Directora: Georgina Gasca. Edición 578 Época III Año XIX Mayo 02 de 2014
Convenio HPH-SEP Fortalece Educación Marítima en México
Exámen de la Vista
Gratis Óptica y Hospital de Lentes de Morelia Benito Juárez N° 21-B Col. Centro Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.
Tel. 532 08 60
Muelle Unión
Nuevo Remolcador a Puerto Michoacano
E
l Puerto Lázaro Cárdenas, dio la bienvenida al nuevo remolcador SAAM ITZÁ que se integra a la flota de remolcadores del prestador de servicio SAAM Remolques para complementar las maniobras de atención a las embarcaciones. Proveniente de Cartagena, Colombia, el SAAM ITZÁ de bandera mexicana fue construido en 2011, cuenta con propulsión azimutal y potencia de 5,364 BHP que le permite dar un tirón de hasta 135.00 toneladas para el desplazamiento de los buques, tiene una eslora de 30.50 m y calado de 4.5m.
En la dinámica de crecimiento del Puerto Lázaro Cárdenas, la mejora y ampliación del equipamiento para la prestación de los servicios, el SAAM ITZÁ llegó para hacer más eficiente y optimizar el servicio de remolque a las embarcaciones que arriban a este recinto portuario. La integración de este nuevo remolcador complementa los trabajos de dragado de dársenas y ampliación de canales que el puerto realiza para ser el puerto de mayor calado de México.
1
Directorio
de Michoacán PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Georgina Gasca Reynada DIRECTORA COLABORACIONES Fidel Castro Julio Pomar Juan Pablo García Amalia Castañeda Juan Castro J. Antonio Aspiros V UNIÓN de Michoacán es una publicación de Unión del Balsas, con Certificados de Licitud de Título No.9575 y Certificado de Licitud de Contenido No. 6676 expedido por la Comisión Calificadora de Revistas y publicaciones ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva de derechos de Autor N° 03521096. Expedido por la Secretaría de Educación Pública. Oficinas en Mercurio N° 201 Col Infonavit 11 de julio. Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Telefax: 01 753 53 7 32 38 Correo electrónico: reynageorgina1969@gmail.com Distribución: Roberto Nieto Vázquez, Jalapa #41 Lázaro Cárdenas, Mich. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PA R C I A L D E L C O N T E N I D O E D I T O R I A L . L O S A RT Í C U L O S PUBLICADOS NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA POLÍTICA EDITORIAL DE LA REVISTA. Publicación Agremiada a la Asociación de Periodistas de la Costa Lic. Benito Juárez, A.C. Constituyente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos. Mayo 01 de 2014 . Edición 578
2
de Michoacán
de Michoacán
Síndico y Subtesorero se Hacen Cargo del Ayuntamiento · Encuentran Descontrol Financiero y reingeniería que nunca se hizo. · No hay información real de las finanzas aseguran regidores
on la aprehensión del presidente y del tesorero municipal el cabildo de Lázaro Cárdenas acordó que el síndico, Manuel Barreras y el subtesorero, Víctor Bedolla, sustituirán de manera provisional en las funciones gubernamentales y de finanzas en tanto se les informa de manera oficial la situación legal de los funcionarios detenidos.
C
aprobar la cuenta pública trimestral, los representantes populares reconocieron que cómo siempre, no hay información para poder emitir su voto en un sentido u otro, por lo tanto quedó abierta la sesión hasta tener información del congreso o de la propia Secretaría de finanzas que es lo que se puede hacer porque no está ni el presidente ni el tesorero.
“Estamos viendo que hubo un descontrol financiero que nunca se pudo corregir y una reingeniería que nunca se hizo” señaló el regidor Daniel Barragán, quien siempre denunció las arbitrariedades del alcalde. “Para mí lo más importante es que se diga no cuanto se gastó, sino en que se gastó y como se gastó” . Al reunirse cabildo para
“Algunos libros los firmó el presidente y otros no, y algunos firmó el tesorero y otros no”, les informó el subtesorero, por lo queconvinieron no estar en condiciones de cumplir con la disposición legal de entregar a la autoridad administrativa estatal los libros de la contabilidad municipal. Asignación de Obras sin
Sin Rumbo
de Michoacán
de hacer las cosas trasparentes, como sería convocar al comité para ver los contratos de obra pública, los contratos de maquinaria y de arrendamiento, los cuales no se hacen, ni se licitan las obras”. Subrayó el regidor.
La opacidad con la que se manejó la administración del edil Arquímides Oseguera Solorio, fue siempre cuestionada por los regidores, no sólo de los partidos de oposición (PRI y PAN) sino también por los de su mismo partido político (PRD). Armando Buenrostro, quien pertenece al Comité de Obras Públicas, coincidió con sus homólogos en señalar que el informe del contralor es una burla porque sólo presenta un listado de 52 proveedores a los cuales se les asignaron obras o renta de equipo y maquinaria por cantidades que oscilan entre los 69 mil y 185 mil 600 pesos montos que obliga la ley de obras públicas a la licitación, lo que no se cubrió y el contralor es omiso -dijeron- a estas irregularidades. “El autoritarismo, se da desde que no hay respuesta a la petición
En cuanto a la reducción de p e r s o n a l s e ñ a l a ro n q u e e s simulado “El alcalde dice que se ha corrido a mucha gente pero no vemos el reflejo del ahorro en las cuentas. Yo conozco gentes que las dieron de baja y luego regresaron”. Expresó Leopoldo Farias. “Hay personas que no hace nada y sigue en la nómina, porque es pariente del contador, del
Presidente, del Secretario Técnico, no entiendo cuál es el rumbo de la administración”. Subrayó Daniel Barragan. Ambos regidores destacaron que ha solicitado en reiteradas ocasiones la relación de los beneficiarios de los programas de asistencia social sin tener respuesta positiva “Si no oculta nada, porque no me la pasan”.
La negligencia administrativa se reflejó dentro de las observaciones que la auditoría superior de Michoacán realizó al ejercicio 2012 donde esta administración municipal no justificó en tiempo y forma el gasto de más de 100 millones de pesos. Y es que siguen sin desvanecerse 174 millones de pesos del ejercicio 2012 más las inconsistencias del 2013 que está por anunciar la ASM. Mientras crece el descontento contra el alcalde por designar recursos para trasladar “acarreados” al informe de Fidel Calderón Torreblanca a la capital del Estado. Servicios Básicos Recortados El ayuntamiento de Arquímides Oseguera recortó sin consultar 400 mil pesos mensuales al personal de limpia y desvió el recurso para otras áreas. Lo cual afecta tanto la imagen del municipio como a los habitantes quienes para evitar enfermedades optan por sacar la basura de sus casas y dejarla en las calles a falta de contenedores públicos..5
Análisis
de Michoacán
Carlos Juan Méndez
Carguero “Jian Hua” Alerta Debilidades
C
errar filas a la casuistica están obligadas las dependencia federales que inciden en el control, cuidado y seguridad de los puertos mexicanos, porque no se puede soslayar la exportación de recursos no renovables de la nación sin verificar vigencia en autorización de extracción y el origen de los minerales. En este sentido, la denuncia anónima alertó sobre la carga ilícita de 68 mil 750 toneladas de mineral de hierro en buque de bandera China “Jian Hua” anclado en puerto de Manzanillo. De acuerdo a información oficial este aviso dio origen la orden de verificación de Mercancías de Comercio Exterior en Transporte. Esto tiene dos lecturas; 1.- la atomización de los esfuerzos de las dependencias federal no termina de conjurarse. 2. ¿La Unidad Naval de Protección Portuaria -UNAPROP- será la cabeza de sector
4
de Michoacán
que de orden, eficiencia y eficacia en tráfico, exportación e importación de mercancía en puertos mexicanos.? Al respecto, Javier Morales Heyser, Administrador de la aduana de Lázaro Cárdenas, explicó que el origen no es competencia de la autoridad aduanera, “se trabaja en forma coordinada, sin embargo cada una de las autoridades tiene su ámbito de acción, en este caso en particular de la aduana, es el ingreso, control y salida de mercancías”. Sin embargo, no especificó de quien o que autoridad o dependencia, es la responsabilidad de verificar el origen de los minerales a granel que se exportan por el puerto Michoacano . Esto nos repite a la pregunta ¿ Sólo la denuncia anónima tiene el poder de generar la Verificación ?. Hasta el próximo viaje a cristalinas aguas de AltaMar.
Sin Rumbo
de Michoacán
suma de un millón 288 mil pesos, desglosado en “pasajes aéreos nacionales” por 48 mil pesos. “pasajes terrestres” 354 mil pesos; “alimentación y hospedaje” 886 mil pesos. Además de los gastos locales para la alimentación de servidores públicos de mando por 120 mil pesos.
El recorte para esta parte de servicios a la ciudadanía se dio pese a que de acuerdo con el presupuesto de egresos 2014 autorizado en sesión de cabildo extraordinaria el día 23 de diciembre del 2013 está presupuestado y autorizado para pagos de tiempo extra 6 millones 640 mil 96 pesos.
Lo cual quedó claro que no fue para pagar los gastos de personal de servicios públicos, sino para personal cercano a los funcionarios del ayuntamiento que en nada benefician a la ciudadanía, sino a sus intereses particulares, sugirieron los representantes populares.
Mientras que para difundir la imagen del ayuntamiento hay 2 millones y medio de pesos, distribuidos en diferentes rubros entre los que destaca un millón 256 mil para “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” donde se incluye 50 mil pesos en revelado de fotos; Más 600 mil pesos en “ceremoniales de los titulares de dependencias y entidades”; “espectáculos culturales” 350 mil pesos; 100 mil en “Información de medios masivos derivados de la operación y administración de las
De 490 millones de pesos, sólo 15 millones destinados a obra pública De acuerdo con denuncia de la policía militar, Lázaro Cárdenas, requiere para su seguridad de no menos 500 elementos capacitados, no obstante para el ayuntamiento porteño, no fue prioritaria la seguridad, ya que no la previeron dentro del presupuesto que autorizó cabildo para 2014.
dependencias y entidades” más otros 100 mil destinados a “Impresión y elaboración de material informativo”. Asimismo para viáticos de funcionarios presupuestaron una
Para la presidencia municipal la
seguridad de los porteños sólo quedó en “viáticos para programas de seguridad pública” por el orden de $267,600 pesos que los distribuyen en pasajes terrestres 12 mil pesos y alimentos $ 255,600 pesos. A pesar que el presupuesto general es de 490 millones 36 mil pesos, sólo el 3%, 15 millones de pesos se destinó para obra pública y casi el 60 por ciento: 289 millones 850 mil 47 pesos con 93 centavos, es para pago de personal, el cual en el mayor de los casos es de oficina, ya que del servicio de limpia recortaron 400 mil pesos mensuales a sus trabajadores afectando seriamente a la ciudad.
de Michoacán
5
Gobierno
de Michoacán
Ya era Hora que Hubiera un Presidente y un Gobernador que le Entraran a Resolver los Problemas de Michoacán: EMM Inauguran el titular de SAGARPA y Fausto Vallejo la Expo Feria Michoacán 2014.
Y
a era hora de que hubiera un presidente y un gobernador que juntos le entraran a resolver los problemas de Michoacán, asentó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, al inaugurar junto con el mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa, la Expo Feria Michoacán 2014. El gobernador Fausto Vallejo expresó que se debe dejar en claro ante México y el mundo que “los michoacanos, estamos de pie, trabajando y echados para adelante, y no permitiremos que nos etiqueten las acciones de unos cuantos”.
6
de Michoacán
Reconoció también el excepcional apoyo de la Federación para la realización de esta Feria, con la que se mostrará el folklor de todas las regiones y municipios, además de que se reavivarán las manifestaciones de nuestra cultura y las tradiciones que tenemos. Vallejo Figueroa recalcó que en Michoacán es más la gente trabajadora, apasionada y alegre, que se enorgullece de nuestras raíces y buenas costumbres; es más la gente de bien y que le interesa el orden y la prosperidad del Estado.
Gobierno
de Michoacán
escaparate que muestra la riqueza cultural, artesanal, ganadera, agroalimentaria, industrial y deportiva y que hace gala del folklore del Estado.
Por su parte, el titular de SAGARPA adelantó que Michoacán será punta de lanza a nivel nacional para el desarrollo del Agro-Turismo, proyecto que surge a raíz de que nuestra entidad ocupa el primer lugar en valor de producción agrícola en el país. Enrique Martínez y Martínez explicó que con este proyecto se crearán la Ruta del Vino, del Aguacate, de las Berries, del Café, etcétera, para darle un nuevo empuje a Michoacán. A su vez, el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García, detalló que la nueva Expo Feria se vuelve un escaparate turístico; en este día “Michoacán tiene una Feria que se merece y que va a competir con León, con Guadalajara, con Aguascalientes y que va a poner los ojos de la gente de México en este maravilloso Estado que ofrece todo”
A partir de esta fecha, el recinto ferial abrirá sus puertas desde las 9 de la mañana hasta la medianoche diariamente, la entrada general es de 10 pesos; el pasaporte mágico (la pulsera para acceso ilimitado por día a todos los juegos mecánicos) es de 60 pesos; el estacionamiento es de 40 pesos y el transporte urbano cuesta 7 pesos. Los eventos gratuitos que se disfrutan en la Expo Feria son: Teatro del Pueblo; Espectáculo Medieval, Expo Ganadera; actividades artísticas; actividades extra muros; así como exposiciones en los Pabellones Michoacán; Comercial; Artesanal y de Municipios. Además de los espacios: Amo Michoacán, Mundo Aventura, Mundo Infantil, Mundo Ganadero, La Antojería, Paseo de la Monarca y Eventos Extra Muros. Pabellones y eventos: Yo soy Michoacán: en este Pabellón, los visitantes descubrirán el orgullo de ser michoacano. Identificarán aquello en lo que Michoacán tiene liderazgo nacional de producción: aguacate, limón, guayaba, zarzamora, fresa, (berries en general), mango, lenteja, flores ornamentales, trucha, mojarra, artesanías, ornamentos navideños y muchos otros productos más.
Finalmente, el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado, Zeús Rodríguez Miranda, expresó que la alegría es algo que distingue a los michoacanos y prueba de ellos son los más de 500 eventos que muestran la grandeza de nuestra gente, por lo que en esta Feria convergen las representaciones de los 113 municipios.
Una ventana a los municipios de las diversas regiones, los 8 Pueblos Mágicos y los Patrimonios de la Humanidad que hay en la entidad. Ofrecerá también cocina tradicional, panadería, mezcal y otras delicias. Mundo Aventura: para los amantes de lo extremo y las emociones fuertes. Mundo Aventura ofrece los juegos mecánicos más seguros, extremos y divertidos del país.
En el marco de la inauguración de la presente edición que se celebrará del 30 de abril al 18 de mayo con eventos culturales, musicales y deportivos, las autoridades coincidieron en señalar que la Fiesta Grande de Michoacán se ha distinguido por ser un
Mundo Infantil: un lugar reservado para todos los niños y niñas en donde encontrarán la exposición de taxidermia, atractivos juegos, entretenimiento sano y divertido para toda la familia. Abierto todo el día.
de Michoacán
7
Gobierno
de Michoacán
Mundo Ganadero: la Exposición “Simmental Simbrah” con más de 400 impresionantes ejemplares. La Expo Feria Michoacán ofrecerá también un espacio para la venta.
En los eventos extra muros se encuentra: Michoacán al Máximo, Rally Expo Feria CAMAC, Jaripeo Ranchero, Torneo de Boliche, Torneo Charro Expo Feria Michoacán, Carrera atlética, entre otros.
Mundo antojito: espacio donde se oferta una gran variedad de productos de la mejor calidad, visita los restaurantes y locales de comida tradicional.
Michoacán al máximo se realizará el próximo 3 de mayo, donde renombradas figuras internacionales del espectáculo aéreo llevarán a cabo una exhibición de vuelo, paracaidismo y acrobacias acuáticas que serán visibles desde diversos puntos de la ribera lacustre de Pátzcuaro, como Chupícuaro, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Janitzio y Erongarícuaro, entre otros.
Paseo Monarca: ubicado en el corazón del Recinto Ferial que cuenta con espectáculo de fuentes y cada noche podrás disfrutar del show “Yo soy Michoacán” lleno de baile, muestras artísticas, historia y fuegos artificiales. A partir de las 22:00 hrs (horario sujeto a cambios). val para el disfrute familiar. Este 30 de abril los niños entraron gratis y disfrutaron de los juegos mecánicos infantiles también de manera gratuita; el 10 de mayo, todas las mamás entran gratis . Los Juegos Mecánicos están divididos en Juegos Infantiles, Juegos Familiares y Juegos Extremos y pueden disfrutarse de manera ilimitada por día, en la compra del Pasaporte Mágico.
8
de Michoacán
Cartelera del Teatro del Pueblo: Este 30 de abril se presentaron Sasha, Benny y Erik. El próximo mes de mayo se presentarán diversos artistas a decir: el día 1°, Fobia; el 2, Paty Cantú; el 3, Kinky; el 4, Yahir; el 5, Grupo Cañaveral; el 6, Fey; el 7, María José; el 8, Moenia; el 9, Motel y Playa Limbo; el 10, Pepe Aguilar; el 11, Alejandra Guzmán; el 12, David Bisbal; el 13, Río Roma; el 14, Natalia La Fourcade y Ximena Sariñana; el 15, Jumbo y DLD; el 16, Molotov; y el 17, Ángeles Azules.
de Michoacán
Un Centenar de Desplazados Obtienen Asilo Político
A
l menos un centenar de desplazados que habitaban los tres municipios que colindan e n t re G u e r re ro y M i c h o a c á n h a n conseguido asilo político en Estados Unidos debido a los conflictos suscitados por la delincuencia organizada. Familias enteras de poblaciones pertenecientes al municipio de Arteaga; Lázaro Cárdenas (Caleta de Campos, Chuquipan, La Mira y Las Guacamayas) en Michoacán; así como Coyuquilla, San Francisco, Coahuayutla y La Unión Guerrero, se han acogido para conseguir el asilo político mediante carta emitida por las autoridades. Los desplazados que han conseguido su visa, son familias a las que prácticamente les han arrebatado sus propiedades: Huertas, casas, negocios y hasta la vida de alguno de sus miembros, provocando daños colaterales como la separación familiar de los distintos grupos en conflicto. En las cartas hechas llegar a las autoridades migratorias de Estados Unidos los solicitantes del asilo político describen como “los caballeros templarios y los grupos de autodefensa, reclutan a la fuerza hombres y a menores de edad para que se unan al combate y de negarse son echados del pueblo dándoles 24 horas para que salgan”.
Desde noviembre del 2013 inició éste fenómeno, sin embargo se ha incrementado a partir de febrero del 2014, por lo que michoacanos y Guerrerenses de la región sierra-costa han llegado a solicitar asilo político. fenómeno, sin embargo se ha incrementado a partir de febrero del 2014, por lo que michoacanos y Guerrerenses de la región sierra-costa han llegado a solicitar asilo político. Oficinas de atención al migrante reciben éste tipo de solicitudes diariamente, sin embargo se han manejado con discreción ante lo delicado de la situación, pues el cartel que domina la zona controla los caminos, amenaza a los pobladores y “asesina sin dudar”. “Muchos huyen de la violencia, hay algunos que llegan con temor, por lo que aprovechando que tienen conocidos allá optan por pedir el asilo, que en el mayor de los casos es más que justificado”. Tan sólo hasta el mes de marzo 70 personas consiguieron asilo político y al día de hoy un centenar ha logrado calificar.
de Michoacán
09
Muelle Unión
de Michoacán
Capitanía de Puerto se Une a la Promoción Turística * “Michoacán al Máximo”
L
as delegaciones de capitanía del puerto se suman a las acciones de promoción turística del gobierno federal en Michoacán a fin de reconstruir el tejido y la convivencia social. Gustavo Luna Corral, Delegado de Pátzcuaro y Zirahuen dependiente de la capitanía regional de Lázaro Cárdenas, dio a conocer la actividad extra muros
10
de Michoacán
de la Expo Feria Michoacán 2014, `Michoacán al Máximo`. Se trata de un evento aéreo, acuático y musical gratuito que se llevará a cabo el sábado 3 de mayo en la región lacustre Quiroga, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Janitzio y E ro n g a r í c u a ro ( L a g o d e Pátzcuaro). Junto con el capitán de Puerto,
José Luis Corro Chávez, informó que las actividades inician a las 11 de la mañana con el show en Chupícuaro: Exhibición de vuelo acrobático, paracaidismo, y acrobacias acuáticas; para más tarde pasar a un concierto gratuito de Sasha, Erik y Benny; “adrenalina, música y diversión para toda la familia, este sábado en el Lago de Pátzcuaro”.
Muelle UNIÓN
de Michoacán
El evento Michoacán al Máximo se llevará a cabo en coincidencia con la celebración de “La Cruz Verde” en el barrio homónimo ubicado en el Centro Histórico de Pátzcuaro. Durante este evento de gran tradición en Pátzcuaro, relacionado con una de las cruces que se dice dejó Vasco de Quiroga, se realizarán procesiones y presentación de bandas de música de Zirahuén, Pichátaro e Ihuatzio, entre otras actividades. La Exhibición de vuelos acrobáticos será visible desde cualquier punto de la ribera
lacustre, donde participaran por el Equipo mexicano los pilotos: Capitán Rogelio Muñoz de la Te j e r a ( C a p i R o g e r ) y l a participación del Capitán General Alfredo V. Mata El CapiRoger es Director de operaciones en AirLink Ambulance y Director y Fundador de Flyers Team. Tiene más de 11 mil horas de vuelo, 33 años de experiencia en vuelo y 8 años de experiencia en vuelo acrobático en el Lear Jet 24. El Capitán General Alfredo Va l e n z u e l a M a t a e s p i l o t o
retirado de la Fuerza Aérea de México. Mientras que del Equipo estadounidense participa Kirby Chambliss, dos veces campeón de la Red Bull Air Race World. Edge 540, Jason Resop, co equiparo de Kirby Chambliss. jefe de tripulación y dirigente del equipo técnico. EDGE 540T. Jon Melby, con 35 años de experiencia en vuelo acrobático, comandará un avión biplano modificado PITTS SPECIAL S-1-11B. Él es campeón nacional de EUA en su categoría.
de Michoacán
11
Muelle Unión
de Michoacán
Detención del Alcalde de Lázaro Cárdenas no Afectará Puerto: API · También se llevaron al Tesorero Municipal · Oficial Mayor puso tierra de por medio
seguiremos en se sentido, eso sí se los puedo asegurar”. Y para demostrarlo ofreció un recorrido por las instalaciones portuarias.
“
Aunque sí tienen afectaciones lógicamente porque todos estamos en una comunidad, la actividad propia del puerto es muy fuerte y robusta para verse impedida por algún evento que suceda en la ciudad o en el estado”. Señaló el director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas,
12
de Michoacán
Jorge Luis Cruz Ballado. A propósito de la detención del alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera Solorio, el vicealmirante Cruz Ballado, puntualizó que el puerto continúa con su operación normal “El puerto tiene su vida y su actividad económica muy intensa y
Indicó que la detención del edil son situaciones que se dan fuera del puerto, “El puerto sigue trabajando y está eficientemente en estos momentos desarrollando su actividad y los sucesos que se dieron no creo que tenga alguna repercusión en la actividad del puerto”. El presidente municipal se encuentra en la procuraduría general de la república, por probable relación con líder de organización delictiva y probable participación en los delitos de secuestro y extorsión.
Muelle Unión
de Michoacán
Oseguera Solorio en 2012 ya h a b ía s id o d et en id o p o r la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y quedó en libertad sin que se conocieran los términos. Por los mismos delitos fue requerido el tesorero municipal, Omar Alejandro Soto Gil quien fue llevado a declarar, mientras que el oficial mayor, Marvín Elexis Toledo Gallardo, ya es
considerado prófugo de la justicia. Inmovilizada 119 mil toneladas de Mineral El director de APILAC recordó que las autoridades competentes hicieron sus actividades de decomiso hace dos meses de 119,000 toneladas de mineral de hierro en los parques aledaños al puerto material, que fue inmovilizado porque no contó
con la regularización el uso del suelo, la tenencia de la maquinaria, y todas aquellas cuestiones legales que dan certeza jurídica y legal de una empresa. Dijo que la clausura durará hasta que los dueños de los materiales y predios regularicen la situación, “hasta que se certifique la legalidad de toda esa actividad económica que se está dando en esos predios”.
de Michoacán
13
Educación
de Michoacán
Convenio HPH-SEP
3
0 mil estudiantes de 39 planteles del país se podrán ver beneficiados de la alianza que realizó la Secretaría de Educación Pública (SEP) través de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, con el Grupo Hutchison Port Holdings. Esta innovadora alianza impulsará la vinculación con el sector productivo y mejorará la pertinencia educativa de las carreras de técnico en operación portuaria; en navegación y pesca; en mecánica naval; refrigeración y climatización; laboratorista ambiental; acuacultura de aguas marítimas; y administración. La firma se llevó a cabo en la Terminal de Contenedores de Lázaro Cárdenas (TEC), con Jorge Lecona, Director Ejecutivo del Grupo HPH Latinoamérica y Ramón Zamanillo Pérez, Director General de Educación en Ciencia y Tecnología del
Mar, acompañados por Alfredo Huesca Sánchez, Gerente de la Terminal e invitados especiales. El convenio permitirá que los alumnos de los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) y de Aguas Continentales (Cetac), realicen en Grupo HPH, servicio social, prácticas complementarias y visitas que los ubiquen en el entorno productivo y profesional. De igual forma, los docentes recibirán capacitación para mantenerse actualizados y formar estudiantes que cumplan con las características adecuadas para insertarse en el mercado laboral. Dichas acciones van en apoyo al Plan Michoacán para alcanzar los objetivos planteados en la educación media superior e impulsar acciones que propicien la reconstrucción del tejido social mediante la capacitación y el desarrollo de programas educativos para dicho sector.
de Michoacán
“Para la SEP es un compromiso fundamental garantizar el desarrollo integral de todos los mexicanos, por lo que este convenio servirá para formar capital humano preparado, que sea fuente de innovación y de desarrollo económico, y permita avanzar hacia la consolidación del Modelo Mexicano de Formación Dual”. Destacó Ramón Zamanillo Pérez. Hizo saber en una sola idea lo compartido por el banco interamericano, “el sector productivo y el sector educativo no pueden ir por diferentes vías” no podemos formar jóvenes que no estén orientados a lo que el sector productivo está reclamando”. Mencionó como dato importante que el 65 por ciento de los mejores trabajos de la próxima década no existen hoy, “no están hoy presentes en el mundo laboral, tenemos una forma equivocada de preparar, nosotros el sector educativo ofertamos y debemos preparar lo que sector laboral requiere”.
Educación
Por ello resaltó la importancia del convenio firmado con Hutchison Port, el cual comienza dede modificar los actuales planes de estudio en función tanto de la carrera de logística como de la carrera de operación portuaria, de lo que realmente requieren. Recordó que una de cada tres empresas, no tienen los trabajadores especializados en el tema que realizan. El Grupo Hutchison Port Holdings genera alrededor de 4,500 empleos en el país, tiene presencia y un liderazgo mundial preponderante en el sector marítimo portuario en 52 puertos ubicados en más de 25 países, y en México con empresas ubicadas en Veracruz, Ensenada, Manzanillo, Tulancingo y particularmente en el Puerto de Lázaro Cárdenas de donde se benefician 1200 familias. de Michoacán
15
Educación
El grupo HPH inició sus operaciones en 1966 en una empresa basada de Hong Kong, “por eso nos dicen los chinos, pero los únicos chinos que tenemos son los del pelo, ya que nuestros trabajadores al 100 por ciento son mexicanos”. Expresó Jorge Lecona. Destacó que HPH es la empresa más grande en el manejo de terminales contenerizadas y al día de hoy maneja unas 70 millones de cajas en todas sus terminales lo cual representa entre el 15 y 20% de todos los contenedores que se operan en el mundo para las cargas internacionales. “La historia de éxito, si bien se requieren de grandes inversiones con mucha tecnología y gran equipamiento, para mí el tema es el recurso humano, a veces ya la dinámica diaria de la actividad económica nos hace olvidar un poco el que el éxito de las empresas son los recursos humanos y en esa parte nosotros estamos muy preocupados, porque si yo llevará lo que es la actividad portuaria de hace 30 años a la actividad actual, la gente es la
16
de Michoacán
de Michoacán
misma y su talento y sus ganas y compromisos son los mismos, pero lo que sí día con día se van exigiendo son capacidades a sus trabajadores ”. Testigos del transcendental evento fueron: Alfredo Huesca Sánchez, Gerente de la Terminal Portuaria de Contenedores; Javier Morales Heyser, Administrador de la Aduana de Lázaro Cárdenas; Joel Méndez Reyes, Director de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas; Emerit Ramírez Méndez, Director del Cetmar No. 16; y Jesús Solís Rodríguez, en representación de Hilario Martini Castillo, Delegado Federal de la SEP en el estado de Michoacán. La firma del acuerdo tendrá una vigencia de 3 años con posibilidad de prorrogarse. Asimismo, fortalecerá el potencial humano e incrementará la calidad de la educación en áreas marítimoportuarias, tal y como lo establece el Plan de Desarrollo 2013-2018.
de Michoacán
Laboral
Día Internacional del Trabajo Marcha Contra Reforma Laboral y Derecho de Huelga
C
on marchas por las diferentes calles de la cuidad, trabajadores sindicalistas y burócratas conmemoraron aquí el 128 aniversario del Día Internacional del Trabajo, cuyas consignas principales fueron la defensa de sus contratos colectivos y derecho de huelga. Trabajadores mineros, del Staspe, ISSSTE, IMSS, Telefonistas, CTM, CROM y organizaciones civiles
partieron de sus sedes hasta llegar a y la explanada del palacio municipal donde realizaron un mitin colectivo. Ahí ante unos tres mil manifestantes cada delegado sindical externó su derecho laboral, el cual señalaron está siendo vulnerado por las reformas laborales, las cuales consideraron es en detrimento de la base trabajadora.
de Michoacán
17
Empresarial
de Michoacán
Reformas Estructurales, Parteaguas Nacional * Benéficas para el país consideró Lecona Riuz
S
Destacó que la seguridad es prioritaria para el puerto, sin embargo señaló que el director de API, está dando confianza, “Creo que vamos por el camino correcto, para la IP el tema de seguridad es primordial”. Durante su visita por el puerto michoacano a propósito de la firma que hace Alianza HPH SEP para impulsar la vinculación entre sector productivo y educativo, el empresario señaló que todo lo que incentive y active los temas de economía, le va bien al comercio exterior. “Todavía hay tarea por delante, nosotros como iniciativa privada estamos contentos con lo que se está haciendo el país, en el sentido
18
de Michoacán
Jorge Lecona Ruíz
e visualiza un México mejor en el mundo, hay optimismo por encima de la inseguridad, debido a los cambios que se llegue a dar con las reformas constitucionales, opinó Jorge Lecona Ruíz, Director de la división Latinoamérica de Hutchison Port Holdings.
de irlo reformando y trasformando”. Por lo cual consideró que se le deben dar un impulso, tras reconocer que “hay muchas corrientes políticas que están en su derecho de expresar lo que le corresponde, pero nosotros a nivel de promoción y de activación en la economía, vemos bien los cambios”. Resaltó el capital humano
“México tiene talento, lo que necesitamos es crear oportunidades y creer en la gente, yo creo que hemos demostrado eso. Vamos en la II de IV fases, pretendemos traer al presidente para que nos inaugure la fase II, estamos concluyendo la fase dos con cuantiosas inversiones, cada grúa cuesta arriba de los 200 millones de dólares”.
Empresarial
de Michoacán
incrementando las capacidades de la gente, el que cada vez tengan un mejor uso de la tecnología y para eso hay que prepararse, ese es un gran compromiso de empresas como nosotros”. Alfredo Huesca Sánchez Gerente de la Terminal, expuso que la constancia y el respeto a las personas e s lo que hace diferente a las organizaciones, y en la terminal portuaria de c o n t e n d o re s l o t i e n e n m u y presente sus 1200 trabajadores.
Alfredo Huesca Sánchez Puntualizó que la terminal portuaria de contenedores en Lázaro Cárdenas es la más
productiva de toda latinoamericana “Eso nos debe hacer sentir orgullosos, ir
Explicó que durante estos 10 años de operación la terminal de contenedores Lázaro Cárdenas, está considerada como la más productiva de toda américa Latina y la terminal más equipada de México.
de Michoacán
19
Justicia
de Michoacán
Constructora Exhibe Abuso de Autoridad
L
a Empresa INDELCO S.A. de C.V. se amparó contra actos del Secretario Municipal de Obras Públicas, Alejandro Moisés Domínguez y la directora de Urbanismo, Julia Elena Zúñiga Hernández, por abuso de autoridad en su perjuicio e interpuso demanda penal por daño a las cosas. Los hechos afirmó, Mariano Cedeño Benavidez, gerente de la constructora, que la señora Zúñiga Hernández entró al fraccionamiento Girasoles, propiedad de la Empresa INDECO sin autorización ni fundamento, y cambió de lugar material pétreo en interior de predio propiedad de la empresa. Cedeño Benavidez narra: “ingresó una retro excavadora al parecer propiedad del municipio,
20
de Michoacán
operada por el Sr. Arturo Rojas García, alias el Güero o el patas de pollo, la cual procedió a retirar de manera violenta y agresiva el material pétreo de la Empresa.”
de Michoacán
Ante la agresión, dijo, que solicitaron vía telefónica la presencia de la policía para salvaguardar sus derechos y evitar que los presuntos empleados del Ayuntamiento continuaran haciendo maniobras dentro del predio particular. Fue en eso momentoexplicó- “cuando de inmediato se retiraron propinando insultos y amenazas”. El denunciante señaló como testigos de los hechos a los Señores Alberto Gil Magaña y José Antonio Iturbide Real, ya que estuvieron presentes en el momento de los acontecimientos que se denuncian.
Demanda Penal Cedeño Benavidez citó la demanda penal que presentó ante el representante social de la segunda
Justicia
agencia del ministerio público, Israel Flores Domínguez contra quien resulte responsable por el delito de daños en las cosas. Barda en sueloEsta querella precisó busca la reparación de daño patrimonial a la empresa por destrucción de una barda que la compañía construyó para delimitar la propiedad con el predio vecino y evitar la sustracción ilícita de materiales y herramientas.
Hoy cansados de las agresiones los afectados exponen públicamente el abuso de autoridad que ha sido objeto de tiempo atrás, por lo que no se descarta, que más víctimas denuncien atropellos.
de Michoacán
21
Educación
de Michoacán
Comienzan los Correctores de Estilo a Dejar las Catacumbas y Ver al Siglo XXI Norma L. Vázquez Alanís
U
n libro “de correctores para correctores” y personas interesadas en el trabajo de quienes procuran la pulcritud de todo tipo de textos, fue dado a conocer durante la primera ‘Expo Publica, la feria del libro de la Ciudad de México’, organizada por la Cámara Nacional de la Industria Editorial (Caniem) en su 50 aniversario. Se trata de la obra ‘Retos de la corrección en un mundo globalizado’, publicada por la asociación civil Profesionales de la Edición (PEAC) con los resultados del Segundo Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, efectuado bajo el auspicio de la Feria Internacional del Libro (FICGuadalajara) en 2012. En la presentación del volumen, que “contiene reflexiones de correctores para correctores e interesados en el idioma”, de acuerdo con lo expresado por la directora de PEAC Ana Lilia Arias, participaron el corrector, tipógrafo y maestro Martí Soler y la historiadora y editora Adriana Konzevik; ambos, funcionarios del Fondo de Cultura Económica (FCE). Esta última dijo que los correctores de textos han estado por siglos en las catacumbas porque la profesión se ejerce en el anonimato, quizá por la subvaloración de un oficio que se hace con secrecía. “Es como el trabajo doméstico: sólo se ve si está mal hecho”, ejemplificó. Expuso además que si bien un corrector no puede transformar a un autor en premio Nobel y muchas veces debe lidiar con escritores enamorados de su texto que no aceptan correcciones, lo cierto es que no cualquiera puede ser corrector pues se necesitan pericia, concentración extrema, amplia cultura, manejo del lenguaje y dejar a un lado la soberbia.
22
de Michoacán
Entre los conocimientos que debe tener un corrector de textos, dijo la gerente de producción del FCE, están la tipología y la tipometría, pues aunque su uso se ha ido perdiendo por las nuevas tecnologías, todavía no se ha inventado un programa que haga corrección de estilo; ésta tiene que hacerla un individuo. Konzevik se refirió a la importancia que para el gremio tiene el libro ‘Retos de la corrección en un mundo globalizado’ -con el que PEAC incursiona en la producción editorial- porque es indispensable la unión de los correctores hispanoamericanos para dar a conocer este oficio milenario, que debe mantenerse actualizado con las nuevas tecnologías. También señaló el deber que tienen las empresas editoriales de coadyuvar en estos esfuerzos. Por su parte Martí Soler destacó que las ponencias que integran el volumen muestran que hay una coincidencia en las preocupaciones de los correctores en español de América, España y Estados Unidos por el reconocimiento de su trabajo; sin embargo, cada uno debe admitir que requiere permanentemente de mayores conocimientos y alcanzar una especialización. “Nosotros mismos debemos darle su importancia a este trabajo”, expresó el veterano especialista, y hacernos publicidad para decir “aquí estamos”. Un premio que otorga PEAC anualmente durante el Día Internacional de la Corrección, lleva el nombre de Martí Soler a quien, además, el FCE hará un este año homenaje en su 80° aniversario natal, quizás el 3 de septiembre cuando la propia empresa cumple la misma edad.
de Michoacán
Por su parte, el maestro en letras y catedrático de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Luis Felipe Estrada, envió un comentario escrito sobre el libro publicado por PEAC, que fue leído por el actor y director teatral Gabriel Pascual. En su opinión, dicha obra refleja una clara similitud de los problemas, necesidades, situaciones y desafíos que enfrentan los correctores de estilo de habla hispana, en el amplio espectro laboral donde se desempeñan. Y que, como señala Keneth Burke en su obra ‘La filosofía de la forma literaria y otros estudios sobre la acción simbólica’, requieren una respuesta estratégica que en este caso específico es la creación de ese gran espacio de discusión internacional que han sido los dos congresos celebrados ya por el gremio.
Educación Ello, además de los factores institucionales que inciden en su trabajo y su papel en una sociedad cada vez más fragmentada, cambiante y dependiente de formatos y estructuras que se alejan del texto impreso. En síntesis, lo que nos muestra este libro es un cuerpo profesional decidido a enfrentar los retos que le presenta el siglo XXI, concluyó Luis Felipe Estrada. La maestra Ana Lilia Arias hizo por su parte una remembranza de cómo se llegó a la celebración, primero, del Día internacional de la corrección de estilo, y luego, de los dos congresos de países hispanohablantes, habidos en Buenos Aires, Argentina (2011), y en Guadalajara, Jalisco (2012). El tercero será este año en Madrid, España.
Estrada dijo que los correctores requieren de tiempo para realizar su actividad, pero no siempre se le concede; la mayoría de las veces hay que trabajar contra reloj.
Dijo la directora de PEAC que mientras en Argentina se definió la labor del corrector, en México se planteó la urgencia de profesionalizarlo, tarea de la cual pronto habrá noticias pues, junto con la Caniem, se trabaja en un plan para la certificación de quienes ejercen esta actividad.
También se refirió a otros problemas como las transformaciones en el ámbito de la oferta y la demanda laboral, la problemática en el trabajo cotidiano, así como las necesidades de formación y conocimientos que exigen las condiciones profesionales actuales frente a las nuevas tecnologías digitales.
Y sostuvo que es necesario “dejar ese estereotipo del corrector en el monasterio, al que no le interesaba nada más que lo suyo; hay que conocer algo más allá de la ortografía, la gramática y la sintaxis. El reto de este siglo es abrir los ojos a las nuevas tecnologías que dan herramientas para este trabajo, el cual la mayoría de las veces se hace en el anonimato”.
El libro ‘Retos de la corrección en un mundo globalizado’ -según el texto de Estrada leído por Gabriel Pascual- pretende ubicar al lector en el intrincado contexto que norma la actividad del corrector de estilo; por una parte las condiciones propias del conocimiento lingüístico y sus prácticas, y por otra los aspectos sociales que intervienen en los hechos del lenguaje.
También se refirió al diplomado en corrección profesional de estilo que desde 2009 imparte PEAC en México, así como a los que hay en otros países como Argentina y Perú. Además, cuestionó por inexacta la idea expuesta la víspera en un seminario por el académico de la lengua Felipe Garrido, en el sentido de que cuando refiere la necesidad de especialización de los editores, ya están incluidos los correctores en ese grupo.
de Michoacán
23
Muelle Unión
de Michoacán
Concluyó Operación Salvavidas 2014
C
apitanía de Puerto y la Décima Zona Naval Militar, con sede en este puerto, reportaron saldo blanco dentro del operativo realizado del 10 al 27 de abril “Operación Salvavidas Semana Santa 2014”. El capitán de puerto, José Luis Corro Chávez informó que la coordinación con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, tanto por vía marítima como por tierra arrojó saldo blanco donde 103 elementos navales y medio centenar de civiles salvaguardaron la vida humana en la mar de turistas nacionales y extranjeros.
24
de Michoacán
Dijo que capitanía del puerto Lázaro Cárdenas, junto con sus tres delegaciones que son Infiernillo, Pátzcuaro y Zirahuén concluyeron exitosamente dicho operativo. Salvo eventualidades que gracias a los grupos de salvavidas implementados lograron sacar adelante. Destacó la presencia de dos nuevas salvavidas, personal de capitanía del puerto, Cinthia Pamela Reducindo Duarte y Martha Eréndira Ontiveros Rodríguez, quienes trabajaron muy activamente en el operativo y marcaron la pauta como las primeras mujeres salvavidas en éste puerto.
de Michoacán
Durante la implementación de la Operación Salvavidas personal del Mando Naval efectuó recorridos de vigilancia terrestre, aérea y marítima; además fueron instalados dos puestos de socorro, establecidos a lo largo de la zona costera de esta ciudad.
Muelle Unión
Cabe destacar que en estas vacaciones, salvavidas y elementos de sanidad naval proporcionaron diversos apoyos como son: la localización de dos personas que se encontraban extraviadas, quienes fueron entregadas a sus familiares; adicionalmente brindaron atención médica a dos vacacionistas.
de Michoacán
25
Automovilismo
de Michoacán
Dos décadas sin Senna José Antonio Aspiros Villagómez
H
ace 20 años la televisión mexicana trasmitía diferidas las carreras de Fórmula Uno, siempre a la misma hora. No como ahora en que, por la diferencia de horario, los aficionados debemos pasar en vela las noches de sábado a domingo cuando se corre la temporada asiática marzo y abril- y madrugar en la europea, que inicia en mayo. Por eso aquel medio día del domingo 1 de mayo de 1994, cuando el cronista y ex piloto Marco Tolama (porque era él, si la memoria no falla) anunció en la tele que la Fórmula Uno acababa de perder a uno de sus más grades protagonistas, pensé que era una exageración, pues el corredor muerto la víspera en las pruebas del Gran Premio de San Marino, el sueco Roland Ratzenberger, apenas debutaba ese año en la categoría. Y el brasileño Rubens Barrichello, quien se había accidentado gravemente el viernes previo y estuvo cerca de morir asfixiado, para ese domingo ya estaba a salvo. Así que, ¿quién? Faltando a un deber profesional, ese día yo no había escuchado antes los noticiarios radiofónicos, así que carecía de información sobre la carrera que iba a reseñar Marco a partir de las doce, y que se había celebrado cinco horas antes en el autódromo de Imola, Italia. En fin: ¿quién? Tolama, que había sido colaborador de la revista Automundo durante mi paso por la misma en los años 70, nos dejó fríos a mi esposa -gran aficionada también- y a mí, cuando
26
mencionó el nombre de la víctima: Ayrton Senna da Silva. Pensamos que habíamos oído mal, que se trataba de un error y que todo se aclararía conforme avanzara la trasmisión. Teníamos esa esperanza, aunque a cada momento con menos convicción pero con mayor asombro y desconsuelo. Debe haber sido una media hora, quizá más, lo que duraron las escenas del accidente, de la tardanza de los médicos, las mantas que cubrían al piloto brasileño tendido en el suelo mientras le practicaban una traqueotomía, su traslado en helicóptero al Hospital Mayor de Bolonia, las repeticiones en cámara lenta de cuando el monoplaza Williams se salió de la pista en la curva Tamburello y se estrelló contra un muro a más de 200 kilómetros por hora, el parte médico sobre su estado de gravedad a causa de traumatismo craneal, shock hemorrágico y coma profundo, y la noticia de su muerte. Luego fue televisada la carrera completa y si bien la vimos para conocer el resto de aquella historia, ya no disfrutamos de la victoria de Michael Schumacher -hoy casi fuera del coma inducido luego de su caída esquiando a finales de 2013-. El deportista alemán dijo entonces que no podía sentirse satisfecho ni feliz con su triunfo. Al final de esa temporada la muerte de Senna ensombreció un tanto el primer campeonato mundial de pilotos ganado por Schumacher, uno de los dos que logró con el equipo Benneton y uno de sus siete en total, sumados los cinco con Ferrari.
de Michoacán
Desde entonces ningún otro piloto ha perdido la vida en carreras o sesiones previas dentro de la Fórmula Uno. Pero entre 1950 y 1994 murieron 46 corredores de esa categoría, entre ellos el recordado mexicano Ricardo Rodríguez, la víctima más joven a quien le faltaban unos cuatro meses para cumplir los 21 años de edad. Ahora vemos a los automóviles de carreras dar maromas espectaculares, impactarse a gran velocidad contra la barrera de neumáticos o quedar debajo de otro coche, y a los pilotos salir ilesos (basta con recordar la peligrosa voltereta de Esteban Gutiérrez este año en Baréin provocada por el venezolano Pastor Maldonado, y el fuerte impacto lateral de Sergio Pérez en 2011 en Mónaco), pero tuvo que morir Senna para que los magnates de la Fórmula Uno tomaran medidas de seguridad cada vez más radicales y efectivas, tanto en las pistas como en los bólidos. El avance de la tecnología ha ayudado mucho en ese propósito. Caso excepcional fue el del austriaco Niki Lauda, quien a sus 65 años hoy es asesor del equipo Mercedes, pero que en 1976 sufrió un accidente tan grave durante el GP de Alemania (yo acababa de renunciar a Automundo), que fue ayudado a salir de entre las llamas de su auto por otros tres corredores y hasta recibió la extremaunción, y quedó con huellas indelebles debido a las quemaduras sufridas. Y aún así, fue subcampeón en ese año y campeón mundial en 1975, 1977 y hace tres décadas, en 1984. Parte de esa historia fue recreada en la película ‘Rush’. Desde los días previos, el Gran Premio de San Marino de hace 20 años fue infausto. Dos muertos, varios accidentes, pilotos a disgusto que inclusive pensaron en no correr y que tenían prohibidas ciertas medidas de seguridad como la asistencia electrónica y la suspensión activa. Y un Senna muy afectado por la muerte de
Automovilismo
Ratzenberger -al que visitó en el hospital- y por cuya mente pasó la idea de no participar en la carrera del domingo pues tenía malos presentimientos. Que se cumplieron, lamentablemente, y que generaron una fuerte polémica en torno al automovilismo deportivo y un juicio contra los responsables del equipo Williams, que duró más de una década al cabo de la cual fueron absueltos. Senna debutó en la Fórmula Uno en 1984. Cuando yo dejé la dirección de Automundo para irme a la agencia Notimex, él aún corría karts en su país. Sobre sus hazañas deportivas y su compleja personalidad se ha escrito tanto y hasta llevado a la pantalla (‘Senna’, 2010), que aquí bastará con recordar que, en todas las listas y encuestas que se hacen en torno a quién es el mejor piloto de la historia, él -campeón mundial en 1988, 1990 y 1991se disputa las preferencias con el argentino Juan Manuel Fangio, el alemán Schumacher y otros de gran valía, algunos aún activos como el español Fernando Alonso. Ayrton Senna recibió honores de héroe en Brasil, fueron decretados por el gobierno tres días de duelo y sus restos -ante los cuales dicen que desfilaron tres millones de personas- descansan en Río de Janeiro, donde ahora con mucho ruido y gran alegría tendrá lugar la copa del mundo de futbol. (Pero no crean que todo esto lo guardaba en la memoria. Tuve que ayudarme consultando datos en mis libros y un poco en Internet). Dato al margen.- Cuando nuestro compatriota Moisés Solana corrió con BRM en el Gran Premio de México de 1963, usó el número 13 que para los supersticiosos, pilotos incluidos, es de mala suerte. Desde este 2014 el venezolano Pastor Maldonado lleva el mismo número en su Lotus y está pasando -otra vez- por un año pésimo.
de Michoacán
27
Letras Recordando a un gran ser humano, con alma de niño
"Flamingo" Jorge Domingo Espinoza Valencia UN HOMBRE Con sus compromisos y sus dudas Sus amores, miserias y rencillas, Es ante el mundo solo un ser más Un dilema diferente a la verdad. Es prodigio, esperanza e ilusión, Timidez, sensatez o contradicción, Es amor, sueño, quizás dolor, Despojo, ciencia y concientización. Obedece a las restricciones como buen samaritano, Recorre el pasado tras escritos creyendo son honestos,
Mientras que los ambiciosos destruyen y mancillan el honor. Y no solo eso: tambien grandes sueños, !Sueños de un gran hombre ! !sueños de amor! Promesa franca y abierta obscurecida por una cruel realidad, !el hombre ya no es fuente de paz! Vivimos en la era de la comercialización, Es cierto, !vendemos vidas, pagamos muertes! !hemos perdido nuestra dignidad! En estos tiempos solo el poder importa ya.
Ama la libertad, siente la vida, Desea convivir con una mujer el resto de sus dias. !Busca el amor! !ama la paz! y grita, si grita: !muera la guerra! !cese el dolor! Quizá no sea escuchado y tal vez sus gritos se pierdan,
28
Paises ajenos corrompen nuestros anhelos de libertad, Entran como en su casa, extorsionan, matan Y luego se vanaglorian y todavia se van diciendo que: ! Son los hombres de la paz!
SAAM ITZĂ Nuevo Remolcador en Puerto Michoacano