2 minute read

LA VIGA EN EL OJO ENCABEZA LA JORNADA DEL PROGRAMA PROXIMIDAD. Buscamos fortalecer la paz y la unión: Ana Paty

se trabaja con las niñas y niños que son la prioridad, resaltando que, si se colabora en equipo, el gobierno y la sociedad pueden construir la mejor versión de Cancún.

en los cuales atendieron a los interesados con asesorías, información y orientación puntual.

Advertisement

Por Redacción › Quequi

En el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y Delincuencia “Todos por la Paz”, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con diversas dependencias e institutos del Ayuntamiento de Benito Juárez, realizó una jornada del programa “Proximidad por tu seguridad”, con el objetivo de fortalecer el tejido social creando una comunidad en paz y unión entre los benitojuarenses.

En el evento organizado en el Parque “Cedro” de la Supermanzana 110, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta, señaló que estas acciones son planeadas para la construcción de la paz, por lo que

Ecolog A

Para promover el acercamiento entre los ciudadanos y las autoridades, se llevaron a cabo ciertas actividades como: Circuito de anticorrupción; Circuito de paz (promoción de Violentómetro, presentación de la Patrulla Juvenil, módulo de atención y orientación Parvada, certificado de discapacidad); Circuito deportivo; Circuito de vialidad; además de Rally de Primero Auxilios.

Ana Patricia, acompañada de niñas, niños y padres de familia, atestiguó la instalación de módulos informativos de: Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Registro Civil y de la Dirección General de Juzgados Cívicos, con el programa “Conciliador ciudadano”,

De igual forma, la unidad móvil canina y felina ofreció consultas veterinarias y vacunas antirrábicas a las mascotas de los asistentes; personal del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) entabló conversaciones con niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia, además de que se contó con la presencia de botargas que son las mascotas de diferentes equipos deportivos en la ciudad para convivir con los vecinos.

De esta forma, el Ayuntamiento de Benito Juárez cumple con su compromiso de reducir las brechas de desigualdad, atender las causas que las originan y llevar soluciones a través de la prevención, la integración familiar y la recreación, acercando a cancunenses información, servicios y actividades con este tipo de eventos.

Contaminan cenotes en las zonas irregulares

Por Soraya Huitrón › Quequi Persiste la contaminación en la mayoría de los cenotes de las zonas irregulares de Cancún; en lo que va de este 2023 se reporta una gran cantidad de residuos todavía similar a lo que se obtuvo para el año 2022.

En la depuración realizada en el cenote tipo caverna que se encuentra en la colonia Avante, se lograron extraer 92 kilos de residuos sólidos, entre los que predominaron: botellas de vidrio, cartón, PET y unicel.

Sin embargo, el año pasado, la limpieza realizada en el mismo lugar, la Dirección General de Ecología informó que se recabaron 95 kilos de desechos, cantidad similar a la de este 2023.

Heiden Cervantes Quijano, encargado de despacho de la Dirección de Planeación y Política Ambiental de Ecología, mencionó que esta contaminación, es debido a los visitantes del humedal, pues al dejar su basura sobre la avenida, esta es llevada por el aire al cenote.

Cabe señalar que el humedal de más de mil 600 metros cuadrados alberga diversas especies vegetales como: Chaka, Cedro, Guarumo, Ficus, Guayaba y Palma chit, así como fauna que en su mayoría son reptiles y anfibios.

This article is from: