
4 minute read
INMOBILIARIA
from Re-vista 229
VENTA APARTAMENTOS Y PISOS
Dénia, Ocasión en Barrio Pescadores. Vivienda espaciosa en planta baja con 3 dormitorios y un baño. ¡Visítela! 84.000 €. Tel. 96 578 05 74 y 679 734 693. www. carmenvaragestion.com
Advertisement
Dénia, Ubicación Marineta Casiana. Apartamento en urbanización con piscina y garaje. 2 dormitorios. Amplio y luminoso. 195.000 €. ¡No busque más! Tel. 96 578 05 74 y 679 734 693. www.carmenvaragestion.com
PARCELAS
Dénia, Galeretes. Parcela llana, soleada de 800 m2, zona La Florida, con agua, luz y proyecto básico. Precio a convenir. Tel. 685 450 543
Dénia, Galeretes. Se vende parcela de 926 m2, con proyecto. Precio 180.000 €. Tel. 610 203 602
ALQUILERES
Dénia. (NÁUTICO RESIDENCIAL EN PUERTO DE DÉNIA). Se alquila, piso nuevo, 2 habitaciones, 2 baños, cocina, salón-comedor y plaza de garaje. Precio 500 €/mes (incluida plaza de garaje). Tel 608 227 500
CAPTACIONES
Atenea Alquileres. Se buscan propiedades en Dénia para nuestros clientes de alquiler vacacional. Trato profesional y máxima seriedad. Crta. Las Marinas 101, junto a La Marina de Reig. 619 000 554.
REFORMAS
Se hacen reformas de buena calidad, a buen precio. Presupuesto sin compromiso. Interesados llamar 686 451 622.
¿Cómo se hace la tasación de una vivienda?

Valorar un inmueble es muy importante para muchas operaciones inmobiliarias y empresariales, que pueden ver cómo en la tasación de un solar, por ejemplo, influyen factores como la ubicación o la edificabilidad. Si hablamos de vivienda, hay que tener en cuenta la superficie construida, el estado de conservación o la iluminación. Es muy importante tener en cuenta que el valor de un inmueble no tiene por qué coincidir con su precio, que es el importe que finalmente pactan comprador y vendedor para cerrar una operación. En este artículo te explicamos los criterios que
suele tomar un tasador para hacer una valoración inmobiliaria, así como el proceso que se sigue hasta conseguirla. ¿Quieres saber cómo se hace la tasación de una vivienda? El proceso de tasación de una vivienda Como cualquier otro encargo profesional, lo primero que debe hacer el tasador cuando una empresa o particular solicita una tasación es enviar un presupuesto del servicio para que, con el visto bueno del cliente, se ponga en marcha el procedimiento habitual de tasación. El tasador suele pedir una copia de la escritura ¡¡ SE VENDE!!
Ref. LS-227

44 | RE-VISTA Completamente amueblado, 5 dormitorios, salón-comedor con chimenea, 2 baños completos. Calefacción y splits frio/calor en toda la casa. 3 terrazas, amplio garaje, lavadero, 1 aseo exterior junto piscina, barbacoa con horno de leña, amplias zonas ajardinadas, árboles frutales ( naranjos, limoneros, nísperos, nogal...). En Partida Campell. Barranc de la Parra, Pedreguer. Superficie: 200 m 2
. Terreno: 7.500 m 2 . CHALET DE DOS PLANTAS EN PLENA NATURALEZA, EN LAS FALDAS DE LA MONTAÑA

de adquisición de la vivienda y acudirá al Registro de la Propiedad para pedir una nota simple y comprobar los datos facilitados por el interesado. Al mismo tiempo, se contrasta toda la información con los datos de Catastro. Todo ello se realiza con el objetivo de evitar sorpresas al interesado, verificando la titularidad real de los inmuebles o la posible existencia de cargas y obligaciones. Una vez terminado el proceso de comprobación de datos, el tasador recopila todas las pruebas necesarias para la valoración del inmueble: visita a la vivienda, muestreo del precio de la zona o cotejo de materiales de construcción. Finalmente, con todos los elementos objetivos y subjetivos del expediente, el tasador emitirá el informe correspondiente con la tasación final de la vivienda. Factores más importantes en una tasación de una vivienda Un buen tasador debe conocer minuciosamente el mercado inmobiliario de la zona en que se encuentra. Solo así podrá realizar un trabajo profesional y veraz que sea de completa utilidad al cliente. Pese a que cada tasador tiene unos criterios para evaluar los inmuebles, existen unos elementos que son comunes a toda tasación. Son los siguientes:
- Ubicación: el lugar donde se encuentre la vivienda es fundamental para conocer su valor.
Lógicamente, existen diferencias entre un piso en el centro de Barcelona y otro similar en el extrarradio de Soria. Aquí influyen factores adicionales como el nivel de ruido -pensemos en una zona de ocio nocturno-, la posibilidad de aparcamiento o el acceso a diferentes servicios. - Superficie: evidentemente, uno de los elementos más importantes al valorar una vivienda es su superficie construida. No todo vale en esta premisa, pues hay que tener en cuenta el estado de conservación o la utilidad de esos metros. - Estado del edificio: si es una vivienda unifamiliar, este criterio es más evidente. Pero al tratarse de edificios comunitarios, el tasador comprobará el estado de conservación de los elementos comunes, el acabado exterior del bloque, la existencia de ascensor, la calidad de los materiales, etc.
- Iluminación y vistas: aspecto fundamental en la tasación de una vivienda es su orientación. Es importante que un piso tenga luz natural y buenas vistas.
- Eficiencia energética: en los últimos años se está tendiendo a valorar muy positivamente las medidas de ahorro energético en las viviendas, como un eficiente sistema de climatización o cierres y ventanas que aíslen del exterior, tanto acústica como energéticamente. Fuente: registrodirecto.es
