1 minute read

2.6. Capacitación

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

2.6. Capacitación

La formación a los colaboradores, miembros de la Alta Dirección, y aquéllos que tienen injerencia directa en los procesos de la organización, en las normas de protección de la competencia y en el programa de cumplimiento, es una de las inversiones más rentables que puede realizar una organización, dado que suministra herramientas útiles para la toma de decisiones ajustadas a la normatividad pertinente y colabora en el propósito de prevenir el riesgo de su infracción.

La capacitación es un instrumento a disposición de los colaboradores que les permitirá obtener un mejor desempeño en sus actividades diarias al interior de la organización, pudiendo, incluso con la posibilidad de involucrarse en ejercicios prácticos que los lleve a tomar conciencia acerca de los riesgos y alcanzar una mayor apropiación respecto al valor que debe alcanzar el programa de cumplimiento y las normas de protección de la competencia.

En ese proceso de formación se sugiere transmitir un mensaje contundente respecto a que el cumplimiento del programa y las normas sobre protección de la competencia es responsabilidad de todos.

En esta tarea, se recomienda incluir a la Alta Dirección para que conozca las normas sobre protección de la competencia, comprenda el programa de cumplimiento y pueda ser referente con sus decisiones al interior de la organización.

Otro aspecto es la necesidad de identificar en la organización cuales son los cargos que, por su función, están más expuestos a escenarios donde se materialicen riesgos asociados a infracciones a las normas sobre protección de la competencia. Luego de esta identificación, se recomienda realizar procesos de capacitación específica a quienes ocupan esas posiciones organizacionales.

This article is from: