6 minute read

INFORMACIÓN COMARCAL

Next Article
HOLÍSTICA

HOLÍSTICA

El vino blanco de la Cooperativa Sant Vicent Ferrer de Teulada ‘Vent de Gregal’ ha obtenido la medalla de plata en la Vinalies International de París, un concurso internacional con más de 25 años de experiencia en el que participan 3.500 muestras de 40 nacionalidades. El vino teuladino ha sido el único caldo de la Comunidad Valenciana en ser galardonado en este certamen, de entre 50 vinos españoles premiados. El certamen cuenta con 130 expertos que participaron en una cata a ciegas para determinar la calidad de cada uno de los vinos presentados al concurso. buen hacer consiguen que nuestro vino y nuestra uva, insignias locales, traspasen fronteras logrando, además, ser referentes internacionales durante su presentación en este tipo de certámenes”. “Desde el Consistorio queremos felicitar a todos los profesionales que forman parte del proceso de producción de nuestros vinos. Su trabajo ha permitido que este producto local de Teulada Moraira logre un puesto memorable en un concurso internacional con más de 25 años de experiencia”, han añadido. “VENT DE GREGAL”, DE LA COOPERATIVA SANT VICENT FERRER DE TEULADA, HA OBTENIDO LA PLATA EN LA VINALIES INTERNATIONAL DE PARÍS

Desde el Ayuntamiento de Teulada Moraira han destacado “el esfuerzo, la labor y el compromiso que tiene la Cooperativa con nuestro municipio, pues gracias a su La Cooperativa Sant Vicent Ferrer de Teulada cuenta con 14 referencias entre mistela, vinos blancos y tintos, vermús, cavas… y con más de 20 galardones, muchos de ellos de carácter internacional.

Advertisement

El domingo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, fue la fecha escogida para la puesta de largo del nuevo equipo femenino de raspall de la Escola Municipal de Pilota del Ajuntament de Dénia. La partida de exhibición, incluida en la programación conmemorativa del 8M, enfrentó a Sabela, Ysabel y Patri, de rojo, y a Sonia, Vero y Cani, con camiseta azul, que debutaron en el Trinquet El Rovellet. En su primera partida de la temporada, el equipo (integrado actualmente por un total de 8 jugadoras) congregó a unas 150 personas de público. El resultado, 5 a 25, a favor de las de azul. Con esta iniciativa, el consistorio ha querido visibilizar la normalización de la presencia de la mujer en disciplinas deportivas hasta hace pocos años monopolio de los hombres y animar a las jóvenes deportistas de la ciudad a probar con el deporte autóctono valenciano. EL EQUIPO FEMENINO DE ‘RASPALL' DE DÉNIA DEBUTA EN EL TRINQUET EL ROVELLET

AYUDAS AL ALQUILER 2020

Como cada año, desde que se inició el Plan Estatal de la Vivienda 2018-2021, la Generalitat Valencia ha abierto el plazo para efectuar las solicitudes de las ayudas al alquiler.

Los trámites a seguir para poder solicitar esta subvención están publicados en la web de la Consejería, en el siguiente enlace:

El Ajuntament de Dénia ha convocado la tercera edición del Premio de narrativa infantil-juvenil en valenciano Ciutat de Dénia, organizado en colaboración con la editorial valenciana Andana Editorial. en un CD, y también imprimidas por triplicado. El plazo para presentar las obras al concurso empezó el 4 de marzo y finaliza el 15 de mayo de 2020. EL AJUNTAMENT DE DÉNIA CONVOCA EL III PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL-JUVENIL EN VALENCIANO 2020

El premio, coordinado por la Biblioteca Pública de Dénia, está dotado con 3.000 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora en Andana Editorial.

Pueden optar personas de cualquier nacionalidad que presentan obras de narrativa originales e inéditas, escritas en valenciano y adecuadas a lectores infantiles de 9 a 12 años.

La extensión de la obra no será inferior a 30 páginas ni superior en 70 páginas, en formato DIN A4, escritas en tipografía Arial de 12 puntos. Los originales se presentarán en formato digital, grabadas en un USB o Un jurado formado por representantes del Ajuntament de Dénia, la Mancomunidad Cultural de la Marina Alta (MACMA) y Andana Editorial, además de una persona especialista en literatura infantil, será el encargado de seleccionar la obra premiada. Se valorarán, entre otros criterios, la calidad literaria de la obra, la adecuación de la trama y del lenguaje en la edad de los lectores, la calidad y variedad léxica y la originalidad y la creatividad.

El nombre del ganador y la presentación pública de la obra premiada en esta tercera edición se hará en Dénia el próximo mes de octubre.

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19)

¿Qué es el nuevo coronavirus sars-cov-2? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas.

El coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19.

¿Cuáles son los síntomas del covid-19? Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna otra enfermedad, como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

¿De qué forma se puede adquirir la infección? Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros.

¿Existe un tratamiento para el covid-19? No existe un tratamiento específico, pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico.

Al ser una infección producida por virus, los antibióticos no deben ser usados como un medio de prevención o tratamiento.

¿Qué puedo hacer para protegerme? Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen: • Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno. • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o un pañuelo desechable. • Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.

No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.

¿Debo utilizar mascarillas para protegerme? La población general sana no necesita utilizar mascarillas. Los profesionales sanitarios indicarán el uso de mascarillas en aquellas situaciones en las que se considere necesario en cada caso.

Un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas en aquellas situaciones para las que están indicadas.

Si tienes síntomas, llama al teléfono 900 300 555 o realiza el test online http://coronavirusautotest.san. gva.es/autotest_va.html

This article is from: