Manolo Marrero, escultor de Arucas Manolo Marrero nos complace nuevamente con una exposición individual que destaca tanto por las formas que nos ofrece como por los materiales y tratamientos. A nivel temático, aquel escultor que hace años se interesaba principalmente por la representación de animales y nos ofreció magníficas piezas escultóricas en las que el gallo, la tortuga o el caracol eran los protagonistas, ha ido acercándose cada vez con más fuerza a la figura humana, tema siempre complejo, en el que sólo es posible salir airoso desde la formación académica y el conocimiento del oficio. Debemos destacar que Manolo desarrolla los temas con profundidad, buscando una expresión particular en la que sintetiza y matiza la forma, con procesos de elaboración y acabados muy altos, ofreciéndonos unas piezas maduras, rotundas y exquisitas que, sin lugar a dudas, ocuparán un lugar significativo dentro de la escultura figurativa canaria. En cuanto a la elección de materiales y el desarrollo técnico, queda patente su origen Aruquense , que se plasma en la preferencia por las piedras del entorno y el conocimiento en profundidad de todas las variedades que éste nos ofrece. El pleno dominio técnico le permite elaborar cada tipo de piedra del modo más adecuado para obtener sus máximas posibilidades. Tiene por tanto esta exposición un valor añadido, que podríamos considerar fruto de la vertiente pedagógica de Manolo, ya que nos permite conocer el variadísimo patrimonio lítico de las Islas y apreciar cómo un buen técnico busca las mejores resoluciones formales y texturales para cada tipo de piedra. Estamos por tanto ante una muestra escultórica de gran nivel artístico y que al mismo tiempo es un evento cultural de alta significación en relación con el entorno natural y cultural de Canarias. Una colección de esculturas que merece la pena porque, además del disfrute estético, contribuirá al enriquecimiento intelectual de todos los que nos acerquemos para contemplarla y analizarla.
Maribel Sánchez Bonilla Catedrática de escultura de la Universidad de La Laguna
MEA NIGRILLA PIEDRA DE ARUCAS 80 X 50 X 30 cms.
NUTRIX PIEDRA VERDE DE TIRMA (GRAN CANARIA) 75 X 30 X 40 cms.
IUVENIS PIEDRA DE TINDAYA (FUERTEVENTURA) 75 X 43 X 27 cms.
DIVA PIEDRA ROJA DE TAMADABA (GRAN CANARIA) 85 X 40 X 35 cms.
VOLUPTUS PIEDRA DE TINDAYA (FUERTEVENTURA) 75 X 45 X 25 cms.
NATURALIS PIEDRA DE LA FULA, ARUCAS (GRAN CANARIA) 70 X 40 X 25 cms.
SOMNUS PIEDRA DE AYAGAURES (GRAN CANARIA) 87 X 34 X 34 cms.
CAUTIVO PIEDRA DE ARUCAS 50 X 45 X 25 cms.
COMPENETRADOS PIEDRA VERDE DE TIRMA Y MADERA DE SIPO 80 X 44 X 28 cms.
DULCE FRENESI PIEDRA VERDE DE TIRMA Y MADERA DE SIPO 60 X 45 X 28 cms.
ENTREGA PIEDRA DE LA ALDEA (GRAN CANARIA) 50 X 40 X 20 cms.
PUDOR PIEDRA DE ARUCAS 80 X 50 X 25 cms.
ENTEREZA PIEDRA DE TINDAYUA (FUERTEVENTURA) 44 X 42 X 20 cms.
EMBELESO PIEDRA DE TEROR 45 X 35 X 30 cms.
AFINIDAD PIEDRA DE TINDAYA (FUERTEVENTURA) 60 X 40 X 35
EXPOSICIONES -1989 exposición de dibujos “Arquitectura de Arucas”, Fundación Mapfre Guanarteme de Arucas. -1991 exposición de esculturas en piedra, casa de la cultura de Tacoronte (Tenerife). -1993 exposición de esculturas en piedra, Sala Hispano 20, La Laguna (Tenerife). -1994 exposición de esculturas en piedra, Centro de estudios Hispánicos, Puerto de la Cruz (Tenerife). -1995 exposición de esculturas en piedra, Sala Hispano 20, Las Palmas de Gran Canaria. -1997 exposición de esculturas en piedra, Museo Municipal de Arucas. -1999 exposición de esculturas en piedra, casa de la cultura de Tacoronte (Tenerife). -2010 exposición de esculturas en piedra, Fundación Mapfre Guanarteme de Arucas. -Febrero de 2011 ecposición de escultura en piedra, Museo municipal de Arucas. -Marzo de 2011 exposición de escultura en piedra, Convento Franciscano de Granadilla, Tenerife. - Abril de 2011 exposición de escultura en piedra, Sala de Arte Los Lavaderos, Sta. Cruz de Tenerife. - Junio de 2011 exposición de escultura en piedra, Parque Cultural Doña Chana, La Orotava, Tenerife.