Directora: Georgina Gasca. Edición 581 Época III Año XIX
Danza
de
Mineral
Lic. Oswal de la Peña Ortiz
Casa de la Cultura “José Vasconcelos”
Oficial del Registro Civil LZC 01
Felicita
Felicita
a la Periodista
Georgina Gasca
a la Revista
Unión de Michoacán
Directora
de
Unión de Michoacán
con motivo de su
XX Aniversario Dos décadas Ininterrumpidas de Periodismo Analítico con Verdad y Justicia
Por 20 Años de Periodismo de Investigación al Servicio de la Comunidad ATENTAMENTE Francisco Javier Gómez Batáz Coordinador
Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
Dr. Alfonso Oregel Sánchez
Ismael Plancarte Solís
Director de CABE Guacamayas
Regidor
Felicita
Felicita
a la Revista
Unión de Michoacán
a la Revista
Unión de Michoacán
con motivo de su
XX Aniversario y por su trayectoria Periodística en Pro del Desarrollo Sustentable y Protección del Medio Ambiente
con motivo de su
XX Aniversario
.
Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
Editorial
Dos Décadas al Servicio de la Comunidad
V
einte años es la edad en la cual el ser humano inicia su vida adulta y tiene mucho por delante. Para nuestra revista UNIÓN de Michoacán, significa experiencia detrás del prestigio con periodismo de Investigación desde 1994. En dos décadas pasamos por una metamorfosis, manteniendo las ideas básicas de su fundador –Carlos Juan Méndez– ser a la vez, una revista de colección y el análisis de la información, proporcionando conocimientos en temas actuales de la sociedad, políticos y económicos que surgen en nuestro puerto michoacano. Hoy, nuestra revista mantiene la vanguardia de su línea editorial de libre pensamiento, donde algunas de las secciones se fortalecieron y otras evolucionaron para ser compartidas a través de la súper carretera de la información. Sí, UNIÓN de Michoacán, es parte de la Plataforma Informativa APC que incluye www.radio.lzc.mx; donde nuestros lectores aparte de estar con Lázaro al Día, acceden a la revista digital. Con el orgullo y la responsabilidad de ser la publicación emblemática de la ciudad portuaria de Michoacán, que nació para servir a la sociedad e impulsar el desarrollo de las comunidades. Veinte años de trabajo periodístico se dice rápido, pero se construye día a día en unidad con ideas entrelazadas iconografía única de nuestras páginas. Pasión por la comunicación al servicio de la comunidad, que nos ilumina de felicidad y compromiso para continuar nuestro quehacer periodístico con verdad y justicia. Gracias a nuestros amigos lectores y, muchas gracias a nuestros patrocinadores por su confianza. Hoy iniciamos una nueva década en la historia de nuestra gente y su entorno.
1
Directorio
de Michoacán PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Georgina Gasca Reynada DIRECTORA COLABORACIONES Fidel Castro Julio Pomar Juan Pablo García Amalia Castañeda Juan Castro J. Antonio Aspiros V UNIÓN de Michoacán es una publicación de Unión del Balsas, con Certificados de Licitud de Título No.9575 y Certificado de Licitud de Contenido No. 6676 expedido por la Comisión Calificadora de Revistas y publicaciones ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva de derechos de Autor N° 03521096. Expedido por la Secretaría de Educación Pública. Oficinas en Mercurio N° 201 Col Infonavit 11 de julio. Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Telefax: 01 753 53 7 32 38 Correo electrónico: reynageorgina1969@gmail.com Distribución: Roberto Nieto Vázquez, Jalapa #41 Lázaro Cárdenas, Mich. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PA R C I A L D E L C O N T E N I D O E D I T O R I A L . L O S A RT Í C U L O S PUBLICADOS NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA POLÍTICA EDITORIAL DE LA REVISTA. Publicación Agremiada a la Asociación de Periodistas de la Costa Lic. Benito Juárez, A.C. Constituyente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos. Septiembre 2014 . Edición 581
2
de Michoacán
de Michoacán
de Michoacán
Gobierno
Anuncian Encuentro de Arte y Cultura
E
n diversos escenarios de la ciudad y en las tenencias de Guacamayas, La Mira y Playa Azul se celebrará el primer encuentro de Arte y Cultura del 12 al 14 de septiembre. En conferencia de prensa, Francisco Javier Gómez Bataz, encargado de la Coordinación de la Casa de la Cultura “José Vasconcelos” informó los pormenores del encuentro y explicó que la finalidad es conocer las diversas manifestaciones culturales de la región. Informó que inicialmente la idea de este encuentro fue convocar a grupos independientes, para trabajar de manera conjunta el aporte de ideas a fin de dar apertura a más artistas de la región. Los eventos se realizarán los días 12, 13 y 14 de septiembre, con la participación de grupos invitados de otras partes del estado. Dicho encuentro contará con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la participación de grupos foráneos. Explicó. El programa arrancará con la exposición “Sentimientos de la Nación” que será inaugurado el viernes 12 a las 10:00 horas en la explanada municipal, en donde estarán exhibiéndose fotografías de personajes relacionados al mes patrio.
El evento es promovido por parte de la Secretaría de Cultura y la administración municipal, en donde resalta la importancia de estas actividades como mesas de lectura, exposición de artes visuales, danza, música y teatro. El programa presenta una variedad interesante donde los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las bondades de las artes y la cultura, sin dejar de lado el toque de la tradición que se busca no solo se siga manteniendo sino que se extienda a las nuevas generaciones.
Análisis
de Michoacán
Carlos Juan Méndez
Opacidad, La Joya de la Corona
E
meses y días, nunca la vio físicamente, sólo en los registros del parque vehicular oficial.
n l a p r i m e r a administración municipal de cuatro años con cabecera en ciudad porteña, invariablemente la Opacidad transparente ha sido la regla, no la excepción.
Así como dos camionetas que fueron adquiridas ese mismo año, marca Toyota, modelo Hilux destinadas para la Dirección de Seguridad Pública, llegan a su destino un año después.
El alcalde electo, Arquimides Oseguera, hoy interno del CERESO de mil Cumbre con dos autos de formal prisión a cuestas, mantuvo durante su mandato para si, el destino de los dineros públicos. En el año de 2013 se dio el lujo de comprar con dinero del pueblo una camioneta doble cabina del año, marca Ford modelo LOBO para uso personal. Cinco meses después el a u t o m o t o r, p a t r i m o n i o d e l Ayuntamiento regresó a palacio municipal con el alcalde provisional, Rogelio Ortega Camargo al volante y el 9 de
4
de Michoacán
La entrega se hizo oficial con despacho de la presidencia municipal, en que informan que las camionetas las recibió el Capitán Segundo de Caballería, R a s i e l L ó p e z F i g u e ro a d e l Séptimo Batallón de Infantería. septiembre el encargado del patrimonio municipal lo entrega a resguardo castrense. A pesar de que el síndico municipal Manuel Barrera Ibarra permaneció como encargado del despacho presidencial durante cuatro
El documento de referencia de fecha 4 de septiembre del actual, omite nombre del empleado público que hizo la entrega de los automotores usados a la autoridad castrense encargada provisional de la seguridad pública en el municipio.
de Michoacán
Análisis
La opacidad permanece incólme; el síndico en su fugaz estancia como encargado del despacho guardó con celo los pecados de su antecesor, no ofreció disculpas a los dueños de los impuestos del estado financiero que recibió al asumir la encomienda del cabildo. Sin embargo, sí entregó la dirección del DIF Municipal a su hija, desestimando el nepotismo y, a la joya de la corona, la opacidad le dieron lustre; Blanca Linet Barreras Maciel, Directora del DIF Municipal, expuso que al revisar equipos y medicamentos en poder del organismo que representa, encontró la existencia de varios lotes de medicinas. De lo encontrado, nunca se explico el origen, ¿cuanto costo?, si es que lo adquirió la dependencia y, la razón de la inversión, la cual fue a terminal al Hospital General Lázaro Cárdenas, una parte y la otra a la Cruz Roja a titulo de donación. Hoy, lo más preciado del reinado del presidente provisional, es la joya de la corona, como función primordial de pantalla. Hasta el próximo viaje a cristalinas aguas de AltaMar
de Michoacán
5
Salud
de Michoacán
Avanza Sistema Nacional de Salud Universal · México con los Costos Administrativos de Salud más Altos de OCDE · Portabilidad en Servicios de Salud Reducirá Costos Administrativos · Aumentará Infraestructura Hospitalaria y Bajará Obesidad Administrativa.
U
na vez que se realice la portabilidad de los Servicios de Salud en Michoacán, los derechohabientes podrán recibir atención médica en otra institución, en éste sentido habrá una coordinación estrecha para la ampliación de la infraestructura de salud. Expuso el delegado del IMSS, Román Acosta Rosales. Consideró que dentro de la ciudad porteña quizá no sean tan obvios los casos porque las tres instituciones de salud pública (IMSS, ISSSTE y SSM) tienen presencia aquí. “Hay que esperar como sale la reglamentación y después de eso tendrá que haber esa organización sectorial, de calcular el número de camas que hay en cada ciudad, cuantos servicios tiene cada institución en esa plaza y tendrán que hacerse servicios e infraestructura complementaria para ampliar la capacidad instalada de las instituciones”. Sin embargo, hoy sólo están enfocados a mejorar la infraestructura y los servicios para la población derechohabiente, “En el momento que salga la portabilidad del servicio, la universalidad de la salud nos dirán como operar y qué adecuaciones vamos a tener que hacer en su momento”. Consideró que probablemente cada institución tendrá que aumentar la infraestructura y la
6
de Michoacán
capacidad de servicios para no ser rebasados, a fin de que realmente cumplan con el objetivo de mejorar la calidad de servicios de salud y disminuir los costos administrativos. Reveló que México tiene un costo promedio administrativo de los servicios de salud más altos de la OCDE. (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos) “nuestros costos administrativos en salud andan un 400% por arriba del promedio de la OCDE”. De ahí la importancia de que en algún momento México pueda tener la portabilidad y una contracción de la logística administrativa, en consecuencia que cueste menos y que ese dinero se pueda ir a infraestructura en vez de pagar costos administrativos tan altos.
de Michoacán
Como ejemplo de lo anterior mencionó que se podrían aplicar los recursos económicos a la inversión de bienes de consumo para mejorar el abasto de medicamentos, material de curación, abrir más consultorios de medicina familiar y más quirófanos etc. Cabe destacar que dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en la Meta Nacional "México Incluyente", prevé como Objetivo 2.3. Asegurar el acceso a los servicios de salud, el cual contempla como Estrategia 2.3.1., Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal. Para lo cual se consideran entre otras líneas de acción, las relativas a desarrollar los instrumentos necesarios para lograr una integración funcional de las distintas instituciones que integran dicho Sistema, fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional, e implantar un proceso de información y evaluación acorde con ésta.
Salud
El Enfoque Transversal de la Meta Nacional, prevé en su Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno, entre otras, las líneas de acción referentes a desarrollar políticas públicas con base en evidencia y cuya planeación utilice mejores insumos de información y evaluación, diseñar e integrar sistemas funcionales, escalables e interconectados, para hacer más eficientes las transacciones de los organismos públicos de seguridad social e identificar y corregir riesgos operativos críticos con un soporte tecnológico adecuado. El Programa Sectorial de Salud 2013-2018, contempla dentro de su Objetivo 6. Avanzar en la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud, fomentar la adopción y uso de sistemas de información de registro electrónico para la salud, e Implementar mecanismos para incrementar la oportunidad, cobertura, integridad, validez, veracidad y consistencia de la información en salud
de Michoacán
7
Sociedad
de Michoacán
Alianza de Desarrollo Comunitario
“Cultivando Futuros” ·Buscan Romper Círculo Generacional de Pobreza
C
onvencidos de que la Educación, Salud y Desarrollo Comunitario, son esenciales para una mejor calidad de vida las alianzas entre ArcelorMittal México y ChildFund México hicieron posible la realización de proyectos de impacto social en seis comunidades de Lázaro Cárdenas. Con la misión de ayudar a niños y jóvenes marginados en situación de pobreza para que puedan transformarse en adultos que generen cambios positivos a sus comunidades a través del proyecto integral de desarrollo comunitario “Cultivando Futuros” los protagonistas de éste cambio, presentaron los logros alcanzados en año y medio de trabajo con resultados de impacto hacia 7 mil personas. A este proyecto fueron integradas seis comunidades: La Mira, San Juan Bosco, El Habillal, Acalpican, Buenos Aires y Playa Azul, donde participan 36 facilitadores miembros de la comunidad quienes asisten a 1300 niños que reciben atención médica, dental y nutricional. Son 8 los programas implementados para lograr el desarrollo económico y social de éstas comunidades, entre las cuales figuran: el Programa Integral de Nutrición; Jóvenes en Acción; Desarrollo de Habilidades; Desarrollo de Habilidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación; Protección de la Niñez; Estimulación Oportuna; Leer para Transformar y Prepa en Línea cursada por 26 alumnos.
8
de Michoacán
A un año 8 meses del proyecto, 245 madres de familia han sido capacitadas y también recibieron apoyo 228 familias por desastres naturales. Destacó Teresita Nieto, Gerente de ´Cultivando Futuros´. Dijo que a partir de un diagnóstico realizado para conocer la problemática de la región, “Saber cómo la población veía a su comunidad en servicios como pavimentación de calles, violencia e inseguridad, desempleo, basura, crimen organizado y falta de drenaje”. También explicó que se pudo conocer más en educación como que un 96% asiste a escuelas públicas y sólo un 4% a privadas, además de ver cómo estaban distribuidos los servicios de salud y las necesidades requeridas en cada comunidad en cuestión desarrollo.
Sociedad
de Michoacán
Destacó que trabajaron convenios con ejidos y autoridades locales logrando rescatar en las seis comunidades 4 espacios, los cuales ahora se dedican a brindar programas de desarrollo en t o d a s l a s á re a s s o b re é s t a s p o b l a c i o n e s vulnerables”. Informó que se donaron y están en operación 4 unidades dentales que brindan servicio en Acalpican, Habillal, San Juan Bosco y La Mira. Dichas unidades empezaron a operar en junio del presente año donde reciben atención 240 niños y sus familias.
En desarrollo de habilidades hay un participación activa de 250 niños al mes, mientras que en el programa de simulación oportuna que es el de los más pequeños asisten 267 madres con sus niños creando mejores lazos en comunicación. Mientras que dentro del programa ´Leer para Transformar´ 253 infantes están participando.
Otra parte del proyecto que destacaron es ´Desarrollo de Capacidades a la Población´ de donde 60 personas capacitadas en liderazgo y toma de decisiones forman hoy parte de las asambleas comunitarias.
Resalta todo un taller de e v a l u a c i ó n participativa de riesgos en caso de d e s a s t re s q u e f u e impartido a 382 personas entre niños, jóvenes y adultos, en las seis comunidades para que ellos puedan identificar su zona de riesgo en caso de desastres naturales.
Bardomiano Barajas Vullalobos Jefe del Departamento de Reglamentos Municipales
Felicita a la Revista
Unión de Michoacán con motivo de su
XX Aniversario Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
de Michoacán
09
Sociedad
En el Programa ´Crecer sin Violencia´ está la capacitación constante de 20 jóvenes en prevención y manejo de violencia. También está la atención psicológica personalizada donde 47 casos son atendidos. “A más de un año de comenzar el sueño, juntos comenzamos a trasformar el futuro de la comunidad, por lo que estamos convencidos de que la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, gobierno y sociedad civil genera frutos a largo plazo en beneficio de todos” Expresó Cynthia Mirella Arredondo Rodríguez, Directora de Recursos Humanos y Servicios al Personal de ArcelorMittal México.
10
de Michoacán
de Michoacán
Ésta Unión de ArcelorMittal México con Child fund rinde sus primeros frutos con 7 mil personas beneficiadas directa e indirectamente pero sobre todo pretende atender la problemática que permita lograr a largo plazo que las comunidades crezcan en su desarrollo, expresó José de Jesús Fernández, director de operaciones. Por su parte, Sonia Bozzi, directora nacional de Child fund México mencionó que en México el 35 por ciento de la población está compuesta de niños de 0 a 17 años de edad de los cuales 3 millones padecen de desnutrición severa y una cuarta parte de ellos anemia y paradójicamente, el 26 por ciento de los pequeños entre 5 y 8 años tienen sobrepeso y obesidad.
Sociedad
de Michoacán
En educación precisó que México está en desventaja por elevada deserción escolar y mala calidad educativa. 3.6 por ciento de los infantes realizan algún tipo de trabajo, el 41 por ciento no asisten de manera regular a las escuelas mientras otros son explotados laboralmente.
Regidora
De ahí la importancia de los programas que realiza ArcelorMittal y Child fund para disminuir la marginación y romper el círculo generacional de pobreza. Tras asegurar que invertir en los primeros años de vida de un individuo, tiene mayor retorno de capital a largo plazo.
María Ríos López
Felicita a la Revista
Unión de Michoacán con motivo de su
XX Aniversario Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
Lic. Ismael Gutierrez Abarca
Felicita
a la Revista
Unión de Michoacán con motivo de su
XX Aniversario Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014 de Michoacán
11
Pasaje de Historia
de Michoacán
Faro de Bucerías Resguardó 300 Años de Historia
L
a costa michoacana está equipada con 3 faros; Lázaro Cárdenas, Caleta de Campos y Punta de San Telmo, éste último situado en el municipio de colindante con Lázaro Cárdenas. Este faro, era administrado por personal de capitanía del vecino estado Manzanillo, incluyendo el de Caleta de Campos, hasta que abrieron la carretera en 1981, y pasó Michoacán a hacerse cargo de los faros que ya fueron administradas por la capitanía de Lázaro Cárdenas. En el Faro de Bucerías había mucha historia registrada con biblioteca, pero luego de un problema que tuvo un farero de nombre Abel Mercado con la comunidad, los pobladores subieron al Faro con mucho coraje, sacaron radios, papeles y bitácoras, ahí estaba mucha historia que se fue para la basura. Pero otra se quedó registrada en Manzanillo donde las fechas coinciden.
12
de Michoacán
Aquí había gente que venía de Guadalajara en motos o carros y hacían su campamento, estaba cerrada la puerta del faro pero dormían afuera. Pero poco a poco comenzó a llegar algún representante de capitanía hacerse cargo y desde 1987 hay personal de la SCT viniendo a cuidar el Faro. Este lugar fue de los últimos que venían pelándose los Cristeros. La historia cuenta que aprovechando el barco que venía, ellos querían sacar lo que se habían robado, porque después de la cristada hubo robo de haciendas, así que los ladrones venían al faro con la idea de embarcarse. Lo que no contaban es que ya se habían enterado los federales y aquí los agarraron, ésta historia la cuenta la gente más longeva de ésta comunidad Nahuatl. “Venían de Guerrero a llevarse las tortugas, la franja del Faro que pertenece al Coire y hasta la Llorona les vendieron a los de Guerrero”.
de Michoacán
Se creía que del Faro no había papeles de propiedad. Pero en 1987 llegó gente de Ostula y reclamó el territorio, ya después el comisariado reconoció que si había un título primordial en Nahuatl hecho a mano, y ahí dice que dieron dos medidas de oro para Ostula. Los comprados de aquí son de Atoyac Guerrero, es una gran franja. Después surgió el problema con la comunidad de Ostula en la Placita, porque cuando
Pasaje de Historia
anduvieron midiendo los compradores prestaron gente, dieron comida, bestias y prometieron darles un pedazo, compromiso que sólo fue de palabra. Sin embargo hubo quien fue a registrar las escrituras al Jardín de la Nueva España (Morelia). Eso hace más de 300 años, Historia que alguna vez mantuvo guardada éste Faro emblemático que aún tiene mucho que contar.
de Michoacán
13
Muelle Unión
de Michoacán
Danza
de
Mineral * Acercan Mineral Incautado a Puerto Michoacano *Comanda Traslado PROFEPA Sin Facultad Ejecutora
a Asociación de Mineros Ejidatarios y Popular de Michoacán denunció sustracción irregular de mineral incautado en la mina “La Escondida” y de los patios “Las Bolsas” y “La Haciendita” en Aguililla, hacia el patio de la empresa estadounidense New Wold Mining Corporation ubicado en la carretera nacional Zacatula-Petacalco localidad el Naranjito Guerrero.
L
“Hay alguien que representa la ley pero no es la Ley, porque una orden de éste tipo debe llevar el fundamento legal, porque por ejemplo dice, ¨retirar material de ´Las Bolsas´ ´la Haciendita´ entre otros, quiere decir que si hay una mina legal se van a cargar todo lo que encuentren a su paso, cuando la tal mina ´La Haciendita ´ni existe, un documento de éste tipo, debe llevar una base legal y además tiene que venir bien especificado, eso no se hace así”.
Jorge Vázquez Valencia, señaló que no está legalmente sustentada dicha orden "Este traslado es ilegal porque la Profepa no es una dependencia ejecutora; tiene que ponerlo a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que es el encargado de su administración hasta en tanto se determina su destino".
El mineral fue trasladado mediante los vehículos afiliados a la CTM, STIAT y CROM con quienes el delegado, de la Profepa Gabriel Cambron Castelllanos convino para sacar el mineral, según el oficio mostrado por los trasportistas en el que se pide “a todas las autoridades civiles y militares darles las facilidades necesarias para el acarreo del mineral”. Según el oficio PFPA/22.1/11C.14.1/0007/2014.
Como un “robo institucional” calificó la sustracción de poco más de 300 mil toneladas del mineral de hierro, asegurado por la profepa en el municipio de Aguililla el 29 de julio pasado. Porque insistió “No está fundamentado jurídicamente”.
14
de Michoacán
Consideró ilógico que si está un material asegurado en un lugar, vaya a llevarse a una empresa particular minera, más aún cuando supuestamente no se está sacando mineral de fierro en todo el país.
Muelle Unión
de Michoacán
Al respecto, personal de la empresa minera donde están descargando el mineral reveló que hubo una reunión entre el representante de la empresa con el comisionado Castillo y el delegado de profepa en Michoacán quienes le pidieron guardar el material. Sin embargo en ningún momento re c o n o c e n q u e e s t é n e l l o s haciendo el traslado del mineral como lo cita el documento de la profepa.
de
“Como nuestro patio es suficientemente grande y cómo también tenemos dos o tres detallitos con profepa, ahí van a guardar el mineral incautado, nosotros no estamos moviendo el mineral, esto viene de profepa… el mineral sólo se va guardar y esto viene no sé cómo favor o en pago a qué a Castillo, porque nos conviene quedar bien y que no nos cierren el patio. Además ese mineral si no se mueve para acá se va para Manzanillo”. Dicho mineral empezó a ingresar el vienes 5 de septiembre hacia los patios de la trasnacional New Wold Mining Corporation y está presuntamente en espera de su licitación pública internacional con fines de exportación hacia el continente asiático principal interesado en adquirirlo a 75 dólares la toneladas colocada. “Si ese mineral sale del país se va p e r d e r p o rq u e e s u n ro b o institucional cometido por personas que trabajan en el gobierno federal”. Aseguró V á z q u e z Va l e n c i a , q u i e n consideró que Alberto Fructuoso Comparan está coludido con el hecho.
Cabe recordar que el primero de a g o s t o p a s a d o , l a P ro f e p a informó en un boletín del aseguramiento de 429 toneladas de mineral de hierro, tras clausurar 2 minas y 4 patios de almacenamiento y trituración del mineral clandestino; además incautó 15 máquinas utilizadas para extraer y procesar el material.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el aseguramiento se realizó en conjunto con la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán el pasado 29 de julio en la comunidad de La Hacienda, Municipio de Aguililla.
de Michoacán
15
Minería
de Michoacán
Profepa Suspenden a Mittal uso de Tajo de un Cerro
L
a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA suspendió el uso temporal de un tajo del cerro de Santa Clara propiedad de la Siderúrgica ArcelorMittal México. La razón se debió a que dicho predio fue utilizado para fines diferentes al registrado reconoció la siderúrgica quien ocupó el lugar como depósito de tierra conocida como “tepetate” y para lo cual no mostró las autorización correspondiente en materia de cambio de uso de suelo. La suspensión que es de manera provisional no afecta las labores de la empresa ArcelorMittal Servicios Minerometalúrgicos del Occidente que asegura ya resolvieron las recomendaciones emitidas por Profepa y están en espera de que
16
de Michoacán
deliberen la resolución que podría estar antes de tres meses. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó por su parte, que se trata de un terreno forestal que abarca 30 hectáreas en la localidad de La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas, por lo que se requiere de la respectiva autorización que expide la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La medida precautoria se realizó con fundamento en el Artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que determinó la suspensión temporal provisional de un tajo del cerro Santa Clara.
Seguridad
de Michoacán
“Ni un Arma Más que Cause Daño a la Humanidad” ·Canjean Armas de Fuego en Lázaro Cárdenas
P
oco a poco la ciudadanía porteña participa en el programa de canje de armas que se realizó en la cabecera municipal hasta el 2 de septiembre y continuó en las tenencias de Las Guacamayas y La Mira. Las armas de fuego fueron canjeadas por dinero en efectivo, informó el oficial del registro civil número 1, Oswal de la Peña Ortíz quien invitó a la ciudadanía a ser partícipes de la cultura de cero violencia “Ni un arma más que causé daño a la humanidad” Expresó. El programa es voluntario y las armas así como cualquier artefacto explosivo son recolectados en los módulos destinados para el fin. Se conservó el anonimato sin ningún tipo de investigación de las personas que acudieron a canjear las armas que fueron destruidas en el mismo lugar del canje. El proyecto requirió la colaboración de la ciudadanía y consistió en presentar su arma de fuego en el módulo correspondiente, donde
recibieron a cambio beneficios económicos. Explicó que para dicho programa el gobierno del estado destinó mediante las oficialías del registro civil un recurso de 80 mil pesos y la entrega está a cargo del oficial de registro civil de cada lugar. De esta forma las autoridades civiles y militares del estado, b u s c a ro n g a r a n t i z a r a l a s familias seguridad física en el interior de los hogares porteños al deshacerse de cualquier tipo
de arma y municiones a fin de evitar que se convierta en un peligro latente en casa. Al programa se sumó la comandancia de la guarnición militar Lázaro Cárdenas presidida por Miguel Ángel Delgado Mendoza; la oficialía del registro civil 1, a cargo de Oswal De La Peña; del registro civil número 2 al frente de Rogelio Miranda y José María Barajas oficial del registro civil de la tenencia de Las Guacamayas.
de Michoacán
17
Gobierno
de Michoacán
Formalizan Nombramiento del Alcalde Provisional
E
nmudecieron los regidores del ayuntamiento porteño al conocer el alma del decreto 332 del Congreso de Michoacán, que le dio nombramiento a Rogelio Filiberto Ortega Camargo como alcalde provisional y deja la puerta abierta para retorno de Arquímides Oseguera Solorio, Preso en el Cereso Mil Cumbres y a quien las autoridades de Michoacán le siguen un proceso penal. En la sesión de cabildo extraordinaria se dio lectura al decreto del congreso celebrado el 19 de agosto en el cual se dio nombramiento de tres alcaldes de Michoacán, entre ellos el de Lázaro Cárdenas donde venía desempeñándose como encargado del despacho de la presidencia, el síndico municipal. En el artículo segundo del documento de referencia, precisa que “el Presidente Municipal provisional designado permanecerá en el cargo en tanto el
18
de Michoacán
ciudadano Arquímides Oseguera Solorio se encuentra en posibilidad legal de reincorporarse a su cargo mediante el trámite respectivo”. Al parecer, los legisladores desestimaron la evidencia pública del ahora exalcalde con la delincuencia organizada según video que circuló en redes sociales y medios masivos de comunicación estatales y nacionales, en el que se reúne con el líder de “Los templarios” Servando Gómez alias “la Tuta” . Al finalizar la lectura del decreto que cumple con el artículo 20 de Ley Orgánica Municipal, se hizo un silencio pues no se terminó la sesión como lo establecen los cánones, ya que el secretario se limitó a decir “es cuanto”. Descontrol que reinó hasta que el nuevo alcalde se paró y les pidió un abrazo a los integrantes de cabildo.
Gobierno
de Michoacán
Al termino de ello, el nuevo alcalde fue cuestionado por la prensa sobre el estado financiero que guarda la administración pública municipal, misma que fue oficializada éste miércoles, una semana después de haber rendido protesta. Ortega Camargo dijo desconocer el estado financiero del ayuntamiento que recibe, pero aseguró que lo arrojará la auditoria, y atajó el reportero “¿Usted solicitó auditoria? “No”, respondió el presidente municipal. Ésta fue la única pregunta que respondió Ortega Camargo, pues de inmediato fue conducido hacia el despacho de la presidencia por un guardia personal que evitó a los representantes de medios de comunicación a quienes incluso trataron de impedir el acceso a la sesión de cabildo.
Por lo que quedó en el aire el peculado y cohecho que dio a conocer oportunamente este medio d comunicación, con la contratación de Jesús Soberano como Tesorero Municipal quien mantenía una demanda laboral desde 2012 contra del ayuntamiento de la cual desistió mediante el cobro de 250 mil pesos que el mismo se pagó, sin que existiera laudo firme. Así como gozan de impunidad ex servidores públicos a quienes se les ve cada quincena en la tesorería municipal, en calidad de “aviadores”. Mientras la auditoria superior de Michoacán duerme el sueño de los justos y se incrementan los boquetes financieros de la administración pública porteña.
Lic. Daniel Barragán Farías Regidor
Felicita a la Revista
Unión de Michoacán con motivo de su
XX Aniversario Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
de Michoacán
19
Justicia
de Michoacán
Mineros Aplauden Resolución de Magistrados
M
agistrados que integran el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, Elvia Díaz de León D´Hers, José Luis Villa Jiménez y Héctor Lara González, resolvieron declarar inconstitucional la última de once órdenes de aprehensión contra del Secretario General del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia. En sesión pública los Magistrados analizaron el expediente 121/2014 que se originó con el recurso planteado por la defensa del líder minero, y después de discutirlo, dictaron sentencia mediante la cual la Justicia Federal amparó a Gómez Urrutia, quedando así cancelada la orden de aprehensión por el delito grave previsto en la Ley de Instituciones de Crédito relacionada con la extinción y manejo del Fideicomiso Minero y los recursos entonces fideicomitidos por 55 millones de dólares. De esta forma quedó sin efectos de manera definitiva la solicitud de extradición formulada desde 2008 y refrendada recientemente por la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, M a r i a n a B e n i t e z Ti b u rc i o . Situación que fue bien recibida dentro de las secciones sindicales que conforman el gremio minero de Lázaro Cárdenas.
20
de Michoacán
En el mismo sentido, la Procuraduría General de la República deberá notificar a Interpol en su sede en Lyon, Francia a efecto de que se proceda a dejar sin efectos la ficha roja emitida a pesar de que dicho organismo consideró el pasado mes de febrero que se estaba ante una persecución política gestada en México contra el Secretario General del Sindicato Minero. Las once órdenes de aprehensión que pesaron contra el dirigente minero, se encuentran ya canceladas. Con esta última resolución, Napoleón Gómez Urrutia se encuentra ya en condiciones de regresar a México en absoluta libertad. Destacó el SNTMMySRM. Marco Del Toro, abogado que defendió todos los asuntos penales planteados y las
solicitudes de extradición formuladas señaló: “A lo largo de estos años de defensa pude constatar y hoy ratifico que en México hay ejemplos de jueces y magistrados que resisten las más tremendas presiones, privilegiando el Derecho y la encomiable función que realizan por encima de intereses ajenos a los valores que inspiran su diario quehacer en beneficio de la Nación; poniendo muy en alto sus nombres y sus trayectorias.”
Gobierno
de Michoacán
Cero Tolerancia a Invasión de Banquetas L
as Avenidas principales de la ciudad portuaria se encuentran invadidas por negocios tanto establecidos como puestos fijos y semifijos que deterioran la imagen del puerto y pasan por encima del derecho peatonal al libre tránsito en áreas que de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal son de uso común. Al respecto el Jefe del Departamento de R e g l a m e n t o s M u n i c i p a l e s Bardomiano Barajas Villalobos informó que en las avenidas ´Lázaro C á r d e n a s ´ y constitución de 1814, donde las banquetas están saturadas de invasión tanto del comercio formal como del informal, ya no les está permitiendo la colocación de puestos ambulantes.
ese descontrol en puestos fijos y semifijos, quizá nunca vamos a encontrar la norma suficiente para tratar de superar las cosas pero tenemos que buscarlas, llegar acuerdos con las personas para poder evitar se sigan invadiendo áreas comunes”.
Refirió que el ejército y la policía militar apoya en las noches haciendo recorridos para controlar el cierre de los negocios como bares, centros nocturnos y tiendas de conveniencia que trabajan hasta las 2 o 3 de la mañana.
Bardomiano Barajas Villalobos
“Sabemos la necesidad que tiene cada persona por el desempleo que hay, pero aun argumentando necesidades económicas, los ciudadanos tienen sus derechos, por eso vamos aplicar mano firme”. Subrayó. Aseguró que tratan de frenar la proliferación de puestos ambulantes. “Vamos a buscar la manera de que ya no se siga con
En éste sentido destacó que busca hacer comprender a las personas que manejan giros rojos de hacerlo con estricto a p e g o a l a l e y “Desgraciadamente no contamos con una seguridad pública municipal que se encargue de ayudarnos a vigilar la situación”.
El recién nombrado jefe de reglamentos municipales estuvo apartado por 5 años de la administración pública y aseguró que pretende superar las condiciones de lo que hizo durante las administraciones anteriores “para darle a la ciudadanía una mejor situación del departamento de reglamentos”.
No obstante aclaró que hay una extensión de horario que pagan mensualmente los restaurant bar de una hora; bares, dos horas y tiendas de conveniencia que pueden ser hasta de 3 horas aunque no todos pueden calificar para acceder a estos permisos especiales. Señaló que uno de los problemas en los que llegan a caer los negocios con venta de bebidas alcohólicas es cuando permite el consumo del producto que debe ser para llevar, cómo es el caso recurrente de las cervezas que no está permitido tomarlas en la vía pública. de Michoacán
21
Salud
de Michoacán
Salud Itinerante Llegó a Costa
D
urante las tres primeras semanas del mes de la patria, dos unidades móviles otorgan consulta de medicina general, dental y detección de cáncer de mama y cervical a población abierta de manera gratuita en un horario de 8 a 15 horas. Las unidades médicas móviles (Medibus) de la Secretaría de Salud son atendidas por dos
22
de Michoacán
médicos generales, un dentista y una enfermera quienes tienen un promedio de 70 consultas diarias en la explanada Benito Juárez. El recorrido inició en Apatzingan, después partió a Nueva Italia, luego a la Huacana y tras las tres semanas que permanecerán en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, partirán a la Villita, de ahí a Guacamayas, posteriormente a Coahuayana para terminar en Aquila donde se
cierra ésta fase del recorrido por región de tierra caliente y costa. Una de las dos unidades cuenta con un mastógrafo equipo digital con la más reciente tecnología, también con un consultorio que se dedica a la detección de cáncer cérvico uterino, a través del VPH y el papanicoa con 4 personas. Hasta la fecha van alrededor de 3 mil tomas en 2 meses que llevan con el recorrido.
de Michoacán
Salud
En total son 6 unidades móviles. El número 1 es el traíler que cuenta con dos consultorios médicos y un dental; la número 2 es la unidad de mastografia que cuenta con el mastografo para la detección de VPH y el papanicolao, las cuales están en la explanada de la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas. Las unidades 4, 5 y 6 cuenta con un médico, un dentista y una enfermera y se encuentran dispersadas en todas las jurisdicciones sanitarias de la Secretaria de salud, mismas que permanecerán hasta el 7 de noviembre en el estado de Michoacán. Informó Carlos Javier Rodríguez. de Michoacán
23
Gobierno
de Michoacán
La Fórmula para Combatir la Violencia es el Bienestar: Jaime Darío
E
n víspera del Bicentenario de la Constitución de 1814, Apatzingán se reconstruye con el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal, aunque todavía falta recuperar el auge económico que caracterizó a este municipio, reconoció el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez. A poner en marcha la Feria Integral de Prevención, en la que dependencias de los gobiernos federal y estatal ofrecieron sus servicios a la población de los municipios de la región Apatzingán, señaló que con acciones como esta la política se vuelve buena y productiva, en beneficio de los ciudadanos. Con la representación del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, el responsable de la política
interna del estado dijo que la mejor forma de prevenir la violencia es generando bienestar como lo hace el Gobierno de la República, a través de todas sus delegaciones presentes en la Feria. Por esa razón solicitó al subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, que le informe al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que en Michoacán se trabaja en concordancia con el Plan Michoacán que dispuso el presidente Enrique Peña Nieto. “En Michoacán estamos de pie, caminando, porque la gente de Apatzingán y de todo el estado estamos trabajando con estas acciones para elevar la calidad de la vida de las personas, acercando los servicios que ofrecen las delegaciones federales, estatales y municipales”. Por su parte, Roberto Campa Cifrián enfatizó que para el gobierno federal es prioritario cambiar las condiciones de vida que se tienen en las zonas marginadas de Michoacán, principalmente para los jóvenes por la importante incidencia de la violencia de los últimos años. Señaló la necesidad de fortalecer la vinculación académica, las oportunidades de acceder a créditos de vivienda, asesoría jurídica, protección del medio ambiente y de empleo por lo que destacó la importancia de continuar llevando los servicios a través de la Feria Integral de Prevención como la que hoy tocó en turno a este municipio.
Jaime Darío Oseguera Méndez. Roberto Campa Cifrián
24
de Michoacán
de Michoacán
Tradición
Anuncian Expo Tortuga Marina 2014 · Edición XX · Del 24 al 26 de Octubre
F
ue integrado el comité organizador de la Vigésima edición de la Expo Tortuga Marina, con el propósito hacer partícipes a la población y turismo de preservar la especie. Con el slogan “Conciencia de Todos” Los cuatro centros y campamentos tortugueros que integran la comunidad de Playa Azul Barra del Tigre, Taracosta, Barra de Pichi y la Tortuga, dieron a conocer el evento e informaron que cuentan con importante cantidad de nidos rescatados y resguardados, por lo que a mediados de este mes iniciarán las primeras liberaciones de crías en el mar.
La Tortuga Marina, ha sido protegida por las cooperativas pesqueras a través de los Centros de Protección y Conservación, así como los campamentos Tortugueros quienes anunciaron la expo-tortuga que se realizará los días 24,25 y 26 de octubre en la plaza pública de Playa Azul.
de Michoacán
25
Salud
de Michoacán
En Michoacán, el Gobierno es Verdugo de 542 Pacientes de Cáncer: SVC
E
l gobierno del estado se volvió insensible ante verdaderas necesidades de los michoacanos, aseguró el senador Salvador Vega Casillas tras la determinación del primer mandatario de Michoacán de suspender los tratamientos a enfermos de cáncer que se encuentran en hospitales públicos, con la absurda bandera de que no hay presupuesto. “Condenar al estado a una crisis en salud pública y arriesgar a que se mueran los enfermos de cáncer por suspender sus medicamentos es la peor decisión que ha tomado un gobierno. Todo lo justifican en que no hay presupuesto, deben aprender a administrar y priorizar, cada vez estamos peor, no es posible que ahora los michoacanos tengamos que enfrentar a un gobierno inhumano”.
El senador panista puntualizó que con estas acciones se viola el derecho a la salud que está establecido en el Artículo 4to Constitucional, donde indica la obligatoriedad del Estado para proveer a la población, sin excepción de ninguna persona, de los servicios médicos y la protección familiar necesarios a fin de conservar su salud. Vega Casillas detalló que se tiene un registro de 542 pacientes con cáncer en los hospitales públicos del estado, de los cuales 179 se encuentran internados en los nosocomios y 363 son tratados de forma ambulatoria, y ninguno de ellos ha recibido medicamentos ni quimioterapias desde el 7 de agosto.
Salvador Vega Casillas
26
El político michoacano ofreció poner su atención a las quejas que los ciudadanos deseen presentar ante su Casa de Enlace, con motivo ejercer presión al gobierno y que éste cumpla con sus responsabilidades.
de Michoacán
Gobierno
Habrá Seguridad en Festejos Patrios
·Sesiona Consejo de Seguridad
E
l Consejo Municipal de Seguridad Pública y los organizadores de los festejos patrios septembrinos invitaron a la ciudadanía a participar en todos los eventos con la confianza de que las autoridades responsables han tomado las medidas adecuadas de protección a las familias. Al reunirse el consejo de seguridad integrado por los representantes de la Décima Zona Naval Militar; 82 Batallón de Infantería; Capitanía de Puerto; Subprocuraduría Regional de Justicia; Federal de Caminos; Tránsito del Estado y el cuerpo de cabildo, delinearon estrategias para garantizar la seguridad de los porteños en los festejos patrios. Ahí se dio a conocer los avances protocolarios para cada uno de los eventos, donde será fundamental la participación de las diferentes corporaciones militares y de seguridad quienes trabajan de común acuerdo para brindar a la ciudadanía la seguridad que requieren los eventos masivos cómo la tradicional verbena que se realiza la noche del 15 de septiembre, día del Grito de Independencia.
Informaron que desde las 14:00 horas del 15 de septiembre será cerrada la circulación en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de la glorieta de Las Universidades y el edificio de la presidencia municipal será puesto en manos de la Décima Zona Naval para que se tomen las medidas que consideren pertinentes desde las 18:00 horas. Luego de compartir a la prensa los detalles generales del evento, la sesión del Consejo Municipal continuó de manera privada para reservar a los integrantes del mismo las comisiones que habrán de desempeñar las diferentes fuerzas de seguridad que tienen responsabilidades sobre los principales festejos del mes patrio en que se conmemora el 204 aniversario de la gesta de Independencia. Asimismo se dio a conocer que para el desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, la avenida Lázaro Cárdenas será cerrada a la circulación desde las 6:00 horas hasta el término del paso de los contingentes que se espera concluya a las 11horas.
de Michoacán
27
Gobierno
SEDESOL en la Tierra Caliente, da Resultados
C
on el objetivo de acercar a la comunidad los programas y acciones que el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto tiene para el desarrollo social y dando seguimiento a la estrategia trazada dentro del Plan Por Michoacán Juntos lo Vamos Lograr, se llevó a cabo la Feria Integral de Prevención. Los resultados a favor de la promoción de la cultura de la paz y la sana convivencia en la región de la tierra caliente de la entidad, se cristalizan en la atención a los sectores que a raíz de conflictos relacionados a la violencia social, llegan presentar condiciones de vulnerabilidad, como es el caso de la niñez, las madres jefas de familia y los adultos mayores, expresó durante la inauguración el delegado de la Sedesol, Víctor Silva Tejeda.
Silva Tejeda mencionó que el trabajo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en este municipio da como resultado que ya se cuente con 40 tiendas Diconsa, así como tres mil familias que reciben el Programa de Apoyo Alimentario Sin Hambre y nueve lecherías Liconsa en donde se atiende a casi siete mil beneficiarios para lo que es necesaria una inversión de cerca de los 94 millones de pesos en este año, puntualizó.
Con una asistencia de más de tres mil 500 personas, el Subsecretario de Prevención y Participación Social de la SEGOB, Roberto Campa Ciprian, el Secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez, en representación del Gobernador Salvador Jara Guerrero, Cesar Hoyo Rodríguez en representación de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Gracias al trabajo de I n t e g r a l d e la política social Michoacán, Alejandro permanente en la Villanueva del Rio, r e g i ó n d e presidente de Apatzingán, se dota Apatzingan, diputados a 5 mil 796 adultos locales César Chavez mayores de 65 años Garibay y Omar Noé la pensión vitalicia Bernardino Vargas, así para lo cual en el Víctor Silva Tejeda. como delegados 2014, se invertirán 36 millones 670 mil pesos. A través del programa federales como Geronimo Color de Liconsa, Carlos Prospera se atiende a 56 mil 466 beneficiarios para Trejo de Prospera, secretarios de estado y que continúen sus estudios en lo que este año se autoridades del Ayuntamiento. invertirán más de 123 millones de pesos.
28
Exámen de la Vista
Gratis Óptica y Hospital de Lentes de Morelia Benito Juárez N° 21-B Col. Centro Cd. Lázaro Cárdenas, Mich.
Tel. 532 08 60
Dr. José Luis Carrillo Magaña Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.8
Felicita a la Revista
Unión de Michoacán con motivo de su
XX Aniversario Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. Septiembre, 2014
LCNoticias
vivo
en
10 a.m. de Lunes a Viernes
con
Georgina Gasca
Carlos Juan Méndez
Periodismo de Investigación
visitas: 719
Salvador Ortiz
Dip. Federal
La Conversación análitica en Charlas de Balcón
ASM
Primera Demanda Colectiva
visitas: 301
visitas: 7250
IDESUM
visitas: 2185
Noticias Estatales y Nacionales
Llegan Militares Armados con Tanquetas a Lázaro
Culmina Operativo en
Reforma Energética