9. OTRAS ACTIVIDADES En este apartado se detallan aquellas actividades de la RAI que por sus características tienen una duración prolongada en el tiempo y que se desarrollan gracias a patrocinios específicos. En el curso académico 2018-2019 tuvieron lugar las que se detallan a continuación.
OBSERVATORIO ENERGÍA E INNOVACIÓN El Observatorio Energía e Innovación es una plataforma de análisis de las tendencias y soluciones en el sector energético, así como de planteamiento de estrategias de innovación en un contexto global, que cuenta con el patrocinio de Endesa. En el curso académico 2018-2019, el Observatorio focalizó sus trabajos en el análisis del fomento de la movilidad eléctrica. El 22 de enero de 2019 tuvo lugar la presentación de la publicación Propuestas para el fomento de la movilidad eléctrica: Barreras identificadas y medidas que se deberían adoptar. La sesión contó con la participación de D. Elías Fereres, presidente de la RAI, y D. José Bogas, consejero delegado de Endesa, que tras unas palabras de bienvenida y apertura dieron paso a la presentación del estudio, que contó con la intervención de D. Ángel Arcos, coordinador del estudio, y D. José María Maza, ambos de la Universidad de Sevilla. A continuación, D. Josep Trabado, director general de Endesa X, habló sobre La visión de la industria. D. José Domínguez Abascal, académico de la RAI y secretario de Estado de Energía, clausuró la sesión. En el estudio se abordaban los elementos técnicos complementarios al vehículo eléctrico que deben desarrollarse para el fomento de la movilidad eléctrica, haciendo especial énfasis en las estaciones de recarga. Para ello, se analizó el estado de las redes de recarga en diferentes países, así como su regulación. Igualmente se analizaron varios modelos para el despliegue de los vehículos eléctricos y las medidas necesarias para ello.
José Bogas, Elías Fereres, José Domínguez Abascal, Ángel Arcos y Josep Trabado.