1 minute read

RUSIA

“Olvidar las lecciones de la historia lleva a la repetición de terribles

GOBIERNO

Advertisement

l presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a Ucrania de cometer crímenes “neonazis”, una retórica que regularmente usa para justificar su ofensiva militar, esta vez en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.tragedias. Prueba de ello son los crímenes contra civiles, la limpieza étnica (y) las acciones punitivas organizadas por los neonazis en Ucrania”, aseguró Putin en un comunicado. “Es contra este mal que nuestros soldados luchan valientemente” en Ucrania, añadió.

“Todo intento de revisar la contribución de nuestro país a la Gran Victoria [en la Segunda Guerra Mundial] equivale a justificar los crímenes del nazismo y abre la vía al renacimiento de su ideología criminal”, insistió el mandatario ruso.

Putin lamentó igualmente “los millones de muertos inocentes, ju- todo que dejan a la población civil sin electricidad, calefacción y agua corriente, a la vez que buscan “sobrecargar” los sistemas de defensa antiaérea.

EU CALCULA QUE UCRANIA SERÁ LIBRE HASTA 2024. › UCRANIA

Por respondió con un ataque masivo con misiles y drones contra Kiev y otras ciudades en una decena de regiones ucranias.

Quienes llevan el cálculo afirman que se trató del decimotercer ataque de estas características desde que comenzó, en octubre anterior, la táctica rusa de bombardear núcleos urbanos bajo el pretexto de destruir “objetivos militares”, infraestructuras energéticas sobre

La confirmada entrega de tanques Abrams estadounidenses, Leopard alemanes y Challenger británicos es vista por el Kremlin como una “implicación directa” de Occidente en la guerra.

En el mismo sentido se pronunció Nikolai Patruschev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, cuya voz tiene gran peso en el entorno presidencial, quien declaró a la agencia noticiosa TASS díos, representantes de otras nacionalidades, que fueron abatidos, torturados, que murieron de hambre y enfermedad” en el Holocausto.

Hecho excepcional este año, y a causa del conflicto de Ucrania, según Varsovia, los representantes de Rusia no fueron invitados a las celebraciones del 78º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia.

Foto: Agencias › Quequi que el actual conflicto y el envío de armamento de Washington y sus aliados son “resultado de la guerra híbrida que desde hace años libra Occidente contra Rusia”.

› Los ataques a Ucrania van en aumento por parte de Rusia.

› Los bombardeos se realizaron de forma coordinada en múltiples zonas.

This article is from: