“Edición 50 de la Baja 1000 será la mejor de la historia”
En noviembre con salida en Ensenada y meta en La Paz “la edición 50 de la legendaria carrera de Off Road Baja 1000 será la mejor de la historia, se vivirá una gran fiesta a lo largo y ancho de la península, ya que es una fecha muy especial para nosotros por tratarse de los primeros 50 años de su celebración”, señaló en entrevista exclusiva Roger Norman, presidente de Score International. Al cuestionarle de cómo van los preparativos para la edición 50 de la Baja 1000, que se celebrará en noviembre con salida en Ensenada y meta en La Paz indicó “hemos trabajado muy duro durante todo el año, ya que hay mucho ánimo tanto de los equipos, corredores como de los aficionados”.
Lo anterior al efectuarse la firma de convenio entre Score International y el Gobierno de Baja California Sur, Roger Norman expresó “La relación está mejor que nunca, estamos en completa comunicación, con miras a lo que será el 50 Aniversario de la Baja 1000”. “Los trabajos para la Baja 1000 ya están avanzados, se viene trabajando desde el inicio del año para que sea la mejor edición en estos 50 años que se viene realizando y que siga siendo la ´Madre de todas las Carreras’, lo que vendrá a darle un mayor impulso al evento. Destacaron que los trabajos para una Baja 1000 se planean desde que finaliza la edición, por lo que se trabaja durante dos años en su organización, esto es un
trabajo de todos los días, para hacer cada vez mejor las cosas, evaluándose todos los aspectos para una mejor celebración. Desde la llegada de Roger Norman el trabajo de Score International en México ha sido diferente, ya que les ha dado su lugar a las autoridades mexicanas, delegando responsabilidades con sus representantes y enlaces en nuestro país. Al respecto Roger Norman expresó “si las carreras se realizan en México, no veo por qué tener oficinas en Estados Unidos (Los Angeles), mi confianza está con los mexicanos, me encanta este país, he formado un equipo muy bueno en la península”.
Orsan Tormenta del Desierto - revisiรณn mecรกnica
Orsan Tormenta del Desierto - resumen
Se inaugura el autodromo los Cabos en la tormenta del desierto El autódromo los Cabos fue el escenario de la segunda fecha del campeonato en pista denominado Orsan Tormenta del Desierto en donde se reunieron cerca de 57 unidades para dar paso a una jornada tranquila y sin incidentes que lamentar. Alrededor de las 10:00 am la primera categoría damas Buggy competiría de manera conjunta con la clase 18 y clase 11 al ser únicamente cuatro vehículos no disminuiría los duelos. La clase Super Buggy sería para el piloto de Santa Rosa Francisco “Chico” Villagómez quien mostro un excelente desarrollo de manejo y desde el banderazo de verde se puso a la punta para no ser movido de ella hasta ver la bandera a cuadros, “Chico” volvió a saborear las mieles de la victoria, Julio Miguel Herrera de la escudería Balmaceda tras haber competido una hora atrás retomaría el volante y demostraría que aún tiene el manejo para pelear dentro de la clase, la tercera posición seria para el equipo Olmos a cargo de Joaquín Hijo de Miguel quien había sido el ganador de la primera fecha.
Orsan Tormenta del Desierto - CARRERA
Orsan Tormenta del Desierto - resultados
Clase 1 1.- 188 Francisco Villagómez/Julio Verdugo. 2.- 145 Julio Miguel Herrera. 3.- 175 Miguel Olmos/Joaquín Olmos.
Clase 17 1.- 1700 Javier Montoya. 2.- 1785 Héctor Olmos. 3.- 1745 Julio Miguel Herrera.
Trophy Truck 1.- 29 Carlos Ramos/Ernesto Cervantes. 2.- 23 Enemecio López/Daniel Pérez.
Clase 7stock Mini 1.- 787 Isaac Mercado. 2.- 757 Víctor Zarate. 3.- 795 Ernesto Perales.
Súper Buggy 1.- 214 José Vizcaíno. 2.- 221 German Godínez/Octavio Dávalos. 3.- 288 Alejandro Verdugo/Iván Sánchez
Sportman Buggy 1.- 1529 Julio Cesar Marrón. 2.- 1554 Raymundo Peralta. 3.- 1549 Juan Rafael Marrón.
Clase 8 1.- 828 Rodimiro Amaya/Daniel Hernández. 2.- 823 Daniel Pérez/Enemecio López. 3.- 806 Joel López.
Sportman Truck 1.- 1423 Catarino López. 2.- 1474 Ramón Ceseña. 3.- 1455 Marco Antonio Hernández.
Clase 8Stock 1.- 899 José Alfredo Sandez. 2.- 858 Carlos Peralta. 3.- 847 Asencio Castro. Clase 7 1.- 734 Raúl Burgoin. 2.- 729 Luis Camarena. 3.- 742 Arturo Romero. Clase 7sx 1.- 7080 Juan Osvaldo Lucero.
Clase 9 1.- 966 Bruce Montaño. 2.- 962 Elton Olachea. 3.- 944 Martin Medrano. Clase 11 1.- 1192 Francisco Ceseña. Clase 18 1.- 1808 Juan Antonio Pérez. Damas Buggy 1.- 950 Valeria Camacho.
Mexican 1000 Steele y Hengeveld, los reyes de la Mexican 1000...
Los estadounidenses conquistaron los 5 días de aventuras a lo largo de la península de Baja California Gabriel García / Ensenada, BC bajaismyfavoriteplace@gmail.com
Cameron Steele y Steve Hengeveld celebraron en San José del Cabo, Baja California Sur, al ganar la edición 2017 del rally Mexican 1000 en forma absoluta, dentro de vehículos y motocicletas, respectivamente.
Fotografía
Gabriel García
norra mexican 1000
El evento que reunió a cerca de 200 equipos de México, Estados Unidos y Canadá, se desarrolló a lo largo de 5 días de carrera, entre Ensenada y San José del Cabo, evento que en su segunda era está logrando muy buenas sensaciones por parte de pilotos, prensa, autoridades y fans. “PAB” Steele debió recorrer la ruta de 1 mil 264.10 millas en un tiempo oficial de 15 horas, 9 minutos y 19 segundos, con lo que está gozando de su mejor momento a bordo de su Trophy Truck Geiser. Mark Post y Ed Herbst fueron segundos en forma absoluta, aunque primeros en la categoría Historic Truck and Truggy, con lo que el equipo Riviera Racing no ha podido capturar el overall de la Mexican 1000.
En las motocicletas el éxito overall fue para Steve Hengeveld, quien venció una vez más a la península de Baja California y de paso le ganó un duelo de antología a Mark Samuels. Hengeveld detuvo el reloj en 16 horas, 12 minutos y 2 segundos, 5 minutos y 16 segundos más veloz que Samuels del equipo Ox Motorsports, quien utilizó la carrera como preparación para la Baja 1000 en noviembre.
Dan la cara por Ensenada
Los corredores ensenadenses Juan Ávila y Guillermo “Memoman” Ruiz también vieron la bandera a cuadros en territorio sudcaliforniano, dando la cara por este puerto a bordo de un buggy Memoman Manx.
Ávila y Ruiz se combinaron para cruzar la meta en territorio sudcaliforniano, al detener el reloj en 25 horas, 47 minutos y 51 segundos. Para 2018 es un hecho que se realizará de nueva cuenta la Mexican 1000, evento promovido por Norra y su presidente Michael Pearlman, quien cuenta con apoyo total de staff mexicano.
dos mares 500 - revisiรณn mecรกnica
dos mares 500 - resumen
El comundeño se adjudica la edición XXIV Dos Mares 500 2017 Se vivió con gran emoción la segunda fecha del campeonato de ruta Dos Mares 500 la cual cumplió sus XXIV aniversario y tuvo como fecha los días 5, 6 y 7 de mayo en esta ciudad de La Paz B.C.S. tocando el municipio de Comondú con regreso a esta ciudad capital, contando con un número de 120 participantes en la modalidad autos y 43 integrantes representativos del motociclismo. Durante el desarrollo de la segunda fecha los duelos en sus diversas categorías fue muy peleado, sin embargo el Overall General de competencia era para el piloto de ciudad Constitución B.C.S., Rodimiro Amaya Zamorano quien a bordo de su Porter recibía el banderazo de salida en su categoría como primero de los 10 que la conformarían y no soltar esa posición de privilegio hasta llegar a la meta, Rodimiro cerraba su tiempo oficial en 4 horas, 36 minutos y 20 segundos.
dos mares 500 - resultados
Trophy Truck 1.- 45 Gary Magness. 2.- 32 Chelsea Magness. 3.- 90 Sandy Hall. Clase 1 1.- 100 Rodimiro Amaya. 2.- 160 Víctor Barreda. 3.- 116 Armando Bravo.
Clase 7s Stock 1.- 756 Cesar Meza. 2.-787 Isaac Mercado. 3.- 798 Iván Sánchez/Alejandro Sánchez.
Clase 2 1.- 200 Juan C. Jiménez/Carlos J. Jiménez. 2.- 210 Pedro Velázquez Hernández. 3.- 240 Noé Tapia/Héctor Maness.
Clase 5 1600 No finalizaron. Clase 8 stock 1.-890 Samir Rivera.
Clase 8 1.- 834 Alfonso Jaime. 2.- 800 Jimmy Díaz. 3.- 814 Alfredo Carballo. Clase 17 1.- 1739 Rolando Holmos/Alejandro Vega. 2.- 1710 José Luis Villarreal/Sergio Ojeda. 3.- 1744 Pedro Castro Carranza. Clase 7 1.- 709 Guillermo Rojas Sotres. 2.- 737 José Carlos Jiménez. 3.- 746 Alan Chávez/Francisco Chávez. Clase 7sx 1.- 7057 Rodrigo Martínez. 2.- 7014 Francisco Romero. 3.- 7065 Rene Núñez.
Clase 9 1.- 962 Elton Olachea. 2.- 927 Sergio Chaidez/David Chaidez. 3.- 961 Omar Araiza. Clase Sportman Truck 1.- 1416 Oscar Ibarra. 2.- 1498 Luis Gonzalez/Manuel Ponce. Clase Sportman Buggy 1.- 1554 Raymundo Peralta. 2.- 1544 José Jassan Montiel. 3.- 1567 Cesar Romero Zatarain. Clase 18 1.- 1800 Rubén Alejandro Díaz. 2.- 1887 Eduardo Díaz. 3.- 1842 Henry Palos. Clase 11 1.- 1196 Gabriel Zarate. 2.- 1102 Raul Dorado. 3.- 1107 Carlos Salgado.
Lucas Oil
Revolución’ McGrath en el Estero Beach... La leyenda viviente del Supercross ganó por segundo año en fila una fecha oficial de la Serie Lucas Oil en la categoría Pro 2. Gabriel García/ Ensenada, B.C. ggarcia@elvigia.net
La pista del Estero Beach bien puede llevar ya el nombre de dos pilotos, Jeremy McGrath y Kyle LeDuc, quienes ganaron por segundo año en fila las categorías Pro 2 y Pro 4, respectivamente.
Fotografía
Gabriel García
A lo largo de todo el fin de semana hubo “casa llena” de la familia Novelo para observar a los mejores corredores de short course del mundo, destacando la victoria de McGrath en la Pro 4, quien tuvo que librar un feroz duelo ante Brian Deegan, para quedarse con la bandera a cuadros. McGrath también supo mantener a raya a Rob MacCachren y Bryce Menzies, quienes lograron su único podio en la Ronda 3 de esta campaña, al aprovechar fallas de sus rivales, ponchaduras y el pisar a fondo el acelerador de sus vehículos de estadio. En la Pro 4, Kyle LeDuc, demostró porque es el actual monarca, logrando su primera victoria
a bordo de su nuevo Truck, “Evvo99”. El heredero de las glorias de Curt LeDuc se encargó de sus rivales en la pista, gracias a su manejo agresivo en cada centímetro del circuito ensenadense. Greg Adler dio la sorpresa, al igual que Eric Barron, finalizando en el segundo y tercer sitio, en forma respectiva, ante lo que fue una mala carrera para pilotos que eran marcados como favoritos al triunfo, como fue el caso de Bryce Menzies, Carl Renezeder y Rob MacCachren.
Serie Lucas Oil
Está “Heger” al rojo vivo Dentro de la Pro Lite, Brock
Heger sumó su tercer éxito en fila dentro de esta campaña. La gran sorpresa fue el segundo sitio para Hailie Deegan, hija del medallista de los X Games de ESPN, Brian Deegan, quien cuenta con menos de 19 años de edad, siendo ovacionada por los fans mexicanos.
Es Kyle, un as del volante
La pista del Estero Beach ha sido un paraíso para Kyle LeDuc, quien ha ganado 5 de 6 carreras que se han realizado en Ensenada, incluido su éxito en la Ronda 4 dentro de la categoría Pro 4. El californiano no salió al frente, pero estuvo cazando un error de sus rivales para irse al frente,
pero estuvo cazando un error de sus rivales para irse al frente, lo que sucedió antes de la mitad de la contienda que contó con “casa llena” en las gradas. Para LeDuc fue su segundo éxito en fila y tercer podio en forma consecutiva de esta campaña, con lo que se fue al frente en el campeonato. La victoria de Kyle LeDuc fue ovacionada por la fanaticada mexicana, a quien les dedicó el estadounidense su logro, tras vencer en forma contundente a Bryce Menzies y Rob MacCachren, segundo y tercer sitio, respectivamente.
Celebra Menzies en Ensenada
En la Pro 2, Bryce Menzies no se
“fue en blanco” dentro de su visita a suelo mexicano, al ganar en lo que fue un duelo muy fuerte ante Brian Deegan, Rob MacCachren y Jerett Brooks, este último no aguantó la presión ante el “Golden Boy”. Brian Deegan, motociclista de Freestyle y ganador en varias ocasiones de los X Games de ESPN, cerró en la segunda posición al mostrar su manejo agresivo en todo momento a lo largo de la pista de 1 milla. Ampudia estuvo a 2 vueltas del podio, pero fue golpeado por el Truck de otro competidor, lo que lo hizo dar vueltas en una curva y perder 2 posiciones, cerrando finalmente en el cuarto puesto.
Se llevó a cabo el Cuarto Rally de las Ballenas... Con una ruta que inicia en el puerto de Ensenada hasta La Paz B.C.S. Por: Samuel Tuchmann El pasado 25 de marzo se llevó a cabo el recorrido del “Rally de las Ballenas 2017” con una ruta que inicia en el puerto de Ensenada pasando por San Quintín, Guerrero Negro, San Ignacio, Loreto y La Paz. Un recorrido de dos mil kilómetros donde autos clásicos y antiguos recorrieron las carreteras de la península de Baja California con meta en La Paz.
El coordinador de este evento, Héctor Manuel Amarillas, dio a conocer que fueron más de 20 Equipos los que participaron de entre los cuales destaca la participación de autos de EE.U.U, Honduras y diferentes estados de México. Durante el recorrido, los participantes visitaron lugares emblemáticos, como misiones, museos, playas, la biosfera de Vizcaíno y el motivo principal del evento, el avistamiento de ballenas. Logrando un ambiente de plena convivencia entre los participantes y quienes presenciaron este evento rodeado de bellas postales que regala la naturaleza y autos antiguos que son verdaderas joyas sobre ruedas.
En esta edición del Rally de las Ballenas sobresalió la participación de equipos de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Zacatecas. Para finalizar, se realizó una exhibición en el lugar de la meta donde los clubes locales exhibieron sus autos para el disfrute de toda la ciudadanía, mientras se esperaba la llegada de los participantes del rally a su último punto. El coordinador del evento reiteró la importancia de que estos eventos tengan sede en el municipio ya que logra mayor participación y aceptación entre la gente y reactiva la economía de la ciudad.
49th Annual SCORE Baja 500
BAJA 500
Recupera Andy McMlli la cima de la Baja500... El piloto estadounidense está de vuelta con más fuerza que nunca en el Off-Road, al ganarle un duelazo de antología a Justin Matney y Rob MacCachren. Gabriel García / Ensenada, B.C. bajaismyfavoriteplace@gmail.com
Andy McMillin le está dando otro plus al equipo TSCO Racing, al lograr ya un par de overalls en este año, pero el más importante el de la edición 49 de la Baja 500 en Ensenada.
Fotografía
Gabriel García
McMillin se quedó con la victoria con un tiempo oficial de 10 horas, 3 minutos y 4 segundos, aunque con un poco polémica, al pasarse el checkpoint número 1 en la ruta, al estar este mal colocado por oficiales de Score International, explicando el mismo corredor lo que sucedió en ese punto del recorrido. Justin Matney y Rob MacCachren completaron el podio en los Score Trophy Trucks, dentro de las 500 millas, que serán televisadas en menos de 2 meses por el canal El Rey Network de los Estados Unidos. El heredero de las glorias de Scott McMillin, solamente lleva podios en este año, al ganar la Parker 425, finalizar tercero en la Mint 400 y ahora dominar la Baja 500, ante un contingente de 32 rivales de Canadá, México, Alemania y su país.
Larry Roeseler recibió su trofeo de ganador como parte de los Trophy Trucks Legends, siendo este su debut en la categoría creada por el promotor Roger Norman. Brian Wilson y Kyle Quinn se quedaron con los máximos honores dentro de la Clase 1, categoría que ha perdido mucha fuerza en los últimos años ante la partida de varias estrellas hacia los “Monstruos del desierto”. Roberto Villalobos encabezó a la Armada Mexicana en la edición 49 de la Baja 500, delegación que ganó un total de 13 categorías en la segunda fecha del Campeonato Mundial 2017 de Score International. El tecatense Villalobos formó parte del equipo dirigido por el guatemalteco Francisco Arredondo, haciendo historia como el primer mexicano que gana el overall de las motocicletas en las 500 millas. Villalobos fue el triunfador de la categoría Pro Moto Unlimited y ahora apunta con más fuerza que nunca hacia el Reto Desértico en septiembre, fecha de Score que se realizará de nueva cuenta en Rosarito. También se dieron más podios para los guerreros tricolores en Ensenada, destacando el segundo éxito en fila de Elías Hanna en la clase Trophy Truck Spec.
Con esto, Hanna reafirmó su liderato en la Spec, siendo el principal candidato al título anual y dejando en claro que quiere ganarlo todo para esta campaña dentro de las Bajas.
Un nuevo éxito para “Pancho Pistolas” Los ensenadenses Francisco “Pancho Pistolas” Septién y Alberto Ruiz fueron galardonados junto a Jano Montoya, como vencedores en la categoría Pro Moto 40, con lo que sacaron la casta por los colores patrios. Armando Carrasco volvió a repetir su hazaña lograda en la San Felipe 250, imponerse en la clase Pro Moto Ironman, con lo que es el “Jinete de acero” al no necesitar de un relevo a lo largo de toda la ruta de la Baja 500.
49th Annual SCORE Baja 500 Se fue triunfo en la 16 para Mexicali
Dentro de la 8, Rick Sánchez y Miguel Padilla dieron la cara por este municipio, así como la delegación de San Vicente, al imponerse a 4 rivales extranjeros a lo largo de la ruta de 513.67 millas.
Roberto Romo fue declarado ganador oficial de la Clase ½-1600 en la Baja 500, al presentarse la descalificación de la dupla de Eli Yee y Ángel Barajas.
En la Clase 11, la familia Bio, Pancho, Cisco y Ramón, unió fuerzas con Héctor Sarabia para ganar las 500 millas por Ensenada, resultado que fue muy bueno, al finalizar casi 1 hora antes del tiempo límite, que era de 20 horas.
Romo le dio a México el 1-2 en el podio, ya que Óscar Álvarez a bordo de otro buggy diseñado por el mexicalense, finalizó en la segunda posición dentro del evento promovido por Roger Norman. En la Clase 7SX, los ensenadenses Alonso González y Óscar “El Chacal” Solaiza fueron los triunfadores al detener el reloj en 19 horas, 49 minutos y 5 segundos.
Una vez más la Armada Mexicana sacó la casta en los desiertos de Baja California, con lo que ahora es tiempo de entrenamiento y preparación para ellos de cara a la edición 21 del Reto Desértico que se celebrará del 14 al 17 de septiembre en Rosarito. Un total de 233 equipos de Alemania, Canadá, Japón, Alemania, Austria, Brasil, Ecuador, Guatemala, España, Holanda, Dinamarca, Inglaterra y el anfitrión México, tomaron el arranque de la carrera, con 149 corredores cruzando la meta en Ensenada.
Resultados de carrera Trophy Trucks Andy McMillin - 10:03:03
Pro UTV FI Justin Lambert
Pro Moto Limited Jim O’Neal
Trophy Legends Larry Roeseler
Pro UTV J.T. Holmes
Pro Moto Ironman Armando Carrasco
Clase 1 Brian Wilson
5-1600 Tomás Fernández
Trophy Spec Elías Hanna
Protruck Larry Nash
Clase 8 Rick Sánchez
Baja Challenge Marco Gonzales
Clase 10 Broc Dickerson
Sportsman Buggy Ricardo Rodríguez
Score Lites Matt Ferrato
Clase 11 Pancho Bio
½-1600 Roberto Romo
- Motocicletas
Clase 7SX Alonso González
Pro Moto Unlimited Francisco Arredondo - 11:04:53
Pro Moto 30 Tony Wenck Pro Moto 40 Jano Montoya Pro Moto 50 Robert Gates Pro Moto 60 Mark Hawley Pro Quad Said Sánchez Sportsman M/C Adán García Sportsman Quad Juan Domínguez