Ricardo Cifuentes - Portafolio Arquitectura 2020

Page 1

Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 1

RICARDO CIFUENTES CHACÓN

P O R TA F O L I O A R Q U I T E C T U R A | 2 0 2 0


RICARDO CIFUENTES CHACÓN Arquitecto

ACERCA DE MÍ

EXPERIENCIA LABORAL

Licenciado en Arquitectura, graduado de la carrera de Arquitectura y Urbanismo del Tecnológico de Costa Rica e incorporado al CFIA en el año 2019.

2020

Interesado en desenvolverse y aprender en todas las áreas de la profesión, especialmente en el diseño arquitectónico, diseño de paisaje y procesos constructivos. Me apasiona la arquitectura que logra generar soluciones innovativas a problemáticas reales por medio de propuestas responsables, sostenibles y factibles.

Abril - Presente Prendas Loría Architecture & Engineering Dibujo de anteproyectos, planos constructivos y visualizaciones (renders) de proyectos residenciales y comerciales.

2019-2020

Noviembre - Marzo Pasantía en Marlo Trejos Arquitectos

DATOS PERSONALES

Participación en el diseño y dibujo de proyectos

Nacimiento

residenciales, comerciales y de oficinas.

19/02 /1993

Nacionalidad Costarricense | Estadounidense Licencia

2016

Propuesta de reactivación para Plaza Itskatzú

Tipo B1

Trabajo de campo en Escazú Village como

CONTACTO Teléfono

+506 8547 7459

Correo

rcifuentes.ch@gmail.com

Dirección

Curridabat, San José, Costa Rica

Práctica profesional. Portafolio Inmobiliario

asistente en arquitectura 2013 - 2017 Asistente administrativo Casa Cultural Amón

FORMACIÓN ACADÉMICA

REDES linkedin.com/in/rcifuentes19 behance.net/rcifuentes19 issuu.com/rcifuentes19 rcifuentes19

2019

Curso de Inspección de Obras CFIA

2019

Incorporación al CFIA

2012 - 2019 Licenciatura en Arquitectura Instituto Tecnológico de Costa Rica 2011

Intercambio internacional Roskilde Katedralskole. Roskilde, Dinamarca

2006 - 2010 Bachillerato en Educación Media Colegio Yorkín


2017

Participación en Urban Design Lab “Regeneración del eje Pacífico-González Víquez”

2016

Finalista en el concurso de ideas para el “Centro Cultural y Oficinas Administrativas del Teatro Nacional de Costa Rica”

2015

Primer lugar en el Taller Vertical X del TEC.

PROYECTOS

CONCURSOS Y TALLERES

SECTOR PRUSIA | 2019

Intervención de espacio público “Memoria Colectiva”

SOFTWARE Autocad Illustrator InDesign

CASA VALVERDE | 2017

Lumion Office Photoshop Revit SketchUp

EDIFICIO CARIBE | 2017

IDIOMAS Español Inglés

EDIFICIO ANEXO AL TN | 2016


4 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

SECTOR PRUSIA DEL PARQUE NACIONAL VOLCÁN IRAZÚ: PROPUESTA DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y DE SITIO Año: 2019 Ubicación: Parque Nacional Volcán Irazú Tipo: Recreativo/Cultural Área: 4661 m2 El proyecto consiste en la intervención de los tres sectores principales de Prusia, dotándolos de infraestructura para albergar actividades de índole recreativa, ambiental y administrativa. La propuesta se basa en el análisis del sitio y los distintos tipos de usuario para generar actividades y espacios acordes con las necesidades actuales y el potencial de Prusia como un destino turístico familiar en armonía con la naturaleza. El carácter del proyecto yace en la articulación de los componentes constructivos con su entorno natural para generar un sistema cohesivo en el que los espacios internos y externos se complementan e interectúan entre sí de forma armoniosa, respetando la naturaleza y generando relaciones programáticas provechosas para todos los usuarios. De esta forma, se busca generar un lenguaje arquitectónico acorde con el entorno utilizando estrategias pasivas de diseño para tratar con las variables climáticas, sobre todo las bajas temperaturas y la alta humedad relativa.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 5


6 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

Ingreso | 109 m2 Casa de guardaparques | 177 m2 Casa de voluntarios | 153 m2 Mantenimiento | 21 m2 Taller | 68 m2 Zona de mesas | 171 m2 Administración | 144 m2

SECTOR 1 - Administración

Centro de capacitación | 291 m2

Centro de visitantes | 392 m2 Anfiteatro | 169 m2 Zona de mesas | 352 m2 Servicios sanitarios | 42 m2

SECTOR 2 - Recreación

Parqueo | 1768 m2

Torre de observación | 62 m2 Deck | 17 m2 Zona de mesas | 104 m2

SECTOR 3 - Descanso

Vigilancia | 3 m2


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 7


8 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

CENTRO DE VISITANTES | Es el componente principal del sector 2. Su forma longitudinal busca articular el parqueo con componentes de índole recreativa, generando así una transición que marca la llegada a Prusia. El espacio interno se divide en áreas de recepción, una sala de exhibiciones, servicios sanitarios, cafetería y un segundo nivel con vistas al resto del sector.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 9 A

B

C

D

E

F

G

I

H

J

K

M

L

O

N

36.94 1.87

1.60

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

B

3.00

3.00

3.00

3.00

1.60

1.87

C

3.00

7 5

5

5

5

4

6

3

2

A

1

2 1

1.39

1.90

3

4

A

1.10

3.00

5

13.39

3.00

6

B

O

N

M

L

C

K

I

J

H

G

D

E

F

C

B

A

36.94 1.87

1.60

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00 C

3.00

3.00

3.00

3.00

3.47

B

NPT 0+2.60 m

NPT 0+0.00 m C

Columna compuesta de madera Piezas de 2x8’’

B

Clavador de madera 1x3’’

Poste de acero Ø 20 cm

Tensor de acero

Piezas de acero 3x3’’

Viga compuesta de madera Piezas de 2x8’’

Arriostres de acero

Vigueta de madera 2x6’’

Pedestal de concreto 35x35 cm


10 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

TORRE DE OBSERVACIÓN | Para la torre de observación se implementa el mismo lenguaje arquitectónico de las zonas de mesas. Su estructura de columnas y vigas de madera remite a su entorno natural inmediato, mientras que la piel de policarbonato le da un carácter sobrio que al mismo tiempo genera curiosidad debido a las siluetas que genera la translucidez del material.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 11

Vigas y columnas de madera de piezas de 2x8”

Huellas y descansos de concreto

3

Piezas de madera de 3x3”

2

Láminas de policarbonato

1

3.35 1.68

1.68

NPT 0+14.40 m

NPT 0+12.00 m

NPT 0+9.00 m

NPT 0+6.00 m

NPT 0+3.00 m

NPT 0+0.00 m


12 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

CASA VALVERDE Año: 2017 Ubicación: San Isidro, Heredia Tipo: Residencial Área: 187 m2 Este proyecto es el resultado del último taller de diseño de la carrera. Con este se busca desarrollar una vivienda unifamiliar de manera detallada, llegando hasta la fase de planos constructivos y habiendo pasado por el proceso de documentación y obtención de permisos necesarios para la construcción. Casa Valverde es un proyecto residencial ubicado en San Isidro de Heredia. El proyecto se lleva a cabo en un lote de 2800 m2 en el cual actualmente existe otra residencia. Es por esto que el diseño busca mantener la privacidad entre las dos residencias y la apertura hacia las amplias zonas verdes del lote. El cliente consiste en una pareja cercana a la edad de retiro de sus respectivas profesiones. Debido a la edad de los usuarios, se plantea la residencia en un solo nivel, con espacios y circulaciones amplias, además de extensas aperturas para aprovechar al máximo la ventilación e iluminación natural. Dentro de las principales necesidades de los clientes se encuentran espacios sociales amplios para la visita de amigos y familiares, una conexión y apertura hacia las zonas verdes y una cocina extensa.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 13


14 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

PROCESO VOLUMÉTRICO

N

Fachadas orientadas al norte y sur

N

N

Altura acentuada en las áreas sociales

N

Espacios de transición entre interior y exterior

N

Jardín seco como transición entre zonas sociales y privadas

Iluminación cenital y apertura hacia el norte

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO BAÑO HAB PRINCIPAL 6.7 m2

HABITACIÓN PRINCIPAL

PASILLO

24.7 m2

14.1 m2

HABITACIÓN HUÉSPEDES

WALK-IN CLOSET

11.1 m2

4.1 m2

BAÑO HAB HUÉSPEDES 5.4 m2

BAÑO VISITAS

SALA/COMEDOR

5.4 m2

29.2 m2

GARAJE 38.6 m2

COCINA 10.2 m2

TERRAZA 21.8 m2

PILAS

10.4 m2


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 15

Área: 187 m2

Costo de obra: c 72 347 793

PILAS

10.4 m2

COCINA 10.2 m2

SALA/COMEDOR

29.2 m2

Costo por m2: c 363 273

TERRAZA 21.8 m2

VESTÍBULO

PASILLO

4.7 m2

14.1 m2

BAÑO VISITAS

5.4 m2

BAÑO HAB HUÉSPEDES

WALK-IN CLOSET

5.4 m2

GARAJE 38.6 m2

4.1 m2

HABITACIÓN HUÉSPEDES 11.1 m2

HABITACIÓN PRINCIPAL

24.7 m2

BAÑO HAB PRINCIPAL

6.7 m2


16 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

2

1

3

2.85 53

4

2.85

2.32

90

22.50

2.70

90

1.05

3.30

1.20

825

6

5

675

4.50

1.425

1.875

2.775

1.175

8

7

55

3.60

1.95

3.60

1.95

75

98

2 3

4

1

1.20

T4 02

2

EM P1

3

B

2

2

1.20

TERRAZA +0.15 T3 01

1.325

345

A

1.20

1.20

1

1.325

1.325

1.20

50

50

B

825

3 COMEDOR +0.15

AM P3

AM ML

SALA +0.15 AM ML

4.05

COCINA +0.15

4.05

3

2

T2 06

13.975

3

13.975

1.05

3

1 3.30

1.95 90 1.50

SS1 +0.15 CI P2

3

2

4.50

3.60

3.75

2

3

4

2.25

1

A

CI ML

CI ML

1

5

1.95

1

1.20

5

2.70

1

HABITACIÓN 1 +0.15

T4 01

1.20

3

3

T2 05

3

2

1.20

2.85

SS2 +0.15 CI P2

1 CLOSET +0.15 CI ML

2

2 1

T2 04

4

T2 03

E 1.20

AM P1

HABITACIÓN 2 +0.15

CI CO

2.85

T2 02

SS3 +0.15 CI P2

GARAJE +0.15

2.25

3.75

A

PASILLO +0.15

T2 01

3

CI P1

1.50

6

D

VESTÍBULO +0.15

3

T1 01

3

2

LC CS

ACCESO

1.95

1.95

4

6

2 6

C

975

1.05

PILAS +0.15 CI P3

4

4.05

1

53

2.32

2.175

60 75

B

90

1.80

1

1

6

6

F 525

2.10

675

1.50

225

2.775

3.60

1.95

75

22.50

8

7

6

5

4

Viga de concreto armado, sección de 150x200 mm, acabado natural

3

2

1

B

Largueros de HN de 2X4''

0 + 4.75 m 3.60

4.50

2.70

2.85

2.85

40

Pared de mampostería con acabado en repello de concreto

B

2.30

1.20

1.20 60

90

1.20 60

1.21 79

Pared de mampostería con acabado en repello lavado beige

0 + 0.15 m

3.30

Cubierta de lámina rectangular de HG #26, esmaltada blanca

30

0 + 2.65 m

1.95

30

Pérgola de madera con estructura de acero, ver detalle

50 20 445

Precinta de Densglass de 260 mm con acabado en pintura contra hongos

Clavadores de HG perfil cuadrado de 2x2''


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 17

2

1

3

1.52

4

5

Drenajae francés en N0 + 0.00, ver detalle

2.10

6

11.115 10.465

Canoa de PVC blanco, pendiente de 1.5%

B

BAP: Tubo de PVC blanco de 3''

2.98

BAP: Tubo de PVC blanco de 3''

1.235

15%

A

8

7

Pérgola de madera con estructura de acero, ver detalle

Canoa de PVC blanco, Cubierta de lámina rectangular de HG #26, esmaltada blanca

15%

12% 7.875

3.64

Cubierta ajardinada de concreto

C 2.10

96

Cubierta de policarbonato, ver detalle

0%

5.785

D Cubierta de lámina rectangular de HG #26, esmaltada blanca

11.92

5.72

6.05

12%

12%

12%

12%

F

3.10

5.735

BAP: Tubo de PVC blanco de 3''

1.48

Canoa de PVC blanco, pendiente de 1.5%

1.96

91%

3.18

765

Pérgola de madera con estructura de acero, ver detalle

11.225

Canoa de PVC blanco, pendiente de 1.5%

F

2.13

BAP: Tubo de PVC blanco de 3''

E

A

Largueros de HN de 2X4''

D

C

B

A Viga de acero negro de sección rectangular de 250x150 mm

0 + 4.75 m

Ventana con marco de aluminio color titanio con vidrio claro de 5 mm

Artesonado de pino radiata de 150x50 mm

Clavadores de HG perfil cuadrado de 2x2''

Pared liviana de gypsum con estructura de acero. Acabado en repello fino

0 + 2.65 m Cielo interno de gypsum con estructura de aluminio Pérgola de madera con estructura de acero, ver detalle Ventana con marco de aluminio color titanio con vidrio claro de 5 mm

Pared de mampostería con acabado en repello lavado beige

0 + 0.15 m

A

1.35

E


18 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

EDIFICIO CARIBE Año: 2017 Ubicación: San José, Costa Rica Tipo: Uso mixto Área: 2600 m2

El proyecto consiste en la rehabilitación de un edificio subutilizado en el centro de San José. Con la propuesta se busca generar una oferta de vivienda vertical que se vea beneficiada por la dinamización derivada de la mezcla de usos recreativo, comercial, laboral y residencial; además de revalorizar y explorar nuevas formas de vivir en el centro de la ciudad. El edificio se ubica en la esquina entre avenida segunda y calle 4 y cuenta con 10 niveles de los cuales únicamente los dos primeros se encuentran ocupados por locales comerciales. La propuesta se basa en extender y diversificar la oferta de actividades existente y propiciar encuentros entre los distintos tipos de usuario. Sobre los niveles existentes de comercio se plantea una zona de coworking, un hostel y espacios de recreación como un café-bar. En los niveles superiores se ubican los distintos tipos de vivienda pensados para estudiantes universitarios o profesionales jóvenes que se vean atraídos por la ubicación estratégica del edificio, su oferta variada y precios razonables de alquiler en el centro de la ciudad.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 19


20 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

319

Transporte

Hotel

Parque

Centro de trabajo

m

CA R/

BA

A ND

IE

VIV

L STE KING O H OR -W CO IO RC E M CO

2

4m

120

m2 0 2 6 m2 478

Parque de La Merced

AV2

C4

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

2

UBICACIÓN

N3 | Coworking

N6 | Vivienda

N4 | Hostel

N7-N9 | Vivienda

N5 | Hostel

N10 | Bar/Café

Parque Central

Universidad


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 21

10 niveles, 16 apartamentos, 4 modelos de vivienda

A | 2 Habitaciones

B | 2 Habitaciones

C | Estudio

D | 3 Habitaciones


22 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón

NXTN: EDIFICIO ANEXO AL TEATRO NACIONAL Autores: Ricardo Cifuentes, Bryan Jiménez, Mariela Vega Año: 2016 Ubicación: San José, Costa Rica Tipo: Cultural / Administrativo Concurso: Ideas para el “Centro Cultural y Oficinas Administrativas del Teatro Nacional de Costa Rica”

El Teatro Nacional es el mayor hito patrimonial, histórico y arquitectónico de Costa Rica. La necesidad de ampliar su área administrativa y mejorar los espacios anexos existentes presenta un gran reto de optimización entre el respeto al Patrimonio, la funcionalidad, la vinculación con el espacio público del centro de San José y la convergencia de temporalidades. La investigadora Marina Waisman, en su libro El Interior de la Historia, expone que el significado de un objeto arquitectónico patrimonial recae sobre sí mismo; mientras que el significado de un objeto arquitectónico contemporáneo debe recaer en su usuario. Así que si el proyecto se plantea en conjunto con una obra de tanto valor arquitectónico como lo es el Teatro Nacional, el significado del edificio anexo debe de estar intrínsicamente ligado al Teatro Nacional. Se plantea converger las distintas temporalidades de las dos obras al darle al edificio anexo un carácter y funcionalidad de ente de proyección del Teatro Nacional y todo lo que este significa. Esta proyección se logra con dos estrategias: exhibición y reinterpretación.


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacรณn โ ข 23


24 • Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón VOLUMETRÍA

PROGRAMA N

01

N

02

NPT 0 - 7.00 m

NPT 0 - 3.50 m

NPT 0 + 0.00 m

NPT 0 + 3.50 m

NPT 0 + 8.50 m

NPT 0 + 12.00 m

N

03

04

05

06

07

08

Dirección Operación y servicios Promoción cultural Administración Recursos humanos Tec. de la información Escenario Seguridad Archivo Parqueo Comedor Taller de conservación Ebanistería y soldadura Bodegas Café/Bar Sala de teatro Servicios sanitarios Espacio público Egresos Vestíbulo Estaciones de trabajo


Portafolio Arquitectura | Ricardo Cifuentes Chacón • 25 3

4

1

6

5

2

3

4

ASCENSOR DE SERVICIO 5 m²

JARDIN SECO 28 m²

B

B

6.00

7.00

6.94

A

ASCENSOR DE SERVICIO 5 m²

VACIO S.S. 26 m²

6.30

ARCHIVO CENTRAL 56 m²

6.30

A

6.30

JEFATURA 15 m² S.S.

A

LUCES Y SONIDO 5 m²

2.01

6.80

6.94

2.01

7.00

2.01

6.00

B

6

5

26.74

26.74 6.80

2.01

2

B

BODEGA 9 m²

TEATRO 146 m²

6.30

1

A

EGRESO

EGRESO

CAMERINO 14 m²

BAJA

C

D

D

LIMPIEZA 3 m²

5.60

5.60

C

CAFE 156 m²

8.10

NPT 0.06 m

29.20

BAJA

RECEPCION 8.10

8.10

VESTIBULO-GALERIA 174 m²

VESTIBULO TEATRO 127 m²

VACIO

D

8.10

SUBE

29.20

29.20

D

29.20

1.76

SEGURIDAD 13 m²

C

5.60

ARCHIVO HISTORICO 22 m²

ZONA DE LECTURA 23 m²

5.60

C

SUBE

E

6.00

7.00

EGRESO

F

F

G

G

S.S.

COCINA 18 m²

F

2.69

ICE

2.69

2.69

6.80

BASURA

F CUARTO DE MAQUINAS

BODEGA 4 m²

NPT 0.40 m

BAJA

G

E

4.50

4.50

EGRESO

4.50

ESPACIO PUBLICO

E

2.69

E

4.50

CUARTO DE LIMPIEZA 9 m²

G 6.80

6.59

6.00

7.00

26.39

2

3

4

1

6

5

NPT 0 + 0.00 m 0m

1

2

2

3

4

6

5

NPT 0 + 3.50 m 5m

3

0m

10m

4

6

5

1

2

5m

3

4

26.74 6.94

6.80

6

7.00

VACIO S.S. 26 m²

B

6.30

6.30

S.S.

CUARTO MATERNIDAD

SALA DE REUNIOINES 15 m²

C

C ARQUITECTURA 18 m²

5.60

SUBDIRECCION 10 m²

5.60

JEFATURA 9 m²

CONSERVACION 50 m²

EGRESO

AUDITORIA 11 m²

C

6.94

A 2.01

B

6.30

ASESORÍA LEGAL 7 m²

PLANIFICACIÓN 7 m²

B

6.00

UP

DIRECCION 41 m²

SECRETARÍA 28 m²

C

A

5.60

CONTADURÍA 14 m²

RECURSOS HUMANOS 13 m²

EGRESO

ADMINISTRACION 10 m²

6.30

S.S.

A 2.01

2.01

VACIO

B

5

26.74 7.00

5.60

6.00

A

CASILLEROS 7 m²

6.80

10m

2.01

1

D

BAJA

ZONA EMPLEADOS 83 m²

8.10

8.10

8.10

BAJA

JEFATURA PC 13 m²

SUBE

E

E

E ESTACIONES DE TRABAJO TI / OS /PC 72 m²

. .

4.50

4.50

4.50

UP

EGRESO

4.50

E

D

JEFATURA OS 8 m²

VACIO

8.10

VACIO

TERRAZA

29.20

D

29.20

29.20

29.20

JEFATURA TI 9 m²

D

S.S.

F G

F 2.69

F G

2.69

2.69

CENTRO DE DATOS 26 m²

2.69

F G

G 6.80

6.80

1

6.00

3

6.00

7.00

4

7.00

6.59

26.39

5

1

NPT 0 + 8.50 m

2

3

4

5

6

NPT 0 + 12.00 m 0m

5m

10m

0m

5m

10m


RICARDO CIFUENTES CHACÓN

P O R TA F O L I O A R Q U I T E C T U R A | 2 0 2 0

rcifuentes.ch@gmail.com +506 8547 7459


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.