/RJUDU TXH HO SURGXFWR VH SRVHVLRQH HQ HO PHUFDGR \ TXH VXV FRQVXPLGRUHV VH VLHQWDQ LGHQWLILFDGRV FRQ OD PDUFD
6HU OD PDUFD GH EHELGD HQHUJL]DQWH SUHIHULGD SRU ORV HFXDWRULDQRV
ISKAY PURAJUMA AMARU Serpiente de dos cabezas: del quichua,“iskay” 2, “uma” cabeza, “amaru”serpiente. Es la mayor representación en toda la arqueología precolombina. Representa según la cosmovisión precolombina el símbolo Pacha, en toda su exten- sión, en tanto sacralidad suprema, tiempo, espacio, mundo, tierra, universo, y especialmente en nuestro noroeste en su advocación de Pacha Mama (Madre Tierra), dadora de vida, la fertilidad y la buena cosecha. Pacha quién posee numerosas advocaciones referentes a la misma sacralidad y mitogramas serpentiforme,tales como:Pacha tata (Dios Padre) Pachakámaj (trueno,rayo, relámpago, fuego) Pachakánchay (Señor de la luz). La serpiente se halla en el mundo supremo (Hanan Pacha)como el símbolo Hatun Amaru;; y también en el Mundo Subterráneo (Uray Pacha) como Sacha Mama (bicéfala) como fuente u origen del agua;; Yacu Mama (monocéfala) y Ashpa Machájhuay o Serpiente de Tierra, símbolo mortuorio o funerario.
El logotipo de volcán incluye un elemento antiguo que es una lectura de Iskay Purajúma Amáru, la serpiente de dos cabezas que representa a la Pacha Mama principalmente en sus advocaciones de dadora o generadora de vida y como Sacha Mama fuente u origen del agua, por lo cual están ligadas al producto haciendo que éste forme parte representativa de nuestra historia.
La tipografia TRASH HAND transmite movimiento y energia por lo cual se la utiliza como tipografia principal.
La tipografia Quattrochento es mas simple y legible por lo cual nos sirve como una tipografia complementaria, para los textos largos y pequenos
No deformar
No distorsionar los colores mínima ni drásticamente
No eliminar los elementos que son parte del logotipo
No se debe minimizar el tamano establecido debido a que el logo perdera legibilidad
5 mm 8mm
Se debe tomar como referencia la O y colocarla de acuerdo al grafico para que el logo tenga el espacio que requiere.
La bebida se presenta en un display hecho de carton blanco simple para contrastar y dar importancia al producto