DIGNITY presentation - in Spanish

Page 1

TRABAJAMOS POR UN MUNDO SIN TORTURA

JAMÁS ACEPTES LA TORTURA!


QUÉ ES DIGNITY? DIGNITY es un instituto danés de derechos humanos, que bajo un mismo techo, trabaja con rehabilitación, investigación y cooperación internacional. Tenemos representación en más de 20 países, donde trabajamos en forma asociada con organizaciones locales. El objetivo es luchar en contra de la tortura y ayudar a las víctimas y a sus familias a tener una vida mejor. DIGNITY trabaja para erradicar la tortura y el maltrato tanto en Dinamarca como en el exterior. Lo hacemos porque sabemos, que donde ocurre, la tortura destruye personas, incrementa la violencia en la sociedad y crea inseguridad y temor. DIGNITY fue uno de los primeros centros de atención en el mundo, que ofreció tratamiento a las víctimas de la tortura. Durante los últimos 30 años, hemos ayudado a muchos afectados por la tortura a tener una vida mejor. A nivel global trabajamos para mejorar políticas que impidan la tortura, promuevan una legislación y medidas de salud, para que las víctimas reciban el tratamiento que necesitan.

HAZ ALGO DIFERENTE APOYA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA

Millones de personas son torturadas en todo el mundo. Sabías, que principalmente las víctimas, son gente pobre o personas, que piensan distinto, o que tienen otra religión u origen? A menudo, se encuentran en el lugar o el momento equivocado. Ayúdanos a erradicar la tortura.

SE TORTURA TODAVÍA EN 131 PAÍSES

La mayoría de los países en el mundo han ratificado la resolución de las Naciones Unidas, que prohibe la tortura. Esta fue aprobada como reacción en contra de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante todavía se tortura en 131 países.

LA TORTURA ES UNA AFRENTA EN CONTRA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA

La tortura es llamada “la madre de las violaciones de los derechos humanos”. En los países donde se practica o tolera la tortura, la gente deja de expresarse libremente, de reunirse y de participar en la vida política. Poner fin a la tortura es el primer paso para mejorar los derechos humanos en general.


AQUÍ TRABAJAMOS NOSOTROS

RUSIA

AFGANISTÁN DINAMARCA

Copenhague

Oficina Central

INDIEN RUMANIA NEPAL

KOSOVO ALBANIA TÚNEZ

BANGLADESH

Túnez

Oficina local

EL LÍBANO Aman

BURMA

MARRUECOS

GUATEMALA

JORDANIA Oficina local

LIBIA

PALESTINA

EGIPTO

UGANDA

KENIA

CAMBODIA

HONDURAS FILIPINAS

SIERRA LEONE SRI-LANKA

LIBERIA

TANZANÍA

DIGNITY se ocupa de tres temas: Rehabilitación DIGNITY ayuda a las víctimas de la tortura y a sus familias, a tener una vida mejor. Prevención de la tortura durante privación de la libertad DIGNITY trabaja para asegurar una vida digna para las personas, que se encuentran confinadas en instituciones correccionales y psiquiatricas. Prevención de la tortura y la violencia organizada en zonas urbanas DIGNITY trabaja para asegurar una vida más segura y digna para la gente, que vive en villas miserias de alto riesgo.

SUDÁFRICA


Julia fue violada y arrojada a una fosa comun

ASÍ AYUDA DIGNITY A LAS VÍCTIMAS DE LA TORTURA EN DINAMARCA La tortura puede a veces ser de corta duración, sin embargo el daño, permanece en el afectado el resto de su vida.

Durante el genocidio en Rwanda arrestaron a Julia. La sometieron a tortura, la violaron y cuando estaba bien avanzado su embarazo, la arrojaron a una fosa común con su única hija:

Creyeron que estaba muerta y calculaban que mi hija moriría por su cuenta.

Tener dolores crónicos implica que las cosas simples, como salir de compras y ponerse la ropa, sean irrealizables. Tienen trastornos del sueño y pesadillas. El día está lleno de angustia, depresión y alucinaciones, que remiten a la víctima a revivir los horrores de la cámara de tortura. Algunos son extremadamente sensibles a los ruidos, la luz y el tacto, lo qual les impide dar o recibir una caricia.

Felizmente Julia pudo arrancarse y después de un tiempo, se asiló en Dinamarca con sus hijas.

Hoy soy una persona completa

Sin un tratamiento especializado se corre el riesgo de que los dolores físicos y el sufrimiento psíquico se hagan crónicos. Esto perjudica a los niños y compromete el bienestar de toda la familia.

DIGNITY está reconocido por la Dirección de Salud danesa, como un centro nacional especializado para el tratamiento de refugiados traumatizados. Ayudamos a los afectados a manejar sus dolores físicos y el sufrimiento psíquico, para que ellos y sus hijos tengan una vida mejor. En nuestra clínica en Copenhague, se trabaja en equipos multidisciplinarios, que abordan los problemas sociales, psíquicos y físicos de las víctimas. - La asistente social de DIGNITY se encarga de áreas relacionadas con la economía, educación y el trabajo. Los psicólogos identifican trastornos del sueño, pesadillas, angustia y depresión. El médico los examina y si es necesario les receta medicación. Finalmente, la fisioterapeuta se encarga de ayudar al afectado para realizar los quehaceres diarios y les enseña a manejar sus dolores crónicos.

Empezar una nueva vida en Dinamarca no fue fácil. A Julia le diagnosticaron PTSD y fue derivada a DIGNITY, donde un equipo de especialistas – psicólogo, fisioterapeuta, médico y asistente social – la atendió.

Al principio fue muy difícil y duro. Por qué tenía que contar sobre mí? Eso era casi una forma de tortura. Tuve jaqueca, pesadillas y alucinaciones. Pero en realidad me ayudó. Sin mi fe, mi iglesia y DIGNITY, hoy no sería una persona completa. Tengo dos hijas que están bien, estudiando y en camino a encontrar su lugar en la vida. Tengo una vida que tiene sentido y también una persona, con la cual la comparto. No hubiera sido posible sin DIGNITY.

CADA TERCER SOLICITANTE DE ASILO ES VÍCTIMA DE LA TORTURA

Investigaciones recientes muestran, que el 30% de los solicitantes de asilo en Dinamarca han sido torturados. Por eso, DIGNITY promueve políticas de salud, para que los solicitantes de asilo sean examinados para identificar rastros de tortura, a su llegada a Dinamarca, con el objeto de ofrecerles un tratamiento especializado.

ALREDEDOR DE 15.000 NIÑOS, HIJOS DE REFUGIADOS, NECESITAN AYUDA

DIGNITY estima que alrededor de 15.000 niños son abandonados a sus propios recursos o son maltratados, derivado de la tortura de sus padres y su dificultad para criarlos. Los niños corren el riesgo de no salir adelante y optar por la criminalidad. Un equipo de DIGNITY trabaja con toda la familia, y ayuda a los hijos de las víctimas de la tortura. El equipo introduce nuevas formas de comunicación al interior de la familia y apoya el control de agresiones y de la rabia.


ASÍ AYUDA DIGNITY A LAS VÍCTIMAS DE LA TORTURA EN FOCOS DE VIOLENCIA EN EL MUNDO La gran mayoría de las víctimas de la tortura se quedan en sus países o huyen a los países vecinos, donde prueban a rehacer sus vidas. Conseguir esto, puede ser tremendamente difícil sin ayuda profesional. DIGNITY se asocia y trabaja en conjunto con organizaciones locales, para ofrecer a las víctimas de la tortura y a sus familias, tratamientos especializados - precisamente en el lugar donde se encuentran.

Quiere decir, que en general, trabajamos en sociedades inestables caracterizadas por tensiones sociales, economías limitadas y sin ningún o sólo un precario servicio de salud. Calificamos al personal a través de cursos cortos, preparándolos para rehabilitar a las víctimas de la tortura. Y trabajamos con las organizaciones locales para desarrollar formas de rehabilitación baratas y efectivas.

Yussuf sobrevivió ocho meses de tortura sistematizada Yussuf, de 29 años, ha sido tratado por una organización local en Cairo asociada con DIGNITY. Su apariencia física rinde testimonio de la tortura a la que fue sometido. Sus manos tienen cicatrices de quemaduras y tiene un tajo de 15 cm. en la cabeza, donde se le parte el pelo.

Mi carcelero me golpeó muchas veces en la cabeza con la culata de su pistola y no paró hasta que me rompió el cráneo y me desmayé.

Puedo caminar por las calles de nuevo La ‘primavera árabe’ arrojó muchos traumatizados como Yusuf, pero no hay recursos para ofrecerles rehabilitación. DIGNITY aporta capacitando al personal de salud de toda la región, a practicar otra forma de terapia corta denominada Terapia de Exposición Narrativa (NET). Los resultados de esta terapia muestran, que los pacientes sienten una pronta mejoría. Yusuf es uno de aquellos, a quienes DIGNITY ayuda, asociada a una organización local.

AYUDEMOS A LOS REFUGIADOS SIRIOS EN JORDANIA

A través de un trabajo conjunto con una organización jordana, DIGNITY examina refugiados sirios – hombres, mujeres y niños – para detectar casos de trauma y tortura. Luego se les ofrece el tratamiento que necesitan. También educamos a refugiados sirios, que tengan calificaciones en salud, para que realicen tareas de rehabilitación con personas traumatizadas.

TERAPIA TESTIMONIAL

DIGNITY se ha asociado con organziaciones locales en países como India, Sri-Lanka y Filipinas, aplicando una nueva forma de terapia. Se trata de la Terapia Testimonial, la cual es corta y permite, en el caso de asiáticos pobres, tener acceso a una atención alternativa, en aquellos lugares donde no existe ningún servicio de rehabilitación local.

Hoy me atrevo a recordar que pasó. Entendí que la tortura se acabó. Empecé a dormir más tranquilo y puedo salir a la calle de nuevo sin tener que revivir alucinaciones ni la tortura. Es todavía difícil, pero siento, que cada día estoy mejor.

TRABAJO DE COOPERACIÓN ENTRE DINAMARCA, MEDIO ORIENTE Y EL NORTE DE ÁFRICA (MENA))

DIGNITY trabaja en algunos países del Medio Oriente y del Norte de África, bajo el auspicio del programa de cooperación internacional “La Iniciativa Árabe”. Algunos países tienen una larga trayectoria de aplicar tortura sistematizada y trato inhumano – no sólo a sus opositores, sino que también en contra de sus ciudadanos. DIGNITY trabaja también para reformar el sistema de justicia, con el objeto de, que casos de tortura y de trato inhumano se puedan denunciar, promueve juicios legales más justos, y exige mejoras en las cárceles y centros de detención.


DIGNITY PREVIENE ASÍ LA TORTURA Una vida digna durante reclusión

Una vida digna en zonas pobres de la ciudad

Más de 10 millones de personas están recluídas en las cárceles del mundo. Otras están confinadas en centros de arresto, detención o en secciones psiquiatríicas. Careciendo de una protección legal regulada, estas personas corren el riesgo de ser maltratadas y torturadas.

Un gran número de habitantes en el mundo viven cada día, entre la amenaza de la violencia y la tortura. Las villas miserias en las ciudades son las zonas más inseguras y peligrosas del mundo.

El riesgo de ser torturado(a) es mayor en el primer período de arresto por la policía, porque en este período es más plausible extraerle una confesión u obterner información del sospechoso. DIGNITY propone que se reduzca el uso del arresto provisional y se aumente la protección del arrestado. Por ejemplo, que el detenido tenga acceso a la defensa de un abogado y derecho a un examen médico.

La cárcel es como estar en otro planeta Se trata de un día desprovisto de un quehacer que tenga sentido. Celdas abarrotadas y aire viciado. Baños hediondos. Comida podrida. Los colchones y frazadas llenas de bichos. Gendarmes e internos violentos. Mientras tanto, las autoridades miran hacia

Para brindarles una vida más segura a la gente en las ciudades, DIGNITY se asocia con organizaciones locales para reducir la tortura y la violencia organizada. En Manila, la capital de Filipinas, se enseña a los niños, que han sido víctimas de la violencia policial, sus derechos. En Tegucigalpa, capital de Honduras, se apoyan pequeños negocios sustentables y se crean clubes de fútbol, para que los jóvenes tengan una alternativa viable, en vez de enrolarse en la violencia de bandas criminales.

otro lado.

Paranoia, desconfianza... Es tan difícil confiar en alguien allí dentro. Cualquiera que se te acerque es para asaltarte, robarte o presionarte para que hagas algo por ellos.” – interno sudafricano Así es la vida para muchos presos en el mundo. Muchos están encarcelados por tiempo indefinido sin comparecer frente a un juez, y con escaso acceso a tener un abogado o ser examinado por un médico. Año tras año, tras año.

LA TORTURA HAY QUE DENUNCIARLA

En muchos países se aplica la tortura como una práctica constante, en los servicios de inteligencia, fuerzas armadas y policía. Porque estas instituciones protegen a los suyos, los verdugos pueden continuar impunemente sus prácticas. La denuncia legal es importante tanto para la víctima como para disuadir al verdugo. Para estos efectos, DIGNITY educa y entrena fiscales, abogados, jueces, médicos y activistas de derechos humanos para hacer inspecciones en cárceles y documentar la tortura.

DINAMARCA VA A LA CABEZA

Desde su creación, DIGNITY ha trabajado para que Dinamarca sea uno de los países más comprometidos en impedir y prevenir la tortura. Con la asesoría de DIGNITY, el gobierno de Dinamarca logró, que en las Naciones Unidas, se aprobaran resoluciones en contra de la tortura, exigiendo que jueces, abogados, médicos y personal de salud, estén obligados a denunciar casos de tortura. DIGNITY está representado en el Comité en contra de la Tortura en las Naciones Unidas y en el Comité de Prevención de la Tortura de la Comisión Europea.

Una mejor vida detrás de los barrotes DIGNITY promueve inspecciones imparciales a instituciones de confinamiento en varias regiones. La inspección tiene como objetivo, prevenir y documentar la tortura y promover mejores condiciones para los presos.


HAZ ALGO DIFERENTE ÚNETE A NOSOTROS

Apoya nuestro trabajo contra la tortura – di basta a la tortura y ayúdanos, a que las víctimas de la tortura reciban tratamiento. Cualquiera contribución, ya sea grande o chica, hace una diferencia. Puedes usar diferentes formas de apoyar: Encuéntranos en R facebook.com/DignityInstitute R twitter.com/DignityDK

Danos tu contribución Cualquier contribución ya sea grande o chica, hace una diferencia R Haz tu donación por internet www.dignityinstitute.org/donate R La donación la transfieres a: Danske Bank - Cuenta nr. 4183 4310821209 · IBAN: DK06 3000 4310 8212 09 · SWIFT: DABADKKK

Visita la Biblioteca de Investigación de DIGNITY Es la biblioteca más especializada del mundo sobre tortura y temas relacionados - ingresa a nuestra página

info@dignityinstitute.dk www.dignityinstitute.dk

©2015 DIGNITY – Danish Institute Against Torture. Foto modelos. Layout: Eckardt ApS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.