad de triangular con la participación de “Átomo”, “Alfa Dragón” (miembro de los “Prehispánicos”) y “Toribio”.
SUS OBJETIVOS
PARA EL 2023.
Por Alberto Salazar › QuequiEl peleador tapatío Cristopher López Rodríguez, marcha con paso imbatido en su aventura por el boxeo de paga; ha derrotado a grandes exponentes en sus últimos compromisos; sin embargo, quiere más y buscará a los mejores pesos Supergallos del mundo este próximo año.
El pugilista representado por “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, que dirigen Pepe Gómez, Oswaldo Kuchle y Guillermo Rocha, respectivamente, está listo para volver al cuadrilátero lo antes posible, y continuar escalando en las clasificaciones mundialistas.
Tras derrotar en fila a los retadores mundialistas Dixon Flores de Nicaragua y Franklin Manzanilla de Venezuela, el púgil orgullo de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, sumó un importante triunfo en septiembre pasado sobre el habilidoso mexiqueño Alejandro “Conejo” González, que había sorprendido en casa al invicto británico Billy Stuart.
López Rodríguez, de 25 años de edad, y con una personalidad magnética, ha conformado un equipo de trabajo joven pero con grandes conocimientos y sobre todo las mismas ganas de hacer historia en el pugilismo.
El jalisciense tiene planeado volver al rombo de batalla cuanto antes, y demostrar que está listo para retos mayúsculos y desde luego para luchar por el derecho a convertirse en retador a la corona absoluta en las 122 libras (55.338 kilogramos).
El “Pollo”
López marcha en el terreno profesional con registro de 16 triunfos sin derrota y un empate, tras 17 combates (con 81 rounds) desde su debut el 12 de marzo del 2016.
Me toca compartir mis momentos especiales de este 2022, tanto a nivel personal como profesional, y sin duda, uno de los mejores años de mi vida.
En cuanto a viajes se refiere, fue muy especial, conocí algunos países nuevos y también visité lugares que son mis favoritos. Mi primera visita a Dubái, donde hemos logrado avanzar, de manera monumental, en la acción boxística en esa región del mundo. También visité Albania para formar la comisión de boxeo de ese país y fui por primera vez a Australia, uno de mis sueños desde la juventud. Fui para presenciar la pelea entre Devin Haney y George Kambosos, y experimenté a un gran país con magnífica hospitalidad, deliciosa comida y formidable camaradería, la gente es amigable y les encanta divertirse, pero un ingrediente especial fue que estuve en la tierra de donde salió uno de mis grupos favoritos de rock: AC/DC.
Regresé a Japón después de varios años de no hacerlo y disfruté cómo nunca la hospitalidad de quien es como mi segundo padre, el señor Akihiko Honda, Akemi y Nobu. Pasé un día en Turquía, donde Ahmet Oner me acompañó y jugamos backgammon hasta que mi vuelo despegó de regreso a México.
Visité varias veces Las Vegas, Los Ángeles, Dallas y Nueva York. Tuve la oportunidad de conocer muchas personas y de pasar grandes momentos con viejos conocidos. Mis dos viajes a Londres fueron maravillosos pues presencié cómo nuestro campeón de peso Completo, Tyson Fury, logró llenos absolutos en Wembley (94 mil) y Tottenham (70 mil) en eventos espectaculares.
En cuanto a lo familiar tuvimos algunos temas complicados de salud en mi familia, pero, gracias a Dios, mis familiares salieron adelante como grandes campeones. Festejamos a mi adorada mamá, quien cumplió 83 años, y se encuentra en perfectas condiciones.
Mis hijos han destacado en sus estudios y en su vida personal, y mi
esposa Christiane encontró su lugar en “WBC Cares” después de muchos años de arduo esfuerzo y trabajo, se encumbró como una gran líder y compañía mía en las jornadas de responsabilidad social.
El sábado pasamos una hermosa Navidad; mi mamá con mis hermanos, parejas y los nietos, una cena deliciosa, historias y chistes, y la magia de esta época se sintió como hace mucho tiempo no sucedía.
Una de mis grandes pasiones es la música. Mis hermanos fueron mis maestros, pues ponían discos de los grupos durante sus estudios en Boston: Pink Floyd y AC/DC han sido mis favoritos. Eso me llevó a tocar la batería sin nunca tomar una clase, siendo éste, el espacio donde logro sacar mis emociones, al tocar mis canciones preferidas.
En este 2022 tuve algunos eventos y encuentros maravillosos. Por primera vez asistí a un concierto de Carlos Santana; fue en el “House of Blues”, de Las Vegas, ya que mi amigo, el percusionista del grupo, Karl Perazzo nos invitó. José Manuel de la Cruz pensó en mí, y nos invitó al concierto de Journey y me presentó al cantante Arnel, en la Ciudad de México. Llevé a mi hija a Las Vegas como premio por su graduación de prepa para asistir al concierto de Bad Bunny, y gracias a mi amigo César Guzmán, quien me presentó a Ángel Mejía, quien le dio una experiencia inolvidable a mi hija.
En la pelea del campeón del WBC, Naoya Inoue, en peso Gallo, en Japón, el famoso guitarrista Hotei tocó en el ring durante la entrada del ídolo nipón. Otro amigo, Dietmar Pozwa, años atrás, me presentó a los “Scorpions”, en su visita a la Ciudad de México, y aunque no fui al concierto por irme a Londres, sí tuve la oportunidad de reafirmar nuestra amistad.
Pero lo que, sin duda alguna, fue lo mejor de mi año fue estar sentado con mi ídolo Roger Waters en una plática inolvidable en compañía de mi esposa. Una vez más, amigos entrañables, lograron este mágico en-
cuentro con Waters. Shelly Finkel, Mark Fenwick, Todd Fox, Rick De Lacroix, Simon Slater, Chris Kansy, el doctor Saadiq El-Amin y Joshua Holland, para todos ellos mi gratitud eterna por procurar que algún día se lograra mi sueño.
En el CMB tuve grandes momentos y satisfacciones, muchos de ellos los mencioné la semana pasada. En resumen, nuestra convención anual en Acapulco fue inmejorable, al demostrar la unidad, liderazgo y un plan agresivo para este 2023.
El WBC sancionó peleas en todo el mundo, los llenos para ver a Fury, las trilogías “Canelo” Vs. “GGG”, y “Gallo Estrada” Vs. “Chocolatito”, la consagración de Devin Haney, las entradas en el “Madison Square Garden” y en la “O2 Arena”, con peleas de boxeo femenil, en fin, un gran año.
Siempre fui un buen atleta, mi pasión, el beisbol, desde niño fui buen catcher, pitcher y jonronero. En soccer fui un gran portero, inspirado en mi ídolo Miguel Marín, y mi papá nunca me dejó jugar futbol americano. Tuve la gran fortuna de representar a México en el Mundial de beisbol infantil, en Panamá, donde mi compañero de cuarto fue mi querido amigo Félix Aguirre, director general del Estadio “Azteca”.
Mi papá no aceptaba que tocara la batería cuando él estaba en casa, y no dejaba que pusiera la música en alto volumen, obviamente su gusto musical era la clásica, tríos y boleros; además de Roberto Cantoral, Lola Beltrán, Lucha Villa, Perry Como y Frank Sinatra. Un día llegaba Don José de trabajar, y yo tenía a Pink Floyd a todo volumen con una canción del álbum “The Wall”, la cual tiene una intro psicodélica, con sonidos muy raros (Empty Spaces), y al entrar mi papá, le grita a mi mamá: ¡Martha, Martha! ¡Algo le pasa a la lavadora de ropa, ven a revisar rápido!
MARZO 6
Exponentes quintanarroenses
se adjudicaron el primer lugar por equipos durante su participación en el “Arena Grand Prix de Natación Junior”, Cancún 2022, que se realizó del 3 al 6 de marzo en las instalaciones de la Alberca Olímpica de Cancún, donde medio millar de competidores se dieron cita. La delegación local estuvo integrada por 82 competidores en diferentes categorías, logrando un total de 1,800.50 puntos, para colocarse en la primera posición.
Con una gran actuación de Matthew Stafford, Cooper Kupp y Aaron Donald, los Carneros de Los Ángeles se erigieron campeones del Super Bowl LVI, tras vencer 23-20 a los Bengalíes de Cincinnati.
De esta manera el conjunto angelino se convirtió en el segundo equipo en adjudicarse el trofeo “Vince Lombardi” en su propio estadio, tras lo conseguido por Tampa Bay el año pasado.
Magnifica recepción de Cooper
Kupp, el “Jugador Más Valioso” del Super Bowl LVI, en pase de una yarda enviado por Matthew Stafford cuando quedaba un minuto y 25 segundos de juego, le devolvió la ventaja a los Carneros de Los Ángeles, y el punto adicional a cargo de Matt Gay aseguró la victoria por 23-20 sobre los Bengalíes, que se quedaron muy cerca del triunfo en un partido que dominaban después de los tres primeros cuartos. Kupp terminó con 8 recepciones para 92 yardas y dos touchdowns.
Kupp completó su temporada de
ensueño atrapando ocho pases para 92 yardas y dos anotaciones para convertirse en el octavo receptor abierto que se adjudica el trofeo de “Jugador Más Valioso” del duelo en que se define al campeón de la NFL.
El show del medio tiempo del Super Bowl 2022, se convirtió en una brillante exhibición de rap con las espectaculares actuaciones de Snoop Dogg, Eminem, Dr. Dre, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, quienes llenaron de rimas impactantes el “SoFi Stadium” de Los Ángeles, California.
Con una magistral y contundente participación, triunfando en los cuatro compromisos disputados, las “Chicas Quequi” del conjunto “Caballeros” de Cancún Under 18, se coronaron en el VI Abierto Nacional de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde se reunieron más de 240 equipos representativos de gran parte de la geografía mexicana.
FEBRERO 10. Arturo “Rudo” Rivera, famosa personalidad de la lucha libre mexicana, falleció a los 67 años de edad. Además de su trabajo en los medios de comunicación, el “Rudo” fue ampliamente reconocido por sus inolvidables frases durante las transmisiones de la Lucha Libre AAA y otras compañías del pancracio mexicano.
MARZO 9. El legendario exjugador y entrenador mexicano Tomás Boy Espinosa, perdió la vida en un hospital de la Ciudad de México, donde había sido internado de urgencia por una tromboembolia pulmonar. El excapitán de la selección mexicana falleció a los 70 años de edad, luego de que fuera ingresado a un hospital debido a un taponamiento arterial pulmonar.
FEBRERO 9. El afamado luchador “Super Muñeco” falleció a los 59 años de edad luego de varios días hospitalizado debido a múltiples problemas de salud que le aquejaban desde inicios del año 2022. En uno de los homenajes en el que participó dentro de los encordados en Los Ángeles, California, sufrió un golpe que dio como resultado una herida en la cabeza, por lo que de inmediato fue trasladado al nosocomio.
Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness (AQFF),
la decimosegunda Asamblea General Ordinaria, que se realizó en el Gimnasio “Kuchilito
la
FEBRERO 12
21. estadio “Corregidora”, donde se disputaba el encuentre entre los Gallos Blancos de Querétaro y los Rojinegros del Atlas, que tuvo que ser suspendido debido a una batalla campal, que dejó al menos 22 heridos, nueve de ellos graves, según informó Protección Civil.
El Chelsea de la liga inglesa se convirtió en campeón del Mundial de Clubes en su edición del 2021, al derrotar al Palmeiras de Brasil con marcador de 2-1 en un encuentro disputado en los Emiratos Árabes Unidos y que se decidió en los tiempos extras, tras terminar los 90 minutos con empate a un tanto.
FEBRERO 12
En sorteo realizado en el Centro de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Doha, quedaron posicionadas las 32 selecciones participantes de la Copa Mundial de Futbol de Qatar 2022, donde la suerte en los bombos
determinó que la selección mexicana enfrentaría a Argentina, Arabia Saudita y Polonia.
La tormenta invernal que agobió a gran parte de Estados
Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, y ya reportan 48 muertos.
Conflicto. Setenta y un aviones de las fuerzas aéreas chinas, incluidos cazas y aviones no tripulados, entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán en las últimas 24 horas, informó el gobierno de la isla.
Foto: Agencias › Quequi
La tensión aumenta entre las naciones.
Las autoridades peruanas detuvieron a seis personas, entre los cuales tres generales de la Policía investigados en un caso de corrupción por presuntamente efectuar pagos para ascender de grado en un caso que implica al destituido presidente izquierdista Pedro Castillo.
“Agentes de la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un megaoperativo que permitió la detención de seis personas que estarían vinculadas a casos de corrupción referidos a
ascensos irregulares en la institución policial”, indicó un comunicado del Ministerio del Interior.
La cartera detalló que entre los capturados figuran “tres generales de armas de la Policía en actividad”. Según la Fiscalía, los generales detenidos estarían involucrados en la presunta entrega de dinero para ascender irregularmente de rango en 2021, situación que habría contado con la autorización del entonces presidente izquierdista Pedro Castillo.
La captura se concretó en el marco de un operativo policial realizado durante la madrugada y que incluyó
Castillo fue destituido por el Congreso el pasado 7 de diciembre y cumple 18 meses de prisión preventiva tras un intento de autogolpe de Estado.
el allanamiento de varias viviendas en Lima, Cusco, Tacna y Tumbes.
En Lima se allanaron dos viviendas del exministro de Defensa, Walter Ayala, también investigado por el mismo caso, procedimientos en los que se incautaron diversos documentos. “En el tema de los ascensos, yo no he cobrado ni un sol (moneda peruana)”, alegó Ayala ante periodistas. En este caso la Fiscalía investiga a Castillo y Ayala por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y organización criminal.
Los ex comandantes generales del ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea del Perú, Jorge Chaparro, denunciaron en noviembre del 2021 que el gobierno los presionó para ascender a oficiales que no cumplían con los requisitos. Dicha denuncia puso bajo los reflectores de la prensa este caso.
Por Agencias › Quequi
El Gobierno ucraniano solicitó de manera formal la exclusión de Rusia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con la justificación de que Moscú “usurpó” de forma ilegítima el puesto de la Unión Soviética tras la desintegración de ésta.
Ucrania pide al resto de los estados miembros de la ONU “privar a la Federación Rusa de su estatus como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y excluirla de la ONU en su conjunto”, según un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores de Kiev. El Gobierno ucraniano argumenta que la disolución de la URSS en 1991 dejó “sin resolver” cuestiones de continuidad en el ámbito del derecho internacional.
Así, la Federación Rusa pasó a ocupar el asiento de la URSS en el Consejo de Seguridad sin completar los procedimientos definidos en la Carta de las Naciones Unidas, según la cual el paso debería haber sido aprobado por el órgano en cuestión, así como por la Asamblea General.
LOS ACUSAN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN CON EL EX PRESIDENTE DE PERÚ.
Fue sentenciada Esperanza “N”, “La Güera”, una mujer ligada en asesinato de israelíes en plaza Artz Pedregal.
Proyecto. En julio de 2023 iniciarán las pruebas del Tren Maya y la obra se inaugurará en diciembre de ese año, confirmó el presidente, quien anunció que el gobierno federal comprará la zona arqueológica de Uxmal.
Foto:
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romerose harán las primeras pruebas en julio de 2023
longación del periodo de Alejandro Moreno Cárdenas, deben referirse a la protección de los derechos de sus militantes ante el abuso en su contra, cometido por los órganos de gobierno del partido.
ciudad d E MÉX ico Por Agencias › QuequiLa Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI se negó a recibir físicamente las impugnaciones de los militantes en contra del madruguete de Alejandro Moreno Cárdenas para quedarse hasta 2024 en la dirigencia nacional del partido, por lo que los militantes que decidieron impugnar lo hicieron también ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El artículo 60 del Código de Justicia Partidaria del PRI establece que “el juicio para la protección de los derechos partidarios de la o del militante procede para impugnar los acuerdos, disposiciones y decisiones legales y estatutarias de los órganos del partido; de conformidad con la competencia que señala este código”.
Así, de acuerdo con las propias reglas del PRI, las impugnaciones por la decisión del Consejo Político Nacional priista de aprobar, al margen de la Asamblea Nacional, modificaciones al estatuto del partido, incluido un nuevo plazo para que el propio Consejo Político esté en condiciones de decidir la pro-
Además, en el 61 dice que “el juicio para la protección de los derechos partidarios de la o del militante, podrá ser promovido por las y los militantes del partido y por las y los ciudadanos simpatizantes, en términos del penúltimo párrafo del artículo 181 de los Estatutos, que impugnen los actos que estimen les cause agravio personal y directo”, lo que significa que tanto Dulce María Sauri, como Pedro Joaquín Coldwell, Claudia Ruiz Massieu y el senador Miguel Ángel Osorio Chong, todos integrantes del Consejo Político Nacional del partido, tienen la calidad reglamentaria para impugnar.
Y el artículo 66 establece los plazos para la presentación de estos recursos de protección de derechos partidarios.
El juicio para la protección de los derechos deberá interponerse dentro de los cuatro días hábiles contados a partir del día siguiente del que se hubiese notificado, publicado o conocido el acto o resolución impugnado”, dice.
Aunque en esta ocasión, el personal del PRI se negó a recibir la documentación, los militantes priistas acudieron a las instancias federales. (Fuente: Excélsior).
› AMLO condena ataque contra la ministra Yasmín Esquivel; “tienen miedo los del conservadurismo”, asegura.
Por Agencias › Quequi
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que un medio de comunicación “caracterizado por defender a la mafia del poder” presumiera que la ministra Yasmín Esquivel copió su tesis de titulación como abogada en la UNAM.
“Le sacaron que cuando hizo su trabajo de tesis copió, le llaman a eso plagio, que es una especie de robo que tiene que ver con lo intelectual, con lo académico”, dijo.
Defendió que la aspirante a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúa con rectitud y que ya se posicionó al respecto, aludiendo a que fue a ella a quien plagiaron la tesis, investiga-
El presidente de México se pronunció una vez más a favor de una reforma al Poder Judicial, si bien reconoció avances durante la gestión del ministro Arturo Zaldívar.
ción que correrá a cargo de la UNAM y que presumió, podría ser resuelta antes del 2 de enero, cuando se renovará el máximo cargo de la SCJN.
“Eso yo lo veo bien, que los especialistas, autoridades de la UNAM investiguen, y den a conocer un dictamen sobre este asunto. Pero mientras se da a conocer ese dictamen ya está la polémica y pensaron los que están en contra de la ministra que ya con eso la eliminaban como candidata. Se tiene que saber también que son los 11 ministros, nada más, los que van a decidir”
El presidente López Obrador acusó además que “el golpe” a la ministra Esquivel Mossa es también contra su gobierno por perfilarse ella como “la candidata” de la Cuarta Transformación. (Fuente: López-Dóriga Digital).
Foto: Agencias › Quequi
los 12 asesinatos a periodistas relacionados con el ejercicio de su profesión, además de cientos de agresiones, colocaron al 2022 como un “año muy alarmante” para México en materia de libertad de expresión y libertad de prensa, señaló a EFE la organización Artículo 19.
La organización, que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, dijo que esta situación coloca a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo.
“Este año ha sido muy alarmante en cuanto a temas de libertad de expresión y libertad de prensa y tendría que ser, espero, el último año que sea así y que los próximos sean un poco más alentadores”, dijo a EFE Paula Saucedo, oficial del programa de protección y defensa de Artículo 19.
En general, añadió, en México “estamos bastante mal” por varias razones, una de las principales “es que la impunidad de los crímenes contra la prensa sigue siendo de casi el 99 % “y esto es preocupante porque la impunidad en los crímenes contra la libertad de expresión aumenta el ambiente o las condiciones de permisividad para que a la prensa se le siga agrediendo.
la organización Reporteros sin Fronteras señaló que en 2022 y por cuarto año consecutivo México es el país más peligroso y más mortífero del mundo para los periodistas.
Apuntó que existen cuestiones sistemáticas que generan la violencia contra la prensa como la censura sutil a través de la publicidad oficial o cuestiones más estructurales como la precariedad en la que muchos periodistas ejercen la labor “lo cual genera un ambiente mucho más hostil para el ejercicio periodístico”.
Además, la representante de la ONG dijo que durante el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “no hay condiciones, ni políticas públicas o algunas acciones” que empiecen a enfrentar estos problemas que generan la violencia contra la prensa, sino todo lo contrario.
Saucedo acusó que el Gobierno y autoridades municipales, estatales y federales y de distintos partidos “han sido bastante activas en abonar a la hostilidad contra la prensa” y puso como ejemplo la sección “¿Quién es quién en la mentiras?”, que cada miércoles se presenta en la conferencia de prensa del presidente López Obrador.
“Esto es nuevo y esto es un ataque directo a la libertad de expresión y a la prensa. Las agresiones o la violencia letal contra la prensa han aumentado y esto es muy preocupante por el efecto cascada y el efecto dominó que tiene en el gremio periodístico”. (Fuente: Aristegui Noticias).
La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que el impartidor de justicia determinó iniciar proceso penal contra esta mujer, en por su probable participación en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, cohecho y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
En la audiencia inicial, el juzgador le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras se desarrollan los dos meses que fijó para el cierre de la investigación complementaria.
La mujer fue detenida por agentes de la Policía de Investigación, en la colonia Jamaica, alcaldía Venustiano Carranza, cuando probablemente intercambiaba sustancias con las características propias de narcóticos.
› Se trata de la quinta implicada en asesinato de los hermanos Tirado.
De acuerdo con la indagatoria, en el momento de su detención la mujer se encontraba en posesión de una boleta de empeño de una computadora portátil con características similares a un equipo robado del domicilio donde ocurrieron los hechos referidos, una tableta electrónica y cartuchos útiles calibre 38.
Hasta el momento, las autoridades capitalinas han detenido a cinco personas vinculadas a estos asesinatos. Se trata de la enfermera Blanca “N”, su hija Sally “N”, su yerno Azuher “N”, Randy “N” y Rebeca “N”. Los cinco ya fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado. (Fuente: Milenio).
Sentencian a 5 de Los Aztecas, célula del Cártel de JuárezCHIHUAHUA
De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de la República (FGR), los sentenciados son identificados como Santiago Durán Salas, alias “El Chogui o “El Chango“; Darío Sáenz, alias “El Ceros“; Francisco Puga de la Torre, alias “Paco” o “Pancho”; Antonio Chávez Ortega, alias “El Sogo”; y Ricardo de la Torre Barrios, alias “El Güero”.
Los miembros de la célula criminal “Los Aztecas” fueron detenidos hace 12 años por elementos de la entonces Policía Federal durante un operativo realizado en el estado de Chihuahua en el que fueron aseguradas armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Las autoridades informaron que los cinco hombres fueron
› Los peligrosos criminales están en la cárcel desde el 2010.
sentenciados por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud por estar en posesión de heroína y marihuana con fines de comercio con su variante de venta, además por posesión de armas de fuego y cartuchos.
Durante los trabajos de investigación se identificó que el grupo criminal “Los Aztecas” era una célula que pertenecía al Cártel de Juárez, de la cual la fiscalía informó que tiene conocimiento que se ubica en el estado de Chihuahua. (Fuente: Latinus).
Diego Martinez Bonilla, salió de su casa el 24 de diciembre en Solidaridad y no ha regresado. Inf. al 9842701934.
servicio social . Familiares de José Alejandro Chablé tratan de encontrarlo, desde el 11 de diciembre no se sabe nada de él; un hermano quiso poner una denuncia pero no se la aceptaron, la madre de esta persona tuvo que viajar a Cozumel para ponerla, y hasta aún no se expide ninguna ficha de búsqueda.
Gracias al operativo especial de los tres órdenes de gobierno, se llevaron a cabo más de 180 detenciones en el transcurso del 24 y 25 de diciembre, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Quintana Roo, contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero.
Detalló que durante los recorridos del día 24 de diciembre se realizaron 109 remisiones, entre las que se encuentran delitos como: alteración del orden público, peatones y conductores en estado de ebriedad, robo y narcomenudeo; de los cuales, 102 fueron remitidos al juez cívico y 7 a la Fiscalía General del Estado.
En cuanto a la Noche Buena: 77 se remitieron al juez cívico y 5 a la Fiscalía General del Estado, por los mismos motivos y sin delitos de alto impacto.
Asimismo, dio a conocer que en el sector turístico se registró saldo blanco, enfatizando en el récord que mantiene el estado en cuanto a los vuelos y operaciones nacionales e internacionales.
Oyarvide Pedrero llamó a la ciudadanía a tomar sus precauciones ante los fenómenos climatológicos que se presentan y acatar indicaciones emitidas por las autoridades competentes, para disminuir riesgos y accidentes en la población.
El fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, dio a conocer que durante la semana del 19 al 25 de diciembre, se llevaron a cabo 137 detenciones por las diferentes corporaciones policiacas en el estado.
Con relación al balance semanal, detalló que de las detenciones realizadas, 129 fueron en flagrancia y 8 por cumplimiento de órdenes de aprehensión; se obtuvieron 21 vinculaciones a proceso de los cuales 19 de ellos quedaron en prisión preventiva como medida cautelar. Se destacan 34 detenidos por delitos contra la salud, 19 por robo, cinco fueron capturados por violencia familiar, cuatro por abuso sexual y uno por violación; también se llevaron a cabo cuatro cateos en distintos puntos, en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo.
De las detenciones realizadas por las diferentes corporaciones policiacas, 129 fueron en flagrancia y ocho en cumplimiento de órdenes de aprehensión.
En otro tema, la FGE Quintana Roo recibió el reporte final de implementación y el manual de procedimientos del proyecto “Integración de los mecanismos de coordinación interinstitucional para la investigación de delitos de alto impacto”, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Óscar Montes de Oca señaló que el reporte recopila buenas prácticas y emite recomendaciones con la finalidad de fortalecer y capacitar a los ministerios públicos y policías de investigación, así como en materia de investigación y el debido procesamiento de los delitos.
Por último, detalló que ha ido a la baja el delito de homicidio en un 20% en comparación con años pasados; en cuestión de cierre del año, el fiscal general señaló que se han logrado 183 vinculaciones a proceso, de las que han derivado 20 en sentencias, 21 por cateos y una por secuestro.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un contratista identificado como Gerardo J.R. fue “levantado” por un comando armado el pasado viernes, en una construcción ubicada por la zona del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Su familia fue a interponer la denuncia por su desaparición en la Fiscalía General del Estado (FGE), donde les informaron que tenían que esperar 48 horas, además por ser días festivos les pidieron regresaran hasta ayer lunes.
La víctima, de 57 años de edad, de ocupación contratista, fue privado de su libertad, cuando se encontraba en la obra en la que laboraba.
De acuerdo a los informes, el contratista había recibido amenazas por parte del crimen organizado, tras negarse a pagar el llamado “derecho de piso”.
A plena luz del día, el comando armado entró a la obra en construcción y se llevaron al contratista en un vehículo tipo Derby de color blanco, con placas UVU-066-Gx del estado de Quintana Roo.
inForma el balance general Del 19 al 25 De Diciembre; 21 Derivaron en vinculacioneS a proceSo.
›› Se han logrado 183 vinculaciones a proceso, de las que han derivado 20 en sentencias, 21 por cateos y una por secuestro.
Fuego consume la totalidad de los muebles que había en el interior de una vivienda en la colonia 10 de Abril, la causa pudo ser un corto circuito, de acuerdo a los Bomberos que acudieron a sofocar el fuego la tarde del domingo, en medio de una pertinaz lluvia, lo que ayudó que el fuego no llegara a las casas aledañas.
En plena Navidad, una familia perdió todas sus pertenencias a causa de un incendio que se propagó por todo su hogar, en el que tuvieron que intervenir los Bomberos para extinguirlo y que a decir de la familia pudo ser ocasionado por un corto circuito debido a que no tenian nada en el interior que pudiera haber provocado el incendio.
Fue a las 16:30 horas del domingo, que el número de emergencias 911 recibió una llamada de auxilio indicando que en la avenida 55 bis norte, entre las calles 10 y 12 norte de la colonia 10 de Abril, había un incendio en el interior de una vivienda, por lo que acudieron los Bomberos para sofocar el fuego, sin embargo, este ya había consumido gran parte de los muebles y artículos que habían en el domicilio.
Afortunadamente no hubo ninguna persona lesionada ya que las dos personas que se encontraban en el interior, trataron en un principio de sofocar el fuego, pero al avanzar este muy rápido, decidieron salir para pedir auxilio, según narraron testigos en el lugar de los hechos, mientras que los vecinos de casas aledañas también fueron alertados para evacuar en caso de que el fuego se propagara, aunque la oportuna intervención de los Bomberos ayudo a evitarlo.
Fue a las 16:30 horas del domingo, que emergencias 911 recibió una llamada de auxilio indicando que en la avenida 55 bis norte, había un incendio en una vivienda.
El Cuerpo de Bomberos de Chetumal confirmó que el uso de celular al conducir es una de las principales causas de accidentes en la capital del Estado.
Durante las fiestas decembrinas, conducir bajo los influjos del alcohol es uno de los principales factores que causan accidentes de tránsito.
Sin embargo, actualmente manejar una unidad motora haciendo uso del teléfono celular se ha posicionado como una de las circunstancias que más causan hechos de tránsito en las vialidades.
El director de Bomberos del Ayuntamiento de Othón P Blanco Rodolfo Caamal Tuz, detalló que, de 10 de cada llamado de auxilio a los que acuden a brindar servicio, al menos seis incidentes están relacionados con el uso de celular al conducir, sobre todo, relacionados con operado-
res de motoservicio.
De igual forma dijo que si bien de manera general se han incrementado el número de motocicletas en la capital del estado y de moto repartidores, no todos los accidentes están relacionados con estos últimos ni con el celular.
En razón a que muchos de estos hechos de tránsito en específico son porque los conductores manejan a exceso de velocidad o sin respetar el reglamento de tránsito.
Debido a las lluvias registradas en la ciudad en los últimos días –provocadas por la presencia del frente frío 19 al occidente del Mar Caribe– las direcciones de Servicios Públicos Municipales, Protección Civil, Tránsito y Bomberos mantienen atención permanente para evitar acumulamiento de agua, incidentes viales y resolver peticiones ciudadanas.
Desde el pasado viernes, la Dirección General de Servicios Públicos realizó recorridos constantes por las principales avenidas de la ciudad, con un estado de fuerza de 150 trabajadores. Los operativos se llevaron a cabo de 06:00 a 22:00 horas, con la limpieza de rejillas para retirar basura acumulada, sin reporte de encharcamientos mayores.
En estos últimos días se han realizado labores de mantenimiento preventivo en las avenidas Francisco I. Madero, La Costa, José López Portillo, Tulum, Kabah, Chichén Itzá, Andrés Quintana Roo, Uxmal, Cobá, Huayacán, Niños Héroes, Mayapán, Palenque, Xpuhil y Bonampak; así como las supermanzanas 22, 23, 29, 68, 75, 93,
100, 206, 211, 248 y 254, por mencionar algunos.
La Dirección General de Protección Civil exhortó a los cancunenses a tomar sus precauciones, ante el pronóstico de precipitaciones pluviales durante los próximos días, con temperaturas máximas de 24 grados y mínimas de 15.
equivalente a 120 pesos.
el
Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), invita a propietarios de vehículos, a aprovechar el subsidio del cien por ciento en uso o tenencia vehicular para quienes estén al corriente de sus obligaciones fiscales, al realizar su emplacamiento a partir del 9 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023.
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, dijo que cada tres años se debe realizar el canje de placas de todo tipo de vehículos, por ello, en Quintana Roo, este 2023 le corresponde realizar la actualización.
Destacó que, aprovechar el emplacamiento el próximo año les brinda certeza jurídica al comprar o vender su vehículo, además de que propietarios que realicen su canje de placas de enero a marzo de 2023, podrán obtener un subsidio del cien por ciento en uso o tenencia vehicular para los que estén al corriente de sus pagos.
Para automóviles, camionetas, camiones y autobuses, el costo por el canje de placas, es de mil 299 pesos; para remolques 601; motocicletas 433 pesos y para los automóviles utilizados para demostración será de mil 660.
Asimismo, anunció que la tarifa de derechos por control vehicular, por la expedición y reposición de la tarjeta de circulación por un año para todo tipo de vehículo tendrá un costo de 1.25 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) que es
Cada tres años se debe realizar el canje de placas de todo tipo de vehículos, por ello, en Quintana Roo, este 2023 le corresponde realizar la actualización. eugenio Segura
El titular de la Sefiplan dijo que, todos los costos se aplicarán de acuerdo al Artículo 43, Fracción II de la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo. Los costos serán vigentes hasta el 31 de enero de 2023, ya que el valor del UMA cambiará a nivel federal en los meses siguientes. Estos importes se ajustarán conforme a lo dispuesto en el artículo 18, tercer párrafo del Código Fiscal del Estado.
Las y los contribuyentes podrán realizar su pago en línea a partir del 01 de enero a través de www.tenencias.gob.mx.
Es importante mencionar que a partir del 09 de enero podrán recoger sus valores en las Direcciones de Recaudación y Módulos de Emplacamiento del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) en cada municipio por medio de cita.
Para que los usuarios puedan registrar su cita para generar sus pagos, obtener las placas nuevas y la tarjeta de circulación 2023 lo pueden realizar en la liga http://www. satq.qroo.gob.mx/enlinea/citas/ o a los teléfonos 998 223 68 42 y 998 842 71 07 o bien al WhatsApp 998 483 76 59 o 998 329 57 45.
Mientras que, en el municipio de Benito Juárez derivado de las distancias, se colocarán oficinas móviles que se estarán anunciando por redes sociales del SATQ.
Los trámites deberán llevarse a cabo en el municipio en el que se encuentren registrados sus vehículos motores, esto con la finalidad de que su cambio de placas se pueda generar de manera rápida y sencilla.