
2 minute read
PEGO I LES VALLS
from Re-vista 230
Ruta de las ermitas de Pego
Las ermitas de San Antonio y San Miguel son de las construcciones más antiguas que se conservan hoy en día en Pego (s. XIV-XV). Tras su pasado romano y árabe, las ermitas cristianas nacieron en la época medieval como método de cristianización de los lugares habitados por moriscos, así como para constatar el nuevo poder religioso y político. Respecto a la tercera de las ermitas, la ermita de San José, esta siempre ha estado relacionada con la Font dels Quatre Xorros, un emplazamiento que en los tiempos de dominio musulmán albergaba una alquería con población que acabaría formando parte del núcleo urbano.
Advertisement
Ermita de San Antonio Está situada sobre un collado en la partida de Benisuleima, a 2 km del núcleo urbano, con vistas privilegiadas de Pego y parte del valle. Los años en los que fue construida la sitúan en el Gótico catalán. Se caracteriza por tener planta basilical, ábside recto y pórtico de planta cuadrada. También destaca el entablamento liso del altar del ábside plano, que representa a Sant Antoni.
A mediados de enero, acoge el Porrat de Sant Antoni del Porquet, al que es habitual acudir con los animales de compañía para bendecirlos.
Ermita de San José A los pies del Paseo Cervantes, esta ermita data de principios del siglo XX, aunque su edificación primitiva se sitúa entre los siglos XVI y XVII. Tiene una forma irregular, con planta basilical de cinco naves y ábside semicircular. El interior es de decoración sobria y austera e incluye imágenes de San José y la Purísima. La decoración exterior se limita a recuadros bicolores y la construcción s ve coronada por una espadaña que contiene la campana. Las fiestas en esta ermita coinciden con el día de San José y, por tanto, van emparejadas con la celebración de las Fallas, una fiesta muy arraigada en la tradición pegolina y con gran participación de la población que este año se verá aplazada.
Ermita de San Miguel En el antiguo arrabal junto a la puerta de Oliva se ubica esta ermita, bendecida en 1566. Esta construcción, perteneciente también al gótico valenciano ha sido objeto de distintas restauraciones. Tiene planta basilical, ábside recto y cuenta con tres naves, divididas entre sí por arcos diafragmáticos, característicos de ese período artístico. El altar presenta una imagen de San Miguel y las paredes óleos sobre tabla de este y de San José. La fachada cuenta también con un azulejo cerámico dedicado a San Miguel.
El 27 de septiembre, fiesta del santo que da nombre a la ermita, se celebra una fiesta en la calle, con cena popular y orquesta.
Para más información sobre las ermitas y otros atractivos de la zona, no dudéis en visitar la oficina de Tourist Info Pego i Les Valls (C/ San Rafael, 78, Pego - Tel. 96 640 08 43 - pegoilesvalls@touristinfo. net), donde os proporcionarán la información necesaria para vuestra visita, o su página web, www.pegoilesvalls.es

Ermita de San Antonio Ermita de San José Ermita de San Miguel

Tel. 965 570 655 barrancdelinfern@hotmail.com /hotelCasaRuralBarrancdeLinfernEbo C/ Baix, 5 · Vall d’Ebo (Alacant)



