1
En el fondo del mar y del océano encontraremos un mundo diferente, con animales acuáticos y algunas plantas acuáticas. todo en este mundo tiene vida propia por este motivo abajo del mar podemos ver cosas hermosas es como si estuvieras en un mundo diferente
Rafelina de los Santos Matricula C2052 Técnico en informática, modulo Word la vida submarina
Maestro: Luis Cabral
2
Introducción
La vida Submarina
En este trabajo abordaremos sobre la vida marina, es decir, que estaremos hablando de los océanos, el mar y sobre todos los organismos que viven en el agua salada. también es importante señalar que la fauna marina ha sido el medio de vida para la civilización y el desarrollo de la humanidad desde que DIOS creo el cielo y la tierra
Como todos sabemos en las profundidades de la vida del mar habitan plantas y animales, se puede decir que los océanos están conformados por agua salada. El agua dulce se encuentra en lagos, ríos.
3
ÍNDICE
Introducción .................................................................................................................... 1 La vida Submarina ..................................................................................................... 1 Desarrollo ........................................................................................................................ 3 Evolución de la vida marina....................................................................................... 3 Importancia del agua .................................................................................................. 4 Contaminación del agua ................................................................................................ 4 Causa de la contaminación del agua ............................................................................. 4 6..................................................................................................................................... 5 ¿Cómo contamina el plástico en los océanos? .............................................................. 5 Como llega el plástico al mar........................................................................................ 5 Importancia de los océanos y mares ............................................................................. 5 Origen de los océanos y mares...................................................................................... 6 Conclusión ........................................................................................................................ 8 Bibliografía ...................................................................................................................... 9 Anexos ........................................................................................................................... 10
4 Desarrollo
En un nivel fundamental, la vida marina ayuda a determinar la naturaleza misma de nuestro planeta. Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que respiramos 1 Las costas están en parte conformadas y protegidas por la vida marina. Algunos organismos marinos incluso ayudan a tierras Evolución de la vida marina La mayoría de las formas de vida evolucionaron inicialmente en hábitats marinos. Los océanos proporcionan aproximadamente el 99% de la superficie habitable del planeta. Otros peces evolucionaron en mamíferos terrestres y posteriormente regresaron al océano como las focas, delfines o ballenas.
Nuestra lluvia, el agua potable, el tiempo, el clima, los litorales gran parte de nuestra comida e incluso el oxígeno del aire que respiramos los proporciona y regula el mar. Los océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de la tierra, contienen el 97 por ciento del agua del planeta y representan el 99 por ciento de la superficie habitable del planeta en volumen. Más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento. A nivel mundial, el valor de mercado de los recursos marinos y costeros, y su industria se estima en $ 3 billones por año o alrededor del 5 por ciento del PIB mundial.
(UNESCO, GOOGLE s.f.)
5
La vida marina, vida en el mar o vida oceánica, la conforman las plantas, los animales y otros organismos que viven en el agua salada de los mares y océanos, o el agua salobre de los estuarios costeros. En un nivel fundamental, la vida marina ayuda a determinar la naturaleza misma de nuestro planeta. Importancia del agua El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos; asimismo, desempeña un importante papel en la fotosíntesis de las plantas y sirve de hábitat a una gran parte de los seres vivos. (GOOGLE s.f.)
El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de todos los ecosistemas, esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que forma parte indispensable del desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible. Contaminación del agua
La contaminación del agua y su escasez plantean amenazas para la salud humana y la vida de los hábitats del planeta. Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos (animales, plantas y personas). Causa de la contaminación del agua Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones. 2
2
(GOOGLE s.f.) (WIkipedia s.f.)
6 ¿Cómo contamina el plástico en los océanos?
Amenazas para la vida acuática: enredo y restricción del movimiento, laceración, infección o asfixia. En total, 100 000 especies marinas mueren cada año como consecuencia del plástico.
Como llega el plástico al mar Debido a que el plástico es muy persistente y se dispersa fácilmente, podemos encontrar plásticos en todos los rincones del planeta, desde el Ártico hasta la Antártida. Una vez los objetos de plástico llegan al mar pueden ser ingeridos por la fauna marina y acumularse en su interior, pueden quedarse en suspensión o flotando en la superficie, pueden finalmente hundirse y permanecer en el fondo marino, o incluso pueden quedar atrapados en el hielo del Ártico. Ya se han encontrado plásticos hasta en las zonas más profundas, a más de 10.000 metros de profundidad Importancia de los océanos y mares Es la fuente de la vida y el gran regulador del clima en nuestro planeta. Las precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las costas, gran parte de nuestros alimentos, incluyendo el oxígeno del aire que respiramos proviene del mar son regulados por este.21 jul 2020 Además, históricamente el océano ha sido esencial para comercio y transporte de mercancías. El océano juega un papel muy importante en el ciclo global de carbono. A raíz del aumento de las emisiones de CO₂, entre otros gases de efecto invernadero, ha habido un calentamiento global del planeta. El océano absorbe el CO₂ y en consecuencia tiende a acidificarse.
7
Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que respiramos. Las costas están en parte conformadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos marinos incluso ayudan a crear nuevas tierras. 3
La abundancia de agua en la superficie de la tierra es una característica única que distingue a la Tierra de otros planetas en el sistema solar. La hidrosfera de la Tierra consiste principalmente de los océanos, pero técnicamente incluye todas las superficies de agua en el mundo, incluidos mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas hasta una profundidad de 2000 m. Los océanos más conocidos son: el Pacifico, Índico, el Ártico, el Atlántico. Estos océanos contienen agua salada
Origen de los océanos y mares El origen del Océano se remonta a hace 4,4 billones de años, y es donde se cree probable se originará la vida de manera instantánea tras la formación del primer océano terrestre, en unas urgencias hidrotermales marinas semejantes a las que hay en los fondos marinos actuales. La oxigenación de la atmósfera terrestre es producto del desarrollo de la vida y de la aparición de la fotosíntesis, la cual la iniciaron unos organismos primitivos denominados cianobacterias. El océano es constituye la enorme masa total de agua salada que cubre el 71% de la superficie terrestre. El termino océano se refiere a toda el agua salada, mientras que el mar se refiere a una parte de este todo.
3
(https://www.google.com/search?q=unesco+tema+vida+submarina&sxsrf=ALiCzsax7jF92YcAmG2ab73n -RHf2FibwQ%3A1652880581638&ei=xfSEYqy_Jp2TwbkPlK2wUA&ved=0ahUKEwjstbL_kn3AhWdSTABHZQWDAoQ4dUDCA4&oq=unesco+tema+vida+submarina&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAw6B wgjELACECdKBAh 11 septiembre 2017)
8 ¿Qué es la vida sin agua? ¿cómo podríamos sobrevivir sin agua? No podríamos vivir sin agua ya que nuestro cuerpo está conformado por agua por este motivo es de suma importancia el agua y con más razón debemos cuidar los océanos
Los océanos proporcionan recursos naturales fundamentales como alimentos, medicinas, biocombustibles y otros productos. Contribuyen a la descomposición molecular y a la eliminación de los desechos y la contaminación, y sus ecosistemas costeros actúan como amortiguadores para reducir los daños causados por las tormentas.
Mantener la salud de los océanos ayuda en los esfuerzos de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos Las especies marinas varían en tamaño desde microscópicas, que incluyen plancton y fitoplancton que pueden ser tan pequeñas con 0,02 micrómetros, hasta grandes cetáceos (ballenas, delfines y marsopas) que en el caso de la ballena azul alcanzan hasta 33 m de longitud, siendo el animal más grande
Existen muchos animales y plantas que conforman la vida marina y tiene interacciones entre ellas. como son:
Las algas marinan
La tortuga marina,
Tiburón
Ballena
Peces
9 Conclusión para concluir con este trabajo hay que destacar que cuando mantenemos la limpieza de los océanos tanto como de los mares esto nos permite tener un planeta saludable. Los ecosistemas costeros también son una gran actividad turística el cual es muy fundamental para todas las sociedades Para mantener nuestros océanos, mares debemos comprometernos todos para ayudar a cuidarlo y así preservar de cada uno de ellos Debemos tomar conciencia todos nosotros ya que si nosotros mismo nos proponernos a mantener limpia nuestras aguas, nuestros ríos, playas entonces tendremos estos ambientes limpio Nosotros mismo causamos la contaminación del agua al tirar las basuras en cualquier parte
10
Bibliografía
https://www.google.com/search?q=unesco+tema+vida+submarina&sxsrf=ALiCzsax7jF92YcAmn3AhWdSTABHZQWDAoQ4dUDCA4&oq=unesco+tema+vida+submarina&gs_lcp=Cgdn d3Mtd2l6EAw6BwgjELACECdKBAh. 11 septiembre 2017. Vida Submarina. Unesco. UNESCO. s.f. s.f. UNESCO. UNESCO. s.f. GOOGLE. gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAw6BwgjELACECdKBAh. s.f. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Vida_marina.
11
Anexos
Peces Muertos por la contaminación
Basura dentro de las playas
Los océanos