Poyecto bienvenida escritura

Page 1

Pereira. 08/01/2015

PROYECTO DE LENGUA CASTELLANA

Volumen 1, nº 1

BIENVENIDA ESCRITURA UNA PROPUESTA EN LENGUA CASTELLANA

“SUPERAR LOS MIEDOS” ATRÉVETE Extiende tus alas cual águila en libertad. Viaja hasta los confines de tu inexorable particularidad. Mora castillos de viento, palacios de pulido cristal; visita tus hadas marinas,

HAI-KÚ

los fantasmas de lo terrenal.

Como oruga

Purga tus miedos ahora

Veloz mastico

"demonios de irrealidad"

Sueños de mariposa.

Extiende tus alas.

Racsonando

¡Eres águila en tu inmensidad! PROPUESTA QUE BUSCA  Fomentar hábitos de lectura, escritura, oralidad y escucha.  Fortalecimiento de las habilidades y competencias lectoras y escritoras.  Propiciar espacios para la reflexión y la crítica.  Adopción de las Tic desde el contexto de la Lengua Castellana.

Oscar A Noreña Ríos

¿POR QUÉ BIENVENIDA ESCRITURA? Lengua Castellana viene consolidando su proyecto de aula para los grados de sexto a once con una propuesta de talleres para la producción de textos escritos dentro y fuera del l aula. Dicha producción está amarrada sin lugar a dudas a los mismos procesos de lectura gestados

en el contexto escolar del estudiante, en los que la autonomía, el deseo por aprender, la disciplina, el trabajo individual y en equipo deben ser algunos de los alicientes motivadores de gran parte de sus procesos de aprendizaje. La lectura y la escritura son

considerados desde este proyecto de aula como los motores clave para el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades comunicativas, competencias de lectura - escritura; competencias ciudadanas, competencias lingüísticas y fundamentación del proyecto de vida del estudiante.


Página

2

BI ENVENI DA ESCRI TURA

Volumen 1, nº 1

“BIENVENIDA ESCRITURA” Convencidos de que es necesario partir de una propia realidad para enfrentar los retos que implican para cada uno de nosotros asumir los "riesgos" de la lectura y la escritura, se le ofrecen al estudiante y al mismo docente una variedad de herramientas para que sus "miedos" "temores" e "infundios" sociales sean cada vez menores y haga de igual manera, cada vez más suya la propuesta de "Bienvenida escritura" .

Dentro de los principios de la propuesta, cabe destacar, están además las posibilidades de hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como unas herramientas eficaces en los mismos procesos comunicativos y de trabajo del estudiantado. De allí el énfasis que se hace con el uso de las páginas web, correos electrónicos, plataforma educativa MoodlePereira, usos del PowerPoint, web de los docentes; blogger,

Prezi, Powtoom y otros espacios de carácter interactivo. Para los efectos del trabajo se implementaron los primeros / Talleres de escritura creativa/ a partir de la herramienta PowerPoint e inclusive en Prezi. Actualmente se ha empezado a organizar el trabajo con vistas más dinámicas y de publicación en video con la herramienta Powtoom.

PROPÓSITOS “Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran". André Gide.

Propiciar caminos de lectura y escritura que signifiquen las prácticas en el aula

trabajo con las habilidades y competencias comunicativas.

Sensibilizar al estudiante con las habilidades comunicativas (leer y escribir; hablar y escuchar).

Formar niños y jóvenes lectores / productores de textos, propuesta de una problemática didáctica integrada

Implementar estrategias, ambientes de trabajo y herramientas que favorezcan el

Generar ambientes integrados y dinámicos de trabajo

en Lengua Castellana mediados por las Tic. “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Bor-

¿Leer y escribir en la escuela?

“La literatura es el arte de la palabra". Manuel Gayol Fernández.

Como dice Delia Lerner (3), “leer y escribir son palabras familiares para todos los educadores, palabras que han marcado una función esencial — quizá la función esencial— de la escolaridad obligatoria; redefinir el sentido de esta función —y explicitar, por tanto, el significado que puede atribuir-

se hoy a estos términos tan arraigados en la institución escolar— es [en su opinión y en la nuestra] una tarea ineludible…” Sin duda, leer y escribir constituyen la misión histórica de la escuela, pero las expectativas de lo que la escuela debe lograr han cambiado mucho con el tiempo. Lo que se en-

tiende por leer y escribir hoy, no corresponde a lo que se entendía en el pasado Leer el artículo completo http://www.cerlalc.org/ revista_noviembre/ n_articulo02_a.htm


BI ENVENI DA ESCRI TURA

Volumen 1, nº 1

Página

¡Retos escolares! Asumir la propuesta como un mediador en los procesos creativos para favorecer la escritura y la lectura desde los ambientes de aula. Elaboración, diseño y compilación de una memoria personal y colectiva de las acciones de lectura y escritura creativa, generadas desde el contexto de Lengua Castellana, en PowerPoint, Prezi, página web u otro, según los gustos y posibilidades

como estudiante. Posibilitar la conversación, el diálogo, la confrontación y discusión, a partir de las experiencias personales y colectivas en un ambiente de sana convivencia y aprendizaje. Generar instrumentos como memorias y registros de carácter didáctico que favorezcan y privilegien la lectura y escritura en el ambiente escolar.

Otras generalidades El presente programa de lengua castellana constituye un esfuerzo docente por contribuir al mejoramiento del proceso educativo. Vinculado con las actuales políticas emanadas por el MEN; la Ley general de Educación ley 115 de 1994, los “Lineamientos Curriculares”; el decreto 1860 de 1994, los Estándares de

Competencias Básicas y Ciudadanas y el Proyecto Educativo Institucional. Es un desafío de preparación y estudio, de compromiso con la vocación formadora y con altas expectativas frente al aprendizaje y formación de los y las estudiantes.

Dentro de los procesos académicos desarrollados en el aula, se hace necesario profundizar, indagar, explorar; ¿porqué no?, nuevos contenidos que le den mayor significado a las prácticas diarias de clase. El maestro , y el mismo estudiante deben estar perfectamente vinculados en dicho hacer, esto es, en el ejercicio constante

de validar nuestras propias experiencias y las de los demás; ampliando con esto el horizonte de nuestras competencias comunicativas y lingüísticas, una tarea que sin lugar a dudas no es exclusiva de unos u otros." La búsqueda de uno deberá tener sus efectos en el trabajo del otro". Desde está perspectiva TRAJEMOS

zajes de los educandos, para que los mismos cumplan su esperanza de egresar mejor preparados para enfrentar las exigencias que les impone el medio en que se desarrolla su vida, la “incertidumbre del mañana”.

Asumirlo, desarrollarlo y aplicarlo es el reto por mejorar y actualizar los aprendi-

“La escritura es la pintura de la voz". Voltaire

JUNTOS. Con “Bienvenida escritura”

“Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros". San Agustín. Oscar Arley Noreña Ríos Docente de Lengua Castellana. IE Suroriental Pereira. Colombia

3


“BIENVENIDAESCRITURA” IE Suroriental de Pereira colegiosuroriental@hotmail.com Teléfono 32212309 Barrio Boston Pereira Rda Colombia oscararley962@gmail.com

Estamos en la web

Oscar Arley Noreña Ríos.

http://racson.wix.com/

licenciado en Español y Comunicación A..V, egresado de la U.T.P de Pereira Rda Colombia. Nombrado desde el año 1997 por el Municipio de Pereira., con experiencia laboral en la básica secundaria y media tanto en el sector oficial como en el privado en las jornadas diurna y nocturna.

Con “Racson lenguatic”

Del ser y no ser ¡Dadme oh vida! un aliento, un sofisma una palabra para definirme. Yazgo en los rincones de ignotos pensamientos.

aferro entre mis manos las historias tardías.

Palpo una a una

Me visto de una época

las manecillas de mi tiempo

con sonidos estridentes

Redimo en inconsciencias la forja de mi sangre.

que predice su futuro en viajes fantasmales y empeña su palabra para estatuas universales.

Soy comprador de dudas

¡Dadme oh vida!

y las revendo al viento.

un aliento , un sofisma, una palabra para definirme

Tengo por compañera las semblanzas de la luna y soy mancillado a diario por un barullo de voces,

ahora que me endiademan las perpetuidades. Racsonando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.