i \
las clases sociales.. - El primer país socialista fue la Unión Soviética, donde triunfó en 1917 una revolución de ideología marxista comunista, dirigida por Lenin, Troski y Stalin, ocurrido al final de la primera guerra mundial; luego de la segunda guerra mundial que concluyó en 1945 los países de Europa Oriental que limitan con la Unión Soviética, se hicieron socialistas: Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Yugoslavia; después se extendió a China, Corea del Norte, Indochina y Cuba"
\ j
6
\
En el mundo socialista ha ocurrido un hecho trascendental, pues la Unión soviética y los
j
países socialistas, en estos últimos años han tenido que afrontar una incontenible crisis de carácter político y económico, la misma que en cierto modo ha generado grandes presiones y cambios socioeconómicos y estructurales del sistema socialista mundial.
El líder soviético Mijail Gorbachov, proclamó la célebre doctrina de la Perestroika, consistente en reformar y organizar la economía socialista bajo ciertas características del sistema capitalista de propiedad privada persiguiendo una mejor democratización de la sociedad y un cambio profundo en las estructuras políticas, dejando establecido que la primera propuesta fue en el plano de la ideología. La democratización real de la sociedad soviética se traduce en "una Glásnot," entendida ésta como la promoción de la discusión en el seno del partido dirigente.
Desde 1989 la mayor parte de los países de régimen socialista han adoptado un gobierno que involucra reformas económicas y democráticas que le acercan a la libre empresa, mientras que el gobierno cubano triunfa en su revolución socialista a pesar del embargo económico y aislamiento que le tiene sumido el principal país capitalista del mundo, los |
] j
í
!
Estados Unidos de Norteamérica.
6
GRANDA V. Vicente A."Sociología y Problemas Económicos del Ecuador"Universidad Técnica Particular de Loja, Loja 1994. Pág. 53.