Música Punk
Sandra Alles 4ºA 1
El
punk
es un género musical dentro del rock que emergió a
mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos. El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura", "suciedad") o a personas (significando "vago", "despreciable", "sucio" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.
2
En su naturaleza original, el punk de la cultura ha sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, el pensamiento libre. La ideología punk contiene muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas como la puesta de límites a la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks” tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.
3
Algunos de los grupos más significativos de la música punk son los siguientes:
Sex Pistols Es una banda de Punk Rock creada en Londres en el año 1975,está considerada la responsable de iniciar el movimiento punk en Reino Unido y de inspirar a muchos músicos de Punk y Rock Alternativo. Se la reconoce como una de las bandas más influyentes de la historia de la música popular. Los miembros de Sex Pistols eran originariamente Johnny Rotten, el guitarrista Steve Jones, el batería Paul Cook y el bajista Glen Matlock, (que fue reemplazado por Sid Vicious a principios de 1977). La banda organizó controversias que cautivaron al Reino Unido, sus conciertos y apariciones públicas a menudo tenían problemas y se topaban con la policía. Sacaron 4 discos al mercado y un sencillo llamado “God save the queen” que criticaba el conformismo inglés y el respeto a la corona.En 1978, después de su turbulenta gira por Estados Unidos Rotten dejó la banda y anunció su disolución. En los meses siguientes los tres miembros restantes de la banda grabaron una serie de canciones para una película, sobre la historia de la banda y tras la muerte de Sid Vicious en 1979 se juntaban alternativamente para hacer alguna gira o concierto.
4
The Clash Se la conoce como “la única banda que importa” y estuvo activa entre 1976 y 1986.The Clash exhibió una intencionalidad política en sus letras que con el tiempo se convertiría en su característica. Su tercer álbum London Calling, es considerado uno de los mejores discos de la historia de la música, de hecho la revista “Billboard” lo calificó como el mejor de los años 80, y según la entrevista “Rolling Stone” como el octavo mejor de la historia en su lista de los 500 mejores álbumes. Algunos de sus temas más reconocidos son:”White Riot”,” London Calling”, “Rock the Casbah” o “Should I stay or Should I go”.
5
Los Ramones Fue una banda de punk formada en Forest Hills, en Nueva York en el año 1974. Los Ramones lideraron el movimiento punk en Estados Unidos, sus canciones se caracterizaban por los largos solos de guitarra, y tener un sonido rápido y directo. A lo largo de su carrera publicaron 14 discos de estudio y varias recopilaciones y discos en directo, haciendo un total de 21 álbumes. A pesar de su fama actual, el grupo sólo consiguió un disco de oro y sólo dos de sus álbumes consiguieron pasar del top 50 en la revista “Billboard”. La banda se disolvió en 1996. Tres de sus cuatro miembros originales murieron en un intervalo de 8 años desde la desaparición de la banda.
6