noticias la perla del soconusco tapachula chiapas 24/09/12

Page 1

RADIO BONAMPAK Radio Bonampak La voz de la verdad 24/09/12 FRAYBA DENUNCIA: HOSTIGAN ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO AL CIDECI-UNITIERRA

FRAYBA DENUNCIA: HOSTIGAN ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO AL CIDECI-UNITIERRA

San Cristóbal de Las Casas Chiapas, 24 de Septiembre de 2012 (a3).-El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció públicamente los actos de hostigamiento militar que se realizó en días pasados en contra del Centro Indígena de Capacitación Integral; “Fray Bartolomé de Las Casas A.C., Universidad de la tierra (Cideci-Unitierra, durante los días 17 y 19 de septiembre del año en curso.


FRAYBA DENUNCIA: HOSTIGAN ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO AL CIDECI-UNITIERRA Despacho Informativo: 16706 San Cristóbal de Las Casas Chiapas, 24 de Septiembre de 2012 (a3).-El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció públicamente los actos de hostigamiento militar que se realizó en días pasados en contra del Centro Indígena de Capacitación Integral; “Fray Bartolomé de Las Casas A.C., Universidad de la tierra (CideciUnitierra, durante los días 17 y 19 de septiembre del año en curso. El organismo no gubernamental de derechos humanos, fundado por el Obispo Samuel Ruiz (+) mediante un comunicado detalló de manera explícita la información sobre los hechos de hostigamiento contra Cideci-Unitierra. Datos proporcionados al Frayba, refieren que el lunes 17 de septiembre a las 19:50 horas una camioneta del Ejército mexicano, con 10 elementos armados, recorrió lentamente frente de las instalaciones del Cideci-Unitierra Chiapas, cinco metros antes de llegar a la puerta principal, apagaron sus luces y dieron vuelta para regresar por el Viejo Camino a San Juan Chamula. Mientras que el día miércoles 19 de septiembre a las 9:40 horas, apareció de nueva cuenta una camioneta del Ejército mexicano, con número de identificación 8003150, con 10 elementos armados que realizaron un patrullaje a pie y con armas en mano, en una actitud de claro hostigamiento, frente a las instalaciones del Cideci- Unitierra. “Este hecho puso en alerta a las y los jóvenes de esta comunidad educativa, así como a las y los participantes del Encuentro sobre Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria, organizado por Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas, A.C (Desmi), que se llevaba a cabo en ese Centro Indígena. Ante esta situación el Frayba manifiesta su preocupación por los hechos ocurridos y solicita al Estado Mexicano que cesen los actos de hostigamiento contra este centro educativo cuya tarea es la de construir alternativas del buen vivir en el marco de la diversidad cultural y la autonomía”. El Frayba denuncia que hay antecedentes anteriores de hostigamientos por parte del gobierno mexicano los cuales datan del 15 de octubre de 2010 y del 18 de junio de 2012 y por lo tanto consideró pertinente hacer la denuncia pública al tiempo de exigir el cese al hostigamiento militar, finalizó. (Por Eleazar Domínguez Torres a3) F:cideci


ANALIZARÁN COMO PRETENDEN ALLANAR EL CAMINO A LA PRIVATIZACIÓN DE BOSQUES Y SELVAS Despacho Informativo: 16707 San Cristóbal de Las Casas Chiapas, 24 de Septiembre de 2012(a3).-Grupos Comunitarios, organizaciones, académicos y sociedad civil se reunirán para analizar la iniciativa REDD+, con la que se pretende allanar el camino a la privatización de bosques y selvas. Al confirmarse que del 25 al 28 de septiembre de 2012, los gobiernos subnacionales de seis países del mundo se reunirán en esta ciudad , para impulsar y decidir acciones sobre el nuevo pretexto sombrilla con el que se pretende privatizar, por inversores y anfitriones, las selvas tropicales. Gustavo Castro conocido ambientalista explicó que Reddeldia se prepara a la celebración de un evento, también en San Cristóbal de Las Casas como contraparte al que busca allanar el camino a la privatización de Bosques y Selvas. Al hacer una explicación detallada el concepto REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques +) y el tema de excusa en turno es ahora el clima. Los 17 gobiernos subnacionales de las provincias o Estados que participan son: Chiapas y Campeche, de México; Aceh, Central Kalimantan, East Kalimantan, West Kalimantan, Papúa y West Papúa, de Indonesia; Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso y Pará, de Brasil; California e Illinois, de los Estados Unidos; Madre de Dios, de Perú; y Cross River, de Nigeria. Por lo que denuncia que este grupo pretende avanzar, mediante este mecanismo sombrilla, en la privatización de la Madre Tierra, para apoderarse de sus recursos y servicios (el objetivo detrás de la bio-conservación, como en Chiapas el gobierno llama a su proyecto REDD+ en la Selva Lacandona), así como para elevar la insustentable producción de biocombustibles destruyendo a su paso toda forma de vida, y para fracturar el obstáculo histórico del capital en los bosques y selvas de nuestros países: la cultura y organización comunitarias. Todo esto cobijado bajo el concepto de “economía verde”. Luego de asegurar que bajo este programa los derechos de los pueblos originarios no son respetados ni tomados en cuenta. Comunidades indígenas que han vivido y manejado el bosque durante años son ahora responsabilizadas de capturar el dióxido de carbono que emiten los países industrializados. Además son criminalizados si interfieren en los bosques objetivos de REDD+ ya sea para tomar leña, plantas medicinales tradicionales o cualquiera de los productos que ofrecen estos.


“Consideramos REDD+ como una falsa solución para la crisis climática hecha para que los países del norte puedan seguir contaminando a costa del empobrecimiento y despojo de tierras de campesinos e indígenas de las selvas y bosques. Identificamos a la economía de mercado globalizada como principal responsable de la crisis climática y la destrucción de la Madre Tierra y rechazamos este mismo mecanismo mercantilista como solución a este problema ya que, como la historia nos ha mostrado, la codicia del capital solo ha acarreado la destrucción para nuestros bienes naturales y la desculturización de los pueblos originarios. En este caso, REDD+ considera monocultivos de palma africana, Jatropha o Eucalipto como si fueran bosques y por lo tanto podrán ser cobijados bajo este programa”. Por ello agrega que desde REDDeldia condenan fuertemente dicha consideración “ya que no solo los índices de biodiversidad son mucho mas bajos, si no que también la cantidad de agro tóxicos y de agua que los monocultivos demandan no crearían si no mas problemas ambientales que los que dicen solucionar. Sin mencionar que la mayoría de los beneficios de estas plantaciones para biocombustibles o celulosa va a parar a manos de grandes empresas transnacionales. Además, consideramos que hay intereses de las grandes empresas farmacológicas para patentar los recursos biogenéticos de estas selvas y bosques. Grandes cantidades de dinero han sido invertidas ya desde Europa para estos fines. Bajo REDD+ se inscriben iniciativas privadas y de Naciones Unidas relacionadas formalmente al tema climático en etapa de discusión. Pero también existen ya proyectos ejecutivos subnacionales como es el caso del Acuerdo REDD+ suscrito hace dos años entre los Estados de Chiapas, Acre y California, dos semanas antes de la Cumbre de Cambio Climático celebrada en Cancún, México, para anticiparse al previsible desacuerdo sobre la creación de mercados de carbono”. En tal virtud convocó ampliamente a quienes puedan asistir al ciclo de conferencias, videos y discusión que tendrán lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre, en el Café Museo Café entre las 17:30 y 20:30 durante los cuales se contará con representantes de comunidades afectadas en Chiapas de la región de Amador Hernández, zona Selva, organizaciones de Brasil, EEUU y Guatemala, en los que se presentará un amplio análisis de las afectaciones de REDD+ a nivel estatal e internacional para compartir la experiencia con este tipo de proyectos de las nuevas formas de comerciar con los bienes comunes llamada “REDD+” , finalizó. (Por Eleazar Domínguez Torres a3) F: Gustavo Castro


Huye Andrés Carballo: da espalda a trabajadores de ayuntamiento, exigen agüinaldo y retroactivo • Expresaron su repudio a dialogar con Constancio Casaux Picasso o con algún personero de alcalde, exigen su presencia de él, no quieren más mentiras de Carballo Bustamante, afirmaron trabadores. Despacho Informativo: 16708 Pichucalco, Chiapas 24 de septiembre (a3).Hoy a las 5 de la mañana más de 300 empleados municipales de diversas direcciones municipales, de obras públicas, rastro municipal, protección civil, limpia municipal, seguridad pública y algunos departamentos , dejaron de laborar para exigirle a la administración saliente que encabeza, Andrés Carballo Bustamante o que dé la cara para o que explicarle por qué su negativa a proporcionarle información respecto a sus demandas laborales, ya que sus exigencia laborales están estipuladas en la ley federal del trabajo, afirmaron empleados que pidieron se les guarde su anonimato. La administración de Andrés Carballo, ha sido irresponsable, poco productiva, nunca nos doto uniformes de calidad, nunca se preocupó por nuestras demandas, a las personas que exigieron sus derechos los corrió ejerció un gobierno autoritario, siempre nos usó y nos presionó para ir a eventos políticos y manifestar nuestro apoyo a ese partido afirmaron. Hoy estamos aquí por estar cansados de tanta humillación, estamos peleando para se nos de nuestro retroactivo, nuestro agüinado conforme a derecho, además de nada sirve que mande a dialogar a su secretario particular Constancio Casaux Picasso , el con nosotros tiene antecedente de ser un verdugo de seguir ordenes de Carballo Bustamante, en otras ocasiones él ha sido uno de los que nos han querido corren en contubernio con el alcalde, denunciaron.


Desde aquí pedimos alguna autoridad estatal para que tome cartas en el asunto y no permitir que se viole nuestro legítimo derecho laboral, nosotros los empleados de limpia, somos los que a diario limpiamos la ciudad y somos los que menos ganamos y no tenemos garantías laborales, y sería una injusticia quedarnos sin aguinaldo y no reconocer nuestro retroactivo que lo tiene retenido esta administración, exigieron. Andrés Carballo, dejo mucho que desear a la sociedad, fue cuestionado por la sociedad de ejercer los recursos de una manera poco transparente, de realizar obras en su mayoría con amigos y familiares del acalde en turno, obras de pésimas calidad, materiales de poca durabilidad que tardaran poco en servicio de la gente, enfatizaron. (Moisés Montes a3) F: Trabajadores piden justicia 1,2,3,4


MAGDIEL GARCÍA: ENTREGA SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL * Atestigua representante personal de subsecretario de gobierno, logros y avances del gobierno de unidad. · María Madai García Cancino, dio a conocer logros al frente del DIF municipal, agradeció a su hermano todo su apoyo. Despacho Informativo: 16709 Ixhuatán, Chiapas septiembre (a3).- Magdiel Rafael García Cancino, acompañado de su honorable cuerpo de regidores, agentes municipal, comisariados ejidales, y la presencia de Pablo favian López López alcalde electo para el periódico 2012-2015, Alfredo Ramírez, representante personal del subsecretario de operaciones política de la región VIII norte, Alan Enrique Asemburg Archila. García Cancino resalto los logros de su administració n en el periodo 2011-2012, donde la fuerza de sus logros fue un gobierno de unidad, y de solidaridad con el ejecutivo del estado Lic. Juan Sabines Guerrero, acciones conjuntas que se dieron en el marco del despunte del desarrollo municipal, uno de los detonantes e impulso gubernamental fue ciudades rurales, proyecto que nunca olvidaran nuestros paisanos y paisanas de esta tierra enfatizo. El sello que caracterizo a este gobierno en sumar esfuerzos en favor de todos los sectores sociales, donde enfatizo, su humildad y su sano manejo de los recursos públicos tanto estatales como federales. García Cancino, también enfatizo su reconocimiento público a su hermana la presidenta del DIF municipal María Madai García Cancino, quien siendo muy joven estuvo a la altura de las expectativas que la sociedad ixhuateca que exigía, responsabilidad y compromiso y ella supo cumplir cada uno de los compromisos adquiridos, ello lo hizo de la mano con Isabel Sabines de Aguilera presidenta del DIF Chiapas, desde aquí le agradecemos todo su apoyo respaldo en favor de nuestra gente. García Cancino, pondero la unidad que prevaleció siempre con su cabildo, a quien los felicito ampliamente por ser parte de la historia actual y ser facilitadores de oportunidades del desarrollo municipal, ello siempre se logró en unidad y dedicación. También resalto que sale con la frente en alto, no tiene casa en Tapilula, Teapa o alguna parte de la región, se dijo ser orgullosamente ixhuateco, ahí vivirá y seguirá trabajando en favor del desarrollo del municipio, afirmo que las cosas y los recursos los hizo siempre pensando en la gente, tengo las manos limpias, me voy con la frente en alto


con el recuerdo y la satisfacción de servirle a mi gente, que fue el honor más digno que puede tener cualquier ixhuateco. Al término del evento se dio un gran refrigerio a las más de 600 personas que se dieron cita a este acto solemne, donde respaldaron las acciones de gobierno saliente y esperan que con la llegada de Pablo favian López López alcalde electo, sigan los logros en Ixhuatán y el buen desarrollo del municipio enfatizo. (Debate de Chiapas/enviado Especial a3)

F: 2º informe 1,2


DELEGACION DE PLANEACION EN LA REGIÓN VIII NORTE RECIBE RECONOCIMIENTO ESTATAL Despacho Informativo: 16710 Pichucalco, Chiapas, 24 de septiembre (a3).- El titular de la Subsecretaria de Planeación Presupuesto y Egresos del Estado de Chiapas, C.P. José Alonso López Pérez , hizo un reconocimiento público a la delegación de planeación en la región VIII norte, por el esfuerzo, dedicación y eficiencia en el desempeño de sus labores, responsabilidad que recae en el Ing. Manuel de Jesús Gutiérrez Lara. Dicha distinción se logró al trabajo compartido, fomentado la unidad y el respeto, brindado una calidad de servicio y asesoría a todos los que tienen que estar inmersos a diario con esta dependencia, quienes les ofrecen orientación ,asesoría y tramites de documentación oficial en su mayoría los ayuntamientos de la región VIII norte. Manuel de Jesús Gutiérrez Lara, expresó su alegría de ser unos de las pocas delegaciones en Chiapas en recibir este significativo reconocimiento por desempeñar sus labores con esfuerzo, dedicación y eficacia en bien de esta dependencia en esta región, manifestó. Gutiérrez Lara Agradeció al titular de la Subsecretaria de Planeación Presupuesto y Egresos del Estado de Chiapas, C.P. José Alonso López Pérez, por su distinción ellos lo quiero expresar públicamente, este reconocimiento no es un logro mío, es un logro colectivo, se debe a todos los que humanamente posible, han tomado con profesionalismo su responsabilidad pública, reconoció. Acciones que se han visto reflejados en una mayor calidad de servicios en asesoría y orientación a los alcaldes y sus directores de obras públicas y su respectivo personal, hemos cumplidos de manera conjunta con nuestros programas institucionales, hechos que se han reflejado en logros en favor de las dependencias estatales que requieren de nuestros servicios expresó. Aquí hemos dado cumplimiento a las políticas de hechos y no palabras, de nuestro gobernador, Lic. Juan Sabines Guerrero, que ha sabido corresponder a todos los chiapanecos de manera objetiva y con resultados que están a la vista de todos, enfatizo. (Moisés Montes a3) F: Reconocimiento estatal


RESISTENCIA CIVIL REALIZARÁ MARCHA EN TAPACHULA Despacho Informativo: 16711 Huixtla, Chiapas; 24 de septiembre (a3).- la asociació n de defensa de los derechos del ciudadano Huixtleco de la costa A.C. realizo su reunión mensual en el local que ocupa la casa de la cultura en las instalaciones de la universidad de ciencias y artes de Chiapas UNICACH. Convocados por Ramón García Matus. Acto donde enfatizo que la asociación ya se unió desde arriaga hasta Suchiate, unión Juárez, cacahoatan, Tapachula, los empleados de la comisión federal de electricidad quito los transformadores que se encuentra en el tramo carretero Huixtla Villa Comaltitlán en la Ranchería La Cuña, los transformadores se encontraban en buen estados ellos agregaron que los tenían que quitar para raparlos y no lo han regresado. De igual manera lo hicieron en Tuzantán hay niños que están estudiando y tienen que ir a la escuelas esas comunidades están en penumbras por falta de energía eléctrica, le hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales que estamos mas unidos, también estamos mejor posesionados con el gobierno federal entrante Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello en apoyarnos con una tarifa eléctrica justa para el estado de Chiapas. Dejo ver que si de manera arbitraria llega la comisión a espantarlos no cometamos ilícitos no vamos a caer en el juego de ellos, solo dejarlos que corten el suministro de energía eléctrica, no nos dejemos engañar por los empleados de la comisión federal de electricidad ni intimidar, es importante que sigamos unidos hasta luchar por una tarifa eléctrica justa por el estado de Chiapas. Por ultimo convoco a una marcha para el día viernes 12 de octubre y concentrase en el seguro social de Tapachula a partir de las 8:00 de la mañana para partir hacia la comisión federal de electricidad a la altura de la P.G.R. para protestar por una tarifa eléctrica justa del estado de Chiapas. (Por: José Ángel López a3)

F: Ramón García Matus


CAPACITAN A DOCENTES DE LOS SECTORES 002,013, Y 23. Despacho Informativo: 16712 TAPACHULA, CHIS A 24 DE SEPTIEMBRE (a3).Docentes del nivel de primaria de esta región fueron concentrados en las instalaciones de conocido hotel de esta ciudad, para recibir capacitación de todas las innovaciones que se están dando en el sistema educativo. Al respecto la coordinadora del Proyecto de Educación Básica Sin Fronteras, Consuelo Esperanza Vidal Ruiz, dijo que el principal propósito de esas actividades es la de capacitar a los docentes de ese nivel y darles los elementos y herramientas necesarias para trabajar dentro del aula.

Aseveró que ahí se tocó lo relacionado a la atención que se debe otorgar a los alumnos que vienen de otros países en lo que se refiere a la educación y protección de sus derechos humanos, donde lo principal es dar una educación de calidad y con calidez. Explicó que en esas actividades participaron 126 docentes de diferentes escuelas de los sectores 002 y 013 del sistema estatal, así como del sector 23 correspondiente al sistema federalizado. Indicó que fueron varias las escuelas las que participaron en esas actividades, ya que con anticipación fueron focalizadas por tener un buen número de alumnos extranjeros, quienes en alguna ocasión han sido objeto de discriminación por parte de alguno de sus compañeritos, lo cual no debe permitirse por ningún motivo. (Por Aníbal Roblero/a3) F: Consuelo Esperanza Vidal Ortiz F: Capacitan a docentes


Detenidos padre e hijo que se peleaban en la calle Despacho Informativo: 16713 Huixtla, Chiapas a 24 de septiembre de 2012 (a3).- Después de haber estado ingiriendo bebidas embriagantes en una cantina de esta ciudad, padre e hijo comenzaron a medir fuerzas, peleándose en plena calle, por lo que de inmediato llego la patrulla 026, y son detenidos y recluidos en la cárcel. En sus generales el señor dijo llamarse Maximino Gómez de la Cruz, de 58 años de edad, quien quiso corregir a su hijo cuando estaban tomando, pero su vástago con varias caguamas en la cabeza que dijo llamarse Wilmar Gómez García de 23 años de edad con domicilio en Nueva sonora Municipio de Tuzantán, le dijo que él podía hacer lo que se le pegara la gana, no era momento de darle consejos, si los dos estaban tomados, lo único que podía hacer era seguir el ejemplo de agarrar la parranda. Por lo que indignado el padre trato de golpearlo, pero su hijo se defendió y al llegar la policía ambos son detenidos y recluidos en la preventiva municipal, ya que fueron asegurados alrededor de las 13:00 horas de este domingo en la venida Morelos y Juárez norte.(Huixtla web a3)

F: Padre E


SINDICATO DE LA EDUCACION CONVOCA AL XXV CONGRESO Despacho Informativo: 16714 TAPACHULA, CHIS A 24 DE SEPTIEMBRE (a3).El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó al XXV Congreso Seccional de la sección VII, que se realizará durante los días 15 y 16 del próximo mes de Octubre en la capital del estado. En un documento enviado por el SNTE señala que los delegados a ese congreso deberán ser acreditados con la copia del acta de la asamblea delegacional en que fueron elegidos y la copia de la credencia de elector. Subraya que en ese congreso se tocarán temas como el de los retos de la educación pública en México, el papel de la educación en el nuevo milenio y la educación como política de estado. Expresa que ahí también se tocará lo relacionado la federalización de la educación y el sistema educativo nacional, la propuesta educativa del SNTE Alianza por la Calidad de la Educación. Por su lado el Bloque Democrático de la sección VII del SNTE, dio a conocer que hasta el momento no han recibido información sobre la realización de ese congreso, pero estarán atentos a cualquier maniobra sucia que se busque hacer. (Francisco Guerra a3) F: SNTE


COMERCIANTES SE MANIFIESTAN EXIGEN LOS TOMEN EN CUENTA Despacho Informativo: 16715 TAPACHULA, CHIS A 24 DE SEPTIEMBRE (a3).Canasteras y Locatarios del mercado San Juan de esta ciudad, que fueron prácticamente ignorados en la repartición de espacios en las nuevas instalaciones de ese centro de abasto, realizaron un plantón para exigir solución a sus demandas. Al respecto el dirigente de los locatarios Leonardo Pineda Rincón, dijo que es necesario que se les tome en cuenta porque de lo contrario podrían radicalizar las acciones de protesta. Precisó que hasta el momento el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, ha venido jugando con las necesidades de la clase más humilde y desprotegida, ya que ignoró a uno de los grupos más numerosos y pobres del mercado, de los que sudan el lomo para ganarse el pan diario. Puntualizó que ante la situación que viven cientos de canasteras y locatarios están decididos a implementar diversas acciones de protesta, donde él y varios de sus compañeros podrían desnudarse en la explanada del parque central Miguel Hidalgo y amarrarse en una cruz de madera.(Héctor Guerra a3) F: Locatarios del san Juan 1,2,3,4


SIDTECH VIVO Y EN PIE DE LUCHA BUSCANDO REGISTRO Despacho Informativo: 16716 TAPACHULA, CHIS A 24 DE SEPTIEMBRE (a3).El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación del Estado de Chiapas (SIDTECH), está más vivo que nunca y en píe de lucha en busca del registro que han sido obstaculizado por el gobierno del estado que todavía encabeza Juan Sabines Guerrero. Al respecto el representante de ese gremio en la región costa, Roberto Hernández Saquin, expresó que el registro de ese sindicato se busca por la vía legal y la vía política. Precisó que desafortunadamente el ex secretario de educación Javier Alvarez, negó información a las instancias correspondientes, ya que en más de una ocasión contestó que los integrantes del SIDTECH, no eran parte de la secretaría de educación de Chiapas y que ni los conocía. Subrayó que apenas se enteraron que el secretario de educación en el estado, dio a entender que los integrantes del SIDTECH si forman parte de esa dependencia educativa. Señaló que por la vía política buscaron entablar un diálogo con el gobierno de Juan Sabines, pero nunca tuvieron una respuesta positiva, por los nexos que había entre el mandatario con la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. Detalló que en estos momentos ya están buscando una reunión con el gobierno electo que encabeza Manuel Velasco Coello, a quien le dirán que son una parte del magisterio chiapaneco que está decidida a separarse del SNTE de Elba Esther. Sobre el próximo Congreso de la Sección VII del SNTE, dijo que como parte de otro sindicato no meterán la mano en nada, toda vez que el SIDTECH es un gremio totalmente ajeno al asfixiante SNTE.


Hernández Saquin dio a conocer la asamblea estatal de ese gremio sindical, que se realizará el próximo 29 de Septiembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde estará presente todo el comité delegacional y los afiliados al SIDTECH, en la que tratarán puntos muy importantes.(Héctor Guerra a3) F: Roberto Hernández Saquín


Radio Bonampak Direcci贸n del trabajo principal Av. Ocosingo manzana 50 Lote No. 11 Col. Los manguitos Tuxtla Gutierrez Chiapas. Tel茅fono: 14 06502 61 65018, 61 68648 044 961 65 08086 044 961 64 02275


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.