Técnicas Avanzadas de e-Lerning
Integrantes: • Alamilla Acosta Cecilio Miguel • García Díaz Raymundo • Vargas Fuentes Patricia México, Febrero del 2018
Los libros digitales suponen una nueva forma de acceder a la información y al conocimiento a través de una interfaz sencilla e interactiva que posee un gran atractivo para los estudiantes, se caracterizan por la presentación de contenidos hipertextuales interactivos.
Los cuales permiten aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnologías y requieren de una serie de habilidades digitales básicas para utilizarlos. Su integración en las aulas están generando un cambio metodológico en el proceso de enseñanza-aprendizaje, exigiendo al alumnado que asuma un mayor protagonismo y compromiso con sus propios logros; y al profesorado un ajuste a los requerimientos que este nuevo contexto mediado por las TIC está generando, combinado escenarios mixtos que combinan la presencialidad con la virtualidad.
Los libros digitales se sustenta en la TeorĂa Conectivista de Siemens (2004), que sostiene que el conocimiento parte de un aprendizaje elaborado de forma personal a partir de una red de datos, conceptos, experimentos o curiosidades que cada cual va incorporando a su haber y que va formando parte de su propio sustrato personal.
* Los
libros digitales (LD) en las escuelas se está haciendo cada vez más patente, existen investigaciones que arrojan resultados muy positivos como los de Hourcade et al. (2003), Law, Pelgrum y Plomo (2008), así como los de Hughey y Manco (2011), quienes destacan que la incorporación de estos recursos digitales en las aulas ofrecen nuevas oportunidades para la innovación metodológica.
Cómo crear un libro digital
1. 2. 3.
4. 5. 6.
Utiliza un programa procesador de palabras (como Microsoft Word) para revisar tu libro, para asegurarte que tu documento no tenga errores tipográficos y ortográficos. Mira bien la ubicación del archivo que contiene tu libro revisado en tu computadora. Muchos programas, incluyendo Microsoft Word, te permiten guardar tu trabajo terminado como un archivo PDF. Si no tienes esta opción, sigue al Paso 3. Busca algún sitio en línea que te permita guardar archivos como PDF. Un recurso de este tipo es Adobe, creador del formato PDF, en http://createpdf.adobe.com/. Puedes suscribirte a un servicio de conversión, o convertir un número limitado de archivos en un programa de prueba. Un segundo recurso es el servicio sin costo de conversión a PDF en https://online.primopdf.com/Default.aspx/ El servicio de conversión a PDF de Primo soporta más de 300 diferentes formatos de archivo, de modo que de seguro podrás utilizarlo sin importar qué programa usaste para hacer tu libro. Escribe la dirección de tu correo electrónico en la caja provista. Haz clic en "examinar" y selecciona el archivo que habías localizado de tu libro. Haz clic en "Crear PDF" y tu libro te será enviado en formato PDF, perfecto para publicar de modo digital en Internet o para enviar por correo.
Herramientas para crear libros digitales ISSUU Flipping Book iBook Author My eBook MoglueBuilder Papyrus ByeInk Bubok 7Write NeoBook eCub
Myebook Booktype Vook Playfic Oorbust Moglue Soopbook Sigil Bookr Mixbook
https://es.slideshare.net/tere-14/tutorial-issuu12651311
http://blog.tiching.com/10-herramientas-paracrear-libros-digitales/ Del Moral-PĂŠrez, M. E., & Villalustre, L. (2014). Libros digitales: valoraciones del profesorado sobre el modelo de formaciĂłn bimodal/Digital Books: teachers' assessment about the model of bimodal training. Revista Latinoamericana de TecnologĂa Educativa-RELATEC, 13(1), 89-99.