Informe del taller de entrenadores Zulia 2013

Page 1

INFORME DEL I TALLER CIENTÍFICO - METODOLÓGICO PARA ENTRENADORES DE AJEDREZ DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TITULO DEL TALLER: Planificación y control de la preparación teórico - práctica de los ajedrecistas. AUSPICIADORES: Federación Venezolana de Ajedrez. Asociación de Ajedrez del Estado Zulia. Asociación de Ajedrez del Estado Cojedes. COORDINADORES: Lic. Orlando Maita. M.Sc. Otto Ovalles. CONFERENCISTA: Dr.C. Dorges Heredia Guilarte. Entrenador de Ajedrez de la Misión Deportiva Cubana en el Estado Cojedes. FECHA: del 27 al 29 de septiembre de 2013. LUGAR: Casa del Ajedrez de la Ciudad de Maracaibo. Estado Zulia. OBJETIVO GENERAL: Actualizar a entrenadores con nuevas propuestas científicas para desarrollar la planificación y control de la preparación teórico – práctica de los ajedrecistas, a partir de las concepciones didácticas contemporáneas, que permita el intercambio de experiencias pedagógicas, un mejor desempeño profesional y mejorar los resultados deportivos. TEMAS Y CONTENIDOS ABORDADOS: Tema 1: Planificación de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento. 1. Los contenidos determinantes y condicionantes del rendimiento de los ajedrecistas. 2. Las características de la carga intelectual en los ajedrecistas de alto rendimiento. 3. El tratamiento metodológico de los componentes didácticos de la preparación teórico – práctica de los ajedrecistas de alto rendimiento. 4. La estructuración temporal de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento. 5. La individualización en la planificación de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento.


6. Los procedimientos metodológicos para la confección de los planes escrito y gráfico de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento. Tema 2: El control de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento. 1. Los retos del control de la preparación de los ajedrecistas de alto rendimiento. 2. Pruebas pedagógicas para el control de la preparación teórico – práctica, psicológica y física de los ajedrecistas de alto rendimiento. CARACTERIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL TALLER: TOTAL DE PARTICIPANTES

ESTADOS REPRESENTADOS

ENTRENADORES DEL NIVEL DE INICIACIÓN

ENTRENADORES DEL NIVEL DE ALTO RENDIMIENTO.

13

Trujillo 3, Mérida 2, Zulia 8

9

4

PRINCIPALES CRITERIOS DE LOS PARTICIPANTES: POSITIVOS:  Se recibieron conocimientos científicos novedosos y actualizados sobre la metodología del entrenamiento en ajedrez.  El conferencista con gran profesionalismo, preparación y dominio de las herramientas tecnológicas y contenidos tratados.  Se entregó una compilación de materiales y diapositivas de las conferencias con alto valor didáctico y científico que permite la autosuperación de los entrenadores.  Se ajustó el programa del Taller al horario de trabajo establecido, cumpliéndose con todos los contenidos planificados.  Adecuada logística (local, tecnologías, certificados) y refrigerios para todos los participantes. RECOMENDACIONES:  Realizar más talleres, cursos, diplomados sobre la preparación de los ajedrecistas en la temática abordada y en otras como la preparación psicológica, la preparación física, la nutrición, la pedagogía, la formación de valores, entre otras.  Garantizar el autofinanciamiento de los talleres, cursos y diplomados con el pago de la inscripción de los participantes para asegurar la logística y atención a los conferencistas.  Aprovechar los eventos o torneos oficiales y otros de la FVA para la realización de clínicas, talleres, cursos, diplomados, eventos científicos y con ello lograr una mayor participación de entrenadores, atletas y directivos.  Planificar la realización de clínicas, talleres, cursos y diplomados por zonas o bloques de Estados (ejemplo: occidental - andino, central – llanos y


oriental) donde se aseguré las condiciones indispensables para su desarrollo (traslado a los conferencistas, local de conferencias, alojamiento, alimentación, inscripción, certificados, tecnologías, etc.).  La autorización formal de la FVA y la CONAENAJE, para conformar la comisión Occidental-Andina de entrenadores, la cual estará integrada por los Estados; Zulia, Trujillo, Merida y Táchira. Comisión esta que ya esta actuando de hecho, más no de derecho.  Dar pasos sólidos y firmes en materia de acreditación y certificación de nuestros entrenadores.  Se acordó la realización de un segundo Taller, teórico-practico, para los días 01 al 03 de noviembre de 2013, en la Ciudad de el Vigía-Estado Merida

IMÁGENES:















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.