Suazo ana piox rosa revista

Page 1

Ambientalmente No. 001

EFECTO INVERNADERO CAUSAS DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO LLUVIA テ,IDA CALENTAMIENTO GLOBAL

Agosto 2014


Pรกgina 2

Ambientalmente

El Planeta Somos Todos


Página 3

T Í TULO

D E L A R TÍ C ULO I N TE R I O R

Este artículo puede incluir 150200 palabras. Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro material de marketing, como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes.

escribir sus propios artículos, o bien incluir un calendario de próximos eventos o una oferta especial.

cuando acabe de escribir el boletín, conviértalo en sitio web y publíquelo.

También puede consultar artículos o buscar artículos “de relleno” en el World Wide Web. Escriba acerca de una variedad de temas, pero procure que los artículos sean breves.

Contenido

Quizá su principal objetivo sea distribuir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público. Un buen método consiste en

4

La mayor parte del contenido que incluya en el boletín lo puede utilizar también para el sitio web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publicación para la Web. Por tanto,

Pie de imagen o gráfico.

Causas del aumento del efecto invernadero Fenómeno natural que permite una temperatura agradable en el planeta está en aumento.

6

Deterioro de la capa de ozono Se determinó que en ciertas zonas de la Tierra la concentración del ozono es menor de lo habitual.

9

Sexto Magisterio Biología General Rosa Elvira Piox Sic Ana Teresa Suazo Osorio Rabinal. Baja Verapaz Guatemala

Lluvia ácida La contaminación del aire tiene como consecuencia éste fenómeno ambiental.

11

Edición:

Calentamiento global Incremento continuo de temperatura ambiental.

Portada Los últimos años han dejado una profunda huella en nuestro Planeta Tierra. En nuestras manos está frenar los daños causados.


Página 4

Ambientalmente

Sol sin salida Por: Elvira Sic Rosy-20piox@gmail.com Fotos: Galería

Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno natural que retiene parte de la energía solar a través de gases. Esto permite una temperatura agradable y necesaria para el desarrollo de la vida en general.

Todos estos gases obstruyen la salida de la radiación solar, haciendo que se acumulen dentro de la atmósfera terrestre. Algunos efectos del incremento del efecto invernadero son: 

Causas del incremento de efecto invernadero Este fenómeno se está acentuando en el planeta por causas naturales como la actividad volcánica y la evaporación del agua de los océanos, pero mayormente por la actividad humana industrial y las emisiones de gases como el dióxido de carbono y el metano.

    

Deshielo en los polos y por lo tanto aumento del nivel del mar Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia serán alterados Aumento de la desertificación Cambios en las estaciones y cambios en los seres vivos Migración de varias especies animales Extinción de especies animales y de plantas


Pรกgina 5


Página 6

Ambientalmente

Daños irreparables en la capa de ozono Por: Teresa Suazo Suazo.ana@gmail.com Fotos: galería

Esta capa protege a la tierra de la radicación solar, y a causa del persistente uso del gas clorofluocarbono en aerosoles y en equipos de refrigeración se ha deteriorado más notoriamente en los polos, donde los rayos ultravioletas llegan hasta la superficie terrestre y causan daños en los seres vivos. Este daño fue detectado en los años 70, cuando Harold Johnson hizo públicas las repercusiones del uso de los aviones supersónicos con sus emisiones de óxidos de nitrógeno. En 1974 Sherwood Roland y Mario Molina emitieron la teoría de que los clorofluocarbono estaban deteriorando la capa de ozono. Éstos al llegar a la atmósfera producen monóxido de cloro, el cual, al entrar en contacto con el ozono, pierde un átomo de oxígeno y ya no filtra los rayos ultravioletas del sol.

Este deterioro progresivo se muestra claramente. en particular en el polo sur.


Página 7

Las consecuencias ya pueden ser aprecia-

das. En los humanos, los rayos UV tienen como resultado cáncer de piel, cataratas y otros trastornos oculares como la dermatitis. Además ocasionará enfermedades respiratorias y alteraciones en las funciones cerebrales. Afectará también la cadena alimenticia de los mares y océanos pues ya no será posible la reproducción de varias especies animales entre ellas están el boquerón y la trucha. Esto afectará la actividad pesquera.


Página 8

Ambientalmente

T Í T ULO

DE L ART Í CULO I NT E RI OR

Este artículo puede incluir 150200 palabras. Una ventaja de utilizar el boletín como herramienta para promocionarse es que puede reutilizar el contenido de otro material de marketing, como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes.

Pie de imagen o gráfico.

Quizá su principal objetivo sea distribuir un boletín para vender su producto o servicio, pero la clave del éxito de un boletín es conseguir que sea útil para el público. Un buen método consiste en

T Í T ULO “Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.

El tema de los boletines es casi interminable. Puede incluir artículos sobre tecnologías actuales o innovaciones en su campo. Quizá desee mencionar las tendencias comerciales o económicas, así como realizar predicciones.

Pie de imagen o gráfico.

cuando acabe de escribir el boletín, conviértalo en sitio web y publíquelo.

También puede consultar artículos o buscar artículos “de relleno” en el World Wide Web. Escriba acerca de una variedad de temas, pero procure que los artículos sean breves. La mayor parte del contenido que incluya en el boletín lo puede utilizar también para el sitio web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publicación para la Web. Por tanto,

DE L ART Í CULO I NT E RI OR

Este artículo puede incluir 100150 palabras.

T Í T ULO

escribir sus propios artículos, o bien incluir un calendario de próximos eventos o una oferta especial.

Si el boletín se distribuye internamente, puede comentar las mejoras que se van a llevar a cabo. Incluya cifras de los beneficios para mostrar el crecimiento de su negocio.

perfil de nuevos empleados, clientes o distribuidores.

Algunos boletines incluyen una columna que se actualiza en cada edición; por ejemplo, los últimos libros publicados, una carta del presidente o un editorial. También puede mostrar el

DE L ART Í CULO I NT E RI OR

Este artículo puede incluir 75125 palabras.

parezcan estar fuera de contexto.

La selección de imágenes o gráficos es importante al agregar contenido al boletín.

Microsoft Publisher incluye miles de imágenes prediseñadas que puede importar a su boletín, además de herramientas para dibujar formas y símbolos.

Piense en el artículo y pregúntese si la imagen mejora el mensaje que intenta transmitir. Evite seleccionar imágenes que

Una vez elegida la imagen, colóquela cerca del artículo.

Asegúrese de que el pie de imagen está próximo a la imagen.


Página 9

Lluvia ácida, agonía de los cultivos Por Ana Suazo Suazo.ana@gmail.com Fotografías: Galería

La lluvia ácida es la principal consecuencia de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible es quemado, diferentes productos químicos altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente se liberan al aire. Estos químicos (dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) se combinan con el agua y caen a la tierra acompañando a las precipitaciones.

La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65 .Se considera lluvia ácida si presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3)

La lluvia acida tiene muchas consecuencias, pero la mas importante es su efecto sobre los lagos, ríos, arroyos y otros medios acuáticos, ya que eleva el nivel acídico, incrementando la toxicidad de las aguas para cangrejos, mejillones, peces y otros animales. Algunas especies pueden soportar la toxicidad del agua, sin embargo en el ecosistema se altera la cadena alimentaria, lo que dañará incluso a seres no acuáticos por ejemplo aves. También se verán afectados selvas y bosques ya que roba los nutrientes del suelo y al mismo tiempo libera aluminio lo cual dificulta la absorción del agua. La única forma de luchar contra la lluvia acida es reducir las emisiones de gases que la originan, es decir, reducir el uso de combustibles fósiles. Si pudiéramos frenar hoy mismo las emisiones de estos gases, tendrían que pasar muchos años para que los efectos desaparecieran. Podemos empezar por ahorrar energía, pues mientras menos electricidad se consuma, menos gases emitirán las centrales. Los automóviles también representa una gran emisión de gases. Mientras sea posible estilicemos transporte publico o bicicleta.


Página 10

Ambientalmente

Además de sus efectos en el medio natural, la lluvia ácida actúa como agente corrosivo en toda construcción.

Los problemas generados por la lluvia ácida van desde deterioro del patrimonio cultural a la pérdida de grandes extensiones de bosques, acidificación de suelos, lagos y ríos.


Página 11

Sabías…? Para reducir la Lluvia ácida hay que reducir, pero el problema es que la quema de combustibles sigue siendo una de las formas mas baratas para producir energía . Por eso es importante crear nuevas fuentes utilizando energías alternativas que no sean contaminantes. No solo existe lluvia acida, también nieve, rocío, granizo, gas y polvo. Todos tienen el mismo efecto. El aire ácido puede dañar los pulmones de cualquier persona sin importar qué tan saludable esté.

Planeta en llamas Por: Rosa Piox Rosy-20piox@hotmail.com Fotografías: Galería

El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay muchos gases de efecto invernadero en la atmósfera, pues mas rayos solares quedarán atrapados en la atmósfera y por esto la Tierra se calienta y la temperatura sube. Es el incremento de la temperatura promedio global, específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. Pero no quiere decir que todos los lugares se vuelvan más calurosos.

En los últimos años la temperatura promedio del planeta incrementó alrededor de 1.3°F (0.75ºC) en el siglo XX y va a incrementar de 3 a 7°F (2 a 4ºC) más en este siglo.

La temperatura del aire sube, facilitando los incendios forestales.


Página 12

Ambientalmente

Los Estados Unidos, que solo tiene el 4% de población mundial, es la principal causante de calentamiento global en el mundo. Produce 25% de contaminación por emisiones del dióxido de carbón. Emite mas dióxido de carbón de la China, la India, y el Japón juntos Como consecuencia de esto, los patrones del clima sufren cambios, haciendo mas extensas las temporadas de lluvia en ciertas partes y las de sequia en otras. Las tormentas y huracanes se harán mas fuertes e impredecibles. También tendrá como consecuencia imprevistos costosos en el sector de la agricultura y al mismo tiempo elevara el precio de comidas básicas. Además hará mas difícil, o en algunos casos imposible la vida para ciertas especies reduciendo la biodiversidad y alterando los ecosistemas. También el deshielo de las placas que elevará el nivel del mar poniendo en peligro islas y zonas costales.

De izquierda a derecha, avance del deshielo en el polo sur.

Otros efectos del cambio climático 

El calentamiento global hace que la primavera llegue antes, y, por tanto, muchos animales que viajan más tarde, pensando que la primavera no ha llegado, pueden perderse la comida. Aquellos pájaros que se dan cuenta que deben viajar antes tienen más chance de tener crías a las que le pasarán su material genético, cambiando toda la población

Con la llegada temprana de la primavera, muchas plantas del Ártico comienzan a crecer descontroladamente. En general, estas plantas vivían todo el año en el hielo, pero con la falta de él pueden crecer todo lo que quieran. Los científicos han encontrado que los suelos nuevos tienen una mayor tendencia al crecimiento de plantas que los suelos viejos, probando que es un fenómeno de las últimas décadas.


Página 13

Humor

“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.


N

o

m

b

r

e

d

e

l

t

r

a

b

a

j

o

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: alguien@example.com

¡Estamos en la Web! example.com

Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede incluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve historia. También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas que ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o mercados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que atiende.

Lema o eslogan de la empresa

Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que deseen obtener más información acerca de la organización.

Orga n i za c ió n

T Í T ULO

DE L ART Í CULO DE L A P Á G I NA P OST E R I O R

Recicla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.