Nuestra Gente
El triunfo de Gabriela Hayre en Viña del Mar
THE MAGAZINE
FOTO: TOP RANK
NOTICIAS DE LA COMUNIDAD DE NY- NJ - CT
EDICION ESPECIAL N° 36
PRIMAVERA 2017
Rumbo al título mundial “La Cobra” Jonathan Maicelo, el peruano que venció sorpresivamente al favorito mexicano José Félix Jr. en Texas, busca ahora brindar otra gran satisfacción a su país.
Más información: NuestraGenteDigital.com
Nuestra Gente NuestraGenteDigital.com
Una publicación de Nuestra Gente/Our People, LLC 184 Rose Place Woodland Park, NJ 07424 NuestraGenteDigital@gmail.com
Diseño y Diagramación: Jorge Ríos Pardo jorgeriosp@gmail.com 989-921116 Colaboradores: Víctor M. Avendaño Arismendy Jiménez Karen Espinal Reina Valenzuela
DIRECTORIO Rosa Arbulú-Avendaño Directora Ejecutiva Litopress@aol.com Manuel E. Avendaño Director Periodístico AVEtoday@aol.com (973) 572-0953
Email: NuestraGenteDigital@gmail.com
Publicidad y Relaciones Públicas: AVE Communications AVEtoday@gmail.com (973) 572-0953
Edición Electrónica: NuestraGenteDigital.com Síganos en: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube
Miembros del Capítulo de Nueva Jersey de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ)
En esta edición:
Las actividades más importantes de nuestra comunidad
12
El triunfo de Gabriela Hayre en Viña del Mar llena de orgullo a todos los peruanos.
22 28
Entrevista a José Sandoval, candidato para Alcalde de Passaic
Cámara Latina de Comercio del Condado Essex con nuevos directivos
Una tragedia une a los peruanos Las recientes inundaciones y huaicos ocurridos en varias zonas del Perú han despertado nuevamente la solidaridad de los peruanos fuera y dentro del país. Ante la desgracia ha salido a relucir la bondad que caracteriza a los peruanos que inmediato organizaron en nuestra área no una, sino varias actividades para recaudar fondos y enviar ayuda a las zonas más necesitadas. El panorama que se ha visto ha sido desolador, con gente que lo han perdido todo, aparte de ver a familiares muertos, heridos y desaparecidos. Numerosas enfermedades han brotado como consecuencia de los desastres de la naturaleza. Grandes pérdidas materiales y humanas han demostrado no solo que el país fue tomado desprevenido sino que se hará necesaria una difícil tarea de reconstrucción. El Perú afronta desde el pasado diciembre una emergencia climática causada por el atípico fenómeno de “El Niño costero”, que se maniesta cuando el calentamiento de las aguas del litoral genera intensas lluvias, que provocan inundaciones, principalmente en el norte y el centro, incluida Lima, la capital peruana. Las inundaciones han dejado más de 100 muertos y alrededor de 600,000 personas han sido afectadas por los deslizamientos de tierra. Una de las zonas más estremecidas es el departamento de Piura, al norte del Perú, donde el balance de víctimas y daños es de ocho muertos, unos 28,000 damnicados, cerca de 290,000 afectados y unas 60,000 viviendas afectadas, según cifras del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Las inundaciones también han destruido hasta ahora 48 escuelas y 13 centros de salud, además de unos 2,500 kilómetros de carreteras, 258 puentes, 4,400 kilómetros de canales de riego y más de 19,000 hectáreas de cultivos. Lo positivo, en medio de la tragedia, ha sido ver cómo los peruanos dejaron rápidamente antiguos y fuertes antagonismos para unirse en una sola tarea: ayudar a los damnicados. Todo esto ha demostrado las cosas positivas que se pueden realizar cuando hay voluntad de hacerlo y que no debemos esperar una desgracia ni una tragedia para proceder en forma unida. Esperamos que las lecciones que nos deja “El Niño Costero”sean aprendidas.
Rumbo al título mundial "El último Inka", busca brindar otra gran satisfacción a su país
Jonathan Maicelo
derrotó a Josè Félix Jr. el pasado 17 de febrero y no sólo levantó las manos en señal de triunfo, lo hizo también porque espera que las autoridades del Callao y del Perú lo apoyen en su sueño de ser campeón mundial de boxeo.
El Último Inka, así lo conocen sus rivales, tuvo una jornada de ensueño, le pasó por encima a la joven promesa local mexicana de 24 años, José Félix Jr., derribándolo en cinco ocasiones durante los 10 asaltos que duró la contienda. “La Cobra” no sólo fue superior desde la primera campanada, sino que demostró que a sus 33 años es un rival rápido y muy peligroso para cualquier rival en la categoria de las 135 libras. Jonathan Maicelo sorprendió a propios y extraños y derrotó a un peleador que estaba a puertas de una pelea titular. Los jueces lo declararon ganador unánimemente, con puntuación en las tarjetas de 95-90, 97-88, 96-90.
SOLO CONTRA EL MUNDO Jonathan nunca la tuvo fácil. Desde muy temprana edad sabe lo que es mirar de frente a la adversidad, la pobreza, el hambre y un padre que lo abandonó. “En mi vida no existen excusas, yo le sonrío a la vida, sólo lloraré -de alegria- cuando me ponga el cinturon de campeón”, nos dice. Así es Jonathan, con su mirada parece estar mordiendo la noche, como esos perros rabiosos que deambulan por su barrio, Los Barracones del Callao. El peleador chalaco es conciente de que necesita apoyo de todos, por lo que se encomienda al Todopoderoso todas las noches, para estar preparado para cuando le llegue la oportunidad por un combate titular. Me confiesa que siempre supo que iba a ganar, a pesar de que su rival, mexicano de Los Mochis, Sinaloa, lo aventajaba en estatura, alcance y además cuenta con más peleas realizadas en su haber y el apoyo incondicional de su público.
HABLA BUTCH SÁNCHEZ “Cuando firmamos el contrato con la gente de Josesito (Fèlix Jr.) nos pidieron que Jonathan aguante cuatro asaltos por lo menos, porque la pelea iba a ser televisada y no querían pasar vergüenza”, me dijo en exclusiva el entrenador de Maicelo, Butch Sánchez, de origen puertorriqueño. Añadió que esto los motivó y los comprometió a salir de este combate. “Pensaban que Maicelo iba a ser noqueado en el primer round y lo tiró cinco veces”, acotò Butch, con la mirada cómplice de su mancuerna, el también boricua Pin.
20 DE MAYO EN EL MADISON SQUARE GARDEN DE NUEVA YORK Jonathan Maicelo peleará contra el púgil méxicoamericano Raymundo Beltrán el próximo 20 de mayo en el legendario Madison Square Garden de Nueva York, donde se espera una numerosa concurrencia de aficionados peruanos que irán a alentarlo. Maicelo será el primer peruano que peleará por HBO (ppv) y, dependiendo del resultado, estaría apto para disputar el Título Mundial. La pelea estelar se realizará entre el Campeón Mundial Terence Crawford vs Félix Díaz. Frente a esto, Butch Sánchez no ha tenido reparos en decir que están listos para ir por el título, que para él es lo mismo pelear contra Flanagan o el ganador del combate de revancha entre Crolla y Linares, que se realizará en mayo, pero que “si tuviera que elegir me iría al Reino Unido, allá está el dinero y traer la corona desde tan lejos es un sueño”. “La gente de Top Rank se quedó con la herida en el ojo, le ganamos a su engreído y ahora quieren que hagamos un combate contra otro mexicano, Raymundo Beltrán, y después vayamos por el título”, agregó Butch Sánchez. Por su parte, Maicelo fue enfático en decir que una pelea por el título no le quita el sueño y ahora que se ha confirmado el rival para el 20 de mayo sólo pensará en su oponente y se prepará más duro que nunca. “José Félix me subestimó, pensaba sólo en Verdejo, por eso le hice pagar caro su falta de respeto”, añadió Maicelo apretando el puño y mordiéndose los labios.
QUINUA, QUIWICHA Y MACA El pugilista se hace llamar El Último Inka, no sólo por el orgullo de ser peruano y descendiente de los incas por excelencia, sino por todo lo que acostumbra. “Mi dieta diária se compone de quinua negra, quiwicha y maca, además de pescado, almendras y agua, soy un inca y me siento privilegiado por eso”, nos dijo Maicelo.
HOMENAJE EN PATERSON Un grupo de peruanos del área de Paterson, Nueva Jersey, liderado por Daniel Gutiérrez, realizó el pasado 19 de marzo una actividad benéfica para apoyar a Jonathan Maicelo a costear sus gastos de entrenamiento. La actividad se cumplió en el restaurante Estrellita del Sur de Paterson. El evento contó con la animación de Víctor Alcalde, con la presencia de cantantes de la talla de Lula Valdivia, "El Chino" Bolaños, la orquesta Zavala Swing; Edgard Zapata Pachas, DJ Calderón y DJ Fiuger (DJ peruano de La Mega); Carlos Alva, Benjamin Husil, entre otros.
ENTREVISTA
AHORA ME MIRAN
CON RESPETO Nacido y criado en los Barracones del Callao, Jonathan Maicelo tiene en estos momentos las puertas abiertas del
Madison Square Garden de Nueva York Nueva York - El boxeador peruano Jonathan Maicelo peleará contra el méxico-americano Raymundo Beltrán el 20 de mayo en el Madison Square Garden de Nueva York. Y será el primer peruano que boxeará por HBO (PPV) y -dependiendo del resultado- Maicelo estaría apto para disputar próximamente el título mundial. La pelea estelar se realizará entre el Campeón Mundial Terence Crawford vs Félix Díaz. -¿Qué balance harías de tu pelea con Felix Jr.? - Bueno nunca estoy buscando el nockout primeramente, siempre estoy buscando ganar los asaltos, así que más importante que noquearlo, es ganar la pelea. Él siempre estuvo confiado en ganarme, vi sus entrevistas, vi lo que decía; yo sabía para qué estaba yendo, y no para noquearlo, sólo para ganarle contundentemente, y eso fue lo que hice. Y, si me faltó algo, pues con lo que hice esa noche fue suficiente para ganar. -Luego de vencer al # 3, el mexicano José Félix Jr. se te abrieron las puertas de las grandes ligas ¿Qué dijo Bob Arum, CEO de la promotora de combates Top Rank? -Sí, hablé con él, fui al Madison a conversar con él y con su equipo, me trataron muy bien, con respeto, me lo merezco, porque he trabajado duro y me dijeron que tenía una gran oportunidad contra Beltrán, una oportunidad para demostrar, y yo dije que sí, y les dije gracias por esta oportunidad, siempre soy agradecido de las oportunidades que me da Dios, yo creo que esta prueba me la ha dado él, para enseñarle al mundo que en Perú hay otro tipo de deportes, aparte del fútbol.
·“Mi mente es muy fuerte, lo sé, tengo que sacarle provecho a eso, mi mente es muy poderosa, siempre. Si quiero algo lo consigo y entreno para ganar”.
Jonathan Maicelo
“Astuto como una hiena, enfoca a sus víctimas como un ave de presa, luego viene el festín. Es Jonathan Maicelo, un boxeador salido de los Barracones del Callao, pero de ninguna manera un elemento maleado. El avanza y no se detiene, tiene una gran meta y está decidido a dejar la vida para lograrlo, siempre será el chico humilde que creció en su querido Callao, fue allí donde aprendió a ganarse la vida sin importar lo dura que sea y aprendió a caminar sólo para ser capaz de perseguir su sueño: ser Campeón Mundial”. (Facebook de Maicelo) Escribe: Víctor Lagos
victorlagos29@yahoo.com
-¿Hay muchos ojos puestos sobre ti, pesa la presión del siguiente combate? -Hay presión, sí, no te lo puedo negar, pero mi entrenamiento me da la paz para poder ganar. -¿Cómo es que seleccionan a tu próximo rival? - Bueno, no lo seleccionamos, nos los ponen siempre, a los tigres, a los leones a pelear contra mí, es más… nos hacen pelear en casa ajena, nosotros nunca buscamos el rival, lo escogen “entre comillas” para ganarnos y esta pelea contra Beltrán, es una pelea que Top Rank también la escogió para él, es una pelea en la que él es el favorito, él está peleando “en casa” porque es americano, es de Nueva Jersey; el punto es que yo también me siento en casa porque acá en Nueva Jersey y Nueva York, hay una comunidad grande de peruanos, así que, lo que digan los comentaristas, lo que diga la empresa Top Rank al hacerlo pelear aquí, a mí no me importa porque yo donde sea, así sea en la Conchinchina voy a ganar. -¿Cuándo será la pelea?
Maicelo con sus entrenadores, Butch Sánchez, Alex Devia y Angel de Jesús. Foto: Facebook
- Mayo 20, en el Madison Square Garden de Nueva York, y va a ser la coestelar del Campeón Mundial Terence Crawford contra Félix Díaz, en HBO.
-¿Qué sabes de tu rival, el mexicano Raymundo Beltrán? (Este boxeador es muy conocido por ser sparring de Manny Pacquiao. Con respecto a Raymundo “Ray” Beltrán es el peso ligero número 1 de México y en el ranking mundial figura como el número 12, tiene 35 años y un récord de 32 victorias (3 KOs), 7 derrotas (2 KOs) y 1 empate). - Es un peleador muy agresivo, que presiona mucho, tiene mucha condición, mucha experiencia, ha entrenado con los mejores, pero yo estoy listo para eso. En definitiva, he visto cómo pelea, yo soy un peleador agresivo como te dije, pero a la vez estilista, creo, que él no es muy estilista, pero sí es muy agresivo, que eso, en sí, es lo más duro de un peleador, no conseguir un estilo, para solamente golpear y golpear, y pienso, que su estilo es muy diferente al mío. -¿Viste la pelea que tuvo con el actual campeón del mundo, Terence Crawford, en enero pasado? - Sí, fue una pelea muy buena, y así es como me doy dando ideas de cómo es que tengo que pelearle, cuando pelee contra Crawford, cuando pelee contra otros rivales. -¿Peso y categoría? - Soy peso ligero, 135 libras, peleo en esa categoría desde los 17 años, ya tengo 33, soy un veterano del boxeo, pero estoy en mi mejor momento. -¿Cuál es tu récord como peleador? -25 peleas ganadas, 12 por nockout, dos derrotas. -¿Cómo es tu preparación física, si tenemos en cuenta que acabas de pelear con Félix Jr. el pasado 17 de febrero y ahora nuevamente el 20 de mayo? -Sí, es suficiente, yo ya tengo dos semanas entrenando, ya estoy cogiendo condición, en realidad la preparación son de ocho semanas, yo no cojo una pelea si no estoy al 100%; las dos veces que
Jonathan Maicelo con Bob Arum, CEO de la promotora de combates Top Rank. “Fui al Madison a conversar con él y con su equipo, me trataron muy bien, con respeto”, indicó el púgil peruano. Foto: TOP RANK
perdí fue porque no cogí el tiempo suficiente para entrenar que eran ocho semanas, porque me cogían a último momento para darme peleas, yo ahora cojo el tiempo suficiente entre 8 a 10 semanas, ya llevo dos, necesito seis semanas nomás, para estar listo para quien sea. Me siento en mis mejores condiciones, así que si el cuerpo se siente bien, pa'lante!!!. -¿Cómo definirías tu estilo de pelea? -Es muy estratégico, es muy técnico y a la vez agresivo, si tú miras, siempre estoy atacando con mucha velocidad, mucha potencia, así que me considero un tipo con mucha inteligencia y con mucha potencia, siempre estoy atacando, siempre busco ser el primero. -¿Cuál dirías que es tu punto fuerte sobre el ring? -Pienso que mi mente, mi mente es muy fuerte, lo sé, tengo que sacarle provecho a eso, mi mente es muy poderosa, siempre. Si quiero algo lo consigo y entreno para ganar. -¿Si no estás entre los 2, 3, 4 y 5 lugar, cómo es que esta pelea contra Beltrán te da el derecho a pelear por el título mundial? -Es muy fácil explicarte, hay una mafia en el boxeo, le gané al número 3 en el mundo, okey?, eso me tiene que poner entre los primeros cinco, por lo menos, por lo menos, pero no es así, porque MAICELO.COM es peruano, y los peruanos no ven el boxeo, los peruanos no aprueban el boxeo. Te comento y te voy abrir los ojos, es más, a ti como reportero. Yo peleé en Philadelphia, que no es muy lejos de Nueva York y no fuiste, ni tú, ni ningún peruano que dijeron que me iban a apoyar, y que me iban a ir a ver, yo no les pedí dinero, y eso es lo que sucede, que los peruanos en el boxeo no existimos, por lo que a las organizaciones del boxeo no les conviene tener a un peruano entre los 10 primeros porque no vende, pero yo voy cambiar eso pronto, ahora que le gane a uno de sus mejores boxeadores, a uno de los favoritos.
Entrenando fuerte para su próxima pelea. Foto: Victor Lagos.
9
PA'LANTE MAICELO!!! “Siempre soy agradecido de las oportunidades que me da Dios, yo creo que esta prueba me la ha dado él, para enseñarle al mundo que en Perú hay otro tipo de deportes, aparte del fútbol”. -¿Cuándo subes al ring a pelear, en qué piensas, cómo haces para aplacar el miedo, que probablemente sientes, o no sientes miedo? -Yo creo que quien combate el miedo es un valiente, si no sientes miedo a la hora de pelear es porque no estás arriesgando nada, o sea no estás siendo un valiente, y yo cada vez que subo al ring peleo con los mejores, te soy muy sincero, siento miedo, angustia, tengo muchos sentimientos encontrados en el ring, pero tengo experiencia peleando, y cuando subo al ring, siento como si fuera la primera vez, porque el rival que me toca, siempre es diferente. El punto es que contrarresto el miedo pensando en mi familia, en darles lo mejor, tengo un hijo, mi mamá, mi esposa y pues yo no quiero que le quiten el plato de comida, porque yo soy el que sostengo a la familia. -¿Ha valido la pena tu esfuerzo y sacrificio o hubo algún momento en que pensaste dejar el boxeo? -Siento que he hecho mucho, por muy poco, y muchas veces he querido dejar el boxeo por ese pensamiento que tengo, ahora creo que tengo una responsabilidad grande, ya que me encuentro entre los mejores del mundo y, sobretodo, la responsabilidad que tengo con mis muchachos de “Fighter Club”, un gimnasio que trabaja con jóvenes de las calles. Y ésa es mi responsabilidad más grande ahora, (muy aparte de darle a mi familia lo mejor), son también ellos, porque me ven a mí como ejemplo y quiero enseñarles que todo se puede, con o sin ayuda, entonces hay que seguir en la lucha. -¿A qué boxeador admiras? -Admiro mucho a Manny Pacquiao, a los peleadores que están saliendo, como el Campeón Mundial Terence Crawford que va pelear en la misma cartelera que yo el 20 de mayo. He admirado también a boxeadores como Sugar Ray Leonard, con el cual me comparan su estilo; a Muhamed Ali, que en paz descanse; Sugar Ray Robinson, son tantos peleadores que admiro, a (Roberto) “Mano de Piedra” Durán, que no es un boxeador muy estilista, pero, tenía huevos, tenía hambre, en fin tengo una lista muy grande y de todos ellos he aprendido algo. 10
Su Templo, el cual rescata a jóvenes de las calles en el Perú. Foto: Facebook
-¿Y de los boxeadores peruanos, a quién admiras? -De los peruanos, quien más nombre tuvo fue Mauro Mina, un boxeador de peso completo, uno de los más grandes peleadores que ha tenido el Perú. -¿Viste la pelea de tu compatriota Orlando Romero contra Ray “Boom Boom” Mancini que se realizó también en el Madison Square Garden? (Facebook de Maicelo) Escribe: Víctor Lagos -Claro que sí, yo le voy a seguir la corriente y vamos a ganar el 20 de mayo. Yo sé que esa no fue una derrota para Perú, pero vamos a reivindicarnos ese día y “Romerito” es un gran peleador, un grandísimo peleador.
-¿Cómo es que el Muay Thai ha influido en tu forma de boxear? -Para serte franco y sincero, nunca estudié Muay Thai, en la crisis económica que he pasado siempre, antes de llegar a los Estados Unidos, peleé Muay Thai profesional, porque no tenía dinero y me ofrecieron pelear Muay Thai como para que me saquen la m…, los tipos dijeron ya 'pe' métete, así te ganas tu plata, y te sacan la m… esa pelea la perdí, pero fue una pelea que dio mucho de qué hablar, ya que la sacada de m… no me la dieron a mí, fue todo lo contrario. -Traigo a colación lo del Muay Thai, porque, mientras peleabas contra Félix Jr. los comentaristas deportivos, resaltaban esto. -Bueno, esos comentaristas sólo saben de boxeo, o sea, no saben cómo es el estilo del Muay Thai, el estilo del Muay Thai no tiene nada que ver con lo que yo hice esa noche, lo que yo tuve esa noche fueron tener huevos y ganar, eso fue lo que sucedió esa noche, que yo siempre quise ganar, fui a ganar. Te voy a decir un secreto, cuando yo peleé en la MMA y peleé Muay Thai profesional, ambos deportes eran desconocidos para mí, pero me metí porque quería dinero y tenía ganas de ganar esas peleas y las gané, en MMA hice ocho peleas y todas la gané y en Muay Thai perdí porque no pateé, porque, como es Muay Thai hay que patear, y yo solo sé boxear. En ambas profesiones, me metí sin saber absolutamente nada, y aun así tuve grandes peleas, lo que yo siempre tengo son huevos, eso es lo que sucedió esa noche.
-¿Cómo vez el boxeo peruano, hay alguna otra promesa del boxeo? -No, yo pienso que soy la última esperanza aquí, “The Last Inka”, (El Ultimo Inka). Me gustaría, me encantaría que haya más, porque, prácticamente soy el único que pelea en el extranjero, y los de Perú, sólo pelean en Perú y pues, cualquiera, gana en casa, así es, el boxeo en Perú no es reconocido a nivel mundial, pero ahora, que me haga Campeón del Mundo, voy a tratar de cambiar eso, voy a trabajar con mis muchachos y seguir una tradición. -¿Cuéntanos acerca de tu gimnasio Figthter Club? -Mi gimnasio es un templo, el cual rescata a jóvenes de las calles para incorporarlos a la sociedad de una forma positiva. En sí, es un templo únicamente para rescatar jóvenes para guiarlos por el buen camino. Se les enseña todo lo que son artes marciales, Boxeo, Muay Thai, MMA, Jiu Jitsu, Yoga. Y sí, mi objetivo principal no es volverlos unos atletas de alto nivel, pero sí me encantaría que estos muchachos que entreno… es para motivarlos y que participen en diferentes torneos, los de boxeo que peleen en las grandes ligas, al igual que yo, los que hacen Muay Thai que peleen en Tailandia, eso me gustaría y así sucesivamente. -¿Qué futuro le ves a “Macuto”, uno de tus alumnos en tu Templo? -“Macuto” es un muchacho de mente muy fuerte, porque -para serte franco- ha pasado por cosas muy duras, muy similares a las mías, y la idea es mantener ese positivismo, mantener siempre la fe, y yo voy a ayudarlo, a que él encuentre el camino, yo me voy a encargar, para que este muchacho llegue lejos, pero él también tiene que poner de su parte, pero con ayuda todo se puede, no soy millonario, pero tengo los contactos y la forma cómo ayudarlo. -¿Cómo haces esta labor, no la debería estar haciendo el Gobierno? -Es muy fácil, tengo mi socio que tiene el mismo concepto y forma de pensar que yo, que es ayudar a las personas, mi templo es más que un gym nuevo. Como alguna vez vi un “post”, mi gimnasio no beca a chicos de la tv, mi gimnasio no pone publicidad de chicos de los “realities”, mi gimnasio trabaja con muchachos de la calle, a mí no me importa la publicidad, a mí lo que importa es rescatar jóvenes. Tengo mucha gente que quiere ser imagen de mi gimnasio, que son gente de la televisión y piden becas. Yo le digo: “Hermano, tú tienes tanto dinero para pagar tu membresía; si ellos (los chicos) no pagan, es porque no tienen y necesitan el apoyo”. Hay varios gym en Lima que ponen de imagen a gente de la televisión, a gente bonita, yo no necesito eso, yo pongo a gente real, a gente que quiere salir adelante. Mi socio, Fernando Tamayo tiene una empresa de agua que se llama Yaqua, la única empresa peruana que salió en CNN en español por haber ganado el premio de “Creatividad Empresarial” en la categoría Compromiso con la Sociedad, por haber ayudado a que mucha gente pueda tener agua y llegue a zonas alejadas del país, donde no hay acceso de este líquido elemento, donde la gente tiene que caminar kilómetros para conseguir un par de baldes de agua. Esta persona con el 100%
Su socio Fernando Tamayo, director ejecutivo de Yaqua, junto a la Primera Dama del Perú, Nancy Lange, donando botellas de agua para los damnificados del país. Foto: Facebook
de las utilidades de lo que ingresa a Yaqua las dona para llevar agua potable a la gente. -¿Cuál es tu más grande ilusión? -Ser Campeón del Mundo y luego hacer campeones. -¿Que se necesita para ser un boxeador de verdad? -La pura verdad, no es la falta de talento, si no poner huevos y disciplina, ser valiente y tener mucha disciplina, estas dos cosas llevan al éxito, no el talento, porque el talento lo haces con la práctica. -El boxeador ¿nace o se hace? -El boxeador puede nacer, pero también crece en el gimnasio. -¿Quién te entrena? - Mis entrenadores son Butch Sánchez, Angel de Jesús, que son boricuas, Nelson Fernández, que es cubano y Alex, que es ciudadano americano. -¿Cómo los conociste? - Muy buena pregunta, ellos fueron a Perú porque trabajaban con Carlos Zambrano, y Zambrano vino aquí a Estados Unidos por medio de un torneo amateur. Yo para ese entonces ya era profesional y el señor Nelson lo cogió, lo hizo profesional aquí en Estados Unidos, luego viajó a Perú por sus peleas, y ahí ellos me vieron peleando, porque esa vez peleamos Zambrano y yo, y les gustó mi estilo de pelear y me llamaron para venir. Gracias a ellos estoy aquí. -¿Qué consejo le darías a las jóvenes promesas del boxeo? -Que se esfuercen, que busquen sus objetivos, con o sin apoyo, como lo hice yo, porque en el camino he recibido apoyo, pero más he resistido por mi mente, así que puedo destacar que, si consigo mis cosas, es prácticamente por mi mente, que ha sido muy fuerte. Muchas veces quise tirar la toalla, quise abandonar esto, y dedicarme a luchar por mi hijo y a tratar de darle lo mejor, porque el boxeo no me estaba dando ingresos económicos, y pensé en dedicarme a lo que es televisión, porque en Perú, no es que “me bote”, pero tengo oportunidad de entrar a muchos programas de televisión, les gusta tal vez mi forma de ser, mi forma real de ser, tal cual, y eso me ha abierto las puertas para entrar a la televisión, pero dejé eso de lado por buscar mis objetivos, mis sueños, y eso le diría a los jóvenes, que se enfoquen en su objetivo al 100%, con o sin apoyo. -¿Tu mensaje a la comunidad hispana? - Primero, agradecer a la comunidad por el apoyo, al jefe tuyo le agradezco mucho, por brindarme el espacio, y en sí quiero decirles que más que como peruano, como latino, como sudamericano, como país hermano, voy a demostrar al mundo que vamos a llegar lejos. Ecuador, Perú, Colombia, países hermanos que están cerca, siempre vamos a sacar cara por Sudamérica y decirles que los latinos somos una sola fuerza, una sola voz.
11
a l e i r b Ga yre Ha La nieta de Carlos Hayre, esa voz que nos hizo ganar la Gaviota de Plata en Viña del Mar, respira nuevos aires en Lima y está próxima a lanzarse como solista para dejar atrás su vida en EEUU. Su sonrisa contagiante y el ímpetu que le imprime a sus palabras hacen que Gabriela Hayre sea no solo la triunfadora con Gaviota de Plata en Viña del Mar, sino también de la vida misma. Unas horas después que llegó a Lima, la nieta del virtuoso guitarrista peruano, Carlos Hayre, se dispuso a poner manos a la obra en su carrera sin tomarse una pausa. “Heredé la fuerza de mis antepasados. De mi abuelo, de mis padres que nunca se rinden. De hecho, siento que si mi abuelo hubiera estado entre el público que nos eligió en Viña me hubiera regalado una gran sonrisa al verme en el escenario”, confiesa. Aunque ella aún no tiene claro qué se viene con Afrocandela, agrupación con la que viajó a Chile para participar en el festival, espera poder seguir acompañándolos. “La idea es desarrollar quizá algunos proyectos juntos, quizá un disco; sin embargo, también quiero dedicarle tiempo a mi carrera como solista, que fue una de las motivaciones por las cuales regresé al Perú”, explica. Así, Gabriela permanecerá en Lima por una larga temporada en busca de proyectarse a nivel musical, siempre con la música afroperuana, “pero en fusión, con algo de pop, de blues, que es lo que me apasiona”. Lejos de lo que los críticos opinen, no se arrepiente de haber sido parte del reality de canto La Voz. “Si no hubiera sido por ese programa de TV, mi presencia en el festival no existiría”, afirma categórica. “Creo que son vehículos magníficos para darse a conocer y si se da la posibilidad de participar en ediciones internacionales mejor aún, pues llevaría el ritmo 12
Una gaviota que vuela alto Nieta del recordado guitarrista Carlos Hayre e hija de nuestra intérprete Gaby Hayre, dedicó su triunfo en Viña del Mar a todos los peruanos
afroperuano al mundo”, afirma, y se da tiempo para agradecer el llamado de Maribel Chira, la compositora del tema que rindió al público de la Quinta Vergara. En Nueva Jersey, la madre de Gabriela, la reconocida cantante ex integrante de Perú Negro, celebra también orgullosa. “Tiene que trabajar duro y ganarse el aplauso. Estamos muy felices porque está hacienda un buen papel… y tiene que seguir”, señaló Gaby, quien ha sido un ejemplo para su hija, la misma que confesó haber recibido muchos consejos valiosos en canto y baile para lograr el triunfo en Viña del Mar.
Más festivales Subirse a un escenario majestuoso le ha dejado un buen sabor a Gabriela, quien espera seguir mostrando su talento en diversas competencias musicales. “Hice mucha empatía con grupos de Argentina, Haití, Venezuela y me hablaron de justas artísticas en sus países que sería muy bueno visitar. Este triunfo me ha abierto un sinnúmero de puertas que no pienso desaprovechar. Es una ocasión perfecta para entregarlo todo a esta mi pasión, que es la música”, sentencia.
Como enfrentó al 'monstruo' de la Quinta Vergara Desde el momento de su ingreso al escenario, con una voz potente y los movimientos de caderas de sus bailarinas, Gabriela Hayre se ganó al público y al jurado que comenzó a bailar en sus asientos. El reggaetonero colombiano Maluma fue uno de los jueces que más se movió con la canción “Baila mi festejo”. También la artista argentina Lali Espósito y los hermanos Power Peralta disfrutaron del tema peruano, que logró valiosos 6 puntos en su primera presentación. La agrupación peruana se enfrentó por la Gaviota de Plata a Ceci Méndez (Argentina), Trifussa (Chile), Puerto Sabana (Colombia), 4 Harmony (Haití) y Lydia Arosemena (Venezuela).
Venga a celebrar con nosotros
Feliz DĂa de la Madre! Nuestro saludo al ser mĂĄs precioso del mundo
16 Clark St. Paterson, NJ 07505 Tel (973) 279-2978 (Frente al Consulado Peruano de Paterson)
Rentamos local para atender toda clase de eventos
Coalición de Instituciones Peruanas realizó maratón
“CONTIGO PERÚ USA” Actividad se cumplió el 16 de abril en Paterson Peruvian Parade Inc., la institución más representativa de los peruanos en Estados Unidos, convocó exitosamente a las principales agrupaciones del área para acudir en ayuda de los damnicados del Perú. Tras varias reuniones de coordinación realizadas en el restaurante Estrellita del Sur de Paterson, se procedió a organizar una maratón de recaudación de fondos para el 16 de abril, teniendo como escenario el local NJCDC de la calle Spruce de Paterson.
Peruvian FOUNDED APRIL 20TH,1986
Hermandades católicas junto a diferentes instituciones cívicas peruanas acudieron a la cita que fue acompañada por cientos de peruanos en lo que se denominó maratón “Contigo Perú USA”.
Mario López, president de Peruvian Parade Inc. y coordinador general de la actividad, informó que se reunió un total de $12,001,que fue depositado en la cuenta abierta por el Consulado Peruano de Nueva Jersey en el Bank of America. “A g r a d e c e m o s a t o d o s l o s p e r u a n o s q u e concurrieron a nuestro llamado y que hicieron exitosa esta actividad”,declaró López a Nuestra Gente THE MAGAZINE.
Con la bendición de Dios y el apoyo de la Comunidad Peruana, el evento fue un éxito 14
HOMENAJE
Rufino Ortiz Leyenda viviente de la música criolla del Perú ·El maestro de la guitarra, que acompañara a la inolvidable Chabuca Granda, preside CAPAC, institución dedicada a preservar el arte y la cultura de su país
Nuestra Gente Con Fe en el futuro
Nuestro saludo a todas
Las Madres
del mundo en su día Y en el 2017… tú también acércate a Nuestra Gente
PARA ANUNCIOS (973) 572-0953 NuestraGenteDigital@gmail.com Visite nuestra Edición Electrónica en:
NuestraGenteDigital.com Síguenos en :
16
PERIODISMO MODERNO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
Un incansable luchador, inquieto en su afán de difundir la música peruana en toda su dimensión, celebrar la peruanidad y servir al prójimo, Runo Ortiz es hoy en día el gran maestro de la guitarra, una leyenda viviente del arte de su país con una trayectoria de más de 50 años, que incluye muchos triunfos y satisfacciones, entre las que destaca el haber acompañado a la inolvidable compositora peruana, Chabuca Granda. Dejando a un lado los infaltables “problemitas de salud”, el maestro Runo se ha dado a la tarea de crear y presidir la institución CAPAC (Casa de Preservación del Arte y la Cultura) para continuar en la tarea de mantener viva la canción popular de su país. Runo forma parte de una generación de grandes guitarristas que ha dado el Perú y sobre ello nos habla directamente. “Oscar Avilés fue el más grande, junto a Carlos Hayre”, nos dice el maestro sobre sus recordados amigos. “Lo dijo Chabuca Granda, que Avilés salvó al vals peruano que se estaba muriendo de 'tundete', le dio categoría a la ejecución”, señaló Runo, quien estudió 10 años en el Conservatorio Nacional de Música del Perú. Sobre Hayre también tiene elogios. “Como persona, tremendo ser humano, tremendo amigo y bohemio. Y como músico, un genio”, comenta Runo. “El armonizó la música criolla sin quitarle su esencia. Hizo invalorables arreglos para guitarra y orquesta”. Y aparte de su formación académica en la guitarra, Runo destaca a los centros musicales como fuente de aprendizaje del verdadero criollismo. “Son los difusores gratuitos mucho antes que las peñas”,nos dice el tío Runo, con más de tres décadas radicado en Nueva York. Y del retiro preere no hablar. “Hasta que Dios quiera seguiré trabajando por la música criolla de mi país”, nos dice nalmente acompañado de su inseparable Susana D'Lima. Precisamente, para este 3 de junio (día de su cumpleaños), sus compañeros artistas y amigos preparan un merecido homenaje al gran maestro de la guitarra en el restaurante “Estrellita del Sur”de Paterson, Nueva Jersey.
Informes: (973) 572-053
18
Jonathan
(C)ANDRES ACOSTA/ELPASO HERALDPOST.COM
Nos vemos en... NuestraGenteDigital.com
19
campeรณn! Eres nuestro
ESTRELLITA DEL SUR RESTAURANT
16 Clark St. Paterson, NJ 07505 (Frente al Consulado del Perú en Paterson)
Presenta
HOMENAJE A
Rufino Ortiz de LOS MEJORES ARTISTAS Ey del tributo toda la comunidad a la LEYENDA VIVIENTE de la música criolla del Perú.
El maestro que acompañó con su guitarra a la gran Chabuca Granda y a muchos otros famosos artistas en sus más de 50 años de trayectoria
Los Esperamos 16 Clark St. Paterson, NJ 07505
SÁBADO 3 DE JUNIO 2017
(Frente al Consulado del Perú en Paterson)
20
ESTACIONAMIENTO GRATUITO
A partir de las 8 pm
Informes y Reservaciones: Tel (973) 279 2978 Cell (973) 572 0953
DONACIÓN: $20
ENTREVISTA
JOSE SANDOVAL
CANDIDATO A LA ALCALDIA DE PASSAIC
Elecciones del 9 de mayo 2017
Sí, es posible acabar con la corrupción en Passaic” Habla el candidato a la Alcaldía de
la ciudad de Passaic, José Sandoval -¿Cuál es el panorama general que ve en estos momentos sobre la ciudad de Passaic? -El panorama de la ciudad de Passaic es muy triste ahora mismo, porque de los últimos cuatro alcaldes que ha tenido la ciudad, tres de ellos han ido a la cárcel por corrupción. Y ése es el problema principal que tenemos nosotros en esta ciudad. -¿Qué necesita con mayor urgencia esta ciudad de Passaic? -Bueno, tenemos que restaurar la conanza en el gobierno municipal y en la posición de alcalde, porque hasta ahora las personas que han pasado por ahí han defraudado a los ciudadanos de Passaic. -La imagen de corrupción ha manchado no solo a la clase política y a la comunidad hispana en general. ¿Cree que por ese motivo se torna más difícil para un hispano en llegar de nuevo a ser alcalde de esta ciudad? -Bueno, depende quién sea el hispano. Una de las cosas que nuestra ciudad y los ciudadanos están mirando y buscando es una persona de integridad, de visión, de conocimiento y liderazgo. Yo soy esa persona. -Bueno, pero la bandera de lucha contra la corrupción ha sido levantada anteriormente, pero ha pasado todo lo contrario. ¿Qué hacer para no caer en la tentación de la corrupción? -Hay que tener una visión bien clara de lo que signica ser alcalde y un líder político. Si usted está buscando dinero, la carrera política no es para usted. Si está buscando servirle al pueblo y ayudar a los ciudadanos comunes, esa carrera es para usted.Yo soy esa persona. -Usted ha intentado anteriormente llegar a la Alcaldía de Passaic sin conseguirlo. ¿Cree que nalmente ha llegado el momento a José Sandoval para ganar la Alcaldía?
22
José Sandoval: "Tenemos que restaurar la conanza en el gobierno municipal y en la posición de alcalde, porque hasta ahora las personas que han pasado por ahí han defraudado a los ciudadanos de Passaic".
-Este es el momento de nosotros. Lo que estuvimos predicando por varios años sucedió, porque sí sabíamos a conciencia que la persona que fue elegida por el establecimiento político no era la persona indicada para dirigir los destinos de nuestra ciudad. -¿Qué hacer con la educación de esta ciudad, sobre el futuro de nuestros hijos -Ese es un problema bien grande. De 400 municipalidades que tenemos en el estado de Nueva Jersey, la posición de la ciudad de Passaic es 321. A pesar que los centros educativos, y las personas que dirigen la educación, dicen que estamos muy bien. Yo lo veo diferente. Porque ellos no tienen la conanza y la creencia de que nuestros niños sí pueden superarse y pueden estar en un escalón más alto. -Ha señalado entre los puntos de su plan, solucionar el problema del estacionamiento en Passaic. ¿Cómo piensa que se puede solucionar esto? -Eso es una tragedia en la ciudad de Passaic. Lo primero que tenemos que hacer es un desarrollo económico en la ciudad. Cuando yo vine a Passaic -en los años 70- teníamos tres cines, ahora no tenemos nada. Nosotros somos dueños de un río que tiene dos millas y media. Yo estoy hablando de eso por los últimos 17 años, la ciudad de Gareld y la ciudad de Wallington ya hicieron su desarrollo del río, nosotros no lo hemos hecho aún.
Entonces, eso va a generar desarrollo y vamos a crear los parqueos que se necesitan. Yo tengo esa solución en la mano. -¿Por qué la comunidad tendría que votar por José Sandoval este 9 de mayo? -Bueno, el año pasado en nuestra ciudad tuvimos un problema bien grande, además de la corrupción. Nuestros impuestos fueron reevaluados y los impuestos se dispararon. Y, si nosotros no tomamos control, muchas de nuestras personas se van a ver obligadas a mudarse fuera de la ciudad. Por eso, les estoy pidiendo que -en mayo 9- me den la oportunidad para terminar la corrupción, buscar estabilidad económica, oportunidades para la juventud y para las personas envejecientes, y solucionar los problemas del parqueo. También les voy a decir que en mayo 9 le den la oportunidad a mi amigo Jorge Martínez y a José Santiago. -Finalmente, José Sandoval, ¿cuál sería su mensaje a la comunidad y su invitación para que participen activamente en estas elecciones? -Bueno, en mayo 9 tenemos un encuentro histórico. Tenemos dos caminos. Tenemos el camino de continuar en lo que estamos o buscar algo nuevo. Vamos a empezar a poner a Passaic primero. Por eso, en mayo 9, queremos tener la oportunidad, voten por nosotros.
Paterson vibró con la solidaridad de los peruanos
Se logró reunir más de 38,000 dólares en un evento organizado por Ofensiva PEX
Escribe: Enrique Soria Más de 38,000 dólares reunidos en benecio de los damnicados del Perú en una jornada de esta musical, discursos de solidaridad y pronunciamientos políticos tuvo lugar en la ciudad de Paterson el domingo 9 de abril. El evento organizado por Ofensiva Pex, la organización de cabildeo que busca la representación política de los peruanos que viven en el exterior, logró reunir a un millar de peruanos y de otras nacionalidades en una explanada y en un recinto de esa localidad del estado de Nueva Jersey bajo el lema “Perú, los PEX estamos contigo”.
La actividad es una más de la ola de actos de solidaridad que se han desplegado no sólo en este estado y en la ciudad de Nueva York, sino en todos los estados de la Unión Americana donde residen peruanos. La del domingo 9 de abril en Paterson logró reunir a peruanos de todas las tendencias políticas, organizaciones cívicas, comunitarias y religiosas tras un abánico de artistas y representantes políticos de Paterson y Nueva Jersey. Norberto Curitomai, Eddie Aguilar e Isabel Acosta, los líderes visibles de Ofensiva PEX, destacaron la unidad obtenida con la convocatoria al acto de solidaridad y la obtención de los objetivos, como han sido los 38,819 dólares en base a donaciones y la participación del público que no ahorró en comprar viandas y bebidas y hasta participar en una rifa, así como también haber exteriorizado el arraigo por el Perú y su incondicional solidaridad para con los damnicados de las lluvias y huaicos que han castigado severamente a varias regiones del país. En un ambiente de esta y de enorme calor solidario los allí reunidos acogieron la visita de los cónsules del Perú en Nueva Jersey y Nueva York, Alberto Hart y María Teresa Merino que, al hacer uso de la palabra, remarcaron los sentimientos de solidaridad y de patriotismo que se sentían en todos los ámbitos del lugar. También hizo presencia el congresista demócrata por Nueva Jersey, Bill Pascrell, que hizo una defensa irrestricta de los peruanos de Paterson ante la ola racista desatada contra los inmigrantes a partir de asumir el poder la nueva administración de Donald Trump. Junto con ellos estuvieron el vicealcalde peruano de Port Chester, Luis Marino, y la concejal Maritza Dávila, e igualmente el alcalde de Passaic Héctor Lora, el ex vicecónsul de República Dominicana José Ruiz, los concejales Alex Méndez, Andre Sayegh, Luis Vélez, el candidato a la Alcaldía de Passaic, José Sandoval, y el líder peruano Héctor Castillo.
OBITUARIOS Se nos fue una mujer bondadosa
María Elena Machado (1932 - 2017)
Deja un gran legado en su familia
Miguel Ahumada (1932 - 2017) Un peruano nacido en la bella ciudad norteña de Pacasmayo, Miguel Ahumada, partió a su encuentro con el Señor, este 29 de abril en el Hospital de Valdemoro, Madrid, España, donde había emigrado en 1997, luego de una intensa vida en la cual luchó, pero también disfrutó, junto a su familia. Es su hijo, César Ahumada, quien nos relata su trayectoria. “Papá nace el 4 de mayo de 1932 y trabajó desde muy joven en trabajos ocasionales para mantenimiento de su hogar, debido al temprano fallecimiento de su padre, Pacífico Ahumada Vargas”. “Se casó el 9 de marzo de 1958 con Andrea Rodríguez Arana, de Pacasmayo, y producto de esta unión tiene siete hijos, cinco varones y dos niñas”. “Trabaja en la rama de la automoción como mecánico de reparación y mantenimiento de vehículos a motor en la Concesionaria Autos y Camiones Ford S.A. de Pacasmayo hasta el año de 1997 en que se jubila para retirarse a vivir en la ciudad de Valdemoro de la Comunidad Autónoma de Madrid hasta el día de su fallecimiento”. A Miguel Ahumada le sobreviven sus hijos: Miguel, César, Carlos, Luis, Rita, Julio y Carmen Rosa. Vivió en Valdemoro con César, Rita, Julio y Carmen Rosa. “Tuvo un retiro placentero y lleno de alegría. Aficionado al F.C. Barcelona, vivía con pasión el fútbol español y europeo. Seguía asiduamente la Liga Española y la Champions League”. Miguel se convirtió en amante de la cultura y de la forma de vivir en España. No perdía ocasión de asistir a la hora del aperitivo y de la merienda. “Era todo un ritual como costumbre española”, nos cuenta su hijo. “Ferviente creyente de la fe católica con asistencia dominical a misa”. “Aunque no conducía, le encantaba ser mi copiloto, tenía reservado sólo para él. Se divertía como un chaval”, prosigue César recordando su visita a la ciudad alemana de Frankfurt y a la capital francesa, París. “Siempre como mi copiloto en el recorrido a bordo de mi coche, desde Madrid, Frankfurt, París, Madrid. Bromista, alegre y de buen apetito hasta el final”. Su amada esposa Andrea le dedicó también unas palabras. “Con el alma destrozada he ido a decirte hoy un 'hasta pronto'. He estado a tu lado hasta el último segundo posible y, si fuera por mí, nunca me hubiera separado de ti”. “Eres y siempre serás el gran amor de mi vida. Te agradezco por todo, por cada momento compartido. Te agradezco infinitamente por el lindo legado que dejas: tu amada familia. Tus hijos, tus nietos y tu bisnieto honrarán tu memoria para siempre”. “Echaré de menos tus chistes, tus bailecitos y tus ocurrencias. Te quiero mucho Miguelito, descansa en paz. Hasta pronto mi coloradito”.
OBITUARIO
Celebrando la vida del Profesor Godofredo Barco El profesor Godofredo Jacinto Barco Ramos partió la madrugada del 1 de enero del 2017 a su encuentro con el Señor. Había sido internado de emergencia días antes en un hospital de Montclair, Nueva Jersey. Un tío muy alegre y juguetón, había sido director de varios colegios en el Perú durante su carrera magisterial. Era -y sigue siendo- un maestro por excelencia, además de criollo y jaranista. De él aprendimos muchas lecciones en la vida, pero sobre todo a brindar cariño y bondad a nuestros semejantes. Mi tío Jacinto se llevaba bien con todos, el más querido de toda la familia. Estuvo casado con la hermana de mi padre, Víctor Manuel Avendaño Cánepa. Mi tía Vicky Victoria Avendaño (QEPD), junto a su esposo Jacinto y sus hijos Godo y Goyita Barco, me recibieron en su casa de Paterson cuando llegué por primera vez a los Estados Unidos hace más de 30 años. Con su valioso apoyo pude desarrollar mi carrera periodística en Nueva Jersey y Nueva York. Aprendíamos mucho cada vez que conversábamos con él, podíamos pasar horas sin cansarnos de escuchar sus relatos, recordar anécdotas de Lima y de sus viajes por muchos lugares del Perú donde ejerció la carrera de profesor. Mi tío Jacinto cumplió por demás su misión en la vida. Lo recuerdo
especialmente cuando fue director del Colegio Víctor Andrés Belaunde, en Santa Catalina, y director del Daniel A. Carrión, que supervisaba al colegio donde yo estudiaba, Nuestra Señora de la Merced en Lima. Pero también enseñó en Puno, Chimbote, Yungay, Tabalosos y muchos otros lugares de nuestro querido Perú. Asimismo, tocaba la guitarra y cantaba -con su gruesa y característica voz- los más populares boleros y valses jaraneros. Era el alma de toda reunión familiar. Muy bromista y alegre hasta el final. Sólo unos días antes de partir, tuvimos nuestra última charla en el hospital donde fue internado y, pese a tener una máscara de oxígeno, seguía recordando con lucidez sus bellas anécdotas. Yo le decía “tranquilo tío”, cuando lo notaba un poco agitado y quería decirnos algo. Pero él seguía hablando y se reía. “Me has hecho recordar a un profesor de Matemáticas que decía a un alumno muy pendenciero: 'tranquilo'… por no decirle otra cosa”. Fui a verlo al hospital, pero no a despedirme. Nunca podré despedirme de mi tío Jacinto porque siempre vivirá en mí -y en todos los que lo conocieron- con sus grandes enseñanzas, su gran bondad. A sus hijos, a sus nietos y a todos nosotros nos deja su ejemplo de vida que debemos seguir y tratar de imitar. Descansa en paz tío Jacinto, tu alegría, optimismo y buen humor perdurarán. Te queremos mucho y recordaremos siempre… nunca morirás.
Siempre con nuestra comunidad en los momentos más difíciles MANUEL E. MARTÍNEZ II Owner/Manager NJ LIC. No. 4397
DEREK A. MARTÍNEZ Owner/Director NJ LIC. No. 4855
747 Market Street, Paterson, NJ 07513 (973) 279 9516 - Fax (973) 279 8996 MartinezFuneralHome@gmail.com
Cámara Latino Americana de Comercio del Condado Essex juramenta nueva directiva Con un número récord de directivas femeninas, la Cámara Latino Americana de Comercio del Condado Essex, juramentó recientemente a la primera mujer presidenta de su historia, Marleny Cruz. La concurrida actividad se cumplió en el Spanish Manor de Newark, ante la presencia de exitosos líderes empresariales procedentes de diversos lugares, así como una notable participación de los medios de comunicación. Como maestro de ceremonias se tuvo a Angel Vázquez Rivera, de Univision, quien presentó a la Honorable Victoria Pratt, Jefa de Jueces de la Corte Municipal de Newark, para presidir la ceremonia de juramentación. La junta directiva, encabezada por la exitosa empresaria Marleny Cruz, está integrada por varias mujeres, entre ellas la Esq. Masiel Velentin, la freeholder Cynthia Toro, Lisette Maisonet, Susie Fryer, Erika Jacho, Dina Dubón y Norma Carty.
Nuestra Gente En Acción EXITOSA MARATON EN PERTH AMBOY… Un comité integrado por Ana María Zevallos, Reyna Febres, We n d y U c h o f f e n - L a r r i v i e r e , Alberto Reyes Zambrano, Juanita Piña Colada, Armando Cáceres, logró reunir $17,615 que fueron destinados a socorrer a las víctimas de la inundaciones en Piura. En la foto aparece también el Teniente de Bomberos, Paul Barrueto, sosteniendo el cheque girado a St. Joseph's Peruvian Mission Fund.
ANUNCIAN MISS PERUVIAN PARADE 2017… El presidente del Desfile Peruano de Nueva Jersey, rodeado de bellas damas, entre las que figura Mrs. Peruvian Parade 2016, Karla Terrones, y M iss Peruvian Parade 2016, Celeste León, durante la conferencia en que se convocó al concurso de este año, que se realizará el domingo 11 de junio en Fiesta Banquet Hall de Nueva Jersey.
E l E X I T O S O EMPRESARIO PERUANO, Ceasar B. Malqui, rodeado de las directivas de Hope Foundation entre ellas Nelly Hornadurante la Salsa Party realizada en Noches de Colombia de Clifton, con el fin de recaudar fondos para los niños necesitados del Perú.
“LA COCINA DEL INFIERNO”… El libro del escritor peruano Fernando Morote fue presentado recientemente en el Museo de Paterson durante una amena reunión realizada por “Cholo Organization” –presidida por David Toledo- en que se leyeron fragmentos de la obra.
Envíe fotos de sus actividades, matrimonios, cumpleaños, bautizos, etc. a NuestraGenteDigital@gmail.com para su publicación gratuita.
5
PASOS SENCILLOS PARA EL MERCADEO DIGITAL Cómo impulsar a su pequeña empresa u organización usando el avance tecnológico
Escribe: Reina Valenzuela
1. Fijando Metas
Toda estrategia de mercadeo digital debe alinearse con la metas generales de la organización. Comience priorizando las metas que se adhieren a la misión de su organización. Por ejemplo: Incrementar las ventas por medio de referidos; nutrir las relaciones con potenciales clientes; interactuar con clientes, contribuidores y voluntarios; incrementar las ventas o donaciones; tener mayor comunicación con nuevos clientes, donantes, o miembros. Ya sea que está impulsando la recaudación de fondos, o busca incrementar la asistencia a su próximo evento, fije objetivos claros antes de comenzar. Escoja la meta y piense sobre los objetivos de la campaña. ¿Cuál es su audiencia ideal? ¿Qué quiere lograr? ¿Cuándo desea alcanzar la meta? Escribir sus metas le ayudará a usted y a su equipo de trabajo a enfocar sus actividades hacer realidad sus objetivos.
2.Seleccione su mensaje y su voz Recuerde que las redes sociales ayudan a establecer conexiones y a nutrir las relaciones. Cuando esté en línea, le sugerimos que comparta contenido de relevancia a su audiencia. Nuestra recomendación es que el 80% de su contenido sea para iniciar un diálogo, educar, inspirar, entretener, informar, etc. Y solamente el 20% de su contenido debe enfocarse en ofrecer sus servicios o productos, promover o incrementar las ventas. Como siempre lo he dicho:“En las redes sociales la atención es la moneda del trueque, ofrezca algo de valor para que le presten atención”. Cuando envía un mensaje por correo electrónico o por las redes sociales, piense en la manera de lograr una reacción en sus lectores, compartir en sus círculos, leer más, o interactuar con usted. Deles una razón para reenviar, comentar, o presionar el botón de “like”. Recuerde que, especialmente los correos, deben ser breves, incluir una llamada a la acción y asegúrese que aparece en la parte superior, fácil de ver en la pantalla chica de los dispositivos móviles y teléfonos celulares.
3.Significado de la“Llamada a la Acción” Una “Llamada a la Acción” es la acción específica que usted espera que tome su audiencia cuando vea su mensaje. Para mejor resultado, use palabras de acción: Compre, Done, Visite, Llame, Lea Más, etc. Pero eso no es todo, siempre debe asegurarse que su “Llamada a la Acción” dirige a sus lectores al destino que se propone. Por ejemplo: “Compre Hoy” puede dirigir al carrito de compra virtual; “Haga su Donación” podría enviar al público a su página de recaudación de fondos;“Regístrese” debe llevar a la página de registro del evento;“Conviértase en Voluntario” debería enviar al usuario a la aplicación de voluntario. La idea es que cada persona llegue al lugar indicado. No los confunda enviándolos a una página que no es relevante ni relacionada a la acción.
4.Mida los resultados Si no está midiendo resultados no está haciendo nada productivo. Asegúrese que tiene las herramientas adecuadas para administrar y medir los resultados de sus campañas de mercadeo. Los correos abiertos son una buena señal del interés de los lectores pero si hacen un clic en un enlace es un buen indicador que el destinatario está leyendo y tomando la llamada a la acción. De igual manera, su mensaje en Facebook muestra el alcance o número de usuarios que lo vieron, pero dar un “like”, compartir, o comentar son señales de interacción con su contenido. Midiendo los resultados podrá a conocer la efectividad de sus mensajes, la difusión de su marca, le ayudará a identificar embajadores de su organización y la lealtad de sus clientes.
5.Mejore y repita Hacer crecer la audiencia de su organización sin fines de lucro o de su negocio utilizando herramientas en línea puede ser una tarea desalentadora, toma tiempo y consistencia. Si sus campañas no dan los resultados deseados, no se alarme; pruebe y ajuste su estrategia, manténgase enfocado en sus objetivos. La perseverancia y consistencia hace una gran diferencia.Vale la pena establecer su presencia en línea, hágalo hoy mismo. Si necesita una guía, llámenos y pida una consulta gratuita al 800-507-0790. también puede contactarnos por medio del sitio web www.starfishglobal.com Reina Valenzuela, MBA, CEO of StarfishGlobal.com, Experta Autorizada por Constant Contact y Official City Partner de Google Get Your Business Online.
UNA EXITOSA RECOLECCIÓN DE FONDOS PARA DAMNIFICADOS Más de 42 mil dólares recauda actividad en el St. Gerard Hall de Paterson para socorrer a las víctimas de Piura, la región más afectada en el Perú Un lleno total tuvo el St. Gerard Hall de Paterson, que fue escenario el domingo 23 de la teletón “Unidos por el Perú” en solidaridad con los damnificados de Piura, la región más afectada por las inundaciones ocurridas recientemente en el Perú, lográndose una recaudación récord que superó los $42,000. Funcionarios electos de Nueva Jersey y Nueva York se unieron a activistas y líderes comunitarios, artistas y voluntarios para actuar en favor de las víctimas. La actividad fue organizada por la fundación “Unidos por el Perú” (www.unidosporelperu.org) en el St. Gerard Hall de Paterson donde se congregaron alrededor de 700 personas que disfrutaron de una entretenida presentación artístico-cultural y disfrutaron de la reconocida gastronomía peruana, a la vez que contribuían con sus donaciones. Los cónsules del Perú en Nueva York –María Teresa Merino de Hart- y en Nueva Jersey –Alberto Hart- se hicieron presentes en la actividad y destacaron la sensibilidad y solidaridad de los peruanos mostrada en estos momentos difíciles para su país. El asambleísta por Nueva York, Marcos Crespo –nacido en Puerto Rico, de padre peruano y madre puertorriqueña- se presentó a la teletón para ofrecer una donación recolectada por su oficina y otros colegas legisladores. Por su parte, la senadora estatal por Nueva Jersey, Nellie Pou, mostró también su solidaridad con los peruanos. Los concejales de Paterson, Maritza Dávila –de padre peruano y madre puertorriqueña- Alex Méndez y Andre Sayegh participaron también de la actividad, entre otros funcionarios, entre los que se encontraba el teniente alcalde peruano de Port Chester, Luis Marino. La empresa Goya Foods se hizo presente en la ceremonia oficial en la que su representante Enrique Jerónimo anunció una donación de $10,000 la cual fue celebrada y aplaudida por el público asistente. Un comité integrado –entre otros- por Víctor Mora, Giovana Rojo y Melvi Dávila indicó que el dinero recaudado en el teletón del domingo será entregado en su integridad a la representación eclesiástica de Piura, que ya ha recibido fondos brindado ayuda
ALEJANDRA BAIGORRIA,llegó desde el Perú para apoyar a esta noble causa.
con alimentos y medicinas a los pobladores del asentamiento humano El Indio en esa región. Entre los artistas y personalidades que participaron del teletón del domingo 23, estuvo la conocida corredora de autos, Alejandra Baigorria, quien fuera participante en la competencia “Caminos del Inca”, ahora convertida en presentadora de América Televisión en Lima y próspera empresaria en el mundo de la moda. Asimismo, y por primera vez juntas, participaron las cantantes Iraida Valdivia –llegada desde Carolina del Norte-, Dayán Aldana –que arribó desde el área de Washington DC- y las locales Lula Valdivia y Mariela Valencia. Actuaron, además, el grupo Verttigo, Kambalache Negro y la orquesta Sonido Latino, entre otros artistas que fueron muy aplaudidos durante la teletón. El bolerista Lucho Rivera, los salseros Edgar Zapata y Carlos Alva, el cantante José Luis Salazar y el showman Dante Aquije, contribuyeron también con su actuación junto a Víctor Alcalde y Shiara Luyo Parra, quienes participaron como maestros de ceremonias. Asimismo, el destacado maestro de la guitarra, Rufino Ortiz, junto a la cantante Susana D'Lima dieron realce al espectáculo. Paralelamente a la teletón de Paterson, “Unidos por el Perú” realizó en Connecticut una actividad similar bajo el liderazgo de Debbie Arrieta, con el fin de recolectar fondos de ayuda para Piura.
Envía su saludo y solidaridad a la comunidad peruana en sus esfuerzos de ayuda a los damnicados de los recientes desastres naturales
"El pueblo peruano necesita ahora del apoyo de todos nosotros para su reconstrucción”
La Senadora Estatal de Nueva Jersey, Nellie Pou, presente en la Teletón “Unidos por el Perú”, del domingo 23 de abril en el St. Gerard Hall de Paterson.
La Senadora Estatal Nellie Pou junto a la Embajadora María Teresa Merino de Hart, Cónsul del Perú en Nueva York
La Senadora Estatal Nellie Pou con los periodistas hispanos en el Capitolio de Trenton, el 15 de septiembre 2016, en que se aprobó -por iniciativa suya- la resolución declarando el 20 de septiembre el “Día del Periodista Hispano” en Nueva Jersey.
Sen. Estatal Nellie Pou VOTA PARA SU REELECIÓN
MARTES 6 DE JUNIO 2017