Revista D: I:
dispositivos tecnológicos
investigaciones cualitativas
D:
diseño de puestos
Índice
Contenido A)
1
Integrantes: Fabián Monge Karla Ramírez Zúñiga Raquel Solano Araya. Universidad la Salle de Costa Rica
2
A) La computación La computación es la ciencia encargada de abarcar las
bases
teóricas
de
la
información
dichos
ordenadores podrían ser manejados por medio de los sistemas operativos.
Computadoras También nos podemos referirnos a ellas como ordenadores, estas deben estar complementada con un monitor, placa base, procesador, puertos ATA, memoria principal RAM, placas de expansión, fuente de alimentación, una unidad de almacenamiento óptico, disco duro, teclado y por último un ratón. Una computadora es una maquina electrónica que procesa y archiva información al disco duro de manera que cuando sea utilizada, el usuario pueda observar todos los documentos de manera ordenada en el escritorio, las computadoras con el paso del tiempo ha ido evolucionando de una manera extraordinaria por medio que pueden ejecutar con exactitud, rapidez de acuerdo a lo indicado por un usuario.
Antecedentes de la computación: El Abaco La Pascalina Historia de la computadora La máquina analítica Primeros ordenadores Ordenadores eléctricos
Tecnologías de la información y comunicación Sobre los tics podemos decir que la creación de las computadoras ha sido la respuesta del ser humano ante la necesidad, podemos destacar las grandes necesidades y demandas de la vida actual, pues su capacidad trata de almacenar y tratar de procesar la información. 3
Estas tecnologías le coincide desarrollarse al hombre de manera más eficaz y más simple en los trabajos a desarrollarse como cálculos de comparaciones como los de agregar datos a la información. Los ordenadores han ido creciendo con el paso del tiempo dando respuesta a las necesidades actuales, cabe mencionar, que los ordenadores es una tecnología fundamental para realizar trabajos laborales , universitarios, escolares entre otros ,han ido evolucionando de manera que ya no es necesario hoy en día imprimir trabajos, ya que, con solo enviarlo por correo el docente o gerente le puede dar su punto de vista. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) también reciben el nombre de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC)puede ser asociadas con la definición de la informática, ya que, se relaciona con el conjunto
de
recursos
,procedimientos
y
técnicas
y
usadas
en
el
procedimiento ,almacenamiento y transmisión de información ,este concepto esta matizado de la mano de los TIC.
Ventajas: Nos brinda grandes beneficios como los adelantos en salud y educación. Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. Nos ofrece una serie de trabajos como el teletrabajo
Desventajas: La gran desventaja que nos presenta es un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de información, dividiendo los educados de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, de los habitantes urbanos de los rurales haciendo una gran diferencia en todo momento a las mujeres de los varones. Falta de privacidad Perdida de los puestos laborales
Características principales del tic:
4
Son de carácter innovador y creativo. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de internet. Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios.
Dispositivos tecnológicos Sobre los dispositivos tecnológicos a través de la historia, han ido evolucionando de manera que el ser humano puede comunicarse en forma de señas y también se logra comunicarse a distancia, los avances han logrado que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente y esta eficacia lo que en gran medida han motivado a las organizaciones nuevas que en día con día exige mayores retos a quienes lo desarrollan. Dispositivos más importantes de la década: IPOD!
Es
una
multimedia
marca
de
portátiles
reproductores
diseñados
y
comercializados por Apple.INC. El avance tecnológico en la actualidad se siente con más fuerza algunos de estos dispositivos tecnológicos como por ejemplo las famosas tabletas, televisores y los famosos ordenadores. Las tecnologías por su parte hace referencia a las tecnologías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, se puede decir que un recurso tecnológico, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito, los recursos pueden ser tangibles
o
intangibles (transversales).
Las pizarras digitales 5
Pueden llamarse pizarras interactiva, esta consiste en un computador conectado a un video proyector, el cual muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie plana y rígida, su principal función es controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, en algunos casos el dedo o el mouse. PDIP (pizarra digital interactiva portátil) Una PDIP podemos mencionar que es portátil cuando cumple una de las dos funciones siguientes: Se puede trasladar fácilmente de un lugar a otro Se puede impartir la clase desde cualquier lugar del aula Mesas interactivas:(Se puede decir que son de especial interés para prescolar y primaria). El PDI se va dirigido al uso de pantallas planas digitales, actualmente existen algunos muy interesante como las u-touch o ideas como las Smart. Las ventajas que nos presentan es quise puede trasladar con facilidad a cualquier lugar, sin la necesidad de un video proyector. Tablet monitor: La Tablet monitor una de su gran ventajas es que están realizadas para los usuarios con dificultades visuales, se realizan con una escala de 1:1, es muy sencillo ya que pueden elaborar sus presentaciones en una sala de actos.
Dispositivos móviles También conocidos como computadoras de mano, nos podemos referirnos a ellos como acompañamiento de pequeño tamaño con algunas capacidades de procesamiento con una red permanente o interrumpida con un sistema de memoria limitada.
Características: 6
Los teléfonos móviles y los PDA son los más utilizados por los jóvenes de hoy en día, ya que, traen una serie de beneficios
por
la
amplia
variedad
de
aplicaciones
multimedia. Cabe mencionar que una característica fundamental es el concepto de movilidad, se puede definir de manera que son dispositivos pequeños con la facilidad de transportarse a cualquier lugar, “un dispositivo móvil no necesariamente son solamente los celulares”.
Categorías de dispositivos móviles: Dispositivo móvil de datos limitados: Contiene una pantalla pequeña, fundamentalmente en pantalla de tipo texto con servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso wap, un típico ejemplo de este dispositivo son los teléfonos moviles. Dispositivo móvil de datos básicos: Este dispositivo contiene una pantalla de mediano tamaño, menú o navegación basados en iconos, nos pueden ofrecer correos electrónicos, SMS y por ultimo un navegador web, el típico ejemplo de este tipo de dispositivo como lo son los BlackBerry y los teléfonos inteligentes. Dispositivos móviles de datos mejorados: Los handlelds utilizados en la misión de situaciones empresariales, actualmente son aplicados para archivar una serie de tareas y para incrementar la eficacia. Tipo de dispositivos móviles Los más destacados son: teléfonos inteligentes, vídeo consola portátil, cámara Podemos mencionar algunos de los dispositivos más destacados los cuales serían: paginadores, comunicaciones de bolsillo, teléfonos con pantalla para internet y sistemas de navegación automóviles.
7
Los Grooming Se hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente del menor. En otras palabras se puede decir que un adulto trata de que
un
menor
de
edad
logre
parcialmente su confianza y cuando ya la adquiere abusa o puede llegar a
un
punto
de
la
prostitución infantil
o
produciré
material
de
pornografía al menor.
Sexthing Es la moda de enviar fotos o videos de forma erótica o pornográfica por medio de teléfonos móviles, es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre jóvenes adolescentes.
Los Phubbing Podemos referirnos que es el acto de ignorar a alguien en un entorno social al mirar en su teléfono en lugar de prestar atención, hoy en día esa es la triste realidad en que vivimos , siempre estamos prestándole más atención a los teléfonos o a una notificación en las redes sociales, este tipo de situaciones vemos como nos alejamos de una vida en sociedad, frente a frente ,una conversación amena, una mirada, un tacto, descubrir cosas nuevas de la gente que nos rodea , por mantener una vida social a través del teléfono. 8
Ciberdelitos Se refiere a toda aquella acción típica, antijurídica, y culpable, que se dan por vías informáticas o que contienen como objetivo destruir y dañar los ordenadores del usuario. El delito o ciberdelincuencia se reseña como fraudes, robos, chantajes, falsificación y la alteración de caudales públicos, ataques realizados por los famosos crackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, trafico, terrorismo virtual, peolofilia en internet, la violación de información confidencial y muchos otros casos más.
Tecno adicción Se puede decir que es una enfermedad de adaptarse a las nuevas tecnologías, también puede llamarse síndrome de
adicción a internet, esta es la
dependencia de pasar todo el día con un dispositivo tecnológico. 3 síndromes características: Tolerancia: Lo podemos llamar como la necesidad de las personas de aumentar el tiempo que pasa manipulando el aparato. Abstinencia: Se describe como la sensación desagradable que experimenta la persona cuando no puede manipular la tecnología ,con el paso del tiempo la usan de forma más compulsiva.
9
Dependencia: Esta se refiere a la dependencia de tener en sus manos un dispositivo tecnológico, ya que, si no sienten uno en la mano se sienten insatisfechos, este comportamiento repercuten en las relaciones sociales y familiares en su rendimiento escolar y laboral.
Spam Se hace mencionar a correos o mensajes basura, o sea, mensajes no solicitados ni de su agrado ni deseados, estos hacen referencia a mensajes masivos en grandes cantidades, los famosos spam más comunes son por vía internet (correo
electrónico), los spam tienen como objetivos los teléfonos
móviles a través de mensajes de texto y los sistemas de mensajería instantáneas como por ejemplo: Outlook, lotos notes, Windows live entre otros.
Tipos de spam: Spam aplicados en los blogs: Es una técnica de correo basura relativamente nueva, que surge con el auge de os blogs. Spam en el correo electrónico: habla de los correos masivos que suponen actualmente la mayor parte de los mensajes electrónicos intercambiados en internet, siendo manipulados para dar publicidad de productos y servicios de dudosa calidad. Spam en foros: Se refiere cuando la persona publica algo que desvirtúa o no tiene nada que ver con el tema de conversación. Spam en las famosas redes sociales: Hoy en día es una nueva forma de correo no deseado esta consiste
en enviar publicidad, ofertas de
empleo, publicidad directamente a los usuarios de redes sociales profesionales, sin que el usuario lo hayan solicitado en los foros de dichas redes (Facebook, MSN Hotmail entre otras).
10
Spam en redes de IRC: correo de basura en redes de charlas en línea. Spam en el correo postal: son las técnicas de bombardeo publicitario que han llegado, también a los medios convencionales d comunicación. Spam en los wikis: esta trata de interrumpir las discusiones de otro usuarios, hay podemos ver reflejados la mala intención
eso si no
aparece siempre, pero no deja de ser molesto para los demás.
Los selfies El concepto de selfies es uno de los conceptos más actuales en el mundo de las redes sociales y de las tecnologías interactivas, habiendo el mismo explotado en los últimos 2 o 3 años debido al crecimiento exponencial de esta práctica. Cuando hablamos de selfies estamos haciendo referencia a aquella foto tomada por la misma persona, algo así como una especie de autorretrato de la modernidad.
Cyberbullyng Es el uso de los medios temáticos (internet, teléfono móvil y videos juegos online principalmente), para ejercer acoso psicológico entre iguales. Este se refiere a amenazas, hostigamientos, humillaciones, situaciones tormentosas o lo molestan de manera consecutiva, pero solo se presentan entre menores de edad.
11
Identidad digital Para saber que es la identidad digital, primero debemos saber la definición de identidad, es decir, que es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una población que lo caracteriza frente a los demás en otras palabras, las personas tienen que ser ellas mismas y que la diferencia, la hace distinta al resto. Identidad digital: Genera una presencia en la web de una persona o empresa a vía internet, dicha presencia suele reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiera a la persona o negocio, la identidad digital también puede llamarse identidad 2.0. Un sistema de identidad 2.0 permite a
los usuarios usar una única ID,
transparente y flexible en vez de usar múltiples nombres de usuario y contraseñas para registrarse en dicho sitio web.
Retroproyector (video vean) Estos pueden proyectarse de forma transparente en una pantalla situada detrás del formador, la gran ventaja que obtenemos
es que la podemos
manipular sin la necesidad de apagar la luz, ellas se utilizan como sustitutas de la pizarra en presentaciones, conferencias y lecciones magistrales, en la actualidad
el
retroproyector
es más
frecuente,
hasta
convertirse
prácticamente en la forma más usual de presentación.
Teléfonos celulares También llamada telefonía celular, formada por dos grandes partes: una de ellas es la red de comunicaciones y la segunda seria los terminales que permite el acceso de dicha red.
12
Los celulares en la actualidad cuentan con distintas aplicaciones cotidianas,
que se
pueden
conoce
facilitar
como
diversas
celular
al
labores
dispositivo
inalámbrico electrónico que está preparado para obtener el acceso a la telefonía o también más conocida como móvil. Sobre él nos podemos referir que es un medio de comunicación que atraves de un conjunto de aparatos y sistemas conductores pueden lograr transmitir a distancia el sonido como señal electromagnética.
Las Tablets Las podemos mencionar como computadora portátil compuestas por una pantalla
táctil, con la que se interactúa primeramente con los de dos sin
necesidad de un teclado o un ratón, la tableta funciona como una computadora, solo que esta
es más ligera en peso y más orientada al
multimedia.
Ventajas: Su facilidad a la hora de manejarla Su peso ligero Facilidad a la hora de la elaboración de un trabajo Larga duración de la batería a comparación de una computadora portátil que dura menos.
Desventajas: Un precio superior debido a la complejidad de la pantalla, una tableta casi siempre será un poco más cara que una portátil. Podemos mencionar la velocidad de interacción, la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura de un teclado convencional. Contiene menor capacidad de video 13
Presenta riesgos en la pantalla, ya que, se manipulan más que las portátiles convencionales.
Dispositivos inalámbricos Podemos encontrar una gran variedad como por ejemplo Los NIC inalámbricas: Esta tarjeta de red o adaptador, es un periférico que permite la comunicación con aparatos enlazados entre si y también permiten compartir recursos entre dos o más ordenadores. Las antenas: Su misión es transmitir ondas radioeléctricas.
Router inalámbrico: Guía los paquees de datos para que fluyan hacia la red correcta, está permite la interconexión de redes inalámbricas y sus funciones la de guiar los paquetes de datos para que influyan hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe de llegar a su destino. Bridge inalámbrico: enlaza dos o más redes juntas.
Wi-fi Podemos referirnos a ellos como dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. 14
Cámara digital Podemos indicar que la cámara digital es una cámara fotográfica que en vez de almacenar y captar fotografías en películas químicas, estas tratan de almacenar y generar imágenes en fotografía digital.
Bluetooth Nos referimos a él
como un dispositivo importante que facilitan las
comunicaciones entre equipos móviles, ofrece la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitan la sincronización de datos entre equipos personales.
B) Investigaciones cualitativas Definición Podría decirse que la investigación cualitativa es un método de investigación que se usa en las ciencias sociales, la cual tiene una metodología que se basa en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica y la interacción social empleando métodos de recolección de datos como por ejemplo historias de vida, etnografía y estudios de casos, tiene como propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas, requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. Dicha investigación busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento tomando en cuenta preguntas tales como por qué y el cómo se tomó una decisión.
Partes de la investigación. •
Recolección de datos.
•
El muestreo.
•
Análisis de datos.
15
Instrumentos. •
Biografías.
•
Historias de vida.
•
Documentos.
•
Entrevistas.
•
Observaciones.
•
Anotaciones.
•
Bitácoras de campo.
Métodos En esta investigación se
emplean métodos específicos en el proceso de
recolección de datos tales como,
observación participativa, observación
directa y entrevistas. Adicionalmente, se pueden emplear otros métodos como revisar registros de escuelas o un diario como piezas de información. La clave es la
observación participativa; este tipo de observación permite que el
observador forme parte del grupo o cultura estudiada.
Teoría fundada: Comparación constante: Nace de la interrogación sistemática que relaciona los conceptos de los muestreos teóricos y los procedimientos de categorización codificación, esta se basa en la saturación de la información la cual genera teorías de los aspectos más significativos. Muestreo teórico: Genera la teoría del análisis simultáneo de la información recolectada, permite el seleccionar casos de estudios y que a su vez debe tener una retroalimentación constante y alto niveles de abstracción repitiéndose hasta que no surjan datos nuevos. Este consta de varias fases entre las cuales se puede mencionar la recolección de datos, organización de datos, análisis de datos, comparación de los resultados, construcción de la teoría y por último el diseño de la investigación.
Etnografía: Proviene de la antropología, en la cual es estudiada toda una cultura por una persona de afuera. Aunque la etnografía inicialmente tenía relación con la 16
ubicación geográfica y el origen étnico, la definición se ha ampliado para incluir bastante más que la organización de un grupo, permitiendo el estudio de la organización particular de una cultura. El enfoque más común es observar a los participantes sentirse inmersos en la cultura, tomando extensas notas de las observaciones e impresiones.
Historias de Vida Estas
conforman una perspectiva fenomenológica, la cual visualiza la
conducta humana, lo que las personas dicen y hacen, como el producto de la definición de su mundo. Las historias de vida forman parte del campo de la investigación cualitativa, cuyo paradigma fenomenológico sostiene que la realidad es construida socialmente mediante definiciones individuales o colectivas de una determinada situación ; es decir, se interesa por el entendimiento del fenómeno social, desde la visión del actor. De ahí que los datos obtenidos al utilizar la metodología cualitativa constan de ricas descripciones verbales sobre los asuntos estudiados. Además, toma en consideración el significado afectivo que tienen las cosas, situaciones, experiencias y relaciones que afectan a las personas. En tal sentido, los estudios cualitativos siguen unas pautas de investigación flexibles y holísticas sobre las personas, escenarios o grupos, objeto de estudio, quienes, más que verse reducidos a variables, son estudiados como un todo, cuya riqueza y complejidad constituyen la esencia de lo que se investiga. Por todo ello, la investigación cualitativa como actividad científica coherente con sus principios no puede partir de un diseño preestablecido tal y como sucede en las investigaciones de corte cuantitativo cuya finalidad es la comprobación de hipótesis. La idiosincrasia de la investigación cualitativa implica que el diseño de investigación se caracterice por ser inductivo, abierto, flexible, cíclico y emergente; es decir, surge de tal forma que es capaz de adaptarse y evolucionar a medida que se va generando conocimiento sobre la realidad estudiada.
17
C) Capítulo IV de administración de recursos humanos Puestos El concepto de puesto se basa en las nociones de tarea, obligación y función: •
Tarea: es toda actividad individualizada y realizada por el ocupante de un puesto. Por lo general es la actividad que se le atribuye a los puestos simples y repetitivos
•
Obligación: Es todo aquella actividad que realiza el ocupante del puesto tiene que ser individual.
•
Función: Es el conjunto de tareas o de obligaciones realizadas por el individuo
Podemos concluir como concepto de puesto que es aquel conjunto de actividades. Funciones, y tareas que desempeña una persona que forme para formal de un organigrama. La posición de puesto en el organigrama define su nivel jerárquico el departamento o división a la que pertenece.
Diseño de puestos Diseñar un puesto significa establecer 4 condiciones fundamentales El conjunto de tareas que el ocupante debe realizar Como se debe de realizar este conjunto de tareas A quien debe de reportar el ocupante del puesto (Jefatura) O bien a quien debe de supervisar o ejercer autoridad el ocupante del puesto
El diseño del puesto Son aquellas especificaciones del contenido del puesto, los métodos que va a utilizar esa persona para trabajar y las relaciones con las demás personas (Puestos de la organización) el diseño de los puestos van a estar a cargo de varios departamento dependiendo de las necesidades requeridas. Los puestos siempre están es constante evolución para poder adaptarse a los constantes cambios tecnológicos. 18
Modelos de diseño de puestos Desde el inicio de la civilización el ser humano se vio en la necesidad de dedicarse a las tareas de caza y recolección y a través de los siglos aprendió a través de la experiencia a mejorar su rendimiento y desempeño con el fin mejorarlo. Con la revolución industrial nuevas formas de trabajo y roles fueron surgiendo sin embargo no fue hasta 1960 cuando empezaron a surgir nuevos modelos para el desarrollo de puestos. Podemos citar 3 modelos para el diseño de puestos de trabajo: •
Modelo Clásico o tradicional: Se basaba en tener capacitar a los colaboradores para obtener la mayor eficiencia esto con el fin de aumentar la productividad, además se otorgaban premios por producción (incentivos). Se dividían en 2 tipos según pensamiento, trabajadores y la gerencia lo cual no dejaba espacio para las ideas o el pensamiento, las personas que se contrataban eran personas con conocimientos mínimos lo cual hacia que se le pagaran los salarios mínimos también
•
Modelos humanista o de relaciones humanas: Gracias a este modelo se empiezan a realizar los primeros estudios sobre liderazgo, motivación, y otros estudios relacionados al comportamiento del individuo y su entorno, este modelo trata exponer que si personas si están motivadas o tienen un beneficio o incentivos, van a ser más productivas que aquellas personas sin esos beneficios, además se toma la opinión de las personas (Colaboradores) para la toma de decisiones.
•
Modelos situacional : El modelo situacional es una de las corrientes más moderas del desarrollo de puestos, lo que nos trata de exponer este modelo es que el puesto de trabajo tiene que ser desarrollado basados en el desempeño del personal y las necesidades y las facilidades tecnológicas que se tengan
19
20