reggae

Page 1

Re gg ae. "El reggae es el reflejo de una raza y una cultura, de sus sentimientos, ideas, anhelos, alegrías y dolores. Es el reflejo de una raza dolida con el destino, pero que a pesar de todo no deja de cantar su alegría por existir"

¿Qué es el reggae? El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el Ska y el Rocksteady.

1


Mensaje que transmite el reggae. El reggae es una forma de auténtica expresión musical del sentimiento del pueblo que exige vivir con justicia, paz, amor, unidad, dignidad e igualdad. Ésta es la música revolucionaria, el arma universal del pobre, creada por la gente rasta (rasta people) para mostrar al mundo el sufrimiento, injusticia, dolor y sacrificio en que vive el pueblo en Babilonia (sistema- destructivo).

La música reggae es la fuente que hace posible la realidad de crear puentes internacionales para obtener mejores niveles de vida, educación y cultura. Es decir, crear conciencia y motivar a la gente a través de la música para detener el proceso destructivo del ser humano, que es el peligro número uno de nuestra madre tierra. Rasta es el camino que te muestra la belleza de nuestro mundo y que es necesario vivir en armonía".

No es común que alguien a quien le guste el reggae ande por ahí diciendo soy globalifóbico, apostólico y rastafariano. No se trata de eso. Pero el germen está ahí. La buena onda es sello distintivo del melómano genuino, y en el caso de la música de Marley, es una respuesta al misterio de su encanto. Ciertamente, el sistema contra el que luchó ha intentado asimilarlo, la mercadotecnia sirve de vehículo a su música, y toda una parafernalia de vendimia está en aumento.

El mensaje es de contenido social, en otras ocasiones es simplemente un mensaje de amor y hermandad. Sus letras están preñadas de rebelión, protesta, llamamiento a la revuelta. Una linda manera de sanar el malestar en la cultura.

2


Historia del reggae. Nació y se desarrolló de la mano de los herederos de los esclavos africanos. Sus inicios se encuentran en las costas de los Estados Unidos, donde muchos inmigrantes jamaicanos se establecieron en los '50, mezclando sus ritmos con la influencia negra del blues y el jazz. Estos primeros ritmos comenzaron tomando más influencias de la música antillana, lo que derivó en el denominado Ska. El Reggae se ha convertido en la música más representativa de Jamaica.

El paso del ska al reggae , vino de la mezcla del primero con el rock, el rhythm and blues, el jazz y el blues, en la década del ´60. La principal diferencia con los ritmos precursores fue la inclusión de letras de gran contenido y crítica social.

El reggae invirtió los tradicionales modelos del rock, permitiendo que la guitarra mantuviera la tensión rítmica, con frecuentes acordes a contratiempo, mientras el bajo de guitarra interpretaba modelos melódicos. Jimmy Cliff fue la primera estrella internacional del reggae, debido en gran medida a su papel protagonista en la película The Harder They Come (Caiga quien caiga, 1973, de Perry Henzell) y a su banda sonora, que incluye una canción de Jimmy Cliff.

3


Bob Marley fue el cantante más prolífico de la siguiente generación. Combinó melodías influidas por el soul con letras contestatarias. Su música se inspira en el rastafarismo, mezcla de misticismo bíblico y conciencia afrocaribeña. Marley trató de la liberación de la opresión y la lucha por los derechos, al tiempo que abogaba por el uso de las drogas (marihuana) como sacramento. Este credo se popularizó con el disco Natty Dread (1975). En el momento de la muerte de Marley en 1981, él y su grupo The Wailers eran conocidos en todo el mundo.

4


Nuevos estilos y derivados del reggae. Hip hop y rap. El toasting es un estilo de cantar o hablar sobre un disco que fue utilizado por primera vez en Jamaica en 1960 por DJ's como U-Roy y Dennis Alcapone. Este estilo influyó poderosamente sobre el DJ jamaicano Kool Herc, quien utilizó este estilo en Nueva York a finales de los años 1970, sentando el precedente directo del hip hop y el rap. Las técnicas de mezclar empleadas en la música Dub también influyeron sobre el hip hop.

Dance-hall. El dancehall fue desarrollado alrededor de 1980, por grupos como Yellowman, Super Cat y Shabba Ranks. El estilo se caracterizó por cantar como los DJ y rapear o hacer toasting sobre ritmos crudos y rápidos. Ragga (también conocido como raggamuffin) y reggae fusion son subgéneros del dancehall donde la instrumentación principalmente es llevada a cabo mediante música electrónica y sampling. Entre los pioneros del ragga están: Shinedhead y Buju Banton.

Reggaeton. El reggaeton es una forma urbana de música que se hizo popular entre jóvenes de Latino América a comienzos de los años 1990. El predecesor del reggaeton se originó en Panamá, llamado como reggae en español. Tras la aparición del 5


género en Puerto Rico, posteriormente evolucionó hacia el nombre reggaeton. Mezcla reggae caribeño y dancehall con música latinoamericana como bomba, plena, salsa, merengue, pop latino, cumbia y bachata, así como elementos del hip hop, R&B y electrónica. Los ritmos del reggaeton moderno siguen la estructura del Dem Bow Riddim, creado por los productores jamaicanos Steely & Clevie.

Reggae fusion. El reggae fusion es una mezcla de reggae o dancehall con elementos de otros géneros, como hip-hop, R&B, jazz, rock, drum and bass, punk o polka.

6


Artistas de reggae. Bob Marley.

Biografía. Nacido como Robert Nesta Marley, nació el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica. No podía imaginar que llegaría a convertirse en uno de los mitos musicales de este siglo. Bob Marley era hijo de Cedella Booker, una mujer africana afincada en Jamaica, de 18 años y de Norval Marley, un capitán del ejército británico, de 50 años que se desentendió de su hijo. A finales de los años cincuenta, Robert se trasladó con su madre a Kingston, la capital. Era la ciudad donde los habitantes de las zonas rurales acudían en pos de mejorar su situación económica. Por desgracia para la mayoría, su destino eran los barrios pobres y míseros. Gran influencia tuvo en la vida de Bob Marley la religión Rastafarí, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro. En 1930 Ras Tafari Makkonen fue coronado emperador de Etiopía, pasando a llamarse Hailè Selassiè. Según una vieja profecía, este rey libertaría a la raza negra del dominio blanco. Muchos jamaicanos, creyentes en la profecía, lo eligieron como el representante de su nueva religión. Fue en este ambiente donde Bob Marley conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la

7


música de Ray Charles, Fats Domino, Brook Benton o Curtis Mayfield. En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Bob Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kigston.

En 1966, Bob Marley se casó con Rita Anderson, y se marchó a vivir con su madre unos meses. Esta estaba viviendo en Estados Unidos, con su nuevo esposo. A su vuelta a la isla, la creencia en la religión Rastafarí creció, reflejándose en sus canciones. Con sus amigos Bunny y Peter, crean un nuevo grupo, 'The Wailers'. Debido a la 'espiritualidad' que emanaba de sus canciones, tuvieron problemas para encontrar representantes, lo que les resta gran parte del éxito que esperaban. A principios de los setenta, se alían con Lee Perry, un productor que revoluciona su trabajo, dando como resultado algunas de sus mejores obras, como 'Soul Rebel', 'Small Axe', '400 Years', etc. En 1972, el grupo edita su primer álbum, 'Catch a Fire', que tuvo gran éxito, lo que llevó a la casa discográfica a realizar una gira por Inglaterra y Estados Unidos. En 1973 salió a la luz su nuevo disco, 'Burnin', con nuevas versiones de sus viejos temas. En 1975 Bunny y Peter dejan el grupo para dedicarse a su carrera en solitario. Les sustituyen en el grupo la mujer de Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt. El grupo pasó a denominarse 'Bob Marley & The Wailers'. En 1976 se publicó 'Rastaman Vibrations', encaramándose a las listas de éxitos y siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob Marley.

8


El 5 de diciembre de 1976, Marley se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob Marley abandona Jamaica y se traslada a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y África. Al año siguiente se editó el álbum 'Exodus', que se convirtió en un superventas en Inglaterra. En 1978, publicaron 'Kaya', un nuevo éxito con canciones de amor y de homenaje a la marihuana. Tras la publicación del disco 'Babylon By Bus', fruto de una gira por Europa y América, Marley visita África, hecho que le inspiró un Bob Marley, nacido como Robert Nesta Marley, nació el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica. No podía imaginar que llegaría a convertirse en uno de los mitos musicales de este siglo.

Bob Marley era hijo de Cedella Booker, una mujer africana afincada en Jamaica, de 18 años y de Norval Marley, un capitán del ejército británico, de 50 años que se desentendió de su hijo. A finales de los años cincuenta, Robert se trasladó con su madre a Kingston, la capital. Era la ciudad donde los habitantes de las zonas rurales acudían en pos de mejorar su situación económica. Por desgracia para la mayoría, su destino eran los barrios pobres y míseros. Gran influencia tuvo en la vida de Bob Marley la religión Rastafarí, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro. En 1930 Ras Tafari Makkonen fue coronado emperador de Etiopía, pasando a llamarse Hailè Selassiè. Según una vieja profecía, este rey libertaría a la raza negra del dominio blanco. Muchos jamaicanos, creyentes en la profecía, lo eligieron como el representante de su nueva religión.

9


Fue en este ambiente donde Bob Marley conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la música de Ray Charles, Fats Domino, Brook Benton o Curtis Mayfield. En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Bob Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kigston. En 1966, Bob Marley se casó con Rita Anderson, y se marchó a vivir con su madre unos meses. Esta estaba viviendo en Estados Unidos, con su nuevo esposo. A su vuelta a la isla, la creencia en la religión Rastafarí creció, reflejándose en sus canciones. Con sus amigos Bunny y Peter, crean un nuevo grupo, 'The Wailers'. Debido a la 'espiritualidad' que emanaba de sus canciones, tuvieron problemas para encontrar representantes, lo que les resta gran parte del éxito que esperaban. A principios de los setenta, se alían con Lee Perry, un productor que revoluciona su trabajo, dando como resultado algunas de sus mejores obras, como 'Soul Rebel', 'Small Axe', '400 Years', etc. En 1972, el grupo edita su primer álbum, 'Catch a Fire', que tuvo gran éxito, lo que llevó a la casa discográfica a realizar una gira por Inglaterra y Estados Unidos. En 1973 salió a la luz su nuevo disco, 'Burnin', con nuevas versiones de sus viejos temas. En 1975 Bunny y Peter dejan el grupo para dedicarse a su carrera en solitario. Les sustituyen en el grupo la mujer de Marley, Marcia Griffiths y Judy Mowatt. El grupo pasó a denominarse 'Bob Marley & The Wailers'. En 1976 se publicó 'Rastaman Vibrations', encaramándose a las listas de éxitos y siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob Marley. El 5 de diciembre de 1976, Marley se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob Marley abandona Jamaica y se traslada a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y África. Al año siguiente se editó el álbum 'Exodus', que se convirtió en un superventas en Inglaterra. En 1978, publicaron 'Kaya', un nuevo éxito con canciones de amor y de homenaje a la marihuana. Tras la publicación del disco 'Babylon By Bus', fruto de una gira por Europa y América, Marley visita África, hecho que le inspiró un nuevo album, 'Survival', homenaje a la patria africana.

10


En 1980 publica 'Uprising', cuyo éxito fue arrollador, propiciando una nueva gira europea que batió todos los records de asistencia. Al finalizar la gira europea, Marley cayó gravemente enfermo de cáncer, causado por una herida que se había hecho unos años antes. El 11 de mayo de 1981 Bob Marley fallecía en un hospital de Miami a los 36 años. Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Nine Mile, donde descansa en un mausoleo. A su funeral acudieron el primer ministro y altas personalidades de su país. Nuevo album, 'Survival', homenaje a la patria africana. En 1980 publica 'Uprising', cuyo éxito fue arrollador, propiciando una nueva gira europea que batió todos los records de asistencia. Al finalizar la gira europea, Marley cayó gravemente enfermo de cáncer, causado por una herida que se había hecho unos años antes. El 11 de mayo de 1981 Bob Marley fallecía en un hospital de Miami a los 36 años. Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Nine Mile, donde descansa en un mausoleo. A su funeral acudieron el primer ministro y altas personalidades de su país.

Discografía (Álbum, banda y año). The Wailing Wailers Soul Rebels Soul Revolution Soul Revolution Part II The Best of the Wailers African Herbsman Catch a Fire Burnin' Rasta Revolution Natty Dread

11

The Wailers The Wailers The Wailers The Wailers The Wailers The Wailers The Wailers The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers

1965 1970 1971 1971 1972 1973 1973 1973 1974 1974


Live! Rastaman Vibration Exodus Kaya Babylon by Bus Survival Uprising Confrontation( 谩lbum p贸stumo) Legend (谩lbum p贸stumo)

12

Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers Bob Marley & The Wailers

1975 1976 1977 1978 1978 1979 1980 1983 1984


UB40.

Biografía.

Grupo Inglés de música pop reggae y dub formado en Birmingham, Inglaterra en1978. Sus ocho componentes son amigos desde la infancia, de varias razas y procedentes de la clase obrera: Alastair Campbell, Robin Campbell, James Brown, Earl Falconer, Norman Hassan, Brian Travers, Michael Virtue y Astro. Compraron sus primeros instrumentos con el dinero que Ali recibió como compensación por una pelea que tuvieron en un pub, aunque algunos de ellos todavía no sabían tocarlos. Obtuvieron su nombre del formulario de petición de pago del seguro de desempleo,Unemployment Benefit Form 40, (Formulario de ayuda social por desempleo 40) debido a que los ocho miembros del grupo se encontraban en paro. Grabaron una maqueta que fue emitida por una emisora de radio y comenzaron a tocar en algunos pubs y clubes nocturnos, hasta que Chrissie Hynde, la vocalista del grupo The Pretenders los vio tocar y les ofreció acompañarla como teloneros de su grupo durante la gira que realizó en 1979. En 1980, publicaron su primer álbum Signing off y crearon su propia compañía discográfica DEP International con la que publicaron Present Arms in Dub. En 1984 y con el lanzamiento de su propia versión del famoso tema Red Red Wine de Neil Diamond, (incluido en el álbum de covers Labour of Love) obtuvieron su primer éxito y posterior salto a la fama.

13


En 2010 la formación continuaba activa y realizando conciertos internacionales a pesar de que Ali Campbell, su vocalista, se retiró del grupo en el 2008 y actualmente se encuentra grabando y promocionando su nueva agrupación llamada "The Dep Band".

Discografía. 

Signing Off(1980), Reino Unido.

 Present Arms(1981), Reino Unido.  Present Arms in Dub(1981), Reino Unido.  UB 44(1982), Reino Unido.  The Singles Album(1982).  UB40 Live(1983), Reino Unido.  Labour of love (1983), Reino Unido.  Geffery Morgan(1984), Reino Unido.  Baggariddim(1985), Reino Unido.  Little Baggariddim(1985).  The UB40 File(1985).  Rat in the Kitchen(1986), Reino Unido.  UB40 CCCP: Live in Moscow(1987); Vivo en Moscú,Rusia1986.  The Best of UB40 - Volume One(1987), Reino Unido.  UB40(1988); Dance With The Devil, Reino Unido.  Labour of Love II(1989), Reino Unido.  Promises and Lies(1993), Estados Unidos.  The Best of UB40 - Volume Two(1995), Reino Unido.  Guns in the Ghetto(1997), Reino Unido.  UB40 Present the Dancehall Album(1998).  Labour of Love III(1998), Reino Unido.

14


       

15

The Very Best of UB40(2000), Reino Unido. Cover Up(2001), Reino Unido. UB40 Present The Fathers Of Reggae(2002). Homegrown(2003), Reino Unido. Who You Fighting For?(2005) Reino Unido. Dub Sessions(2008), Reino Unido. Twentyfourseven(2008), Reino Unido. Labour of Love IV(2010), Reino Unido.


BIBLIOGRAFÍA http://new.taringa.net/posts/musica/3540288/Megapost-sobre-UB40-_actualizado_.html http://lacajitadepeterpan.blogspot.com/2010/05/michael-conoce-bob-marley-jamaica1975.html http://es.wikipedia.org/wiki/Reggae

CÉSAR DEL POZO

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.