(Miu)

Page 1


2


Editorial Miu Es una revista de diseño que intenta crear nuevas ideas así cómo dar nuevos pasos. Mediante la realización de artículos pretendemos enseñar y brindar conceptos. La toma de decisiones es una de nuestras grandes cualidades nosotros somos una revista de ingenio y calidad. Nos liberamos del miedo y la incertidumbre de nuestro FUTURO. Miu ha creado nuevas visiones y perspectivas, con paso seguro. Asómate y descubre lo nuevo y lo diverso, en nuestra revista . Informate del uso de diferentes conceptos revisa está información y adentrate al diseño de una forma ordenada y creativa.

3


María Fernanda Larracoechea González Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Medios digitales del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro. Fecha de Nacimiento: 29 de junio de 1991. Edad 20 años. Soy una persona que no es conformista y que está abierta a nuevas ideas y situaciones. Busco siempre lo nuevo e innovador, ya que las diferentes percepciones me parecen interesantes e inspiradoras. Puedo brindar soluciones y nuevas alternativas. Creativa y eficiente. Reconocimientos de diseño en ZIPPO y Coca-cola.

María del Mar García Monte Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales en el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro. Fecha de nacimiento: enero 07 de 1991. Edad: 21 años. Soy una persona de mente abierta a nuevas ideas y conocimientos, una persona creativa, responsable y realista que está preparada para todo. Me adapto a diferentes situaciones y personas de ambientes diferentes con rápidez y gusto.

Ricardo Solís Hernández Casi Licenciado en comunicación y medios digitales, fotógrafo, con sueños de cineasta y encaminado hacía los medios interactivos, Director creativo y de medios digitales en Darma Studio, coordinador de fotografía en publicaciones impresas, digitales y de eventos como el CutOut Fest, fotógrafo de Formación Cultural de ITESM Campus Querétaro y ganador de varios premios locales y nacionales de fotografía.

4


Editorial e Índice Pág. 4 Pág. 5

Semblanza Notas del Autor

Pág. 6

Color Ricardo Solís

Pág. 10

Formas Primitivas María Fernanda Larracoechea

Pág. 12

Pág. 14

¿Cómo hacer un Logo?

Pág. 22

¿Qué es una Infografía?

Pág. 25

Tipos de archivo: Files

Pág. 26

Uso de texturas

Hiperrealismo Ricardo Solís

Ricardo Solís Pág. 20

Patrones María del Mar Monte

María Fernanda Larracoechea Pág. 18

Haciendo un Collage María del Mar Monte

María del Mar Monte Pág. 15

El 3D

Ricardo Solís

Pág. 30

Realizando un Imaginario María Fernanda Larracoechea

María Fernanda Larracoechea Pág. 31

Reflexión Final

5


E

l color tiene un impresionante poder en la forma en la cual percibimos el mundo, los colores nos presentan emociones pasadas, futuros explorables y presentes cautivadores, cada color tiene cierta frecuencia lumínica la cual a cierta asociación cultural o perceptual logra que sintamos o pensemos de cierta forma. Para todo esto existen ciertas reglas de combinación o de uso del color, que nos permite visualizar conjuntos de colores de una forma más armónica,

colores primarios el morado (la combinación del azul y el rojo), el verde ( la combinación del amarillo y el azul) y el naranja ( la combinación del rojo y el amarillo). La armonía básicamente se refiere a una lectura fluida o sin brincos de una imagen, ésta siempre se encuentra estructurada de tres elementos de color, primero se encuentra el color dominante, que es la base del resto de la combinación, especialmente el color opuesto, después existe el tónico que es el color que le da brillo o que destaca dentro de toda la composición, es el más potente en valor, por último se encuentra la mediación que es el que le da la fluidez y llena los espacios entre el tónico y el dominante, normalmente se encuentra en el círculo cromático cerca del tónico.

Color

Para empezar existen los colores básicos o mejor conocidos como los colores primarios que son el rojo, el amarillo y el azul, la razón por la que se conocen como primarios es que ellos son la base de todas las combinaciones de colores posibles, después existen los secundarios, que son las combinaciones directas de los

6


7


Publicidad

8


Publicidad

9


L

as formas primitivas pueden darle un nuevo giro a lo que es diseñar. Es decir mediante la unión de formas primitivas puedes crear un personaje o una imagen soló es necesario un poco de ¡ingenio y creatividad! El trazo vectorial ofrece una gran libertad en la creación de distintas formas, nos da la capacidad de formar nuevas ideas o composiciones en el Diseño Gráfico. Permite que el lenguaje visual pueda estar formado en entidades básicas que podrán formar un elemento comunicativo.

Adobe Illustrator, se puede crear algo diferente. En la imagen del pulpo que se nos presenta podemos observar un personaje creado por varias formas. Como puedes darte cuenta para la creación del pulpo se generaron círculos y líneas. Utilizando el Pathfinder encontrado en Adobe Illustrator se unieron las figuras y se hizo un solo contorno. Además para la boca y otros objetos se utilizó el efecto Distort para lograr una especie de curva y darle un aspecto más animado.

Formas Primitivas

Cuando hablamos de formas Así que, ¡no esperes realiza primitivas nos referimos a las sorprendentes diseños! figuras geométricas como lo son: Cubo , cono, cilindro y esfera. Utilizando estás formas y algunos efectos del programa

10


11


E

l 3D no es el uso de una herramienta digital, sino que la explotación de una nueva dimensión, que en realidad normalmente son proyectadas en una base bidimensional, la cual sigue siendo en dos dimensiones pero aparenta estar en 3 dimensiones, por el uso de sombras, volumen y texturas se puede crear ésta ilusión normalmente en los programas de diseño y de creación de personajes o ambientes en tercera dimensión el espacio usado es el Z, para aplicaciones en 2D se usan las coordenadas del plano cartesiano X y Y.

lores en el menú de position, en las casillas de la derecha se ponen en este orden -5º, -50º, 120º y en perspectiva se pone 70º, en el menú de Extrude & Bevel se le da el valor de Extrude Depth de 400 pt, el programa extenderá el círculo en la tercera dimensión, en la dimensión Z.

Para darle el toque final y generarle una etiqueta que se le pueda dar sombra y la forma de la lata, primero se generan los trazos de la etiqueta, se introduce como un símbolo, regresando a la ventana de extrude & Bevel, se va a la ventana de Map Art y Illustrator nos permite se busca colocar en el menú usar esta nueva dimensión a desplegable de símbolo, través de la siguiente forma, saldrá el preview de la etiusaremos el ejemplo de una queta, se selecciona el botón lata de sopa. Primero se crea de scale to fit y la casilla de un círculo, se va al menú, Shade Artwork y listo tienes efecto 3D, Extrude & Bevel, una lata con una etiqueta en se usan los siguientes va3D.

EL3D

12


13


I

dear un logotipo o sello para una marca se ha convertido en uno de los retos más grandes para los diseñadores, es la pieza fundamental del diseño gráfico moderno. Casi to¬dos los diseñadores han trabajado con logotipos o han creado los suyos propios. Esta actividad combina las distintas tareas interconectadas en la concepción de una forma gráfica distintiva que identifiquen un valor comercial. La palabra logotipo proviene de la conjunción de dos palabras del griego clásico: logos (palabra) y tupos (significado, impresión). El logotipo puede estar conformado de tipografía, un símbolo, una imagen, o una combi¬nación de estos tres elementos y debe representar a una empresa y expresar gráficamente su carácter y estilo. ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para diseñar un logo? Gareth Hardy, Diseñador

freelance UK, especialista en identidad de marca nos propone lo siguiente: -Leer bien el brief. Subrayar las palabras clave, identificar a la audiencia así como la naturaleza del negocio y poner atención en los requisitos especiales de los clientes. -Recolectar imágenes. -Hacer bocetos a mano antes de empezar a trazar en la computadora. -Enséñale propuestas a tu cliente. -Digitaliza el boceto o escanéalo. -Vectoriza a detalle. -Crea variaciones. Utiliza diferentes combinaciones de colores, degradados, tipografías. -Imprime para revisión. -Prueba tu logo sobre fondo blanco y fondo negro. Si funciona está casi listo. -Puedes probar la aplicación del logo diseñando la papelería.

Logo

14


U

na infografía es un diseño gráfico en donde están mezclados los elementos visuales con información sobre alguna temática. La información en una infografía debe ser concisa, importante, directa e informativa. Esto llevará al lector a tener la información más relevante de un tema, en el texto se encontrarán datos como fechas, línea biográfica, historia, etc.

- Organice la información y cree puntos de importancia, además de texto breve y conciso. - Distribuye en forma equitativa la los elementos visuales y el texto, es decir tiene que tener una proporción. - Debe contener una perspectiva diferente pero debe de respetarse las medidas. - Pueden agregarse ciertas texturas y efectos pero sin saturar. - Utiliza imágenes de acuerdo al tema escogido es decir no pongas imágenes que no tienen que ver con el tema.

Infografías

¿Qué beneficios tiene la infografía? - Le da una mayor comprensión y agilidad a la información - Entretenido y dinámico - Responde a preguntas, da datos importantes y usa elementos visuales - Mayor rapidez Algunos Tips para hacer una infografía:

Las infografías no solo darán una nueva forma de transmitir la información, sino que además pondrán a prueba la creatividad del diseñador.

15


16


17


C

on la llegada de la era digital, todos los profesionales en el área gráfica tienen que lidiar con todos los tipos de formato de imagen digital que existe en estos días, tener que lidiar con compresiones, descompresiones, perdida de calidad, profundidad de bits y archivos que sirven para cada ocasión, aunque existan cientos de diferentes formatos y con diferentes compresiones, los principales tipos de archivos de imagen digital son: RAW, TIFF, BMP, PSD, GIF y JPEG cada uno con sus ventajas y desventajas.

reducida con una mayor cantidad de información, es muy utilizado para publicaciones como revistas o impresiones en gran formato, su desventaja principal es el tamaño del archivo, ya que es muy grande. El BMP es el archivo creado por Windows, que permite compresión, varios perfiles de color y diferentes profundidades de color, poco utilizado en el ámbito profesional gracias a su compresión que no es realmente buena, PSD es el formato nativo de Photoshop, permite el uso de capas y el historial de manipulación, el gran espacio en el disco duro es su principal desventaja.

FILES

El archivo RAW es un archivo usado por los fotógrafos profesionales y es un archivo negativo digital que almacena la mayor cantidad de información, con un mayor rango dinámico que el Jpeg, sus desventajas principales son el archivo muy grande que genera y que cada fabricante de cámaras usa su archivo específico, el archivo TIFF es un elegante y muy usado formato que también mantiene una compresión muy

18

El GIF es muy utilizado por la internet, tiene buena compresión y uso de transparencias, su desventaja es que sólo permite una profundidad de 8 bits, el archivo JPEG es el más utilizado para las imágenes digitales, no permite transparencias, pero su algoritmo de compresión logra pérdidas de calidad.


19


U

na textura es una imagen del tipo bitmap que se utiliza para cubrir un objeto virtual, puede ser tridimensional o bi-dimensional.

acople a tu diseño

Busca en varias fuentes,determina si quieres brindarle fuerza o suavidad a tu diseño ,prueba varios efectos y Las texturas son de gran utilidad ve como se ven, intenta nuevos para brindar a los diseños más brillos o contrastes en las texrealismo y estética. Por está turas razón las texturas suelen ser muy utilizadas por los diseñadores ya que brindan otra per- Beneficios de usar texturas: spectiva de los diseños. - Todo esto hará que la Para encontrar texrealización de tus turas hay diferentes diseños tenga una sitios Web que mayor calidad puedes buscar visual para bajar las texturas gratis. - Realismo

Texturas

Puedes encontrar desde texturas liquidas, así como de roca o madera. Además puedes encontrar diversas imágenes llamativas e imaginativas que podrían servirte para adherir a tu diseño. Las texturas realzan y avivan los aspectos visuales, ayudan a que el diseñador no sólo realice imágenes simples. Tips para seleccionar una textura: - Encuentra una textura que se

20

- Da efectos y sensaciones diferentes - Apela a los sentidos Así que, ¿que esperas? puedes realizar diferentes diseños todo es cuestión de tu dedicación y tu creatividad, utiliza cuantos quieras pero recuerda que todo se vea ¡bien y artístico!


21


U

n collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado, hace cerca de cien años, artistas como Pablo Picasso y George Braque lanzaron un desafío al mundo del arte, sustituyeron obras que imitaban a la realidad por cuadros hechos con diferentes pedazos de realidad. La técnica artística que inventaron para hacer eso la llamaron papier collé (“papel Crear un fotomontaje ha sido más fácil con el advenimiento de los programas informáticos, tales como Adobe Photoshop e Ilustrator. Estos programas hacen los cambios de forma digital, permitiendo que el flujo de trabajo sea más rápido y se pueda obtener resultados más precisos. También permite deshacer los errores, sin embargo, crear una com-

posición digital requiere mucho tiempo. La tendencia actual es la creación de imágenes que combinan la pintura, el teatro, la ilustración y gráficos en su conjunto fotográfica perfecta. El Collage digital utiliza un equipo de herramientas para fomentar las oportunidades de asociación de diferentes elementos visuales y la transformación posterior de los resultados visuales mediante el uso de los medios electrónicos.

Collage

22


23


24


L

os patrones en cuanto a diseño se refieren, son una regularidad o patrón de figuras que cubre o pavimenta completamente una superficie plana. Es una figura que se repite con cierta simetría y orden que da el efecto de continuidad infinita que comúnmente se usa para diferentes cosas como en el estampado de playeras, bolsos, zapatos y otros accesorios en la moda. Los patrones más simples son llamados teselaciones y consisten en cubrir una superficie con un patrón de formas planas de manera que no se superponen y no hay huecos, siguiendo la misma repetición y periodicidad.

Existen los patrones regulares, hechos con el triángulo equilátero, el hexágono y el cuadrado. La unión de cada vértice debe sumar 360 grados. Los patrones semiregulares contienen dos o más polígonos regulares y tiene las siguientes propiedades: -Está formada sólo por polígonos regulares. -El arreglo de polígonos es igual en cada vértice.

Patrones

También existen los patrones fractales que usan las escalas de un mismo objeto para generar un efecto conocido como “escala invariable”, es decir cuando en las formas dentro de una figura pueden identificarse patrones de formación que se repiten a todas las escalas.

-Existen sólo 8 teselados semiregulares y polígonos verdes.

Los patrones no regulares son los que están formados por polígonos no regulares. Se crean con transformaciones isométricas, distintas culturas han utilizado ésta técnica para hacer pavimentos, mosaicos en catedrales o templos. Los patrones ayudan a dar una perspectiva diferente mediante la repetición en diferentes escalas de figuras y contemplarlas más detalladamente.

25


E

l hiperrealismo es una tendencia pictórica que inició en los años sesenta del siglo pasado, busca reproducir la realidad aún más fiel y objetiva que la realidad, la manera de lograr éste efecto en la fotografía que irónicamente se va a un estilo pictórico que intenta desde un principio superar a la fotografía, es jugar con los contrastes y de alguna forma crear una exageración virtual de las sombras y los contrastes lo que lo hace ver como una realidad más cruda.

llegar a la perdida de información en uno o el otro de los rangos extremos.

Después lo que se tiene que manejar es lo que en muchos programas de edición de imágenes se le conoce como clarity, lo que hace ésta herramienta es explotar los límites de contraste, en otras palabras lo que logra es que dos colores contrastantes remarquen más el límite de cada uno, logrando así una simulación virtual de lo que por defecto la cámara no logra, En cuestiones manejando estas generales lo que se herramientas junto con busca para lograr este tipo el manejo de color de cada de efecto con el editor de imagen se puede lograr una imágenes de su preferencia, imagen con una realidad ya sea Gimp, Photoshop, mucho más cruda y más marAperture o Lightroom, primcada de lo normal, la desvenero se tiene que manejar los taja de este efecto sobre las contrastes, tratar de quitar las imágenes es que remarca las luces medias de la imagen, en imperfecciones de la cara si otras palabras botar los neéste es un retrato. gros a muy negros, remarcar más las altas, claro que sin

Hiperrealismo

26


27


28


29


T

odos hemos oído hablar de la imaginación, es ésta misma la que crea diversas imágenes en nuestra mente que no tienen ningún sentido aparente. La imaginación forma parte de diversas artes como lo son el teatro , la pintura, la filosofía, el cine, la literatura, etc. Pero también es considerada como una forma de expresión del hombre en donde su capacidad cognitiva se une con sus deseos más íntimos. Para realizar un Imaginario se debe contar con un pensamiento libre y artístico para lograr ¡diferentes imágenes y formas!

la idea que tiene para poder así plasmar la idea. Además Kant reflexiona y dice que la imaginación remite entonces a los objetos particulares en cuanto a su forma; es por ello que no remite a un concepto determinado del entendimiento, sino que remite al entendimiento en cuanto facultad de los conceptos en general, es decir, está relacionada con un concepto indeterminado del entendimiento Con esto podemos decir que es bueno tener un concepto para “aterrizar” a un tema, pero es bueno usar la creatividad y el ingenio para elaborar un diseño diferente que dé un concepto entendible pero indeterminado que sólo se pueda decir que es imaginario.

Imaginario

Kant describe a la imaginación como “mediadora entre la percepción y los conceptos, entre el sentido y el pensamiento” Por lo que crear un diseño imaginario conlleva no sólo la unión de creatividad del diseñador, sino que además debe generar un concepto bien definido. Hacer una selección de imágenes y darle un sentido a

30

La imagen a continuación fue realizada a Photoshop y está inspirada en los sueños. Mediante la selección de una serie de imágenes estás se colocaron en una posición diferente e imaginativa para lograr y transmitir el mensaje de surrealismo.


Reflexi贸n final Nosotros creemos que en el mundo laboral debe de haber una repartici贸n de tareas, un orden y una estructura para llevar acabo un proyecto. Crecimos como personas ya que pudimos apreciar una diferencia de ideas y conceptos, adem谩s de que tuvimos que aprender a trabajar con diferentes personas a las que estamos acostumbrados. Pensamos que fue un proyecto original y acertado que nos llevo a cambiar nuestra forma de pensar en los mecanismos de trabajo que en un futuro afrontaremos..

31


32


33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.