5
7
INDICE Junta Directiva Fundación Gloria de Kriete....................................................................... Equipo Operativo Fundación Gloria de Kriete................................................................. Comité de Evaluación de Proyectos del Premio Ayudando a Quienes Ayudan Comité Organizador del Premio Ayudando a Quienes Ayudan............................... Misión............................................................................................................................................. Visión............................................................................................................................................... Objetivos....................................................................................................................................... Programas Permanentes......................................................................................................... Oportunidades - AGAPE....................................................................................................... Salud Rural Integral - Prosarin - AGAPE........................................................................ Aprendamos juntos - AGAPE............................................................................................. Ludoteca Naves Hospitalaria Gloria de Kriete - FUNIPRI......................................... Cambiando Vidas - FUDEM................................................................................................. Municipios Emprendedores - FUSAL.............................................................................. Programa de Construcción de Carácter - FORJA......................................................... Festival de la Paz........................................................................................................................ juntodos.com............................................................................................................................... Premio Ayudando a Quienes Ayudan.................................................................................
10 11 12 13 14 15 16 17 18 22 24 26 30 32 36 39 46 48 9
JUNTA DIRECTIVA FUNDACIÓN GLORIA DE KRIETE Presidente Roberto Kriete Ávila
10
Tesorero
Ricardo Kriete Ávila
Secretaria y Directora Ejecutiva Celina Sol de Kriete
Directores Florence Kriete Ávila Angelita Kriete Ávila Lilian Kriete Ávila Eduardo Kriete Ávila Cristina Kriete Ávila
EQUIPO OPERATIVO FUNDACIÓN GLORIA DE KRIETE Directora Financiera - Cecilia Isabel Vásquez Director de Programas - Douglas Marroquín Directora de Comunicaciones - Camila Trigueros Directora de Relaciones Internacionales - Claudia Chacón Directora Ejecutiva de Fundación Gloria de Kriete - Celina Sol de Kriete 11
COMITÉ DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL PREMIO AYUDANDO A QUIENES AYUDAN El comité de evaluación de proyectos, es el responsable de recibir, clasificar, leer y evaluar, todos los proyectos presentados por las ONG que participan en el Premio Ayudando a Quienes Ayudan El comité esta conformado por: Douglas Marroquín - Director de Proyectos de Fundación Gloria de Kriete Dra. Ana de Delgado - Directora de Salud de AGAPE Edgardo Flores - Director Ejecutivo de FUNIPRI Celina de Sola - Directora de Glasswing Ana de Montenegro - Asistente Financiera de Fundación Gloria de Kriete Celina Sol de Kriete - Directora Ejecutiva de Fundación Gloria de Kriete 12
COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO AYUDANDO A QUIENES AYUDAN El comité del Premio, es el responsable de la conceptualización y desarrollo de la noche de la entrega del Premio Ayudando a Quienes Ayudan. El objetivo es crear una noche inolvidable para los 10 finalistas y dar a conocer el trabajo de las ONG. El comité esta conformado por: Parados de izq - der
Edgardo Flores Ana de Montenegro Douglas Marroquín Fernando Kriete - ISTMO Music
Sentadas de izq - der
Lorna de Baldocchi Sally de Kriete Camila Trigueros Celina Sol de Kriete Stephanie de Kriete Valeria Kriete 13
MISIÓN Ser una fundación familiar sostenible a través de las generaciones, que sueña y trabaja en la construcción de una sociedad más solidaria, comprometida con el desarrollo integral de los más necesitados.
14
VISIÓN Promover el espíritu de servicio y solidaridad con el ejemplo, desarrollando proyectos propios y apoyando a organizaciones comprometidas con el bienestar y superación de la familia salvadoreña.
15
OBJETIVOS Desarrollar proyectos de índole social que impacten progresivamente en la niñez salvadoreña, promover el comportamiento filantrópico entre los miembros de la familia, para que este trascienda en las distintas generaciones e instituir un premio nacional que fomente a las organizaciones con responsabilidad social.
16
Programas permanentes
17
Oportunidades
Este programa es dirigido a jóvenes que provienen de institutos públicos con alto nivel académico y con el deseo de superación. Oportunidades también otorga becas universitarias en El Salvador o en el extranjero. Complementando con orientación vocacional, seguimiento académico, personal y emocional e inserción laboral.
18
Contamos con dos centros a nivel nacional: Santa Ana
San Salvador
Nuestros jĂłvenes provienen de
300 77 institutos pĂşblicos
municipios
13
departamentos de El Salvador
19
FASES DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES Fase 1
Fase 2
Fase 3
Nivela Vuela Despega 20
- Fase 1 475 Nivela Es la fase donde ayudamos a 475 jóvenes a Jóvenes
complementar su educación y bachillerato por medio de la enseñanza del idioma inglés, computación, valores, matemática y orientación vocacional.
- Fase 2 1510 Vuela Es la etapa del acompañamiento e ingreso a Becas
la educación superior, universitaria o técnica, en El Salvador o en el extranjero, en esta fase ayudamos a 1510 jóvenes con becas universitarias en El Salvador y USA.
226 Despega - Fase 3 Empleados
Enfocado en jóvenes egresados de educación superior altamente capacitados. Actualmente 226 jóvenes han sido empleados o realizan pasantías en empresas aliadas.
TOTAL: 2,250 JÓVENES OPORTUNIDADES 21
Salud Rural Integral - Prosarin:
El programa brinda atención médica preventiva en comunidades rurales de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y La Unión.
Ahuachapán Sonsonate La Unión
Además se visita a las familias para actividades de saneamiento ambiental, atendiendo a personas con discapacidad y se trabaja en la prevención de diabetes a nivel comunitario. 22
Como parte del programa realizamos
CONSULTAS A DOMICILIO
SERVICIO DE VACIONACIÓN
ATENCIÓN A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES
ATENCIÓN AL EMBARAZO
Prosarin anualmente atiende a
25,000 personas
Ahuachapán
A travéz del equipo de
CONTROLES DE NUTRICIÓN
6 médicos
Sonsonate
La Unión
16 promotores de salud
12 educadores 23
Aprendamos Juntos
El programa que complementa las acciones de Prosarin, y tiene como objetivo mejorar el desarrollo bio-psico-social de los niños menores de 6 años, a través de la educación inicial y la estimulación temprana.
24
Aprendamos Juntos previene la deserciĂłn escolar, disminuye el Ăndice de repeticiĂłn escolar, trabaja con valores y la importancia de unir lazos entre los miembros de familia. Se desarrolla en 12 comunidades rurales de Sonsonate y AhuachapĂĄn. 25
Ludoteca Naves Hospitalaria Gloria de Kriete
Ludoteca NAVES Hospitalaria Gloria de Kriete se lleva a cabo en el Hospital de Niños Benjamín Bloom, con el objetivo de transformar la realidad de dolor por momentos de alegría, facilitando la expresión de sentimiento, estimulando al cumplimiento de tratamientos. Por medio de un diagnostico previo se identifican las necesidades de cada niño, tomando en cuenta sus características y de esta manera se seleccionan las terapias adecuadas. Estas terapias son: musicoterapia, globoflexia, arteterapia, cuenta cuentos, risoterapia, entre otras.
26
Las terapias son dirigidas por un equipo de 12 ludotecarios, ademรกs del apoyo de un equipo de 301 voluntarios de 6 diferentes universidades nacionales.
27
28
En el 2017 se atendieron
11,900
12
atenciones en las
12
especialidades del hospital
especialidades
-Ortopedia -Oncología para niños -Oncología para adolescentes -Neurocirugía
-Cuidados Intensivos -Cuidados Intermedios -Nefrología -Cirugía Plástica
-Hematología -Medicina Interna -Cirugía General -Cuidados Paliativos
29
Cambiando Vidas
Programa de salud visual dirigido a niños en condiciones de pobreza que padecen de estrabismo y necesitan cirugía correctiva. Con este programa se han realizado más de
1,500 CIRUGÍAS El estrabismo afecta al 4% de niños menores de 6 años de edad.
30
Para Fundación Gloria de Kriete la niñez siempre ha sido la guía para enfocar sus esfuerzos, es por ello en el año 2005, junto a FUDEM inició la construcción y equipamiento del quirófano pediátrico con el que nace el programa “Cambiando Vidas”.
31
Municipios Emprendedores
32
FundaciĂłn Gloria de Kriete tiene mĂĄs de 10 aĂąos siendo un aliado clave de libras de amor.
33
En conjunto contribuyen a mejorar el acceso y la disponibilidad de alimentos a través de la estrategia Municipios Emprendedores y el desarrollo de las “Escuelas de Campo” Desde la incorporación de Municipios Emprendedores los participantes han puesto en marcha
7,500
más de emprendimientos
34
Las familias aprenden a hacer:
Panadería
Huertos Caseros
Granjas Criollas
Especies
Bisutería
Miel de abeja
4,900 proyectos de autoconsumo y generación de ingresos en 21 municipios, a través del desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de capacidades de producción y Se han implementado comercialización.
35
Programa de Construcción de Carácter
Fundación de la Fraternidad Misionera de Onuva cuenta con el apoyo de Fundación Gloria de Kriete para la clínica asistencial, el “Complejo Educativo Nuestra Señora de las Gracias” y el “Centro de Bienestar Infantil”, situados en la carretera al volcán de San Salvador, comunidad de Las Margaritas, donde se beneficia a más de En el complejo educativo se desarrolla el programa
“Thalithakumi”.
1,000 niños.
En este programa participan jóvenes
bachilleres, recibiendo durante tres años, clases extracurriculares en inglés, computación, matemáticas y valores. El programa inició en el año 2012 con la participación de 18 jóvenes, incorporándose cada año otro nuevo grupo.
Son 300 jóvenes en bachillerato los beneficiados de este programa.
36
37
Este programa se realiza en el Complejo Educativo, con el apoyo de Fundación Forja y tiene como objetivo ayudar a los participantes a fortalecer su carácter en tres áreas: el razonamiento moral, la capacidad de amar y el control de impulsos. Ademas del tema central de la formación del carácter, se ha reforzado el tema de Educación de la Afectividad para que los niños puedan desarrollarse de una forma sana e integral.
Resultados 2017 111 250 985 clases
38
beneficiados directos
beneficiados indirectos
39
FESTIVAL DE LA PAZ En el mes de mayo del 2017, FGK y Cinetour trabajaron juntos los 4 sábados del mes, llevandole los Festival de la Paz a:
Sábado 06 de Mayo Laguna de Olomega, La Unión Sábado 06 de Mayo Santa Ana Sábado 06 de Mayo San Vicente Sábado 06 de Mayo Caluco, Sonsonate Desarrollamos en conjunto con los programas permanetes las siguientes actividades: 1. Agape-PROSARIN: jornada médica gratuita para grupo familiar completo. - Densitometria gratuita para hombres y mujeres mayores de 40 años. - Toma de presión arterial y charlas sobre temas preventivos de salud. 2. FUDEM: consultas de salud visual gratuita y entrega de lentes para niños y adultos mayores de 40 años. 3. FUNIPRI: Aprendamos jugando: Jornada lúdica de juegos con niños. 4. CAMPAÑA DE LIMPIEZA PREVENTIVA: Entrega de material impreso para educar a la población. 5. VAYAMOS ADELANTE: Dinámicas de apoyo y orientación a la mujer. A las 5:30 pm se cierra con la función de cine del día sábado.
40
Festival de la Paz - Santa Ana
41
Festival de la Paz - Caluco
42
Festival de la Paz - San Vicente
43
Festival de la Paz - La Uniรณn
44
RESULTADOS FESTIVAL DE LA PAZ 2017
10,000 2,500 atenciones médicas PROSARIN AGAPE
2 MIL atenciones lúdicas a niños FUNIPRI
consultas visuales y entrga de lentes FUDEM
400
mujeres atendidas Programa Vayamos Adelante
4 MIL 10 MIL casa fumigadas por Fundación CAMPO
Espectadores de Películas CINETOUR
45
En Juntodos.com unimos donantes con las comunidades e individuos publicando sus proyectos que necesitan ayuda financiera. Compartimos sus historias y necesidades, invitando al público a donar. Actuamos como dinamizador de acción social entre el donante y la organización/individuo. Siendo una plataforma digital, fácil de usar, segura, transparente y accesible a todos los que quieren ayudar, facilita la visibilidad simultánea de varios proyectos a la vez actualizando su recaudación de forma automática.
46
Funciona así de fácil:
Ingresa a www.juntodos.com, allí encontraras los proyectos que necesitan recaudación.
Escoge el proyecto que apoyarás, Cada proyecto tiene un video y una descripción de la necesidad. El proyecto dice la cantidad de dinero que necesita y cuanto ha sido recaudado.
Haz clic en “Donar a este proyecto”, Luego ingresa la cantidad que quieras donar y llena tus datos personales e ingresa el número de tu tarjeta de crédito o débito*.
47
Premio Ayudando a Quienes Ayudan
PREMIO AYUDANDO A QUIENES AYUDAN El Premio se instituyo en el año 2006 como un reconocimiento económico dirigido a instituciones no gubernamentales de carácter social que desarrollan proyectos en El Salvador (ONG) y que están comprometidas con la implementación de proyectos humanos y comunitarios en El Salvador. 47 premios se han otorgado a través del Premio Ayudando a Quienes Ayudan a organizaciones que han cambiado las vidas de miles de salvadoreños con estos fondos en 12 años. El Premio Ayudando a Quienes Ayudan cubre en el área de Desarrollo Comunitario, Emprendedurismo, Juventud y Prevención. En 14 años, hemos impactado un total de 48
2,319,800 personas.
49
Primer Lugar
Primer Lugar: FUNDACION NUEVOS HORIZONTES PARA LOS POBRES GANADOR PRIMER LUGAR $100,000 Proyecto: Propone contribuir al fortalecimiento del sistema educativo nacional a través de un proceso de estimulación al hábito de lectura en niños y adolescentes de educación primaria, a través de la formación docente, dotación de literatura, material didáctico apropiado y asistencia técnica, generando un ambiente propicio para la enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa.
50
Segundo Lugar
Segundo Lugar: LIGA CONTRA EL CANCER EN EL SALVADOR SEGUNDO LUGAR $75,000 Proyecto: Pretende la construcción de una unidad para la atención integral en los servicios de clínica del dolor, psicología oncológica, apoyo espiritual y voluntariado a usuarios y familiares del ICES, como parte de un tratamiento integral a pacientes oncológicos. La clínica estará ubicada dentro de las mismas instalaciones del ICES. Beneficiaría a 12, 000 pacientes por año.
51
Tercer Lugar
Tercer Lugar: FUNDACIÓN EDUCANDO A UN SALVADOREÑO (FESA) TERCER LUGAR $50,000 Proyecto: Busca brindar formación en valores, educación física y formación para la vida a 840 niños de 9 a 12 años de edad que estudian en las escuelas Jardines de la Sabana (350), Organización de Estados Iberoamericanos-OEI (135), San Luis Gonzaga (135) y Walter Soundy (220), todas de Santa Tecla. Las escuelas seleccionadas se caracterizan por no tener espacios deportivos y porque la mayoría de beneficiarios proviene de comunidades en riesgo social.
52
Premio Caboa
Premio Caboa: CRUZ VERDE SALVADOREÑA PREMIO CAOBA $50,000 / DONACIONES ESPECIALES $65,000 / TOTAL $115,000 Proyecto: Proyecto de fortalecimiento institucional, el cual consiste en la adquisición de una ambulancia equipada marca Toyota Land Cruiser 4X4 STD; además, buscan reequipar 5 de sus ambulancias. Este equipo consiste en camillas con rodos para el paciente, tanques de oxígeno, banca lateral para socorrista y acompañante, rack para sujetar la camilla en ambulancia y agarraderos para el techo y el acompañante. Con el aporte extra, CRUZ VERDE REALIZARA: - Compra de dos Ambulancias nuevas - Reequipamiento para 5 Ambulancias usadas - Cambio de Techo y compra de mobiliario de sede Cruz Verde Santa Anita 53
54
Para mayor informaciรณn visite nuestra pรกgina web:
www.fundaciongloriakriete.org fundacionkriete
fgk_sv