Carta de bienvenida a docente tutorado 2016 2017

Page 1

Aguascalientes, Ags. a 18 de noviembre de 2016 Asunto. Carta de Bienvenida al proceso de Tutoría 2016 – 2017.

B

uenos días José Javier, me permito darte la bienvenida como docente a la Escuela Secundaria Técnica No. 28 “Profr. Rafael Villeda Hernández”, de manera oficial, me presento a ti, Soy el Profr. Miguel Peralta Espinoza, actualmente soy Coordinador Académico del Plantel, asimismo, soy docente de la asignatura de Ciencias II con enfoque en física; será un gusto acompañarte en el proceso de Tutoría para el presente ciclo escolar; te comento, que esta experiencia de acompañamiento, será una gran oportunidad y un gran reto, para aprender nuevos enfoques de trabajo en el campo de la docencia, y te comparto, también estoy un poco nervioso, espero, que estos casi cerca de quince años al frente de grupos, y en especial –mi trayecto formativo en habilidades y competencias docentes- sirvan para poder despejarte algunas dudas, pero en especial, para que ambos, -reaprendamos- y fortalezcamos el nuevo perfil docente (capacidades, conocimientos y competencias) que pretende asegurar el logro de aprendizajes en todos los alumnos. La tarea, seguramente será ardua, ya que ambos deberemos comprometernos con el Plan de Trabajo Anual para el trabajo de la Tutoría, pero te comparto mi sentir, en particular me alegra que seas egresado de una escuela normal, ya que, esta formación inicial, te dejó muchas experiencias como docente, que seguramente aprovecharás. Javier, no dudes en plantearme tus inquietudes, y en caso de no poder resolvértelas de momento, ten la seguridad, que tocaremos y abriremos puertas, y también cuando algo no lo sepa, con seguridad te diré que no lo sé, ya que el Instituto de Educación contempla una serie de cursos y diplomados para formarme como tutor. Me alegra además, que compartamos, el mismo centro de trabajo, ya que tendremos la posibilidad de generar mayor empatía hacia las diversas actividades académicas y no académicas; ambos seremos partícipes, del proceso de planeación, implementación, seguimiento, evaluación y comunicación de la Ruta de Mejora Escolar. Pues bien, no me resta más que desearte y desearnos todo el éxito que ambos merecemos, te informo finalmente que de acuerdo a tu horario, con autorización del Profr. J. Jesús Vicente, Director del plantel, podremos aprovechar algunos espacios de tu jornada laboral (horas libres) para brindarte construir el espacio de tutoría docente, y en efecto, deberemos acordar los días y horario, para poder brindarte las 3 horas de tutoría semanal, te comento además, que algunas sesiones también podremos realizarlas en línea; te proporciono mi correo electrónico donde podrás compartirme la relatoría o informe de las actividades asignadas: coordinacionacademicasectec28@gmail.com, mi número actual de teléfono es 4498077266. Te reitero, mi gran disposición de apoyarte en tu trayecto formativo como docente de nuevo ingreso al sistema y de antemano te felicito por haber elegido la noble labor de servirte a los demás, de darte a los demás, de darte a tus alumnos, de ser maestro, con seguridad el mejor de Educación Física.

ATENTAMENTE

Profr. Miguel Peralta Espinoza Página | 1


¿Por dónde empezar? ¿Qué es la Tutoría?

En términos de la LGSPD la Tutoría es un reconocimiento para los Docentes y Técnicos Docentes que destaquen en su desempeño y en el cumplimiento de su responsabilidad profesional. La tutoría se concibe como un movimiento lateral

que comprende

actividades

de

acompañamiento,

apoyo

y

seguimiento personalizado a Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente.

La tutoría debe contribuir a la formación y buen desempeño de los Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso, y en esa medida favorecer su permanencia en la función mediante la evaluación a que estarán sujetos en los primeros dos años. Adicionalmente, la Tutoría debe contribuir a una cultura de la evaluación en la escuela, que valore las prácticas de enseñanza y que mejore de esta manera los aprendizajes de los alumnos.

Página | 2


¿Quién es José Javier? Podrías de manera breve realizar una autobiografía, resaltando tus atributos y cualidades como persona, sin dejar de lado las áreas de oportunidad como valioso ser humano.

-

Sé que eres docente de Educación Física,

-

Que obtuviste Primer Lugar en el examen de oposición y eres recién egresado de la Normal.

-

Que eres un joven con una inmensa alegría por la vida Que tu perfil de Facebook lo tienes abierto al público Que lograste por méritos propios reconocimientos académicos en la Escuela Normal de Rincón de Romos

Página | 3


Pรกgina | 4


José Javier ¿Cuáles son tus expectativas como docente de Educación Física de Secundarias Técnicas? Seguramente tienes muchas dudas, no te preocupes, es normal. Antes de generar el trayecto de acompañamiento docente; te invito a un primer acercamiento y juntos construyamos reflexionemos

¿Por qué decidiste ser maestro? ¿Este primer año cómo te has sentido?, ¿Consideras que es fácil tú labor? Si tuvieras la oportunidad de regresar el tiempo ¿Volverías a elegir la carrera de ser maestro? ¿Cómo maestro de Educación Física cómo te visualizas dentro de algunos años? Estos primeros días ¿Qué emociones, sentimientos o pensamientos han permeado en ti? Alguien por allí, me compartió tu gran entusiasmo

Página | 5


Como te habrás dado cuenta, debemos conocer a nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo… y bien ¿En estos días que recién iniciaste tu labor como docente, te has dado la tarea de conocer cuando menos un poco a tus alumnos?

Te invito a contestar las siguientes encuestas en línea, espero te orienten un poco de los procesos de gestión docente que de manera permanente deberemos atender… para la ocasión, toma el reto como un autodiagnóstico, ya habrá oportunidad de que me comentes tus inquietudes…

Seguimiento al desarrollo y apropiación del currículo en el aula y en la escuela 2016 – 2017 1. http://www.e-encuesta.com/answer?testId=3VY78hCcNYc =

Implementación del Plan de mejora de la gestión pedagógica y escolar en las prioridades del sistema básico. 2.

http://www.e-encuesta.com/answer?testId=q+UBkSPpsOU=

Página | 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.