Universidad Politécnica Salesiana
Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema: Sentencias de Control: Selección Simple y Selección Doble.
Conceptos Recuerda que debes revisar en casa: Programación I: Java : Condicional Simple/Doble y Condicional Múltiple. Ya que viste el recurso en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es la diferencia entre el condicional simple y el condicional doble? Simple: Las estructuras condicionales simples se les conocen como “Tomas de decisión”. Doble: Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición. 2. ¿De qué tipo es la condición de la selección simple (doble)? Las condiciones simple es una toma de decisiones, mientras que la doble te da a elegir más de una opción 3. Resuelve los siguientes ejercicios en Java:
Consiste en realizar una acción o un conjunto de acciones de acuerdo al valor de una expresión lógica verdadera.
Consiste en realizar una acción o un conjunto de acciones de acuerdo al valor de una expresión lógica verdadera o falsa.
Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. a. Escriba un pseudocódigo que lea un número y verifique sí es múltiple de 3 o no. System.out.println("Los multiplos de 3."); int multi;
Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.
Página 1 de 4
Scanner teclado = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese un numero."); multi = teclado.nextInt(); if (multi % 3 == 0) { System.out.println(multi + " Es multipli de 3."); } else { System.out.println(multi + " No es multiplo de 3."); } b. Realiza un pseudocódigo que lea el nombre, el tipo y el valor de un artículo. Sí el tipo del artículo es “Comida” calcule el iva con el 14%, caso contrario el iva es del 0%. Al final, deberá mostrar el valor final a pagar (valor + valorconiva). System.out.println("Caja registradora."); System.out.println("Caja registradora."); String producto; int tipo, opcion; double valor_producto, iva, valortotal; Scanner teclado = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese el producto."); producto = teclado.nextLine(); System.out.println("Ingrese el tipo de producto."); System.out.println("camida: 1"); System.out.println("otros: 2"); opcion = teclado.nextInt(); switch (opcion) { case 1: System.out.println("Ingrese el valor del producto."); valor_producto = teclado.nextDouble(); System.out.println("El producto tiene I.V.A."); iva = (valor_producto * 14) / 100; System.out.println("Valor total a pagar: " + (valor_producto + iva)); break; case 2: System.out.println("Ingrese el valor del producto."); valor_producto = teclado.nextDouble(); System.out.println("El producto no tiene I.V.A"); System.out.println("Valor total a pagar: " + valor_producto); break; } System.out.println("Gracias por su compra :D"); c. Un hombre tiene cierta cantidad de dinero en el banco, por la que gana un interés del 10%. Este hombre invertirá sus intereses sólo si supera los $2000. Escribe un pseudocódigo que permita leer la cantidad de dinero en el banco, calcule los intereses y verifique sí los intereses son los suficientes para invertirlos. System.out.println("Banco Pacifico."); double dinero, interes,invetir; Scanner teclado = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese la cantidad de dinero que tiene."); dinero = teclado.nextDouble();
Página 2 de 4
System.out.println("Su interes es de 10%"); invetir = (dinero*10)/100; System.out.println("Su total es: " + (invetir+dinero)); if (invetir > 2000){ System.out.println("Es inteligente invertir."); }else{ if(invetir<2000){ System.out.println("No invertir");
d. Escriba el pseudocódigo en el que al recibir el precio de un producto. En el caso que el precio sea mayor a $150, deberá incrementar el 11% al precio del producto. Caso contrario, deberá incrementar el 8% al precio del producto. Finalmente, deberá mostrar el precio final a pagar, el cual consiste en el precio del producto más el incremento correspondiente. System.out.println("Ingrese el valor del producto."); double producto, incremento; Scanner teclado = new Scanner(System.in); producto = teclado.nextDouble(); if (producto > 150) { incremento = (producto * 11) / 100; System.out.println("Incremento: " + incremento); System.out.println("Total a pagar: " + (producto + incremento)); } else if (producto < 150) { incremento = (producto * 8) / 100; System.out.println("Incremento: " + incremento); System.out.println("Total a pagar: " + (producto + incremento)); }
e. Se necesita un pseudocódigo que permita calcular el salario mensual de un trabajador, para lo cual: Sí trabaja menos de 40 horas se le paga $16 por cada hora trabajada. Sí trabaja más de 40 horas, se le paga $16 por las primeras 40 horas y $20 por cada hora extra. Por ejemplo: sí trabaja 35 horas, el pseudocódigo mostrará que gana $560. O, sí trabaja 42 horas, recibirá $640 dólares por las primeras 40 horas, y $40 por las 2 horas extra. En total, el trabajador recibirá $680. int hora, sueldo = 0, extra, mi; Scanner teclado = new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese sus horas de trabajo."); hora = teclado.nextInt(); if ((hora < 40)) { System.out.println("Su sueldo es de: " + hora * 16); } else if (hora > 40) { sueldo = 40 * 16;
Página 3 de 4
System.out.println("Su sueldo es: " + sueldo); System.out.println("Ingrese sus horas extra"); extra = teclado.nextInt(); mi = extra * 20; System.out.println("Sus horas estras suman: " + mi); System.out.println("Su sueldo total es de: " + (mi + sueldo)); } else if (hora == 40) { System.out.println("Su sueldo es de: " + (40 * 16)); } Preguntas para la clase Escribe 3 preguntas relacionadas al tema, para hacerla en la prรณxima clase.
Pรกgina 4 de 4