速
Mascaras
pg. 5
Pedazos Rotos pg. 4
Contenido
Cómpralo a venta ..pg. 2 Pedazos Rotos..pg. 3 La autodefensa para mujeres..pg. 4 Mi tiovivo y baile de máscaras..pg. 5 Enfoque en restaurantes..pg. 6 “Pregunta a Pat”..pg.7
Cómpralo a venta
La última juerga para modas a tiempo caliente
L
a moda y el estilo no son sólo de mantenerse al tanto con lo último sino se convierten en una salida para tu sentido personal de creatividad e imaginación. Estar de moda se trata de crear tu propio estilo y sentirte cómoda en ello. Vivimos en una economía cuestionable y por lo tanto tenemos que usar el sentido financiero junto con nuestro sentido de moda. A la mayoría de nosotras nos gusta vestirnos bien pero no nos gusta el contratiempo financiero. Para las que están en un presupuesto aquí tienen unas ideas y consejo sobre la moda. Buscan las buenas compras que cuestan menos. No hay nada mejor que un solo traje que se puede ponerse en tres maneras distintas, dependiendo de la ocasión. Aquí tienes un estilo muy cuidado que se puede poner elegante para salir de noche o informal para salir durante el fin de semana. Estos estilos fueron logrados por menos de $80 (incluyendo los zapatos y accesorios).
Estilo de trabajo:
Este estilo es muy cuidado y profesional. Junta una falda recta de talle alto y de largo moderado con una camisa blanca clásica con botones. Añade un collar sencillo pero llamativo. Lleva una bolsa negra. Ponte zapatos con tacones moderados y cómodos. (falda recta=$14/camisa blanca= $15/collar=$2)
Por Nadine Raphael & Hilthia Diaz
Estilo de noche:
Vete al próximo nivel por dejar la camisa fuera de la falda recta. Añade un cinturón grande ronzado (el tipo de material) de color negro. Ponte tacones negros de cuero y de punta descubierta. Añade un bolso de mano ronzado para acentuar el cinturón. (zapatos=$15/cinturón=$8/bolso de mano=$8)
Estilo casual: Este estilo es muy sencillo. Ponién-
dote la misma falda recta, júntala con una camiseta viva (para contraste adicional), unas chancletas negras y un par de pulseras negras y plateadas. Añade un collar largo plateado para hacer una declaración de moda más fuerte. La bolsa debe ser de mano o algo más grande pero no demasiado. (chancletas=$5/camiseta=$5/ pulseras=$6) ¡Has creado tres estilos distintos de un solo traje! Recuerda, tú te pones el traje, no el revés. La moda es una extensión de tu personalidad/creatividad. ¡Ahora vete y seas bella y creativa, pero más importante, ten confianza! Se compró toda la mercancía en D.O.T.S Modelo, Hilthia Diaz
Pedazos Rotos Crystal Wacker
Empaqueté la caja yo misma. Eso debiera haber sido la primera pista… Pero mientras envolvía mis platos especiales para enviarlos de Los Angeles, California a Brooklyn, Nueva York, no me di cuenta que su destino ya se había sido decidido.
Sabía que no era buena señal cuando oí sonidos metálicos de la caja que me entregaron. Seguramente, se había rotos los platos en pedazos. ¡Qué pérdida! ¡Ya no puedo usar estos platos! Pensé con indignación. Afortunadamente mi padre había sido previsor en asegurar la caja. Fui al correo con mi caja de platos rotos y llené los formularios. El funcionario me dijo que yo recibiera el costo de reemplazo pero no podía ver cómo los platos pudieran ser reemplazados ya que eran de Israel. Pero por lo menos tenía el dinero en mano. Luego, el funcionario tomó mi caja para desecharla en el cuarto de atrás. Con timidez le pregunté si podía quedarme con la caja. “No se la podemos devolver. ¿Pero por qué la quiere? ¡Son unos platos rotos!” “Yo sé pero los quiero.” (Había leído un artículo de un artista que hizo marcos y muebles y todo tipo de cosas lindas de los pedazos rotos de la loza. Quizás yo podía crear algo de los pedazos.) “¿Me puede dar la caja por favor? Comoquiera la va a botar.” Ahora había tres hombres que creyeron que yo estaba loca. Insistieron que “las reglas son las reglas”
y no me podían devolver la caja. Sin embargo, una funcionaria vio lo que estaba pasando. Me miró a los ojos y me preguntó, “Quiere los platos para algo, ¿no?” “Sí,” respondí con una sonrisa avergonzada. Ella se pasó con determinación por los tres hombres quienes eran resueltos que a nadie se le devolviera una caja después de haber presentado una reclamación de seguro. Ella cogió la caja y me la devolvió. Con una gran sonrisa le agradecí y salí del correo atestado con mi caja de… tesoros rotos. Pero ya que no soy gran artista y siempre estoy ocupada nunca llegué a empezar este proyecto. La caja se quedó en el sótano. Entonces llegó el tiempo para mudarme. Sí, lo adivinaste. Empaqueté y envié una caja de loza rota a Florida. Un día, pensé, voy a crear algo de esa loza rota. Me convencí que podía hacer algo bello de esos pedazos rotos. Es como tú y yo. A veces pensamos que hacemos un buen trabajo de cuidarnos pero después se pasa algo inesperado. Luego estamos quebradas en pedazos. No nos sentimos útiles. Éramos bonitas pero ahora nos sentimos usadas y feas – sólo buenas para ser echadas a la basura. La gente que nos rodea está de acuerdo. Quebrantadas. Inútiles. Según las reglas, tienes que vivir de una sola manera. Si no, te echan a la basura.
Pero viene un artista y él piensa,
puedo usar esos pedazos para crear algo bello. Y en un día soleado él saca la caja. Saca también una mesa vieja que había sido desechada en el sótano. Va a hacer una nueva creación. Él limpia la superficie de la mesa. Con cuidad saca los pedazos rotos y los examina, y un plan se empieza a formar. Quizás el artista rompe los pedazos otra vez para que se encajen mejor. Buscando el mejor ángulo, él pega los pedazos cuidadosamente. ¿Te suena familiar? Jesús mira a nuestras vidas quebrantadas y nos salva de ser echadas a la basura. Ve lo que nadie – ni tú ni otra persona – puede ver: una mujer, quebrantada pero llena de potencial. Con un poquito de ayuda, se puede hacer útil, bella y tener más valor de lo que el dinero puede comprar.
Al principio nos retorcimos cuando nos recoge. Aunque estamos quebradas nos gusta tener el poder. A veces no nos gusta someternos a algo o a Alguien. Pero después de un rato nos acostumbramos y nos ponemos tranquilas. Pero justo cuando nos acostumbramos al lugar donde Él nos puso, el
La autodefensa para mujeres Un crimen violento puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar sin previo aviso. Dos de cada tres mujeres experimentarán algún tipo de violencia durante su vida.
artista pone la lechada por todos los pedazos rotos. Todo está pegajoso y diferente otra vez. Él limpia la superficie de la loza con cuidado. Ahora, más que nunca, estamos conectadas a los otros pedazos rotos. El artista está creando una pieza completamente nueva por juntar los pedazos rotos y mantenerlos unidos con la lechada.
Ya está terminado.
Una obra de arte hecha de cosas rotas y desechadas.
Cómo respondes a un incidente tan alarmante puede determinar tu seguridad física o la de tus queridos. Hay muchas maneras inteligentes de confrontarte con un crimen violento. 1) Evita situaciones violentas posibles. ¡Presta atención a tu entorno! 2) Corre 3) Háblale al agresor 4) Lucha para escapar
La gente pasa y admira la pieza.
Usar fuerza para escapar debe ser tu último recurso. ¡Pero si tienes que usarla hazlo lo 100%!
¿Te sientes quebrada y desechada hoy? Alza las manos a Jesús y Él tomará tus pedazos. Tal vez tendrá que trabajar en ti y quizás se tardará. Pero si le dejas, Él te transformará en una mujer que no sólo fue rescatada de la basura sino también fue creada en una obra de arte linda. Y como la mesa, el sitio donde vives o trabajas será mejor y más lindo porque estás allí.
Unas de las mejores armas naturales son los codos. La punta del codo puede asestar una fuerza tremenda a muchas partes vulnerables del cuerpo del agresor – por ejemplo, la mandíbula, la oreja, la sien, el cuello, la nariz, los ojos, la boca, la cabeza, el estómago y la ingle. Se puede asestar un golpe del codo con velocidad y fuerza y de diferentes ángulos – hacia delante, hacia atrás, del lado, hacia arriba o hacia abajo. Para aprender más de la autodefensa para mujeres, busca un profesional cualificado en las artes marciales. Patrick Ramsey es el instructor principal de Transcend Martial Arts & Fitness y el fundador de Woman’s Force Self-Defense Seminars (Seminarios de autodefensa para mujeres). Él tiene más de 28 años de experiencia en las artes marciales y tiene mayor clasificación en karate, jui jitsu, armas de okinawan y el boxeo.
Piensas, no puedo ser bella después de todo lo que ha pasado en mi vida. A lo mejor tienes familiares que están de acuerdo. Pero el artista, El que puede tomar los pedazos y hacer algo totalmente nuevo, dice, “Te equivocas. Eres bella. Veo lo que no puedes ver. Te puedo hacer nueva con los pedazos rotos que me entregas. ¡Déjanos ver lo que puedo crear!”
Confía en el Artista,
Crystal Wacker
“Mi tiovivo y Baile de Máscaras” por Babs Kincaid ¿No te encanta un baile de máscaras? A mí sí. ¡Me puedo dejar llevar por la imaginación y entretenerme con arreglar un disfraz fascinante! Y luego se acaba la fiesta y aunque siempre me divierto mucho, tengo que decidir cómo guardar el disfraz. La verdad es que no tengo problemas con el disfraz pero la máscara es otra cosa.
Yo poseía muchas máscaras pero no eran las que guardabas en una caja. Yo había cogido cariño a mis máscaras y tenía una cierta comodidad con ellas. Me gustaba esconderme detrás de ellas. No me di cuenta que se había convertido en una costumbre. No quise reconocer que estaba enferma emocionalmente. Yo era la hija adulta de un alcohólico y había aprendido a cuidarme y a defenderme. Todavía era joven cuando empecé a adquirir unas máscaras coloridas para sostenerme en la vida. Mis máscaras resultaron útiles para camuflar la verdad de quien era. Viví en tanta negación que casi no tuve tiempo para saber quien era yo. Las máscaras me protegían y no me retaban revelar mi verdadera identidad. Guardaban mis secretos detrás de este juego. A lo mejor te preguntas qué tipos de máscaras me llevaba fuera de la casa. Sólo voy a revelar mis siete mejores máscaras para no agotarte. 1. Mi máscara de fiesta—Me llevaba esta máscara en todos los eventos sociales. Me gustó ponerme una cara contenta para ocultar los años de dolor de mi niñez. ¡Yo era el alma de la fiesta! ¡Qué sonrisa tan linda! 2. Mi máscara de complacer a la gente—Me llevaba esta máscara para validarme y ganar puntos para que me acepten. Llevarme esta máscara me dejó cansada y muchas veces resentida. Siempre diciendo ‘sí’ me dejó agotada. 3. Mi mascara de víctima— Me llevaba esta máscara cuando necesitaba subir a mi tribuna improvisada
bien decorada y acariciar el ego. Ésta vino con mucha ira y autocompasión. Podía recibir toda la atención y compasión por ser teatrera con esta máscara. ¿No me compadeces? 4. Mi máscara religiosa— Me llevaba esta máscara en todos los eventos de mi iglesia para mostrar al mundo que yo estaba bien y que era la feligresa perfecta. Me encantaba decir a todos, “Estoy BIEN gracias”. Una traducción exacta (recuperación) es “Balística, Insegura, Emocional, Neurótica”. Pero esta máscara mantuvo mis mentiras. 5. Mi máscara de salvador—Me llevaba esta máscara cuando necesitaba salvar a otra persona para evitar mis propios problemas dolorosos. Resultó útil cuando intervine y salvé el día y me hice héroe. ¿Después de todo, no eran más importantes las necesidades de otros que las mías? ¿No era yo Supermujer? 6. Mi máscara de estar ocupada—Esta máscara llenó mis necesidades emocionales con cosas vacías como ir de compras hasta el cansancio, mirar la televisión por un tiempo extendido y pasar un tiempo interminable navegando en Internet. Lleno mi calendario con tantas actividades que no tengo tiempo para quedarme quieta y resolver mis problemas. Quedarme en la rueda de andar no me permitió llegar a ningún sitio con un propósito. 7. Mi máscara de desempeño—Esta máscara llenó mi tiempo con trabajo, ejercicio, escribir, leer y proyectos de artesanía. Por eso, gané puntos por ser una supermujer de desempeño. El problema es que me enfoqué más en hacer que ser. Esta máscara afectó mi sueño porque estaba tan cansada. Estaba fuera de equilibrio. Mis máscaras eran buenas en ocultar mis dolores, complejos y hábitos malos los cuales yo había enterrado con destreza hace mucho tiempo bajo los escombros de las heridas de mi niñez. Me convertí de una niña herida a una adolescente enfadada, y después a una joven rebelde hasta llegar a ser una adulta enferma. La vida de máscaras no era tan buena como
dicen. De hecho, me cansé de los juegos y la recuperación. Era en este punto cuando estaba tratando de llevarme todas las máscaras que tropecé con un libro de recuperación en una venta de objetos usados. ¡El tiempo de Dios es tan increíble! Estaba fascinada y leí todo de la codependencia. “Ay, Dios mío,” dije, “¡Eso soy yo!” ¡Que alarmante saber que dieron un nombre y una descripción larga a mi comportamiento extraño! Mis mejores esfuerzas a “controlar a personas, sitios y cosas para darme un nivel de comodidad” era una definición sencilla de la codependencia. Y todo este tiempo pensé que la vida era sólo un baile de máscaras. ¡Claro! Creí en Jesucristo pero vivía una vida de máscaras que era un gran desastre. Estaba harta del caos. El que hace todo nuevo tenía mejores planes para mi vida que un juego de máscaras todo el tiempo. Dios me regaló la recuperación. Encontré esperanza en los cuartos de recuperación donde otras personas también estaban tratando de superar sus dolores, complejos y hábitos. Estoy aprendiendo a mejorar mi relación con Dios, yo misma y otros. Estoy aprendiendo a soltarme de las mentiras de Satanás y andar en la luz de Dios. Estoy aprendiendo a examinarme con sinceridad y cambiar mi modo de pensar para la gloria del Reino. ¡Adiós querida máscara y bienvenido recuperación! La recuperación: La recuperación es un programa espiritual basado en la sinceridad. Las viejas máscaras tienen que irse junto con las viejas cintas y los viejos hábitos. ¡Eres tan enferma como tus secretos más morbosos! Ya que Jesús es la verdad hace sentido soltar el atrezzo falso y ser real. La recuperación te da las herramientas para un cambio espiritual. Grupos de recuperación como “Celebremos la Recuperación” y “Creyentes en Recuperación” son las claves para soltar tus máscaras y encontrar tu verdadera identidad en Cristo.
Versículo: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:32
Babs Kincaid vive en Palm Beach Gardens, FL. Ella le atribuye toda la gloria de su escritura a Jesús, su “Príncipe Azul”, quien le llevó más allá que jamás pudiera imaginarse. Este artículo se adapta de un capítulo en su libro prometedor, “Breaking the Cycle One Day at a Time.”
Enfoque En Restaurantes
A poca distancia de Liberty City, Florida está el prometedor Design District, donde unas amigas y yo almorzaron en Sheba, un restaurante etíope. Nos gustó saber el almuerzo cuesta menos de $10 y puedes pasar tanto tiempo como quieras. Los meseros eran amables y atentos. Comenzaron su servicio por darnos unas toallitas calientes desechables para limpiar las manos. Después, nos sirvieron un plato con pan etíope. El pan es como un panqueque esponjoso que rompes en pedazos para sacar la comida. La comida está sazonada con tres combinaciones principales de especias etíopes. Varian de calientes a exóticas. Durante el almuerzo tomamos el tiempo para mirar el arte en las paredes y en la tienda adjunta. Una de mis amigas compró un CD de la música que tocaron durante el almuerzo. Después, paseamos por el Design District y miramos todas las tiendas de arte y muebles. ¡No tienes que comprar nada! Si estás en Miami, puedes llevar a los niños a este sitio para explorarlo. Admirar el arte no cuesta nada.
““Pregunta a Pat” Devon del Bronx pregunta: Estoy confundida. ¿Cuales vacunas se necesitan para la escuela? Mi hijo tiene 8 años y va a entrar al tercer grado. Buena pregunta, Devon. Ahora que tu hijo está en la escuela este asunto de vacunas se pone confuso. Se vacunan a los bebes según el calendario de la Academia Americana de Pediatría. A veces se les olvida a los niños mayores. Por eso, aquí hay información para cuando llevas a tu hijo al médico para un examen físico al regresar a la escuela. Este es el calendario de vacunación recomendada para los niños de 7-18 años de edad. Este calendario supone que tu hijo está al tanto con todas las vacunas. Si tu hijo está atrasado, esas vacunas no van a estar en esta lista. 1. Difteria, tétanos, y tos freina acelular (DTP, en inglés) :
7-10 años = no se necesita la dosis de refuerzo 11-12 años = se necesita la dosis de refuerzo
2. Vacuna contra la hepatitis A (VHA o HepA, en inglés): Se necesita la serie de 2 dosis con un intervalo de 6 meses Se recomienda la vacuna VHA para cualquier niño de 7-18 años de edad 3. Vacuna contra la hepatitis B (VHB o HepB, en inglés):
Si tu hijo nunca haya sido vacunado con ésta, se necesita la serie de 3 dosis.
Jefe de Redacción Editora Traducción Artista del mosaico Escritores
Grafista Fotos
Crystal Wacker Christina Williams Jodi-Kay Ellis Marc Greenblum Hilthia Diaz Patricia Gonzalez Babs Kinkaid Patrick Ramsey Nadine Raphael Two Sisters from the Bronx Jonathan Hernandez Henry Diaz Crystal Wacker
Si tu hijo haya sido vacunado, se le administra la serie de 2 dosis si tiene 11-15 años de edad. 4. Vacuna contra la varicela: Se les administra a los niños menos de 13 años de edad 2 dosis con un intervalo de 3 meses. La mayoría de los médicos les administra esta vacuna a los niños cuando tienen 4-5 años de edad. Si tu hijo haya sido vacunado con esta vacuna, no es necesario tenerla otra vez. 5. Vacuna antimeningocócica: Se necesita una dosis cuando tiene 11-12 años de edad y otra cuando tiene 13-18 años de edad si no haya sido vacunado con anterioridad. Se recomienda lo siguiente para las muchachas. No se requiere:
6. Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH o HPV, en inglés): (Hembras solamente) Se necesita administrarles a las muchachas la primera dosis cuando tienen 11-12 años de edad. Se le administra la segunda dosis 2 meses después de la primera. Se le administra la tercera dosis 6 meses después de la primera. Esta vacuna es para prevenir una enfermedad de transmisión sexual que puede causar el cáncer cervical. Patricia M. Gonzalez, RN, BSN, CPAN, Directora de la UCI en el Hospital Kingston/Benedictine, Kingston, NY
(2008). HYPERLINK “http://www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/childschedule.htm#sp” http://www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/child-schedule. htm#sp Calendario de vacunación recomendada para personas de 7-18 años de edad – Estados Unidos: HYPERLINK “http://www.cdc.gov/vaccines/recs/ schedules/downloads/child/2008/08_7-18yrs_schedule_pr_sp.pdf” http://www. cdc.gov/vaccines/recs/schedules/downloads/child/2008/08_7-18yrs_schedule_pr_sp.pdf
“Sobre la portada”
El arte de la portada está tomado de unas fotos del Proyecto Heidelberg (www.heidelberg.org) localizado en Detroit, Michigan. El artista, Tyree Guyton, vio los efectos trágicos de los motines en su vecindario en Detroit. En el 1986, él empezó a tomar objetos interesantes que encontró – objetos del color y del simbolismo – y crear unas obras de arte. Se transformaron los solares y las casas abandonadas. Ahora la gente viene de toda parte a ver la declaración que él hace con las cosas desechadas. La Calle Heidelberg es un lugar de inspiración para todos.