FINAL DE LIGA LAS TORRES CAMPEONATO INTERCOLEGIAL DE AJEDREZ CONDICIONES TECNICAS 1. Sitio de Juego: El evento se realizara en la Sede del Cocodrilos Sports Park ubicado en la Cota 905 2. Fecha del evento: el día Viernes 05 de Julio de 2013 3. Hora de inicio del evento: 8:30 am 4. Horario de las Rondas:
VIERNES 05 de JULIO
9:00 am
1 RONDA
10:15 am
2 RONDA
11:30 am
3 RONDA
12:30 pm
ALMUERZO
1:30 pm
4 RONDA
2:45 pm
5 RONDA
4:00 pm
6 RONDA
5:30 pm
PREMIACIÓN
ACADEMIA NACIONAL DE AJEDREZ A.C. Calle Bolívar, Edif. Machirí, Piso 1, Urb. La Trinidad, Caracas 1080 Telf.: (0212) 9417019 / 9498386
5. Sistema de Juego: Round Robin todos contra todos a una vuelta. 6. El Sistema de Tiempo: será de 30 minutos por partida por jugador, para una duración máxima de 1 hora por partida. 7. La Anotación: no es obligatoria. 8. Modalidad: Por Equipos. Categorías: a) Sub 8 (Nacidos a partir del 01-01-2005) b) Sub 10 (Nacidos a partir del 01-01-2003) c) Sub 12 (Nacidos a partir del 01-01-2001) d) Sub 14 (Nacidos a partir del 01-01-1999) 9. Equipos Participantes: Competirán los Equipos Campeones en cada una de las Categorías en representación de sus Estados, previamente clasificados en los eventos Municipales y/o Estadales. 10. Alineación: Se permitirá inscribir un Equipo máximo de 6 jugadores que sean alumnos regulares, por cada Categoría, por cada Colegio clasificado. 11. Enfrentamientos: Participarán en un encuentro (match) 4 de los jugadores inscritos en cada categoría por cada colegio. 12. Alineaciones: Cada Capitán debe entregar 15 minutos antes del inicio de la Ronda su lista de 4 jugadores por categoría en el orden que quiera que jueguen sus tableros. Este orden se puede variar en cada enfrentamiento. 13. Uniformidad: Todo participante deberá jugar debidamente uniformado, con camisa o franela del mismo color y modelo que identifique al colegio. 14. Puntualidad: Los jugadores deberán presentarse con un mínimo de treinta (30) minutos antes de la hora programada. ACADEMIA NACIONAL DE AJEDREZ A.C. Calle Bolívar, Edif. Machirí, Piso 1, Urb. La Trinidad, Caracas 1080 Telf.: (0212) 9417019 / 9498386
15. Puntuaciones: La puntuación será de un 1 punto por partida ganada, 1/2 punto por partida empatada y 0 punto por partida perdida. Esto se conoce como el sistema de puntuación olímpico clásico. 16. Resultados de Matches: El ganador del encuentro (match) será el colegio que más puntos logre y recibirá 2 puntos para el campeonato. En caso de empate, cada colegio recibirá 1 punto para el campeonato. El perdedor recibirá 0 puntos. El ganador del campeonato será quien más puntos acumule en el torneo. 17. Los Sistemas de Desempate son: En caso de empate en la puntuación final de cada categoría, los sistemas de desempates a utilizar serán: a) El enfrentamiento directo. b) El equipo que acumule el mayor número de puntos de partidas en sus encuentros. c) El equipo que gane el mayor número de encuentros o Matches. d) El Soneborn-Berger para torneos por equipos. La sumatoria de las puntuaciones de los equipos oponentes, multiplicando cada una por los puntos conseguidos en el enfrentamiento contra ese equipo. e) Lanzamiento de moneda. 18. Material: La logística del material de juego corre por cuenta de la Academia Nacional de Ajedrez quien ubicara mesas, los tableros, piezas y relojes para los enfrentamientos 19. Premiación por Equipos: La premiación por equipos será Trofeo y Medallas de Oro a los miembros del equipo ganador, Trofeo y Medallas de Plata a los segundos y Trofeo y Medallas de Bronce a los terceros de cada categoría. 20. Premiación por Tableros: Se premiara a la mejor actuación en cada uno de los Tableros, tomando como referencia el porcentaje de puntos alcanzados en dicho tablero. Para optar a esta premiación los Tableros Titulares deberán jugar por lo menos el 66% de las Partidas, en el caso de los Tableros Suplentes deberán jugar por lo menos el 33% de los enfrentamientos. En caso de empate, se tomara como criterio de desempate los siguientes criterios: a) Enfrentamiento Directo b) Sonneborn Berger, c) Color, d)Bucholz e)Lanzamiento de Moneda ACADEMIA NACIONAL DE AJEDREZ A.C. Calle Bolívar, Edif. Machirí, Piso 1, Urb. La Trinidad, Caracas 1080 Telf.: (0212) 9417019 / 9498386
21. Comité de Apelaciones: Estará integrado por 3 miembros: El Director Técnico (Presidente), el Arbitro Principal y el Árbitro encargado del Torneo. a.- Las apelaciones contra laudos impartidos por los árbitros deberán ser consignadas por escrito por ante algún miembro del Comité de Apelaciones, a más tardar diez minutos después de emitido el laudo, junto al escrito de apelación, El comité de apelaciones se reunirá y decidirá sobre el caso y emitirá un fallo por escrito dirigido a los involucrados. b.- Las decisiones del Comité de Apelaciones no tendrán reclamación. c.- Ninguna ronda podrá ser suspendida, detenida o afectada en forma alguna por motivo de una apelación, aunque esta no haya sido resuelta. En caso de reclamo, este se deberá elevar por medio electrónico al Comité Organizador antes de las 48 horas de finalizado el encuentro. El Comité Organizador debe resolver dentro de los próximos siete (7) días al cual recibió el reclamo. IMPORTANTE: Lo no previsto en estas condiciones será resuelto por el Comité Organizador.
Caracas, 27 de Junio de 2013
ACADEMIA NACIONAL DE AJEDREZ A.C. Calle Bolívar, Edif. Machirí, Piso 1, Urb. La Trinidad, Caracas 1080 Telf.: (0212) 9417019 / 9498386