8 minute read

HOLÍSTICA

Next Article
CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

HEMATITA, sangre de la tierra

Su nombre, Piedra de Sangre, es muy antiguo, tan antiguo como la fascinación de los primeros hombres que la tallaron y se dieron cuenta que el polvo que desprende, al contacto con el agua la teñía de rojo sangre.

Advertisement

También es conocida como Hematite. Menos conocido es el nombre que le dieron algunos gemólogos: Rosa de Hierro, porque algunos ejemplares de hematita tienen forma de pétalos superpuestos, que, al limpiar la pieza de hematita, adquieren un brillo precioso.

La hematita es un oxido férrico de color rojo que al pulirlo adquiere una apariencia de color gris metálico, tal y como puede apreciarse en las fotos. Es un mineral medianamente duro: 5,5 a 6,5 en la escala de Mohs.

La hematita es una calcedonia sin estructura cristalina visible; por eso es tan opaca, densa, pesada, pero vista el microscopio se aprecia una masa de pequeños cristales individuales.

Su analogía, precisamente por su alto contenido en hierro, es la de otorgar buena salud, vitalidad, fuerza y valentía al llevar cerca del cuerpo.

Procedencia Aunque la hematita abunda en muchas partes del mundo, sus países de procedencia más importantes son: EE. UU., Brasil, Canadá, Rusia, Francia, Italia, España.

Poder sanador Al ser una piedra tan terrenal, su energía, su vibración, nos ayuda a arraigarnos, a enraizarnos en el presente, ayudándonos a realizar metas y proyectos con objetividad, con sentido y sentimiento de la proporción.

La hematita centra los pensamientos, las ideas, beneficia a todos los procesos intelectuales -sobre todo si estamos estudiando, preparando exámenes, etc.-, además de proporcionarnos su poderosa energía de amor a la Tierra, a toda la belleza que nos rodea en la naturaleza, pues, aunque su fuerza es muy terrenal, el secreto de la hematita es precisamente este: el de que sintamos que aunque solo estamos de paso por este hogar terreno, la belleza que nos rodea es inigualable, extraordinaria. Por su composición química, posee una propiedad energética única en los llamados cristales de sanación: la de concentrar la energía, por lo que constituye el cristal idóneo de compañía en etapas y/o trabajos intelectuales en los que necesitamos concentrarnos, retener datos, memorizar.

Esta misma propiedad concentradora permite que la energía desarmónica derivada de un dolor muscular, o una sobresaturación de atención que nos haya podido provocar dolor de cabeza, al

pasar la superficie de la hematita (pulida o tallada en forma de masajeador) por la zona del cuerpo que cause dolor, permita que el dolor se disipe y en la mayoría de los casos remita por completo.

Tanto en los casos de utilizar el poder concentrador de la hematita para estudiar, como utilizándola para disipar el dolor de cabeza, deberemos utilizarla durante breves espacios de tiempo, de manera intermitente, no continua, por ejemplo 5 minutos, dejándola otros 5 minutos, para que su fuerza concentradora no nos sobresature.

La hematita atrae hacia sí misma las vibraciones desarmónicas, por lo que idealmente, si queremos utilizar la hematita para estudiar o para realizar trabajos intelectuales, o bien para meditar sosteniéndola entre las manos, lo ideal será adquirirla tallada en forma de esfera o en canto rodado pulido y plano para que se ajuste de manera agradable al tacto y a la forma de la mano. Situada en la zona de la base de la columna cuando meditamos, nos aportará mayor facilidad para visualizar, sobre todo si sostenemos en nuestras manos un cuarzo cristal de roca de los llamados cuarzos maestros, idealmente un cuarzo maestro canalizador.

Sus leyendas y curiosidades Quizá por teñir el agua de rojo, fue empleada en tumbas funerarias prehistóricas y también han sido encontradas piedras de hematita en algunas tumbas faraónicas para que el recuerdo de haber vivido en la Tierra estuviera presente en el tránsito hacia el Otro Mundo ya que la hematita contiene el metal más abundante en este planeta: el hierro. Amuleto protector Desde siempre la hematita ha sido utilizada como amuleto atractor de la buena suerte, así como una especie de talismán para evitar accidentes o infortunios violentos.

En los campos de batalla, los romanos utilizaban la hematita como remedio para detener las hemorragias de las heridas, ya que el óxido de hierro ayuda a coagular las hemorragias. Por este hecho y por su color original rojo, para los romanos fue considerada una piedra de vida, longevidad y protección. Todo lo contrario que para los griegos, quienes consideraban que la hematita era una piedra de muerte ya que creían que era sangre concentrada.

Los celtas utilizaban la hematita para tallar sus amuletos protectores, además de conocer su poderosa fuerza calmante, tranquilizadora.

Cuidados Para limpiar nuestras piezas de hematita, haremos una infusión de salvia y las limpiaremos una por una con una tela mojada de infusión. También podemos enterrarla en tierra de las macetas durante unos minutos para que su energía, tan terrenal, se recargue.

Nina Llinares. Técnico en Dietética y Nutrición. Especialista en Cristaloterapia www.ninallinares.com Cristales Mágicos de Avalon Calle Calderón, 13 – Dénia (Alicante)

El Sumo Sacerdote

El Sumo Sacerdote, el Papa o el Hierofante es el arcano número 5 del tarot. Representa a una persona comprometida con lo que quiere, que sabe mantener su integridad a pesar de la crítica, capaz de iluminar a otros con su ejemplo y enseñanzas.

Descripción del arcano el Sumo Sacerdote • El papa es un hombre. • A los lados tiene dos columnas, a la manera de otros arcanos mayores, pero sin un manto que cuelgue entre ellas (ver la Papisa). • El papa parece estar contemplando, tal vez enseñando a dos personas vestidas como gente común con gorro. Los mantos respectivos tienen rosas rojas y flores blancas parecidas a los tulipanes. • Su mano tiene el índice y el dedo cordial levantados y el resto cerrados, y en la otra sostiene un cetro. • El papa tiene una tiara en la cabeza. • En algunos casos aparece un cofre con dos llaves.

Significado de la carta El Sumo Sacerdote Originariamente este naipe significa guía religiosa. También conocido como El Papa, El Sumo Sacerdote representa poder espiritual, sabiduría interior y conciencia superior.

Su aparición en una tirada sugiere que el consultante necesita mirar en lo más profundo de sí mismo en búsqueda de respuestas de naturaleza

Tarot Ojo de Horus Jávea Tiradas completas Rituales de velas Limpieza contra el mal de ojo y envidias Cita previa Ahora también consultas por 648 018 099 Dinero, trabajo, amor, salud... ¿No te van las cosas como te gustaría? Todo tiene un porqué en la vida Te lo explico todo y te ayudaré lograr tus objetivos

espiritual o filosófica. Se sentirá atraído a estudiar una cuestión basada en su creciente conciencia espiritual para dotar de un contexto útil a su vida.

Si el consultante está atravesando momentos difíciles, este naipe a veces indica que un profesor, mentor, persona de confianza o terapeuta va a llegar a su vida para orientarle y apoyarle.

Mediante este guía desarrollará un sistema de creencias o una filosofía personal. Esta persona será compasiva y comprensiva y tendrá mucha influencia.

El naipe del Sumo Sacerdote también sugiere la necesidad de mantenerse abierto a la idea de considerar diferentes perspectivas en lugar de tomar automáticamente el camino probado al enfrentarse a un dilema. El consultante debería actuar según su conciencia en todo momento.

La carta astral

La carta astral, también llamada carta natal, mapa natal, radix, natividad es un diagrama usado por los astrólogos con la finalidad de realizar, bajo un cierto número de técnicas, interpretaciones psicológicas o incluso predecir el futuro del consultante. El diagrama de la carta astral está diseñado bajo la forma de anillos concéntricos divididos en 12 sectores de 30º de amplitud cada uno, que, mediante la identificación de elementos y sus relaciones, permiten valorar las situaciones preponderantes en la vida tanto presente como futura del consultante. Estos elementos son:

Los signos zodiacales Se basa en la división de la Eclíptica en doce sectores de 30º cada uno. Cada sector cuenta con un significado simbólico basado en el concepto del ciclo y en la posición relativa de cada uno dentro del periodo de traslación de la tierra. Cada signo tiene unas características o energía. Los signos se clasifican, tomados de dos en dos, en Positivos y Negativos; si los agrupamos de tres en tres, tendremos las Triplicidades, en las que cada signo está representado por un elemento: fuego, tierra, aire o agua; tomados de cuatro en cuatro, tenemos las Cuadruplicidades o cualidades. Según estas, los signos pueden ser: cardinales, fijos o mutables.

Los planetas Los planetas en la astrología son los actores principales dentro del tema de la carta astral. Para los astrólogos la denominación planeta incluye, desde los planetas astronómicos conocidos en el sistema solar (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) hasta los que por convenciones astronómicas ya no poseen esta definición (Ceres y Plutón), La astrología también incluye una serie de objetos menores como asteroides (Palas, Vesta, Juno) y cometas (Quirón) que junto con los mayores El Sol y La Luna (llamados luminarias) refuerzan la posible interpretación del tema natal.

Las casas Las casas astrológicas son divisiones que se realizan del espacio angular existente entre las líneas del Meridiano local y del Horizonte, tanto sobre el cielo (semimeridiano superior) como bajo la Tierra (semimeridiano inferior). De la intersección de estos, resultan cuatro espacios: Horizonte Este, parte visible y parte invisible y Horizonte Oeste, visible e invisible. Cada uno de estos espacios se subdivide, generalmente, en tres partes, con lo cual se obtienen doce casas.

Los aspectos Los aspectos son las distancias angulares que existen entre dos o más planetas. Indican cómo se relacionan diferentes facetas de nuestra vida de acuerdo con los planetas implicados, así como los signos y casas relacionados con dichos planetas.

Existen aspectos mayores, que son los que resultan de dividir el círculo entre 1 (conjunción), entre 2 (oposición), entre 3 (trígono) y entre 4 (cuadratura). Los aspectos menores son los que resultan de dividir el círculo entre 5 (quintil), entre 6 (sextil), etc...

Artículo completo: wikipedia.org

www.sanaciondeauraychakras.com carmelsastre@gmail.com Tel: +34 649 548 321

SESIONES DE SANACIÓN ENERGÉTICA Y ESPIRITUAL DE AURA Y CHAKRAS (En persona y a distancia)

CURSOS DE SANACIÓN ENERGÉTICA Y ESPIRITUAL

This article is from: