
2 minute read
5. Características técnicas estructurales y funcionales
5.
Por definición, se sabe que las características técnicas de una invención son aquellas que la definen, por lo que es válido afirmar que estas corresponden a los elementos, componentes o partes que la conforman Adicionalmente, es conocido que las características funcionales de una invención conciernen a aquellas que explican la relación existente entre sus características técnicas y, además, describen la función de sus elementos o componentes
Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se trabaja con invenciones implementadas por computador, las características funcionales resultan de suma importancia para especificar las particularidades de dicha invención, teniendo en cuenta que las características técnicas son comunes a este tipo de solicitudes y, por lo tanto, son ampliamente conocidas (procesadores, memorias, dispositivos E/S, dispositivos de visualización, entre otros)
Es así como el solicitante debe especificar las características de la invención en términos de las funciones y relaciones no triviales entre los componentes técnicos de la misma, de tal manera que quede claro cómo dicha configuración específica permite solucionar el problema técnico planteado en la solicitud de patente
Acontinuación, se presentan un par de ejemplos, para explicar la manera en que se deben reclamar las características de una invención implementada por computador:
Ejemplo 1: SISTEMA PARA CONTROL Y TRAZABILIDAD DE POSICIÓN Y UBICACIÓN FIJA O EN MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE OBJETO TANGIBLE O MERCANCÍA MEDIANTE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA Y RECONOCIMIENTO DE IMÁGENES
Se reclaman las características técnicas del sistema sin explicar las características funcionales del mismo, si bien se muestra una interconexión de dichos elementos, esta se refiere a la conexión normal o trivial de estos Por ejemplo, las características reclamadas mencionan:
» Un servidor de gestión se conecta a un servidor de control de inventarios a través de una red
» Los dispositivos de usuario se conectan a los servidores de control de inventarios a través de una red
» Cámaras, sensores y lectores RFID conectados a los servidores de gestión a través de internet
Por lo tanto, a partir de las características del sistema mencionadas anteriormente no es posible identificar cómo se soluciona el problema técnico planteado
Ejemplo 2: SISTEMAS Y MÉTODOS PARA AUTOAPRENDIZAJE EN UN RECEPTÁCULO DE CRECIMIENTO
Se reclaman las características técnicas y funcionales del sistema y el método Por ejemplo, las características involucradas mencionan::
» Un carro/receptáculo que alberga una planta de cultivo
» Una pista que recibe el carro para permitir el desplazamiento en diferentes direcciones
» Un elemento que afecta el medio ambiente que provee sustento a la planta
» Un sensor para monitorear el rendimiento de la planta
» Un dispositivo de cómputo que almacena una lógica que, con base en los datos recibidos del sensor, determina el rendimiento de la planta y lo compara contra un rendimiento esperado, posteriormente determina una alteración en la receta de la planta y ejecuta dicho cambio para mejorar el rendimiento
Por lo tanto, a partir de las características del sistema mencionadas es posible identificar cómo se soluciona el problema técnico planteado