
9 minute read
HOLÍSTICA
from Re-vista 236
Hadas, mujeres mágicas del Otro Mundo (III)
Continuamos con la serie de artículos dedicados a las hadas y a su mundo.
Advertisement
Lo que aman las hadas
A las hadas, al igual que a los seres del Otro Mundo, les encantan los dulces como la miel, los caramelos, los objetos brillantes y de colores, las risas, la alegría, las fiestas, las celebraciones, los alimentos dulces y la leche. No es que coman estos alimentos; su forma de saborearlos es a través de la impregnación, es decir, sienten su vibración, la energía propia que desprenden.
Los minerales de colores, por su belleza y brillo, también les atraen. El color, la forma y, sobre todo, la energía que desprenden las piedras preciosas atrae a la gran mayoría de las hadas. Son sus más preciados tesoros.
Las piedras favoritas de las hadas son: la cruz de las hadas (estaurolita), los cuarzos transparentes, el cuarzo citrino, el cuarzo rosa, las piedras de origen vegetal como el ámbar, la amatista, los rubís, las esmeraldas, aguamarinas, etc. Por el contrario, los objetos de hierro y el acero las repelen.
Les encanta estar cerca de los niños, por su inocencia, pureza y alegría. No les gustan los sonidos estridentes de campanas, tambores o ruidos.
Les gusta la música suave y melodiosa: arpas, flautas, gaitas.
Les gusta la danza: bailan alrededor del círculo, de espaldas al mismo, mirando al paisaje, cogidas de las manos o haciendo palmas.
No suelen hablar, pero si lo hacen poseen una voz encantadora.
Las hadas adoran lo estético y armonioso, los objetos bellos, el orden, la belleza, la pureza de corazón e intención, la generosidad y el respeto, la música. Si en tu hogar les dedicas un pequeño espacio con flores, figuras de hadas, unicornios, miniaturas de objetos bonitos, o si les dedicas un rincón especial en tu jardín, ellas lo rondarán, vendrán e incluso podrás sentir su presencia en ocasiones.
Dónde viven las hadas
Cada pueblo o comunidad de origen celta, principalmente, tiene como tradición un lugar atribuido como el lugar donde viven las hadas, o el País de las Hadas. Generalmente suelen ser Islas Mágicas, unas reales, que existen y se pueden localizar en el mapa, y otras, la gran mayoría, son islas sutiles, mágicas, que aparecen y desaparecen, por ejemplo: • En Gales: el Reino de Annwn, nombre que le daban los celtas antiguos al País de las Hadas (frente a las costas de Gales, en la Isla de Cristal, que aparece y desaparece entre la niebla); en la isla de Ynis
Mon, Anglesey. • En Inglaterra: Iniswitrin, la Isla de Cristal, la Isla de la
Eternidad, Avalon, la Isla de las Manzanas, El país de la Eterna Juventud. • En Canarias: la Isla de San Borondón. • En la Península Ibérica: en Cataluña, en el Bosque de las Hadas (Bosc de les Fades) les Estunes,
Banyoles. • En Escocia: en la isla de Mannannan Maclir, Iona, en las islas Hebridas.
Apariencia de las hadas
Las hadas en general y algunas, en particular, poseen brillo, un halo en su contorno generalmente dorado como si fuera purpurina dorada. Se trata de la energía que es su propio sustento y les permite cambiar de tamaño a voluntad. Es pura energía vital que generalmente adquieren del Reino Vegetal y del prana del aire: son los corpúsculos diminutos conocidos científicamente como electrones; su polvo mágico, con el que hacen magia. Y su magia trata de lo que hoy en día está empezando a conocerse como realidad cuántica, es decir,


comprender cómo funciona la Ley de Atracción, de Oscilación, de Oportunidad y Sincronicidad. Para las hadas es muy importante su apariencia, ya que les encanta verse bonitas, femeninas, preciosas para ellas mismas.
Las hadas más antiguas, las que parecen princesas de leyendas, son, además, las que viven en los lugares encantados más especiales, auténticas fortalezas mágicas, castillos y palacios magníficos construidos en dimensiones paralelas a la que viven los humanos.
Cada linaje de hadas tiene un aspecto diferente, pero en general suelen tener las orejas puntiagudas y unos ojos bellamente extraños.
Se revitalizan con la energía de los árboles, por eso, donde hay bosques, hay hadas.
Las hadas poseen una vitalidad casi inagotable; su energía vital es tan poderosa que, por eso, siempre están en movimiento y se deleitan bailando, haciendo danzas mágicas tanto en grupo como en solitario.
Las alas de las hadas
Las alas de las hadas son un atributo que representa su linaje, sus logros, triunfos, especialidad, características especiales y su poder mágico. Todos estos atributos que las diferencian y las iremos descubriendo en cada módulo al estudiar sus diferentes linajes. Las alas son un atributo de las hadas, aunque no todas las hadas las muestran, pero si quieren, si así lo desean o lo consideran necesario, pueden mostrarlas, ya que todas comparten el poder de hacerlo.
En ocasiones, cuando las sacerdotisas de Iniswitrin (Avalon), mujeres humanas y hadas, comparten un ritual sagrado, resulta difícil distinguirlas si no fuera porque las hadas, al igual que las elfas, tienen las orejas graciosamente terminadas en punta.
El Septagrama
La estrella de 7 puntas representa a las hadas y, en general a los seres alados del Otro Mundo. La estrella de 7 puntas o septagrama se llama ELEVEN.
La estrella de 5 puntas o pentagrama representa al ser humano: la cabeza y los brazos y piernas. Sin embargo, los seres alados, al tener alas, poseen dos vértices más, por eso su estrella representativa posee 7 puntas.
En el siguiente artículo te hablare sobre los diferentes linajes de las hadas, ya que hay hadas de aire, de agua, de fuego, de éter, de las flores, del arcoíris…. y de muchas más cosas sobre su mundo.
Nina Llinares. Técnico en Dietética y Nutrición. Especialista en Cristaloterapia. www.ninallinares.com Cristales Mágicos de Avalon Calle Calderón, 13 – Dénia (Alicante)
ninallinares1

www.ninallinares.com
cristalesmagicosdeavalon@gmail.com
La Templanza
La Templanza es el arcano mayor número 14 de la baraja del tarot. La templanza indica la adopción de un enfoque más equilibrado en la vida.
Descripción del arcano La Templanza
• Muestra a una mujer alada como un Ángel, que sostiene un jarro del que vierte el líquido sobre otro recipiente igual. • La mujer aparece en el campo. • En el Tarot de Marsella, la mujer está vestida con ropa de dos colores, el rojo y el azul en cada mitad simétrica de su cuerpo. Los jarros de los mismos colores que su vestimenta, pero en orden opuesto. • En el Tarot de Rider esta carta muestra a un Ángel con vestimenta blanca, con un pie en la tierra y otro sumergido el agua de un lago. Del lago parte un camino hacia una montaña con una estrella o sol que la ilumina. Al lado del lago crecen unos lirios. En su pecho el Ángel tiene un triángulo, el símbolo del fuego.
Significado de la carta La Templanza
Indica que el consultante debe adoptar un enfoque equilibrado y moderado en relación tanto consigo mismo como con los demás.
En lugar de sucumbir ante la tendencia habitual a tomar un punto de vista extremo o dar rienda suelta a su costumbre de reaccionar de forma demasiado precipitada o emocional ante una situación, el consultante debe esforzarse por ser paciente y compasivo, y debe dedicar tiempo a explorar sus sentimientos.
Ojo de Horus Tarot Jávea Tiradas Limpieza completas contra el Rituales mal de ojo de velas y envidias
Dinero, trabajo, Todo tiene un amor, salud... porqué en la vida
Cita previa Ahora también consultas por 648 018 099 ¿No te van las cosas como te gustaría? Te lo explico todo y te ayudaré lograr tus objetivos El naipe de La Templanza indica un fuerte elemento de cooperación, dónde el consultante da de sí mismo y recibe ayuda de los demás, y suele indicar una relación feliz y en armonía, ya sea amistosa o matrimonial.
Si el consultante se ha excedido de alguna forma, la aparición de la templanza en la tirada sugiere que debería disciplinarse y aprender a comprometerse. Esto conllevará adoptar una actitud más circunspecta hacía la economía o la salud (tal vez comiendo o bebiendo menos y limitando alguna tendencia extravagante). Si se está dispuesto a cambiar se creará un estilo de vida más feliz y equilibrado.
El naipe de la Templanza invertido indica que el consultante es incapaz de actuar de forma moderada.

El Diablo es el arcano mayor número 15 de la baraja del tarot. Generalmente se considera que el Diablo representa al ser humano que está atado a los deseos materiales, los vicios y la materia.
Suele representar el materialismo, la lujuria, la degradación y los excesos. Los dos demonios que están encadenados representan a la persona que está encadenada al mundo material incapaces de evolucionar espiritualmente.
Descripción del arcano El Diablo
• Un diablo eleva una mano abierta y en la otra sostiene una espada o una antorcha.
www.sanaciondeauraychakras.com carmelsastre@gmail.com Tel: +34 649 548 321

Sesiones en español, valenciano, inglés, francés, italiano, portugués y alemán
El Diablo
• Un diablo se encuentra encima de una especie de altar. • Al nivel del piso se encuentran dos demonios menores, uno femenino y otro masculino atados o encadenados de su cuello al altar. • Al parecer tienen atadas sus manos por detrás. • En el Tarot de Rider, la mujer-demonio tiene al final de la cola, uvas y el hombre-demonio la cola está encendida. A diferencia del de Marsella, aquí el diablo tiene una tea en la mano en lugar de la espada, y al parecer está encendiendo la cola del hombre-demonio.
Significado de la carta El Diablo
El Diablo suele asustar a los principiantes en el tarot, pero en una lectura no suele significar maldad.
El diablo puede representar cualquier situación en la que el consultante se siente dominado o atrapado por algo o por alguien. Se sentirá enfadado, frustrado o enfurecido por estas circunstancias, y por alguna razón le será difícil expresar estas emociones.
Es importante que el consultante se percate de que, aunque parezca que está paralizado en una situación muy negativa, existe una solución para el problema que aún no ha visto.
Cuando pueda descifrar la raíz de la dificultad y se responsabilice de ella, podrá romper las cadenas que le unen al problema. Para ello deberá enfrentarse a determinadas características o hábitos de los que se siente avergonzado o que le incomodan.
El desafío es reconocer sus emociones más negativas y tener el valor de liberarse. A veces alguien en la vida del consultante, que domina y mueve las palancas de su vida, representa estas características.
El naipe del Diablo invertido indica que el consultante puede encontrar fuerza para liberarse de la opresión.
Fuente: sincopyright.com
SESIONES DE SANACIÓN ENERGÉTICA Y ESPIRITUAL DE AURA Y CHAKRAS (En persona y a distancia) CURSOS DE SANACIÓN ENERGÉTICA Y ESPIRITUAL