EDITORIAL 02
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 4 al 10 de agosto de 2020
www.quintopoderqrp.com 5to. Poder Periodismo ConSentido PeriodismoConSentido_5topoder
@5toPoderqroo @5topoderqroo
Informaqp@gmail.com
IMPROVISACIÓN Y MUERTE
DIRECTORIO CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ DIRECTOR GENERAL Maritza Gónzalez Villanueva Directora Editorial Francisco Zubieta Gómez Subdirector de Diseño Editoral Germán Arreola Subdirector de Información COLABORADORES Ericka Novelo Brandon Rodas Jesús Molina Alex Barrera Mario Chan
Reserva para uso exclusivo de título: 04-20170207085502300-01 otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de Autor (SEP); Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Certificadora de Revistas Ilustradas, en trámite. Editor Responsable: Cliserio E. Cedillo Godínez E- mail: tlacaelelcedillo3@gmail.com
EDICIÓN 94 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
C
uando vemos la pandemia del coronavirus en cifras, no hay más que reconocer que hay razón en los gobernadores que exigen la renuncia de Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Y no es para menos, hasta el domingo pasado, la cifra de personas fallecidas por la covid-19 en México suma ya 47 mil 746, mientras que los casos confirmados llegaron a 439 mil 46. Según afirman los mandatarios estatales a través de un comunicado, mientras que el país se encuentra en el peor de los escenarios, el vocero de las acciones y resultados en la lucha contra esta peste optó por una gestión política y trasladó la responsabilidad y manejo de la infección masiva a través del Semáforo de Riesgo Covid-19, lo que ha “asfixiado las economías locales, porque nunca se quiso atender esta pandemia de manera coordinada y con recursos extraordinarios”. Es cierto, nunca ha habido una acción coordinada y no se ha escuchado a los gobernadores que desde que llegó a México la pandemia clamaron ayuda del gobierno federal y que, si la hubo o la hay, ha llegado a cuenta gotas, debido a lo cual los gobiernos estatales han reducido al máximo sus gastos en rubros diferentes a la salud para canalizarlos al combate del coronavirus. Además de esto, como sucede en Quintana Roo, los mandatarios como Carlos Joaquín tienen que estar insistiendo sobre el respeto a las medidas sanitarias, como es el uso de cubre bocas, porque la ciudadanía es rebelde e incrédula sobre los efectos de esta enfermedad hasta hora controlable solo con disciplina sanitaria. Ya hemos hablado e insistimos que mucha gente, por ignorancia o porque quiere emular a Andrés Manuel, no usa el cubre bocas, porque ve en el presidente el ejemplo a seguir, aunque en ello vaya su vida. Desconocen que ya no se permite que nadie se acerque al primer mandatario, aunque crean que recorre los estados como si fuera un héroe de historieta como Superman o cualquier otro. Eso es falso. Ya lo quisiéramos ver arriba de una combi de ruta en Cancún en horas pico, apretujado entre 15 pasajeros o más y sin cubre bocas, como lo hacen muchos irresponsables que no solo se arriesgan ellos, sino a sus familias y a sus vecinos, aunque ahora se catalogue a la covid-19
como riesgo de trabajo. Bien lo dice un articulista del The New York Times: “En marzo, Hugo López-Gatell era el galán de la telenovela de la tarde. Protagonista de conferencias diarias sobre el progreso de la pandemia en México, educado y elegante, presentaba cifras y traducía conceptos complejos. Era el mejor vocero para un gobierno habituado a tropezar con las palabras. Cuatro meses después, el mismo López-Gatell luce agotado, a veces huraño…”. Coincidimos plenamente con el articulista en que “La fractura del aura alrededor del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México no es solo producto de sus errores como zar del coronavirus. En el fondo, sus fallos son producto del modelo de gestión de un gobierno más proclive a la improvisación que a la planeación y liderado por un presidente con una concepción reduccionista de la gestión pública, el poder y la democracia...” Y lo peor, sus graves titubeos que proyectan inseguridad y hasta hay veces “valemadrismo”. No es posible que en proyección nacional esquive la pregunta de Andrés Manuel cuando lo convierte en su “asesor de salud” y le dice que si él se lo pide el presidente de coloca el cubre bocas. Nada. Cambió el tema y solo se “sintió ancho” y feliz de tener otro nombramiento, aunque sea de palabra. En estados Unidos, también con un presidente populista, Donald Trump, el vocero de la pandemia Anthony Fauci, ha contradicho a la Casa Blanca y reclama no ignorar a la ciencia, mientras que en México López-Gatell calla y justifica. La verdad es que el subsecretario López Gatell ha mentido y con ello mostrada incapacidad al cantar reiteradas tácticas y triunfos irreales contra el coronavirus. En mayo, junio y julio dijo que México había “aplanado la curva”. No fue así. Después de que varios reportes periodísticos demostraran un significativo sub registro de muertos por el coronavirus tuvo que aceptar que había “cifras ocultas” de decesos y contagios. A mediados de julio, México era el cuarto país del mundo en número de muertes confirmadas... Ya es hora. “Es de sabios reconocer errores”. Si no lo hace Gatell y corrige, es porque no es el científico del que presume Andrés Manuel y no debe estar en ese puesto, como dicen los gobernadores.
Atentamente. CLISERIO E. CEDILLO GODÍNEZ Director General de 5to. Poder Periodismo ConSentido
Yo sentía que salía agua dulce porque el agua se siente más fría y había un haloclina, es decir, un cambio en la calidad del agua, que habla de un cambio en la salinidad, y se me hizo interesantísimo que del fondo del mar saliera agua dulce" Rodrigo Friscione / fotógrafo submarino
LA TRES 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO Del 4 al 10 de agosto de 2020 SEMANARIO DIGITAL
Q U I N T A N A
HALLAZGO EN EL CARIBE MEXICANO
R O O
UBICACIÓN
CENOTES DE AGUA DULCE
El fotógrafo submarino mexicano Rodrigo Friscione descubre 5 cuerpos de agua que podrían estar conectados al sistema de ríos subterráneos de Yucatán ESTUDIO Uno de los cenotes será explorado por Friscione y un grupo de expertos ayudados por Robert Ballard, quien descubrió los restos del Titanic en 1989
MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER
E
l reconocido fotógrafo submarino mexicano Rodrigo Friscione encontró cinco cenotes de agua dulce en las profundidades del mar Caribe mexicano, entre las turísticas Isla Mujeres e Isla Contoy. La primera inmersión al cenote marino, ubicado 25 kilómetros de
5 cenotes a más de 22 kilómetros de la costa, entre las turísticas Isla Mujeres e Isla Contoy
SABÍAS QUE... A diferencia del resto del país, en la península no existen ríos en la superficie ni hay deltas visibles, en cambio, la región tiene un complejo sistema de ríos subterráneos, que transitan entre grutas y cavernas
Isla Mujeres y a 30 metros de profundidad, se hizo el 16 de octubre de 2016. El hallazgo se mantuvo en secreto más de tres años, pues primero quisieron realizar estudios. Los otros cuatro cenotes se descubrieron luego de varias exploraciones por el lugar. Uno de ellos se localizó en 2017 y el resto en 2019. Para explorar más a fondo están gestionando equipo tecnológico pero ni la Semarnat ni el Conacyt han dado respuesta.
ECONOMÍA INVERSIÓN
4
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Se necesita un cuerpo de bomberos bien equipado y obviamente las condiciones del municipio no permiten hacer esa inversión; entonces, el alcalde está gestionando pero ya tenemos el proyecto para que traigan un vehículo y una partida de mínimo tres elementos" Jesús Alejandro Erosa / director de Protección Civil
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
En febrero de 2014, las llamas consumieron el hotel Villa Flamingos.
DELUXE
25 a 30 mil pesos fueron los daños valuados en el tejado por conato de incendio en departamentos
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Yo tomando la dirección del municipio en 2018 le comenté al presidente, tenemos el proyecto en puerta, es cuestión de unos meses porque sí lo tenemos muy en cuenta; tendría responsabilidad si no pido ese cuerpo de emergencia para Holbox" Jesús Alejandro Erosa Betancourt / director de Protección Civil
En 2017
se vivió una crisis por el desabasto de agua, las cisternas de los hoteles vacías y con algunos usando el agua de las albercas.
ECONOMÍA INVERSIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
5
Conato de incendio en Deluxe prendió alarmas, como Villas Flamingo en 2014 Ya hay más de 80 hoteles y más de 50 tanques estacionarios: Protección Civil El 80% de infraestructura es de material flamable: madera, pasto seco, guano Advierten que es de alto riesgo para incendios y huracanes “Una pipa y tres bomberos costarían entre $800 mil y un millón; ya hay planes” GERMÁN ARREOLA 5TO PODER
L SABÍAS QUE...
En julio de 2017 las autoridades de la ínsula pusieron un ultimátum al gobierno estatal para resolver los servicios de agua, electricidad y drenaje o impedirían la entrada de turistas
SABÍAS QUE...
Si hay una conflagración mayor considerando que el ferry esté ya en Chiquilá esperando se llevará dos horas llegar a la isla porque el ferry tarda una hora con 10 a 20 minutos en cruzar
a isla de Holbox es una bomba de tiempo por la cantidad de hoteles y tanques estacionarios; además, la mayoría de su infraestructura es flamable, alertó Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas, quien denunció negligencia desde el gobierno del estado para la instalación de una estación de bomberos acorde a la importancia del paradisiaco lugar. El conato de incendio en los departamentos Deluxe, el pasado martes 28 de julio, prendió las alarmas: aunque sólo hubo pérdidas materiales volvió a exhibir la falta y necesidad de un
ECONOMÍA INVERSIÓN
6
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
carro-bomba para atender contingencias como esa, cuando un cortocircuito provocó que se incendiara el pasto seco de un tejado, que dejó daños valuados entre 25 mil y 30 mil pesos. En julio de 2017 las autoridades de la ínsula pusieron un ultimátum al gobierno estatal para resolver los servicios de agua, electricidad y drenaje; de lo contrario, impedirían la entrada de turistas: "Estamos en emergencia de salubridad. No tenemos una adecuada comunicación, muchas veces sin internet ni teléfono”, destacó entonces Bárbara Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Hoteles. Tras seis días sin abasto de agua, las cisternas de los hoteles vacías y con algunos usando el agua de las albercas, y un sobrecupo de hasta siete mil personas —cuando la capacidad es para mil 200—, la ínsula colapsó y estalló el caos: “Nos reunimos taxistas, asociaciones civiles y cooperativas turísticas cansados de pedir ayuda a las autoridades”, dijo por su parte Alejandrina Selem Salas, ex lideresa hotelera. Los habitantes y empresarios holboxeños firmaron seis acuerdos con representantes del gobierno del estado en los que se comprometieron a dar solución a las necesidades ciudadanas: “Fue un llamado de atención a las autoridades involucradas”, y advirtió que la medida seguiría latente si se presenta nuevamente desabasto de agua. El origen del problema fue la sobrepoblación de turistas.
PELIGRO
Pese a las millonarias divisas que genera la isla por turismo, sólo tiene un presupuesto de 42 mil pesos mexicanos (dos mil 354 dólares) mensuales para servicios, lo que agrava los riesgos a los que está expuesta la ínsula, incluso generó desde 2014 una observación de la Auditoría Superior de Quintana Roo (Aseqroo) para
Hacemos la gestión de riesgo y concluimos que Holbox es de alto riesgo para incendios y para huracanes, Considero que en menos de seis meses debe haber ya un avance considerable, si es que no el vehículo, pero tenemos un problema con el lugar porque no hay un sitio bueno” Jesús Alejandro Erosa / Protección Civil
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
INCIDENTE
Conato de incendio en los departamentos Deluxe el martes 28 de julio volvió a exhibir la falta y necesidad de un carro-bomba.
PROYECTO DE INVERSIÓN 1 camión de 10 mil litros o uno de ataque rápido 1 camioneta de 3 toneladas con un contenedor de hasta 3, 500 o 4,000 litros y se tendría que reforzar el chasis y todo 250 metros de línea de hidrantes 3 equipos de respiración autónoma—nuevos valen 34 mil pesos 3 elementos de bomberos-sueldo por 10 mil pesos
que “en la isla exista un cuerpo de emergencia”, de acuerdo con el director lázarocardenense de Protección Civil. El directivo recordó que en la administración (2013-2016) de Luciano Simá Cab “se supone que activaron una unidad para solventar el requerimiento de la Aseqroo, la Auditoría no sé qué hizo que no hubo más respuesta. Por ahí algunos empresarios activaron una pipa —que es la que te dicen que estaba acá— de 10 mil litros que ya tiene como 10 años”, sin embargo "se queda tirada, se la come el sa-
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Yo había estado tocando puertas, ya se solicitó al estado por medio de oficio desde hace ya varios meses; les dije, «señores, Holbox es una bomba de tiempo: hay más de 80 hoteles, más de 50 tanques estacionarios, toda la estructura de la isla, 80 por ciento está hecha de material flamable" Jesús Alejandro Erosa / Protección Civil
litre". Y explicó que la pipa estaba inservible, ni siquiera llegó a Kantunilkín (44 kilómetros desde Chiquilá); llegó a la altura del CBTA (Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario # 186), como a un kilómetro, ahí tronó ni siquiera la usamos; la tuvimos que llevar con una grúa a Tizimín (a 75 kilómetros de distancia). Abundó que durante la administración pasada de Emilio Jiménez (Ancona) se volvió a meter la solicitud de una pipa y una subestación.
RIESGO
Jesús Alejandro Erosa sostuvo que en Holbox “se necesita un cuerpo de bomberos bien equipado y un vehículo de atención de emergencias. Hemos tocado muchas puertas; inclusive al gobierno del estado le hemos hecho ver el inminente riesgo porque también es su obligación coadyuvar, pero no hemos tenido la respuesta esperada y el alcalde decidió ordenar al tesorero (Alejandro Marín Cervera) que compre una pipa". El proyecto que aprobó el presidente, y que es sobre lo que se trabaja, supone una inversión “de entre unos 800 mil pesos y un millón dependiendo el vehículo que se compre; una pipa de tres toneladas, es lo que están sondeando porque Holbox tiene una característica muy especial: calles de arena inestables y muy estrechas; la cuestión de los postes de luz; las casas (de madera), las banquetas que no dejan operar totalmente un camión de 10 mil litros”. Erosa Betancourt detalló que se contempla un camión de 10 mil litros o uno de ataque rápido, una camioneta de tres toneladas con un contenedor de hasta tres mil 500 o cuatro mil litros y se tendría que reforzar el chasis y todo. Aparte hay que meter línea de hidrantes de mínimo 250 metros; tres equipos de respiración autónoma —nuevos valen 34 mil
Jesús Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas.
FLUJO
1, 500 trabajadores llegan durante la temporada alta 5 mil turistas de pernocta 2 mil visitantes de paso
pesos—; igual número de trajes de bombero —como a 10 mil pesos cada uno— completos, profesionales, “es una inversión un poquito fuerte”.
SUBESTACIÓN
Hay muchos predios y se está averiguando y viendo la posibilidad de una subestación de bomberos en el ejido antiguo, también se ingresó la propuesta de que se montara en la Casa de la Cultura; empero, por lo céntrico —a un costado del parque central— no es adecuado; además, la cuestión de los dormitorios, los baños… “hay espacio pero en el edificio no es el adecuado, pero sí está considerado en una cuestión extrema”.
ECONOMÍA INVERSIÓN
También se ha pensado en las instalaciones del ejido antiguo, que se ubican al este de la ínsula, rumbo a punta Mosquito, en las inmediaciones del campamento militar de Holbox; el alcalde Mena Villanueva anda buscando ahí, “pero armar una subestación es una inversión con la que el municipio, la verdad, no va a poder sin apoyo del gobierno del estado; se ha pensado en la alcaldía, pero el edificio tiene un diseño mal hecho”. “El proyecto se ingresó hace más de seis meses, fue el año pasado, y el presidente sí le entró, lo aprobó; sin embargo, me dijo «toca muchas puertas en el estado porque también ellos tienen que apoyarnos»". Erosa Betancourt precisó que ha habido incendios acá y resulta que no está llena y tarda media hora, es un vehículo ya obsoleto, pudiera servir tal vez de auxiliar para recargar un vehículo nuevo, de ataque rápido… porque en un incendio se pueden llevar 10 mil hasta 15 mil litros y aparte no hay personal que la opere las 24 horas”. Reportes de organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y la asociación civil Casa Wayuu documentan que el ecosistema, los depósitos de agua subterránea y las especies han sido dañados sin remedio por el crecimiento vertiginoso de la isla Holbox y defienden que antes de procurar crecimiento, es necesario atender la calidad de vida de la población “Aquí es un pueblo sin ley donde quien tiene dinero hace lo que quiere. Construcciones en áreas protegidas, destrucción de manglares, tours en helicópteros sobre áreas de anidación de aves endémicas, cualquier cosa está permitida”, denunció en su momento el ex alcalde la ínsula, Gamaliel Zapata Moguel, ejidatario y maestro en Cancún, activista ambiental y representante de la agrupación “Todos Unidos por Holbox”.
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
7
ALERTA
10
mil hasta 15 mil litros de agua se puede llevar un incendio y 30 minutos en llenar
ESCASO
$42 mil de presupuesto mensual tiene la isla, pese a las divisas que genera
CENSO
3
mil habitantes aproximadamente hay en la isla
ANTIGÜO
Las instalaciones de servicios básicos tienen entre 30 y 40 años y se construyeron para una población de 800 personas.
PODER CORRUPCIÓN
8
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Se tiene el compromiso del señor Lozoya de dar la información a cambio de una reducción de pena, porque así es el procedimiento cuando hay un testigo protegido, por la información que ofrece para profundizar en la investigación, castigar a más involucrados y recuperar el dinero” Andrés Manuel López Obrador / presidente
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
ACUSADO Del 2012 al 2016 generó un desfalco de más de 23,529 millones de pesos en las finanzas en la empresa y seis filiales
EN LIBERTAD CONDICIONAL
CONFESIÓN
52.4 MDP se usaron como soborno para que PAN aprobara la reforma energética en 2013, declara exfuncionario
CLAVES EN CASO LOZOYA ¿inocente? Mientras la Fiscalía solicitó su vinculación a proceso, el extitular de Pemex aseguró haber sido "intimidado"
D
MARITZA GONZÁLEZ 5TO PODER
iez días después de su extradición desde España, Emilio Lozoya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante parte del sexenio pasado, ha causado un sismo en la política mexicana por sus declaraciones sobre la brasileña Odebrecht y su rol en la reforma energética de 2013. Aunque el presidente An-
111 presuntos actos de corrupción y posibles desvíosfueron detectados por la ASF
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
drés Manuel López Obrador ha destacado la “importancia” de las confesiones de Lozoya, aún no es claro el proceso que seguirá la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que estas son las cinco claves que explican el caso hasta ahora.
Mi compromiso fue renunciar al juicio de extradición para que se aclare mi situación jurídica y en el momento de la exposición de datos de prueba, demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan" Emilio Lozoya / exdirector de Pemex
PODER CORRUPCIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
9
MEDIDAS CONTRA INCULPADO
El funcionario deberá entregar documentos en el Reclusorio Norte Tiiene prohibido salir de México y mucho menos del país Deberá pagar su brazalete electrónico Cada dos semanas, los días 1 y 15 de cada mes, debe presentarse ante el juzgado
ACUSACIONES
Lozoya es sospechoso de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero. El exjefe de la petrolera estatal mexicana entre 2012 y 2016 está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, de los que presuntamente 4 millones fueron para la campaña presidencial y el resto para obras en el gobierno. Además, el exfunciona-
EMILIO LOZOYA
fue coordinador de Vinculación Internacional de la campaña electoral del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
DESVÍOS
10.5 MDD
recibiría en sobornos de Odebrecht; 4 millones serían para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y el resto para obras en el gobierno
280 MDD
de fraude por la compraventa de la planta “chatarra” de fertilizantes Agro Nitrogenados a la compañía Altos Hornos de México.
PODER CORRUPCIÓN
10
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
rio es presunto implicado en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de la planta “chatarra” de fertilizantes Agro Nitrogenados a la compañía Altos Hornos de México (AHMSA). Por esta razón, la FGR también acusa a la hermana de Lozoya, Gilda Susana, y al presidente de AHMSA, Alonso Ancira, detenido en España desde mayo del año pasado.
EL BUEN TRATO
Aunque el acusado debía ingresar al Reclusorio Norte de la capital mexicana luego de su extradición de España el 17 de julio, las autoridades lo trasladaron al exclusivo Hospital Ángeles del Pedregal porque una revisión médica le detectó anemia y problemas en el esófago, según la Fiscalía. López Obrador ha defendido que “valdrá la pena” tratar a Lozoya como “testigo protegido” y reducirle la pena.
Entonces, aquí se va a saber cómo compraban a los legisladores, cómo compraron la Reforma Energética, cómo se atrevieron a entregarle el gas de Pemex a Odebrecht, a dejar sin gas a las plantas petroquímicas de Pemex para favorecer a una empresa particular" Andrés Manuel López Obrador / presidente
CÓMPLICES
INVOLUCRADOS
Lozoya está señalado de recibir alrededor de 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta desu hermana, Gilda Susana, sin que se identificara el origen de la transferencia.
INVESTIGADO
Según las filtraciones, Peña Nieto y su jefe de campaña y posterior secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores Luis Videgaray, habrían operado los sobornos. Ricardo Anaya, excandidato presidencial y exlíder del PAN, recibió presuntamente 6.8 millones de pesos (más de 300,000 dólares), cuando era presidente de la Cámara de Diputados para que su bancada apoyara la reforma energética en 2013. Otros opositores de alto perfil señalados son los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quienes entonces eran senadores.
SEMANARIO DIGITAL
SABÍAS QUE... El juez José Artemio Zuñiga Mendoza determinó que Emilio Lozoya no irá a la cárcel. El ahora imputado fue vinculado a proceso por el delito de Operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de la compra de una casa en Lomas de Bezares.
SU ESTATUS
EL CONFESIONARIO
En documentos del gobierno federal filtrados a la prensa, Lozoya reconoce los sobornos de Odebretch, incluyendo una reunión en una panadería con el exdirector de la constructora brasileña en México, Luis Alberto Meneses Weyll. Lozoya, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que 52.4 millones de pesos (más de 2.3 millones de dólares) se usaron como soborno para que el opositor Partido Acción Nacional (PAN) aprobara la reforma energética en 2013, que abrió el sector a los privados. López Obrador, críticó de esta reforma, avaló las confesiones del exfuncionario. “Ahora que Lozoya está dando a conocer que hubo estos sobornos y que se puso dinero para aprobar la reforma energética y se repartió dinero a legisladores de partidos, sería muy importante terminar de conocer cuánto y a quiénes (se les entregó dinero)”,
dijo el viernes pasado.
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O
La FGR también acusa de fraude al presidente de AHMSA, Alonso Ancira, detenido en España desde mayo del 2019. PEMEX 4 mil 206 millones 652 mil 220 pesos en Pemex Fertilizantes Pacifico S.A de C.V, es el deterioro de la paraestatal por las conductas del imputado
La Fiscalía General de la República tiene todos los elementos, e incluso ya puede perfilar llevar a cabo un maxiproceso en el caso de Odebrecht y Agro Nitrogenados, que no sólo implique llevar a juicio a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, y al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, sino a todos los implicados, coinciden expertos, pero antes la Fiscalía debe aclarar la situación jurídica de Lozoya, ya que de lo contrario su defensa podría alegar violaciones del debido proceso ante el Poder Judicial. “Lo que propone el maxiproceso no es otra cosa que el enjuiciamiento de actores en simultáneo, que no se vean como casos aislados; que la trama de corrupción no sea fijada únicamente en Lozoya; se habla de un juicio multitudinario, de vinculación entre actores para que haya un gran destape de corrupción que implica a empresarios, a funcionarios, hasta el presidente de la República de aquel momento”, apuntó ell abogado en Derecho de la Universidad Panamericana, Daniel Torres Checa.
ACUSADO El imputado salió del hospital y se le instaló un brazalete electrónico; su pasaporte se le retiró y tendrá vigilancia permanente.
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
El llamado es a que estemos muy pendientes de todo el juicio, que no sea un asunto nada más de tribunales judiciales, que sea un asunto de un tribunal ciudadano, popular para que todos conozcamos cuál era el modus operandi de los delincuentes de cuello blanco" Andrés Manuel López Obrador / presidente
PODER CORRUPCIÓN 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
11
SABÍAS QUE... Son 12 videos con un total de 18 horas de duración, que comprueban la entrega de sobornos a políticos y legisladores mexicanos a cambio de aprobar la Reforma Energética y otras iniciativas impulsadas durante la pasada administración.
CORRUPCIÓN
Q. ROO VINCULADO A ODEBRECHT
L
os millones de dólares depositados por Odebrecht al extitular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, entre 2010 y 2016 circularon por Chihuahua, Veracruz, Quintana Roo, cuando Roberto Borge buscaba encabezar gobierno de Quintana Roo; y también del Estado de México para las eleccio-
nes locales, detalló Santiago Nieto en su libro, quien fue destituido de la Fepade en 2017. Si bien el delito electoral por las elecciones presidenciales de 2012 ya prescribió, no así los probables de 2015 y 2016, que lo hacen hasta el 2026, advirtió el ahora titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Lo he dicho varias veces durante los últimos años, pero es que creo que incluso en un escenario en el que la IA sea benigna, nos quedaremos atrás. Por eso creo que dotarnos con una interfaz cerebromáquina de alto ancho de banda nos ayudará a permanecer por delante" Elon Musk / físico
SALUD TECNOLOGÍA
12
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
FUSIÓN HUMANO - COMPUTADORA
NEURALINK, PARA LEER LA MENTE El objetivo es crear interfaces cerebro-computadora que puedan tratar distintas enfermedades causadas por desórdenes neurológicos como Parkinson y Autismo OBJETIVOS 1.- Se enfoca en pacientes con miembros robóticos, con miras en ampliar su campo de acción 2- Ayudará como estimulantes a personas que padecen trastornos cerebrales 3.- Pretende comercializar las interfaces para manejar el teléfono o PC con la mente
ALEXANDRA BARRERA 5TO PODER
L
uego de dos años el magnate y visionario Elon Musk rompe el silencio, para recordarnos que su sueño de lograr la simbiosis entre humanos y máquinas no ha dejado de ser su prioridad, lo anterior luego de anunciar que será en agosto de este año cuando por fin revelará detalles más concretos sobre el desarrollo que podría proporcionar una conexión directa entre una computadora y el cerebro, con el fin de asistir en la recuperación de funciones neurales como el control de partes robóticas para seres humanos, he incluso poder controlar sistemas con el pensamiento. “No será de repente, pero Neuralink ideará un cordón neuronal artificial que podrá tomar el control de los cerebros de las personas”, explicó Musk.
META
En 2 años una persona, con sólo pensar una frase, automáticamente se escribirá en el ordenador hasta cien palabras por minuto; contra las 27 que escribe en un teléfono móvil por minuto
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
Esto resolvería muchas lesiones cerebrales/vertebrales, así como ayudar a la segregación de químicos estimulantes en el cuerpo, en última instancia, es esencial para la simbiosis con IA (refiriéndose a la inteligencia artificial y la unión entre personas y maquinas)” Elon Musk / físico
SALUD TECNOLOGÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Como si se tratara de un proyecto de ciencia-ficción, el empresario pretende crear un chip para implantarlo en el tejido cerebral con objeto de integrarse con la tecnología y que, entre otras cosas, podamos escuchar música directamente en nuestro cerebro. Pero no solo eso, sino que Musk también pretende que el chip pueda ayudar en cuestiones de salud, midiendo, por ejemplo, los niveles hormonales de cada persona para futuros diagnósticos que permitan adelantarse a enfermedades graves como el cáncer o el Párkinson, curar lesiones congénitas, corregir daños cerebrales graves e incluso “bloquear” partes del cerebro para tratar enfermedades como la depresión o curar adicciones.
¿QUIÉN ES ELON MUSK Y QUÉ PIENSA?
SABÍAS QUE...
La mayor división está entre los implantes invasivos, como los de Neuralink que se insertan en el cerebro, y los métodos no invasivos que detectan y modulan la actividad neuronal desde fuera.
Elon Musk, detractor de la Inteligencia Artificial (IA) a la que califica como "la mayor amenaza a nuestra existencia" ha empeñado su trabajo en proyectos que ayuden a mejorar la calidad de la vida, en el caso de Neuralink la meta es evitar que la inteligencia artificial supere a la inteligencia humana, asunto que según él es inminente. "Como la IA será, probablemente, mucho más inteligente que los humanos, la relación entre las diferentes inteligencias probablemente sea similar a la existente entre una persona y un gato". Por lo tanto Musk centra los desarrollos de Neuralink en al menos, lograr una "simbiosis" o "fusión" de nuestra mente con la IA; es decir que la especie humana no se quede atrás, a expensas de que la IA quiera o no jugar con su "mascota". "Lo he dicho varias veces durante los últimos años, pero es que creo que incluso en un escenario en el que la IA sea benigna, nos quedaremos atrás. Por eso creo que dotarnos con una interfaz cerebro-máquina de alto ancho de banda nos ayudará a permanecer por delante".
13
CREADOR Elon Musk Nació en Pretoria, Sudáfrica en junio de 1971 Es un físico, emprendedor, inventor y magnate Está en el número 21 dentro del ranking de las personas más poderosas del mundo Es Cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink, y OpenAI INVERSIÓN
8.400 millones de dólares dejó la facturación mundial de la neurotecnología, según Research & Markets y crecerá hasta 13.300 millones en 2022
SALUD TECNOLOGÍA
14
5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
Es así como en 2016 Elon Musk en conjunto con un grupo de expertos interdisciplinarios conformaron un equipo para lograr su cometido, formando así Neuralink, sin embargo fue hasta un año después cuando se reveló su existencia al público. El objetivo de le empresa a corto plazo es crear interfaces cerebro-computadora que puedan tratar distintas enfermedades causadas por desórdenes neurológicos. Los alcances médicos de sintetizar la tecnología con lo orgánico es a grandes rasgos utilizar un ordenador sólo con el pensamiento o cualquier aparato conectado, como la televisión, la nevera y, por supuesto el móvil, únicamente con un pensamiento. Hasta ahora los Investigadores de Neuralink han demostrado que con el uso de interfaces cerebro-computadora, pacientes han sido capaces de controlar cursores de computadoras, prótesis robóticas y sintetizadores del habla. Lo anterior demuestra su potencial uso en el área médica para tratar con pacientes que presenten discapacidades debido a desórdenes neurológicos. Sin embargo, el desarrollo de interfaces cerebro-computadora se ha visto limitado debido a la incapacidad que éstas tienen de recopilar información de un mayor número de neuronas. Asimismo se supo del desarrollo de una interfaz de «hilos» que van «cosidos» al cerebro humano y que pretenden ayudar a pacientes a mover sus prótesis robóticas con el pensamiento.
UNA MÁQUINA DE COSER DENTRO DEL CEREBRO La tecnología que el equipo de Musk propone consta de dos partes: por un lado, los citados hilos flexibles, más delgados que un cabello humano, y que portan en su interior los electrodos que recogen la actividad cerebral. Por el otro, una especie de “máquina de coser” que se encargará de te-
DARPA se está preparando para un futuro en que la combinación de sistemas no tripulados, inteligencia artificial y ciberoperaciones pueda llevar a que los conflictos se desarrollen en tiempo corto para gestionar con la tecnología Al Emondi / director del programa
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
EL IMPLANTE Neuralink funciona conectando unos pequeños cables extremadamente finos, del grosor de un pelo, a ciertas partes del cerebro para detectar la actividad de las neuronas. Habrá un robot que insertaría estos cables en el cerebro de forma casi autónoma, siempre asistido por un neurocirujano. El implante de Neuralink tiene 1.000 veces mas electrodos que interactúan con el cerebro, en comparación con enfermos de Parkinson.
CREADORES DE NEURALINK
Max Hodak, desarrollo de interfaces cerebro-computadora Matthew McDougall, jefe de Neurocirugía Vanessa Tolosa, directora de Interfaces Neurales DJ Seo, director del Sistema de Implantaciones Philip Sabes, científico senior Tim Gardner, implantó interfaces cerebro-computadora en aves Ben Rapoport, neurocirujano, ingeniería eléctrica y ciencias computacionales de MIT Tim Hanson, investigador en el Berkeley Sensor and Acuator Center
PARA ELON MUSK
La capacidad de conexión 24 horas que tiene hoy el hombre con los smartphones y la tecnología ya otorga una capacidad similar a la de los ciborgs El objetivo es poder leer los picos neuronales del cerebro para conseguir una "fusión con la inteligencia artificial Será posible transmitir música directo a nuestro cerebro y que nos conectemos a internet desde ahí
Del 4 al 10 de agosto de 2020 Q U I N TA N A R O O SEMANARIO DIGITAL
PLAN
28 de agosto se abrirá la información sobre los detalles del proyecto que fundirá al cerebro con la tecnología
Como idea es algo genial; debemos sacar del laboratorio todo lo relacionado con el control cerebral y convertirlo en un producto básico como objeto de comercio... Neuralink trabaja en crear un implante cerebral más útil" Andrew Schwartz / investigador
SALUD TECNOLOGÍA 5TO PODER PERIODISMO CONSENTIDO
15
PRUEBA
3.000 electrodos se insertaron en el cerebro de ratas en los primeros experimentos y la cifra podría aumentar a 10.000.
RECURSO
Más de 100 millones de dólares ha invertido el empresario y científico en este proyecto
SABÍAS QUE... Estados Unidos investiga las aplicaciones de la neurotecnología en el ámbito militar
DATO
87% de ratio de éxito han tenido los experimentos de implantes en primates y ratones jer estos hilos al cerebro a razón de seis hilos (192 electrodos) por minuto. El sistema ya ha sido probado en ratas con un alto nivel de éxito y según los planes las pruebas en personas se iniciarían en el segundo semestre de 2020. En una primera etapa está tecnología pretende enfocarse en pacientes con miembros robóticos y pretende comercializar las interfaces que permitan manejar el móvil u ordenador con la mente.
El objetivo de las máquinas, que se espera lleguen a Marte en febrero de 2021, es encontrar evidencia de vida pasada, o sea, es como ir a buscar un fósil marciano” Pablo Lonnie Pachecho / divulgador científico
CIENCIA
Semana de 4 al 10 de agosto de 2020
EN BUSCA DE VIDA
MISIÓN
A MARTE El plan de Perseverance va un poco más allá y tratará de encontrar vida extraterrestre gracias a una serie de nuevos instrumentos que permitirán analizar la composición del planeta de forma más exhasutiva
CARACTERÍSTICAS
Cámara para imágenes panorámicas y estereoscópicas para estudiar los minerales Una estación meteorológica de fabricación española Herramienta para producir oxígeno a partir de dióxido de carbono Un espectrómetro de fluorescencia de rayos X para estudiar la composición de materiales Un espectrómetro Raman de rayos ultravioletas para detectar moléculas orgánicas Un instrumento para toma de imágenes, análisis de composición química y mineralogía.
AGENCIAS / 5TO PODER
E
l nuevo rover de Marte, también conocido como Perseverance, despegó este jueves desde Cabo Cañaveral en Florida en dirección al Planeta Rojo con la misión de encontrar vida microscópica ya sea presente o pasada sobre la superficie marciana. Al igual que
18
de febrero de 2021 llegará el cohete a tierra marciana
muchas misiones a Marte, Perseverance quiere investigar sobre vida en Marte. El nuevo rover buscará signos de vida antigua y recolectará muestras de roca y suelo. También intentará demostrar la tecnología que la NASA quiere para la futura exploración humana y robótica de Marte. Para la misión Marte 2020, lo investigadores trazaron cuatro objetivos principales: determinar si alguna vez surgió vida en Marte, caracterizar el clima (como lo hará la Emirates Mars Mission), caracterizar la geología y preparar la exploración humana del planeta.